Está en la página 1de 2

CRUCIGRAMA – PLAN LECTOR 2º MEDIO

Niebla
JESSICA LEMUS

7 5

3 12 4

6 2

13

11

10

HORIZONTALES VERTICALES

https://es.educaplay.com/juegoimprimible/5876488-niebla.html 1/2
1. Temas en conflicto que surgen de la tensión 2. Son fieles criados de Augusto, marido y
entre lo que el protagonista piensa que mujer. Cuidan de Augusto como si de su hijo
representan las dos mujeres que le interesan se tratase.

7. Tía de Eugenia, es quien le impone reglas 3. Escritor español (1864-1936), perteneciente


en su deseo de que no le falte nada. a la generación del 98. Filólogo y filósofo
existencialista. Fue, además, rector de la
9. Es una mujer muy bella, pero sin mucha
prestigiosa Universidad de Salamanca.
decisión, siente gran afecto por Augusto.
4. Corriente filosófica en la que se enmarca la
10. Joven mujer muy atractiva y arrogante. De
novela. Centra su reflexión en la condición
carácter dominante y controlador. Decidida a
humana, la libertad y la responsabilidad
mejorar su situación económica ejerce como
individual.
profesora de piano, aunque detesta la
música. 5. Joven rico, solitario y abúlico. Su vida pasa
lentamente entre reflexiones filosóficas
12. Se considera un anarquista teórico y felicita
consigo mismo, sin tener un sentido claro
continuamente a su sobrina por sus
para su existencia.
decisiones liberales y autónomas
6. Amigo de Augusto, de alto rango social y
13. Cachorro que Augusto encontró perdido
perfecta educación. Es aquél al que confía
entre la maleza.
sus secretos y dudas, el que le da consejos
y juega con él al ajedrez.

8. Novio de Eugenia, vago, holgazán y


descuidado. Lo demuestra el hecho de que
no tiene intención de encontrar trabajo y
depender de otros.

11. Género creado por el autor, con el que


pretendía dar una alternativa a la novela
realista dominante de finales del siglo XIX.

© 2020 Educaplay
Recursos educativos

https://es.educaplay.com/juegoimprimible/5876488-niebla.html 2/2

También podría gustarte