Está en la página 1de 2

MÉTODO DE ASIGNANCIÓN O MÉTODO HÚNGARO

Este algoritmo se usa para resolver problemas de minimización, ya que es más


eficaz que el empleado para resolver el problema del transporte por el alto
grado de degeneración que pueden presentar los problemas de asignación.

El problema de asignación tiene que ver con la asignación de tareas a


empleados, de territorios a vendedores, de contratos a postores o de trabajos a
plantas. Al aplicar el método de transporte y el método de asignación la
gerencia está buscando una ruta de distribución o una asignación que
optimizará algún objetivo; éste puede se la minimización del costo total, la
maximización de las utilidades o la minimización del tiempo total involucrado.

MÉTODO GANTT

El diagrama de Gantt es una herramienta para planificar y programar


tareas a lo largo de un período determinado. Gracias a una fácil y cómoda
visualización de las acciones previstas, permite realizar el seguimiento y control
del progreso de cada una de las etapas de un proyecto y, además, reproduce
gráficamente las tareas, su duración y secuencia, además del calendario
general del proyecto.

El gráfico de Gantt es una herramienta visual para la planificación y


programación de actividades o tareas sobre una línea del tiempo. Permite al
usuario establecer la duración y el comienzo de cada actividad. A través de una
gráfica, fácil de interpretar, el usuario puede llevar un control de la planificación
de su trabajo.

MÉTODO PERT CPM

El método o diagrama pert es una técnica que permite dirigir la programación


de un proyecto. Consiste en la representación gráfica de un red de tareas que
cuando se colocan en una cadena permiten alcanzar los objetivos de un
proyecto.

Las técnicas PERT y CPM nos  ayudan  a  programar  un  proyecto  con  el 
coste mínimo  y  la duración más adecuada, tal y como lo hace Sinnaps. 

También podría gustarte