Está en la página 1de 25

JUMBO

ELECTROHIDRAULICO
SANDVIK DD210
INTRODUCCIÒN
• El propósito de esta presentación es familiarizar el operador con el
equipo de perforación Sandvik DD210, mostrando los métodos de
operación adecuados, y relacionando algunos aspectos de
mantenimiento que todo operador debe conocer para el cuidado del
equipo y una operación de manera segura, así sacar la mayor
efectividad y rendimiento del equipo.
8
Identificación de equipo
1 2
4
•1- Nombre y tipo de maquina
3 6 •2- Nùmero de Serie
5 •3- Potencia motor diesel
•4- Potencia electrica
7
•5- Voltaje
9
11
10 •6- Frecuencia electrica
12 •7- Peso total de la maquina
•8- Fecha de fabricacion
1 •9- Presión de aire de las llantas delanteras (bar)
•10- Presion de aire de las llantas traseras (bar)
•11- Presion de aire de las llantas delanteras (PSI)
•12- Presion de aire de las llantas traseras (PSI)
• Certificación de cabina F.O.P.S.
iniciales del inglés (Fallen Objects
SAFETY C ANOPY P /N : 7027.1415
Protection Sytem) Estructura de
DD210
Designed for :
DL210 ME
protección frente a la caída de
RCURY
STANDARD F.O.P.S
objetos.
According to ISO 3449

SANDVIK MINING AND


• Conjunto de elementos
CONSTRUCTION BP 46 69881
MEYZIEU FRANCE
estructurales colocados de tal
forma que proporcionan al
operario un nivel de protección
razonable frente a la caída de
objetos
Instrucciones de seguridad
PELIGRO

La palabra "PELIGRO" indica una situación peligrosa que, de no


evitarse, causaría graves daños personales o incluso la muerte.

La palabra "ADVERTENCIA" indica una situación peligrosa que, de no


evitarse, podría llegar a causar graves daños personales o incluso la
muerte.
NOTA
La palabra "NOTA" indica una situación que, de no evitarse, podría
llegar a causar daños a la propiedad o en el ambiente.
Los símbolos de acciones obligatorias especifican las acciones a tomar para evitar peligros. Las
acciones obligatorias están marcadas con símbolos blancos sobre fondo azul.

Usar guantes Usar protección ocular Usar casco

Usar arnés Usar protección auditiva Usar calzado con


punta de acero

Usar ropa ajustada Usar chaleco Leer el manual


de alta visibilidad o las instrucciones

Usar máscara Desconectar el aparato Apagar y


de la corriente bloquear el equipo
Los símbolos de peligro se usan para indicar el tipo de peligro y las consecuencias potenciales.
Estos símbolos aparecen con un triángulo amarillo con símbolos y recuadros negros.

Atención a las manos Atención a los pies Peligro de corrosión

Riesgo eléctrico Descarga eléctrica Peligro

Peligro de atrapamiento Riesgo de caída Caída de objetos

Peligro de incendio Proyección de objetos Riesgo de intoxicación

Carga pesada Peligro en contacto con la Polvo de sílice


u otros tipos de polvo piel
PELIGRO
PELIGRO:
APRISIONAMIENTO
El aprisionamiento en las piezas
giratorias causa graves lesiones e
incluso la muerte.
No entrar en la zona peligrosa con
rotación activada.
ES ID = 55208495

En ambos lados
del brazo
ANGULOS DE INCLINACIÒN MAXIMOS

MAX 15º MAX 5º

• Durante la perforación se debe tener la maquina tan


horizontal como sea posible.


=0º
Visibilidad del operador
A, B, C, D, E, F: Sectores de vision
Del operador
Partes principales del equipo

Mandos de perforación

Canopy cabina del


Martillo perforador
operador
Carrete cable
Eléctrico

Motor Diesel
Viga de avance

Brazo

Estabilizadores delanteros Chasis


Estabilizadores traseros
Panel de control electrico
Cilindros del brazo B14F
Divergencia

Extensión de viga

Vuelvo de viga Oscilación de


viga
Oscilación del brazo
Inclinación de
viga
Elevación del brazo

Trabajo horizontal
Trabajo vertical
Compartimento de perforación
Manómetro lubricación del martillo
Manómetros de presión
Válvula de agua
Visor de lubricación Inyección de aire

Válvula reguladora
Velocidad de avance

Palanca de avance
Controles del brazo Del martillo Percusión manual Palanca de rotacion
Bloque anti atasco
1.Estabilizador o gato de estabilización delantero
6 derecho.
2. Estabilizador o gato de estabilización delantero
izquierdo.
3. Gatos de estabilización traseros
4. Proporciona la presión del aceite a la válvula del
brazo (para realizar movimientos del brazo con el
1 2 3 4 5 motor Diesel encendido)
5. Cubierta telescópica de seguridad
6. Enrrollador de cable
Inspección del equipo
• Antes de operar el equipo asegúrese de estar capacitado y autorizado
• conoce las instrucciones de seguridad y el manual de operación del
equipo
• Realice la inspección de los componentes del equipo verificando su
condición y reportando las novedades encontradas en el mismo al
área de mantenimiento para su reparación (diligenciamiento del
check list
• Recuerde siempre comprobar el estado de los frenos antes de operar
el equipo, nunca opere un equipo con frenos en malas condiciones.
• Una vez revisado su equipo recuerde tener en cuenta las siguientes
instrucciones:
• No esta permitido llevar pasajeros
en el equipo solo debe ir su
operador
• Asegúrese que nadie este en la
zona de trabajo del equipo.
• Verificar la longitud del techo
que sea adecuada para el lugar
de trabajo
• Asegurar el cable adecuadamente en los ganchos aislados, evitando el
contacto directo de este con el suelo (siempre que se va manipular un
cable eléctrico verifique que este no tenga corriente)
• Antes de conectar las plugas limpie y verifique su condición
• Verifique la longitud del cable y solicite la extensión de la conexión de
ser necesaria
• Estacione el jumbo a una distancia adecuada del frente de
perforación (mayor a 30 cm)
• Antes de conectar la manguera del agua abra la válvula para limpiar
• Pinte su malla de perforación asignada
• Energice el sistema eléctrico
PERFORACIÒN
• Recomendablemente inicie la perforación por la parte inferior
(arrastres, pateros, zapatas)
• Verifique tener las presiones adecuadas percusión, avance, rotación,
barrido
• Emboquillado: durante el emboquillado la varilla tiende a desviarse
por eso es importante usar las presiones adecuadas, el apoyo de la
viga.
Una vez emboquillado revise que el barreno este en medio de los
centralizadores
• La perforación por percusión
tiene 4 funciones principales
• Percusión
• Avance
• Rotación
• barrido

Parámetros de perforación
Percusión Avance Rotación Barrido
[bares] [bares] [bares] [bares]
Emboquille 80 50 45 15

Perforación 160 100 55 10...15


• Percusión: El exceso de percusión provoca daños prematuros en el equipo,
desgaste de piezas internas por lo que pierde vida útil y rendimiento.

• Avance: la presión excesiva de avance no garantiza una mayor taza de


penetración solo aumenta el desgaste en aceros, desviación en barrenos y
alteraciones en presión de rotación

• Rotación: una velocidad baja de rotación provoca perdida de energía y las


esquirlas se trituran demasiado perdiendo penetración
una velocidad alta de rotación provoca desgaste excesivo de las brocas
• Barrido: una presión baja de barrido provoca perdida de penetración,
riesgo de atascamiento, recalentamiento de aceros y desgaste prematuro.
Aceros para perforación
• Espiga, shank, barra de inicio

• Coupling

• Varilla, barrena, taladro

• Brocas
Martillo perforador HLX5 (HLX5-T)

DIAMETRO DE PERFORACION 43mm-127 mm


POTENCIA 20 KW
TASA DE PERCUSION 67 Hz
PRESIONES DE OPERACIÓN 120-220 Bar
PERCUSION
ROTACION MAX. 175 Bar
TIPO MOTOR DE ROTACION OMS 80/ 125 / 160
SHANK 45mm / T38
GENERAL DIMENSIONS

• DIMENSIONES
longitud 955 mm
Altura de perfil 87 mm
Ancho 295 mm
Peso 210 kg

Acumuladores a gas Nitrógeno N2


Alta presión (hp) 50 bar
Baja presión (LP) 4 bar
Viga TF 500x12”

1 Carrete de manguera
2 Cilindro de alimentación
3 Para y retorno automático
4 Soporte de mangueras
5 Centralizador pasajero
6 Tensor de cable
7 Viga de avance
8 Centralizador delantero
9 Tope de viga
10 Soporte de cilindro

También podría gustarte