Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA PÚBLICA

SECCION: 9307

CÁTEDRA. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS II

PROFESOR: ELIAS ROMERO

REALIZADO POR:

VÍCTOR MONTILLA CI: 27.395.169


SOFTWARE LIBRE

DEFINICIÓN

“El software libre son todos aquellos programas informáticos en donde el usuario
puede realizar todas las operaciones que desee, como copiarlo, descargarlo,
distribuirlo, modificarlo, usarlo sin que esto implique una violación legal del
producto”. (Stallman, Richard .2018)

Es decir, que este autor plantea este software como la libertad de los usuarios
para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software, se refiere
especialmente a cuatro clases de libertad para los usuarios de software

 Libertad 0: la libertad para ejecutar el programa sea cual sea nuestro


propósito.

 Libertad 1: la libertad para estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo


a tus necesidades —el acceso al código fuente es condición indispensable
para esto.

 Libertad 2: la libertad para redistribuir copias y ayudar así a tu vecino


.
 Libertad 3: la libertad para mejorar el programa y luego publicarlo para el bien
de toda la comunidad —el acceso al código fuente es condición indispensable
para esto

USO DEL SOFTWARE LIBRE EN LA CONTABILIDAD

Dado a que el contador público, tiene a su libre disposición una amplia gama de
campos para su especialización como profesional, y obtener un mayor estatus; el
área de la tecnología es una de las que más ha estado presente en las actividades
que éste realiza, ya que las herramientas tecnológicas son inherentes en las
actividades contables actuales, por lo que viene a representar un aspecto de gran
interés para su ejercicio profesional.

Hoy en día la influencia del software libre en Venezuela, en las distintas empresas
tanto públicas como privadas, despierta el interés por parte de cualquier
profesional a obtener conocimiento acerca software libre, y lograr actualizarse con
respecto al grado de uso y desarrollo que se le ha venido dando en estos

Es decir, que el software libre es una herramienta tecnológica que se puede


considerar como un elemento y apoyo a la actividad contable, en cualquiera de
sus ámbitos de aplicación o ejecución; el cual viene a facilitar las técnicas y los
soportes para llevar a cabo los registros contables y cualquier operación
relacionada con esta

Asimismo, entre los programas que se han diseñado y que han generado una gran
demanda por parte de los usuarios, se encuentran el software contable, debido a
las grandes ventajas que ofrece sobre su diseño y sus aplicaciones, ya que estos
forman parte esencial en el campo de la contabilidad de las empresas tanto
públicas como privadas, en instituciones y organismos gubernamentales y hasta
en los más pequeños comercios, ya que la funcionalidad que ofrecen y el
adecuado uso repercuten en el funcionamiento de una organización. Además, los
bajos costos de licencias (o inexistentes) por adquisición del software les permiten
centrarse más en los costos de hardware (compra de equipo por ejemplo),
capacitación y los servicios que ofrecerán.

Por otro lado, cuando se habla de software libre, se habla de libertad y no de


precio. La libertad de elegir, compartir, mejorar, estudiar y utilizar con cualquier fin
las herramientas que se quieren utilizar es un software que respeta su libertad,
privacidad y derecho a construir conocimiento.

Existen varios programas de software libre que han sido creados para el trabajo de
contabilidad, entre los cuales se puede mencionar los siguientes:
 "Contabilidad Diez Free" : Se trata de un programa totalmente gratuito que
permite registrar y manejar la información contable de la empresa o negocio.
Es completamente en español y diseñado con una interfaz intuitiva que lo hace
fácil de manejar. Una excelente opción para pymes y despachos profesionales.
El software se puede usar gratuitamente y permite manejar hasta 300 asientos
anuales.

 Conta Sol es la mejor de las alternativas de software contable gratuito. Con


este programa se podrá contabilizar sin límites estructurales ni temporales,
todo gratuito. Permite trabajar con varios usuarios en red, varias empresas y
con cualquier sistema operativo. Además, es compatible con cualquiera de los
Planes Generales de Contabilidad y sus desarrollos sectoriales.

 Contabilidad Express es un software de contabilidad basado en el método


perpetuo, incluye múltiples funcionalidades como protección por clave,
resumen de movimientos, búsqueda de productos, facturas, bodegas, clientes,
egresos.

INSTITUCIONES QUE DEBEN ALICAR EL USO DEL SOFTWARE LIBRE EN EL


AREA ADMINISTRATIVA Y CONTABLE

Según el decreto 3390 establece que todas las instituciones públicas adscritas al
gobierno nacional deben utilizar el software libre, es decir, que el Estado y sus
diferentes órganos deben hacer uso y promoción de este software con estándares
abiertos y promover el estudio y desarrollo de software libre a nivel nacional

Sin embargo, hoy día el papel que juega el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación en los planes de desarrollo en Venezuela en cuanto al uso del software
libre son muy pobres, pues aún no se han logrado implementar al 50% el uso de
licencias libres en las empresas del Estado, tampoco se ha hecho presión alguna
para que eso suceda y no se controlan dichas pautas, a pesar de que han pasado
más de catorce años desde que apareció el Decreto 3390 la infraestructura
tecnológica del país va muy por detrás de otros países latinoamericanos.

CUMPLE EL IUTM CON EL DECRETO 3390?

El IUTM trabaja con el lenguaje de programación PHP que se caracteriza por ser
un lenguaje gratuito con bases de datos de código abierto, como MySQL y que
generalmente se le relaciona con el uso de servidores Linux por lo cual se puede
afirmar que si se trabaja con software libre y por consiguiente cumple con el
decreto 3390.

Asimismo el IUTM trabaja con software de gestión en la parte central y las


extensiones que posee indicadores relacionados con el estudiante.

APORTE INDIVIDUAL

De todo lo anterior investigado se puede decir que el software libre respeta la


libertad de los usuarios y la comunidad porque , significa que los usuarios tienen la
libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es
decir, el software libre es una cuestión de libertad, no de precio.

Asimismo nuestro país lleva a cabo una política socialista, donde se busca el
bienestar de la población, igualdad e inclusión social

Es por esta razón que el gobierno venezolano da preferencia al software libre ya


que con el mismo la población puede disfrutar de este software sin costo alguno y
además de todas las ventajas y libertades que da a comparación del software
propietario que se debe pagar una licencia y nos limita a hacer determinadas
cosas

También, hoy en día es una realidad la influencia del software libre en nuestro
país, en las distintas empresas tanto públicas como privadas, por lo cual el
Contador Público debe despertar su interés en obtener conocimiento acerca
software libre.

Por lo antes expuesto se hace evidente que la presencia del software libre en
empresas tanto públicas como privadas, viene a ser un nuevo reto para el
contador público, ya que se encontrará con diversos programas diseñados de
acuerdo a las actividades y necesidades de las mismas, considerando que éste no
posee los conocimientos básicos de esta nueva modalidad que cada vez más
abarca el ámbito de las actividades administrativas y contables y por lo cual se
hace necesario que este profesional se actualice con respecto al grado de uso y
desarrollo del software libre

Finalmente, considero que debe existir una mayor presión por parte del gobierno
en llevar constantes capacitaciones así como, continuidad en el uso e
implementación del software libre donde se procure aumentar el conocimiento en
los diferentes software de estándares libres ya que a pesar de todas las ventajas
de este software aun la mayoría de los venezolanos no hacen uso de licencias
libres en las empresas del Estado.

También podría gustarte