Está en la página 1de 5

BRIEF PRODUCTO

Producto: Chocapic

1. Conocimiento del Producto.


1.1. Características del producto
 Hojuelas de maíz con sabor a chocolate
 Son cereales sin colorantes ni aromas artificiales y sin edulcorantes
artificiales
 Vienen en un empaque ecoló gico biodegradable

1.2. Ventajas y Desventajas frente a la competencia.

Ventajas:

 Contiene vitaminas del grupo B, calcio y hierro


 Predomina el sabor a chocolate sin provocar hostigamiento
 No pierde su contextura en la leche y mantiene su sabor
 Gran fuente de energía para los niñ os
 Al consumirlo con o sin leche mantiene su mismo sabor

Desventajas:

 Altas cantidades de azucares y carbohidratos en el organismo si se


consume en exceso
 Precio elevado frente a la competencia
 No conserva su buen estado de consistencia cuando es abierto

1.3. Valor agregado del producto.

 Material de la caja biodegradable


 Viene con material y jugetes para entretener a los niñ os
1.4. Posicionamiento.

Líder, ya que tiene una gran expansió n del mercado como una de los cereales
con má s demanda por los niñ os

1.5. Establecimiento donde se ubica el producto.

Supermercados, bodegas, minimarket, mercado.

2. Conocimiento del Consumidor.

2.1. Perfil Demográ fico.

Niñ os entre las edades de 4 a 12 añ os, con deseos de divertirse, que buscan en
lo que compran la obtenció n de las promociones, se dejan llevar por juguetes,
animaciones e imá genes alegres; Niñ os que está n estudiando en los colegios y
que necesitan del producto antes de marcharse a la escuela.

2.2. Perfil Psicográ fico.

Los niñ os piensan de los cereales diferentes cosas, entre ellas que estos son
muy deliciosos sobre todo cuando está n preparados con leche, sean de
chocolate o diferentes sabores como el de frutas. Otro pensamiento es que el
solo ver una caja de ellos o un comercial sienten la sensació n de diversió n,
generada por el colorido que hay en sus cajas y sobre todo por los personajes
animados que representan el producto.

Ellos solo quieren alimentarse de los cereales a través de la motivació n


producida por los personajes; pero no olvidan su sabor y su preparació n que
también les da satisfacció n y la confianza para pedirles a sus padres que
compren el producto. Por otra parte piensan que son mucho má s apetecibles
cuando en ellos se incorpora promociones que ofrecen juegos o juguetes
alusivos a los personajes animados de los productos u otros.

2.3. Comportamiento de compra:


- Motivaciones (Impulsos positivos) : Los cereales en los niñ os tiene una alta
aceptació n; ya que les resulta muy agradable poder comerlos o
entretenerse con lo que les ofrece, aumentando su felicidad e
hiperactividad
- Frenos (Impulsos negativos): En cuanto al personaje animado de Chocapic
(el perro) no se encontró informació n acerca de algú n nombre que lo
identifique en los cereales, tampoco los niñ os lo reconocen con nombre
propio, lo cual les genera un poco de inquietud, debido a que otros cereales
adoptan nombres para sus personajes, como el tigre “Tony” o “Melvin”,
pues ellos piensan que sería bueno bautizar al perro.
- Estacionalidad y frecuencia de compra del producto:
- Lugar y momento de compra: El lugar de compra es fundamentalmente el
supermercado, en el que los niñ os, acompañ ados de sus padres, escogen el
cereal chocapic por su sabor que está n acostumbrados a consumir o por el
comercial divertido que les hizo tomar esa decisió n.
- Habituado a comprar en forma individual o grupal: el target principal, es
decir el niñ o, estará acompañ ado siempre de un adulto al momento de la
compra.
2.4. Contexto psicoló gico en el cual se desarrolla el producto
- Personal: A la hora de ir a comprar con personas mayores, los niñ os se
dejan fá cilmente cautivar por la presentació n de los productos, las
promociones o todo aquel implemento que cause atracció n a sus sentidos.
- Familiar: Sienten que el cereal garantiza el contenido de buenos
nutrientes en sus hojuelas, ademá s de ser reconocido como integral.
- Social – cultural: Algunos piensan que los cereales son productos que
contienen muchos ingredientes que no son buenos para la salud de sus
hijos como el exceso de azú car y el abuso en cuanto al contenido del
chocolate y grasas saturadas. Otros sienten que aportan buenos nutrientes
que no solo alimentan bien a sus hijos, sino también hace que ellos
disfruten comiéndolos sin la ayuda de los padres.

3. Conocimiento del Mercado.

3.1. Tendencias en el rubro del producto en el mercado.

Chocapic de acuerdo a la clasificació n y características es un bien de


conveniencia por que en primer lugar es un producto tangible ya que al
consumidor le resulta có modo adquirir sin preocuparse de su informació n
adicional y que luego compra realmente con el mínimo esfuerzo, las ventajas
de recorrer tiendas y comparar precios y calidad no se consideran que valgan
tiempo y el esfuerzo dedicados a ello. El consumidor está dispuesto a aceptar
cualquiera de varias marcas y comprara la que sea má s accesible nuestro caso
el cereal chocapic.
3.2. Características de la competencia potencial.

 Choco Krispy: ingresa al mercado como un producto innovador, que


proporcionara energía para la primera comida del dia
 Gran cereal power chocolate:

3.3. Ventajas y desventajas.

3.4. Postura competitiva.

3.5. Posicionamiento.

3.6. Presencia de imagen de las marcas de la competencia.

3.7. Estrategia publicitaria de las marcas de la competencia potencial

Documento - Brief de Producto (2020)


Elaborado por: Mg. Patricia Flores Galarreta

También podría gustarte