Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL

I. OBJETIVOS

El Programa de Capacitación y Educación Ambiental tiene como objetivos fundamentales:

 Sensibilizar y concientizar al personal de obra (de todo nivel) y pobladores vecinos del barrio servidos
por la vía, acerca de la importancia de la conservación y protección ambiental del ámbito de influencia
del proyecto.

 Desarrollar actividades teóricas y prácticas, orientadas a la conservación del medio


ambiente, manejo adecuado y aprovechamiento racional de los recursos naturales.

 Para lograr estos objetivos, se necesita la participación activa y consciente de todos los actores
principales: personal de obras, poblaciones asentadas a lo largo de la vía y de los organismos
relacionados con la problemática ambiental, destacando la labor de los Ministerios, los Gobiernos
Regionales y Locales en materia ambiental.

II. ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

Este Programa estará a cargo del especialista ambiental, las actividades a desarrollarse estarán dirigidas al
personal de obra y los pobladores del área de influencia directa de la vía a ejecutarse.

Se sugiere que los temas a tratar con el personal de obra estén relacionados con:

 Consideraciones ambientales durante la etapa preliminar a la construcción (Charlas de


Inducción al Inicio de Obra)

 Trabajos Ambientales durante el Abandono de la Obra,

III. CHARLAS DE CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL

Se deberá incluir en un Programa de Educación, charlas que promuevan la reflexión del personal de
obra y de la población local sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales para el
ecosistema y la importancia ecológica.

Asimismo, a través de este programa, se deberían diseñar actividades conjuntas entre el concesionario
y la población local a manera de integración.

IV. ESTRUCTURA Y ALCANCE.

Este plan de Educación Ambiental se enmarca dentro de los lineamientos del municipio para el correcto
desarrollo de una sociedad con una correcta educación ambiental.
El alcance temporal del plan, que aquí se propone, presenta una perspectiva a corto-medio plazo (1 – 2
años), ya que debe proyectarse como una estrategia de concientización hacia la población Puneña para
mejorar la calidad de vida de la población y evitar futuras enfermedades.

Se pretende dar charlas de cuidados del medioambiente es decir de la flora que nos rodea, cultivar flores
entre otros aprender a conservar las jardineras ya que estas, brindan un ambiente de paz y armonía.

La población aledaña a la vía debe estar concientizadas sobre la consideración que se debe tener con el
ambiente cuidar, reciclar, reutilizar y reducir.
Estas prácticas se abordarán mediante charlas (Teórico practicas) a los vecinos aledaños a la obra,
donde se explicará su significado, se presentarán formas de reciclaje y presentación de puntos limpios de
la comuna y el aspecto que una correcta educación y limpieza brindan a las diferentes calles de Puno.

Dentro de la estructura de la educación ambiental también se contempla la tenencia adecuada de


mascotas, es decir la cultura de poder tener un animal domestico como mascotas y hacerse responsable
de ellos esterilizándolos o recoger sus desperdicios al pasearlos por la vía lo cual da un mal aspecto y
puede ser causante de molestias, hedores y hasta enfermedades en el barrio aledaño a la vía.

V. CRONOGRAMA Y DURACIÓN

El Programa podrá ser aplicado al inicio y al final de cada etapa (Preliminar, construcción, y abandono).

La duración de cada curso de capacitación puede ser de una semana, intercalando las horas de teoría
con las horas de práctica para enseñar claramente las técnicas y aplicaciones de los aspectos teóricos

Los días a realizarse las charlas de concientización y educación ambiental serán anticipadamente coordinadas con el
presidente del barrio aledaño a la obra, para así poder tener un mayor impacto con los vecinos y poder instruir
correctamente en la practica de las actividades programadas.

VI. PRODUCTO DEL PLAN.

Con estas charlas se pretende sensibilizar a la población beneficiaria de la vía para que estas tengan una
adecuada educación ambiental generando así unas vías mas limpias, mejor manejo de residuos
inorgánicos e inorgánicos.

Se espera también obtener un correcto cuidado de las plantas que se proporcionaran en las jardineras
contempladas en el proyecto.

Que la población pueda ser conscientes del estado actual en el que se encuentra el planeta y poder
mediante estas charlas aportar al cuidado del medio ambiente.
VII. IMPACTO DEL PLAN.
El impacto que se espera obtener o que cause sobre la población aledaña o los vecinos relacionados con
la obra es el más eficaz y optimo, es decir se espera obtener resultados que sean notorios que los
vecinos estén concientizados del cuidado que se debe brindar al medioambiente y así mejorar el aspecto
y la limpieza de las vías.

VIII. BENEFICIARIOS.
Los beneficiarios son los pobladores o vecinos cercanos al proyecto de la vía, ya que este proyecto
beneficiara a la población y sobre todo a los vecinos para una mejor calidad de vida y educación
ambiental.

IX. MEDICION DE RESULTADOS.

La medición de resultados se dará con la siguiente encuesta:

1) ¿QUE OPINA DE LOS DESPERDICIOS ORGANICOS, Y COMO LOS USARIA?


2) ¿ESTA USTED DEACUERDO CON LA ESTERILIZACION DE MASCOTAS?
3) ¿USTED CREE QUE LAS PLANTAS SON NECESARIAS POR QUE?
4) ¿QUE OPINA SOBRE LOS PERROS CALLEJEROS Y CUAL ES EL PROBLEMA QUE
CAUSAN?
5) ¿MENCIONE USTED COMO DEBERIA SEPARARSE LOS RESIDUOS?
6) ¿CUAN IMPORTANTE ES RECICLAR MENCIONE POR QUE?
7) ¿DE QUE LE SIRVIERON TODAS LAS CHARLAS DE EDUCACION AMBIENTAL?
8) ¿LE FUERON GRATAS LAS CHARLAS MENCIONE POR QUE?

X. CONCLUSIONES

El Proyecto “MEJORAMIENTO EN LA URBANIZACION CHACARILLA DEL LAGO N°02 DE LA


CIUDAD, PROVINCIA DE PUNO – PUNO” presentan las siguientes conclusiones y recomendaciones:

El efecto que se tiene sobre la población con la educación ambiental es la mas optima
ya que con esta educación y concientización se podrá brindar correctas charlas sobre
como se debe separar los residuos sólidos.

Estas charlas junto con el efecto que causarán en la población, se verán claramente
reflejadas en el mantenimiento de las jardineras y la limpieza de la vía.

También podría gustarte