Está en la página 1de 5

CODIGO:EVAL.

REC-06-
BOTICA-BMF
BOTICA
PROCEDIMIENTO OPERATIVO VERSIÓN: IV
ESTÁNDAR
MUNDOFARMA VIGENCIA:
01 Enero 2017 -
01 Enero 2019

EVALUACIÓN DE RECETA NÚMERO DE PÁGINAS: 4/ 5

1. OBJETIVO:
Establecer el proceso mediante el cual se realiza la venta y dispensación de
productos con receta médica en las boticas, garantizando el cumplimiento de las
normativas internas y las emitidas por DIGEMID.

2. ALCANCE:
El presente procedimiento se aplica desde la recepción de la receta hasta que el
Director Técnico, decide la dispensación o no del medicamento en base al resultado
de la evaluación correspondiente.

3. RESPONSABILIDAD
El Director Técnico es el responsable de asegurar la correcta aplicación del
procedimiento. Las recetas recepcionadas por el personal del local, debe ser
inmediamente alcanzada al Director Técnico para la dispensación
correspondiente.

La dispensación de la receta solo se realizara bajo la autorización del Director


Técnico.

DEFINICIONES-
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DE LA RECETA
Denominación común internacional (DCI): Nombre común para los medicamentos
recomendados por la Organización Mundial de la Salud, con el objeto de lograr su
identificación internacional.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Hugo D. Vásquez Arones Hugo D. Vásquez Arones Xuxa A. Tello Trauco

Director técnico Director Técnico Representante Legal


CODIGO:EVAL.REC-06-
BOTICA-BMF
BOTICA
PROCEDIMIENTO OPERATIVO VERSIÓN: IV
ESTÁNDAR
MUNDOFARMA VIGENCIA:
01 Enero 2017 -
01 Enero 2019

EVALUACIÓN DE RECETA NÚMERO DE PÁGINAS: 4/ 5

Concentración: Cantidad de principio activo contenido en un determinado peso o


volumen. La concentración de la sustancia medicamentosa o principio activo se
expresa generalmente de las siguientes formas:

 peso, peso/volumen, dosis unitaria/volumen. Incorrectamente, se emplea


como sinónimo de dosis de un medicamento.

 Forma de presentación: es la forma como se ofrece el producto para su


comercialización con relación de tipo de envase y contenido de volumen,
peso y/o número de unidades.

 Posología / Dosificación: describe la dosis de un medicamento, los


intervalos entre las administraciones y la duración del tratamiento.

Prescriptor: según la ley general de salud, ley 26842, “solo los médicos pueden
prescribir medicamentos. Los cirujanos – los dentistas y obstétricas solo pueden
prescribir medicamentos dentro del área de su profesión”

1. Receta: orden omitida por un profesional proscriptor para que una


cantidad de medicamento o medicamentos, otros productos
farmacéuticos y a fines en ella especificados, sea dispensada a un
paciente o su representante y que contiene directrices para su uso
correcto.

2. Receta especial: receta médica donde se prescriben específicamente


productos psicotrópicos controlados.

Vencido el plazo de validez de la receta fijado por prescriptor, no podrá


dispensarse contra su presentación, ningún producto de venta bajo receta médica.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Hugo D. Vásquez Arones Hugo D. Vásquez Arones Xuxa A. Tello Trauco

Director técnico Director Técnico Representante Legal


CODIGO:EVAL.REC-06-
BOTICA-BMF
BOTICA
PROCEDIMIENTO OPERATIVO VERSIÓN: IV
ESTÁNDAR
MUNDOFARMA VIGENCIA:
01 Enero 2017 -
01 Enero 2019

EVALUACIÓN DE RECETA NÚMERO DE PÁGINAS: 4/ 5

En el caso de recetas sobre medicamentos psicotrópicos sujetos a balance, estas


se ajustaran a la norma legal vigente la cual indica que se prescriben bajo el
formato” Receta Especial”. Ver procedimiento: Dispensación y regreso de
psicotrópicos sujetos a balance.

3. REFERENCIA:
-Ley Nº 26842 Ley General de Salud
-Ley Nª 29459 ley de los Productos Farmacéuticos Dispositivos Médicos y
Productos Sanitarios del 26 Noviembre del 2009
-Decreto Supremo Nº 014-2011 Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos
del 27 Julio 2011
-Decreto Supremo Nº 016-2011 Reglamento para el registro Control y Vigilancia
Sanitaria de los Productos farmacéuticos Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios del 27 julio 2011

4. DESARROLLO
El Director Técnico/vendedor.
Recepciona las recetas medicas del paciente o cliente con la finalidad de efectiva
una compra, y derivarla inmediatamente al Director Técnico para la evaluación y
dispensación correspondiente.
El Director Técnico :
 Evalúa la receta cuyo contenido deberá sujetarse a lo establecido en la
legislación vigente. Al momento de su recepción, si se trata de una receta
común, el Director Técnico debe confirmar:

 Impresión del nombre, dirección y colegiatura del profesional que la


extiende o nombre del estableciente de salud como se trate de recetas
estandarizadas.

 Identificación del paciente

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Hugo D. Vásquez Arones Hugo D. Vásquez Arones Xuxa A. Tello Trauco

Director técnico Director Técnico Representante Legal


CODIGO:EVAL.REC-06-
BOTICA-BMF
BOTICA
PROCEDIMIENTO OPERATIVO VERSIÓN: IV
ESTÁNDAR
MUNDOFARMA VIGENCIA:
01 Enero 2017 -
01 Enero 2019

EVALUACIÓN DE RECETA NÚMERO DE PÁGINAS: 4/ 5

 Nombre del producto farmacéutico objeto de la prescripción con su


denominación común internacional (DCI), SI La tuviera.

 Concentración del principio activo y forma farmacéutica.

 Posología, indicando el número de unidades por toma y día, así como la


duración del tratamiento.

 Lugar y fecha de expedición y expiración de la receta.

 Sello y firma del prescriptor que la extiende.

De ser el caso receta especial considerar:

 Debe estar prescrita por un médico o cirujano dentista.

 Debe ser un formato especial numerado e impreso en papel autocópiatelo


según diseño DIGEMID o en su defecto de una institución de salud. Debe
llegar por duplicado: control administrativo y fiscalización. Debe estar
confeccionada de forma manuscrita, con letra clara y precisa, y sin la
existencia de espacios en blanco y sin enmendaduras.

Debe detallar la siguiente información:

 Nombres y apellidos del profesional que la extiende, numero de colegiatura,


número de teléfono y dirección (con especificación del distrito y la ciudad).

 Nombres y apellidos, dirección, número de teléfono y número de DNI del


paciente. Tratándose de extranjeros, deberá consignarse el número de
pasaporte o de carne de extranjería.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Hugo D. Vásquez Arones Hugo D. Vásquez Arones Xuxa A. Tello Trauco

Director técnico Director Técnico Representante Legal


CODIGO:EVAL.REC-06-
BOTICA-BMF
BOTICA
PROCEDIMIENTO OPERATIVO VERSIÓN: IV
ESTÁNDAR
MUNDOFARMA VIGENCIA:
01 Enero 2017 -
01 Enero 2019

EVALUACIÓN DE RECETA NÚMERO DE PÁGINAS: 4/ 5

a) Diagnostico

b) Nombre del medicamento objetivo de la prescripción con su


Denominación Común Internacional.

c) Concentración del principio activo y forma farmacéutica.

d) día así como la duración del tratamiento; y

e) Lugar, fecha de expedición, firma habitual del profesional que


prescribe y sello.

Su vigencia es de tres días contados desde la fecha de expedición


 En caso de no atención de la receta, se comunicara al paciente sobre el
problema detectado, cuidándose de no cuestionar la actuación de otros
profesionales sanitarios.

 Solamente se dispensaran productos farmacéuticos de las recetas claras y


legibles, para evitar errores de comprensión.

 En función de la validación realizada, el Director Técnico decidirá la


dispensación o no del medicamento.

5. REGISTROS

Formato de receta común para medicamentos.

Formato de receta especial.

6. ANEXOS
Formato de receta médica

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Hugo D. Vásquez Arones Hugo D. Vásquez Arones Xuxa A. Tello Trauco

Director técnico Director Técnico Representante Legal

También podría gustarte