Está en la página 1de 2

GUÍA DE LENGUA Y

LITERATURA
7º básico A – B
Profesores: Nataly Jara - Pedro Aguilar

Nombre: _______________________________________________________________________________________

Curso: __________________________________________________ Temuco, mayo 2020

Objetivos:
Producir un texto de opinión, ajustado a la estructura de columna, aplicando procedimientos de escritura.

Unidad 1: El héroe en distintas épocas

Proyecto de escritura Columna de opinión

En la unidad en desarrollo hemos visto el contenido relativo a la Columna de opinión. Vuelve a revisar
este contenido, si es necesario observa el ejemplo de columna “Chile necesita más ciencia y más
científicos”.

Ahora el desafío que tienes es escribir tu propia Columna de opinión, puedes trabajar de forma
individual, en parejas o equipos hasta 4 estudiantes; para ello sigue los pasos que a continuación se
describen:

 Define el tema de tu columna: salud, educación, deportes, alimentación, entretención, etc.


 Determina una opinión frente al tema.
 Investiga acerca del tema para que puedas profundizar tus conocimientos y tener una opinión
informada sobre este.
 Escribe un borrador de tu columna.
 Revisa la pauta y con ella evalúa si tu versión en borrador necesita correcciones.
 Aplica las correcciones y escribe tu versión final de la columna: fíjate que tenga un título,
autor(es), cuerpo, ortografía adecuada, extensión promedio ½ a 1 página.
 Digita la columna en hoja tamaño carta, letra Arial 12, espacio 1,5.
 Envía la columna al correo de tu profesor(a) de lenguaje en un plazo que no exceda el 7 de
mayo de 2020.
GUÍA DE LENGUA Y
LITERATURA
7º básico A – B
Profesores: Nataly Jara - Pedro Aguilar

Pauta de evaluación
Proyecto de escritura Columna de opinión
Evaluación formativa

La columna La columna La columna La


cumple cumple cumple columna
totalmente parcialmente mínimamente no
Indicadores/ evaluación con el con el indicador con el indicador cumple
indicador con el
(5 puntos) (3-4 puntos) 2 puntos) indicador
(0
puntos)
Planteo claramente cuál es mi
postura.
Uso argumentos que respaldo
con información del texto.
Cada una de las oraciones se
entiende.
Se entiende cómo cada uno de
los argumentos ayuda a
sostener mi opinión.
Uso conectores que ayudan a
la lectura del texto.
El orden que uso para mis
párrafos es el más eficiente
para convencer a mi lector.
El texto claramente apunta a
convencer al lector sobre lo
que yo pienso.
El texto emplea un lenguaje
preferentemente formal.
La escritura del texto se ajusta
a las normas de ortografía
acentual, puntual y literal.
Mi texto se ajusta a la
estructura de Columna de
opinión.

También podría gustarte