Está en la página 1de 4

BACHILLERATO TÉCNICO EN MERCADOTECNIA

PROGRAMA DE ESTUDIO

Contabilidad 1° CURSO
Unidades
Capacidades ACIDADES
Temáticas
 Adquiere noción sobre el desarrollo histórico de la
contabilidad
CONTABILIDAD  Historia de la Contabilidad.
Y HECHOS  Distingue los entes, importancia, fines, objetivos y los
elementos de una empresa.
CONTABLES
 Entes con fines y sin fines de lucro.
 Comprenden los objetivos, fines y las funciones de
la contabilidad
 Usuarios de la información contable. Esquema
grafico y enfoque sistemático.

 Aplica las distintas operaciones comerciales vigentes


en el ámbito comercial.
 Hechos contables. Principales operaciones
comerciales.
 Reconoce los documentos usuales utilizados en el
ámbito comercial en nuestro país.
 Documentos. Tributario. No tributario.
Bancario. Comprobante interno.

 Analiza el patrimonio, las cuentas y el plan de


cuentas
Patrimonio.
Cuenta.
Plan y manual de imputación.
 Aplica casos prácticos en la ecuación patrimonial
 Ecuación Patrimonial.
 Elabora un plan de cuentas aplicando la técnica
contable apropiada
 Plan y manual de imputación.

1
BACHILLERATO TÉCNICO EN MERCADOTECNIA
PROGRAMA DE ESTUDIO

 Comprende el sistema de contabilidad por partida


doble y las variaciones patrimoniales
SISTEMA POR  Sistema por partida doble.
PARTIDA DOBLE Y
ESTADOS  Distingue las diversas clases de operaciones
CONTABLES causales de variaciones patrimoniales.
 Tipos de variaciones.
 Resuelve el sistema por partida doble y
variaciones patrimoniales en la resolución de
situaciones problemáticas.
Ejemplos contables sobre partida doble.

 Comprende la importancia del registro contable,


en la actividad cotidiana de toda empresa.
 Libros de Contabilidad.
 Libros Inventario - Diario – Mayor.
 Aplica la técnica contable en las diversas
operaciones mercantiles en los libros de
contabilidad
 Tipos de Operaciones Registrables.

 Aplica los conocimientos para la solución de


situaciones problemáticas propias de una empresa
y así determinar el estado contable.
 Estados contables.
 Utiliza los procedimientos contables que
favorezcan la elaboración de balances de
comprobación y saldos.
 Balance de comprobación y saldos.

Las capacidades marcadas en negritas y subrayadas constituyen la


base para la promoción en la disciplina

2
BACHILLERATO TÉCNICO EN MERCADOTECNIA
PROGRAMA DE ESTUDIO

Bibliografía
 AGUAYO CABLLERO, PAULINO. (2008). “Contabilidad Básica”. AGR
Servicios Gráficos. Asunción Paraguay. 2ª Edición.

 CRISTALDO M, JORGE DARIO, (1995) “Legislación Laboral Paraguaya”,


Asunción- Paraguay, Editora Litocolor S.R.L.

 GARCIA, APOLINAR EDGARDO (1992) “Contabilidad Moderna 1,2 Buenos


Aires: Editorial Troqvel S.A.

 CHOLVIS, FRANCISCO (1998) “Contabilidad 1, 2 Buenos Aires: Editorial


Grafiquil S.A.

 DURAN DE FERNÁNDEZ, ELSA DEL CARMEN SORIA, (1992), “Contabilidad


1, 2 Buenos Aires: Kapelusz Editora S.A.

 LARDEN, ALBERTO R.; GÓMEZ, MANUEL A. LORO, ALBERTO. “Técnicas


de Organización, Sistemas y Métodos”.

 LEY nº 125/92 “Que establece el Nuevo Régimen Tributario” (2008), Asunción-


Paraguay, Ediciones Diógenes.

 LEY nº 2421/04 “De Reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal” (2008),


Asunción- Paraguay, Ediciones Diógenes.

 LEY 1034/83, “Del Comerciante”

 LEY DE COOPERATIVAS nº 438/94 (2002), Asunción – Paraguay, Ediciones


Legis/Distrin S.A.

 MONEREO, C. (2003). Internet y competencias básicas. Aula de innovación


educativa, 126, pp. 16-20.

 PLANO DE EGEA, JOSÉ; MAÑOTTI AYALA, ANTONIO. (1994), “Código


Laboral de la Republica del Paraguay”, Asunción- Paraguay, Editorial
Latindata.

 PANGRAZIO, MIGUEL ANGEL, “Código Civil Paraguayo Comentado”


Asunción- Paraguay, Intercontinental Editora.

3
BACHILLERATO TÉCNICO EN MERCADOTECNIA
PROGRAMA
 PINILLA, FRANCISCO DE ESTUDIO
M; , LÁZARO, MARÍA ISABEL; MARTÍNEZ. J.
IGNACIO. (1997). “Fundamentos de Administración y Gestión”. Mac
Graw- Hill. Madrid.

También podría gustarte