Está en la página 1de 8

 Evaluación Unidad 2

Comenzado el miércoles, 31 de julio de 2019, 17:23

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 31 de julio de 2019, 21:52

Tiempo empleado 4 horas 29 minutos

Puntos 5,00/10,00

Calificación 2,50 de 5,00 (50%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué significan los pagarés de empresa según la tipología de activos?


Seleccione una:
a. Es aquella que a efectos de prelación de créditos (orden legal en que son
llamados los acreedores al pago de sus créditos en algún procedimiento
concursal) se sitúa en la misma posición que los acreedores comunes.
b. Es un tipo de título importado de la tradición financiera anglosajona,
principalmente norteamericana (commercial paper).Se trata de activos de
renta fija emitidos con la finalidad de captar financiación a corto plazo y sus
emisores podrán ser tanto públicos como privados
Pagarés de Empresa

c. Los bonos y obligaciones son instrumentos financieros de renta fija con un


plazo de vida inicial superior a 18 meses. Pueden adoptar diferentes
modalidades. Podemos encontrarnos bonos cupón 0 o con cupones
periódicos, fijos o variables, diferentes precios de amortización, opciones de
convertibilidad, prelación de derechos en caso de liquidación, o las garantías
ofrecidas entre otras
d. Grupo reducido de entidades financieras con derechos y obligaciones
especiales tanto sobre el mercado primario como sobre el secundario. Su
finalidad última es favorecer la liquidez del mercado
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es un tipo de título importado de la tradición financiera


anglosajona, principalmente norteamericana (commercial paper).Se trata de
activos de renta fija emitidos con la finalidad de captar financiación a corto plazo
y sus emisores podrán ser tanto públicos como privados

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué instrumento de deuda pública se define por que son “Emitidos a un


tipo de interés fijo, en forma de títulos al portador con vencimientos a 3 y 5
años.?
Seleccione una:
a. Bonos del Estado
Emitidos a un tipo de interés fijo, en forma de títulos al portador con vencimientos a 3 y
5 años.

b. Obligaciones del Estado


c. Letras del Tesoro
d. Bonos segregables
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bonos del Estado

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El precio marginal en una subasta de Deuda del Estado es:


Seleccione una:
a. El precio más bajo pagado por el activo de renta fija en la subasta.
CORRECTO. Al precio más bajo pagado por un activo de renta fija en la subasta de
deuda que se le denomina precio marginal.

b. El precio más alto pagado por el activo de renta fija en la subasta.


c. El precio medio pagado por el activo de renta fija en la subasta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El precio más bajo pagado por el activo de renta fija en
la subasta.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La deuda subordinada:
Seleccione una:
a. Está por delante en la prelación de cobro del resto de obligacionistas.
b. Computa como recursos de nivel 1 (TIER 1)
c. Se utiliza para reforzar el capital.
d. Todas las otras respuestas son correctas
INCORRECTO.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se utiliza para reforzar el capital.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La parte del capital de los bancos considerada TIER 1 incluye:


Seleccione una:
a. Reservas voluntarias.
b. Deuda subordinada.
c. Acciones preferentes.
d. Todas las otras respuestas son correctas
INCORRECTO.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reservas voluntarias.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el instrumento de deuda pública que habla del plazo de


vencimiento a 10, 15 ó 30 años?
Seleccione una:
a. Obligaciones del Estado
Que tienen las mismas características que los bonos y sólo se diferencian en el plazo
de vencimiento a 10, 15 ó 30 años.

b. Bonos del Estado


c. Letras del Tesoro
d. Bonos segregables
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Obligaciones del Estado

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:


¿Qué son los activos de renta fija no estatales?
Seleccione una:
a. emitidos por algunas corporaciones públicas locales, como las
Comunidades Autónomas, que dadas sus características, se pueden calificar
más como una modalidad específica de pagarés que como deuda pública
propiamente dicha.
b. emitidos específicamente por entidades del sector bancario (aunque su
volumen no es importante) a corto o medio plazo, con la particularidad de
que algunas veces ofrecen su futura conversión en acciones. Al ser títulos
muy líquidos se negocian en los mercados monetarios.
Esta alternativa no se considera adecuada ya que los activos de renta fija no estatales
son emitidos por algunas corporaciones públicas locales, como las Comunidades
Autónomas, que dadas sus características, se pueden calificar más como una
modalidad específica de pagarés que como deuda pública propiamente dicha.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: emitidos por algunas corporaciones públicas locales,


como las Comunidades Autónomas, que dadas sus características, se pueden
calificar más como una modalidad específica de pagarés que como deuda pública
propiamente dicha.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las obligaciones convertibles:


Seleccione una:
a. Dan la posibilidad de transformarse en acciones siempre que así lo desee
su propietario y que lo realice en un plazo determinado.
INCORRECTO.

b. Su volatilidad es superior a la renta fija.


c. Su valor nominal no puede ser inferior al de las acciones de la compañía.
d. Todas las otras respuestas son correctas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

Al adquirir un producto de renta fija, ¿usted obtendrá siempre la misma


rentabilidad?
Seleccione una:
a. Si, al adquirir un producto de renta fija obtendré siempre la misma
rentabilidad.
Esta no es la opción correcta. La rentabilidad que se obtiene será fija o variable
dependiendo de la reinversión de los cupones, la variación de los tipos de interés, de
su permanencia en el producto y de las grandes instituciones.

b. No, al adquirir un producto de renta fija no obtendré siempre la misma


rentabilidad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No, al adquirir un producto de renta fija no obtendré


siempre la misma rentabilidad.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué significado se acerca más a “el precio unitario de cada uno de los
títulos de una emisión.” desde el concepto de Deuda Pública?
Seleccione una:
a. Precio de emisión
Es el precio unitario de cada uno de los títulos de una emisión. El precio de emisión es
único, conocido en el momento de la emisión y puede coincidir con el nominal del título
o incluir prima o descuento

b. Plazo
c. Amortización
d. Interes
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Precio de emisión

También podría gustarte