Actividad 1 Estrategias y Debilidades

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ESTRATEGIA PROPÓSITO DEBILIDAD

1. Resolver los problemas de transparencia, en la mala  Problemas de


Información confiable, simetría en dar la información de precios, gasto, transparencia y
oportuna y pública consumo, uso y la calidad de los medicamentos. calidad de
sobre acceso, precios, información y
uso y calidad de ausencia de
medicamentos monitoreo del
mercado
farmacéutico.

2. Institucionalidad Desarrollar y gestionar la diplomacia en salud y  Debilidades en la


eficaz, eficiente y acceso a medicamentos en coordinación con los rectoría y en la
coherente sectores involucrados en el diseño, desarrollo e vigilancia
implementación de la política farmacéutica, que
incluya una agenda explícita y contemple
mecanismos para sistematizar la información sobre
los intereses promovidos y las posiciones asumidas
por el país en los temas relativos a salud y acceso a
medicamentos que se discutan en el exterior
3. Adecuación de la  Debilidades de las
oferta y las Promover la adecuación de la oferta y calificación del políticas de
competencias del recurso humano a los retos y metas de la PF, a través formación, educación
recurso humano del de programas intersectoriales para la promoción de la continuada e
sector farmacéutico profesionalización y especialización en áreas acordes información
con los retos de desarrollo del sector farmacéutico independiente
clínico-asistencial e industrial  Debilidades del
recurso humano

4. Instrumentos para la
regulación de precios de Configurar una caja de herramientas que mejore las
medicamentos y capacidades regulatorias y de vigilancia y detecte y  Propiedad Intelectual
monitoreo del mercado resuelva las distorsiones del mercado. y precios de los
Identificación de las razones del bajo uso en medicamentos
Colombia de las flexibilidades incluidas en el sistema
de propiedad intelectual y, de ser el caso, desarrollar
los marcos regulatorios a los que haya lugar.

5. Fortalecimiento de la  El desarrollo de un programa de vigilancia


rectoría y del sistema de postcomercialización de medicamentos en el  Deficiencias en
vigilancia con enfoque mercado; erradicación de medicamentos actividades de
de gestión de riesgos falsificados y de vigilancia y control de la Vigilancia
publicidad y promoción farmacéutica y que postcomercialización
controle aquellos productos que sin ser  Adulteración y
medicamentos buscan ofrecer beneficios falsificación de
terapéuticos. medicamentos
 El desarrollo de un programa de fármaco-
vigilancia que incluya la generación y difusión
de sistemas de alertas, la vigilancia activa de
medicamentos de interés, la vigilancia de usos
no autorizados, así como planes de gestión de
riesgo y vigilancia de errores de medicación,
además de estrategias de prevención
(etiquetas y nombre similares).

6. Compromiso con la
sostenibilidad ambiental Diseño y desarrollo, conjunto, entre el MSPS, MSDS  Prácticas
y el aprovechamiento de e ICA, de una agenda de investigación sobre el uso inadecuadas de uso
la biodiversidad de antibióticos de uso veterinario e impacto en la
salud humana y en el medio ambiente.

7. Adecuación de la
oferta de medicamentos Estímulo a la investigación, desarrollo y producción de  Oferta, suministro y
a las necesidades de medicamentos estratégicos, mediante convocatorias disponibilidad
salud nacional y de investigación conjunta entre COLCIENCIAS, insuficiente de
regional MSPS y el MICT y de programas de estímulo a la medicamentos
competencia del MICT. esenciales

8. Desarrollo e
implementación de Se propone el desarrollo de modelos que incorporen  Oferta, suministro y
programas especiales elementos como la negociación centralizada de disponibilidad
de acceso a precios; logística moderna; programas de gestión de insuficiente de
medicamentos beneficios de medicamentos: de alto costo y baja medicamentos
prevalencia, para enfermedades priorizadas, para esenciales
enfermedades de interés en salud pública y, de
control especial administrados por el Fondo Nacional
de Estupefacientes.

9. Diseño de redes de
servicios farmacéuticos Diseño de un programa de incentivos a la habilitación  Dispersión y falta de
y mejoramiento de la oferta de servicios integralidad en la
farmacéuticos, basados en APS, en zonas periféricas, prestación de los
donde las condiciones del mercado no promueven su Servicios
desarrollo. Farmacéuticos (SF)

10. Promoción del Uso


Racional de Promover el uso de tecnologías informáticas para el  Problemas de
Medicamentos seguimiento de los resultados en salud asociados al transparencia y
uso de terapias farmacológicas calidad de
información y
ausencia de
monitoreo del
mercado
farmacéutico

También podría gustarte