Está en la página 1de 26

Desarrollo histórico de la Extensión e Investigación Agrícola en el Perú (*)

1. Introducción

El Perú con 1’285,215 km² ubicados en la zona tropical, subtropical y templado cálida, y un
clima modificado por la cordillera de los Andes y la Corriente Peruana de Humboldt que
origina 3 regiones ecológicas: Costa, Sierra y Selva y con tres sistemas hidrológicos
importantes: del Pacifico, Atlántico y Titicaca.

Se tiene un área potencial de 7’609,000 has para cultivos, 17’916,000 has para pastos,
48’696,500 has para forestación y 54’300,000 has para protección.

En este escenario el antiguo poblador peruano, desarrollo una estrategia productiva que
aseguro su seguridad alimentaria, dominando una multiplicidad de factores tanto climáticos,
de relieve, de fertilidad, de adaptación de cultivares y crianzas, de riego y de manejo vertical
de pisos ecológicos, lo que le dio autonomía y sostenibilidad.

Los relictos del pasado indican, un conocimiento completo del manejo de los cultivos
andinos con la creación de estrategias propias a su medio; domesticaron cultivos y crianzas,
manejaron magistralmente el agua (Tipón), los germoplasmas de la flora andina (Moray) y
monitorearon los impactos climáticos a través de la observación de los Intihuatanas ubicados
en la ruta Cápac Ñan.

En el Perú se presenta una relación entre Inversión en I+D/per cápita respecto al PBI/per
cápita de 0.11%, por debajo de la mayor parte de países, como por ejemplo Venezuela
(0.20%), Colombia (0.41%), Chile (0.65%), México (0.34%), Argentina (0.42%), Brasil
(0.90%), Alemania (2.31%), Japón (2.91%) y EE.UU (2.61%).

Estudios realizados sobre los análisis estadísticos, demuestran que a mayor inversión en I+D
(Investigación y Desarrollo), corresponde un mayor nivel de PBI (Producto Bruto Interno), a
nivel mundial, aquellos países que, dado un determinado PBI/per cápita, invierten en I+D
por encima de la curva, son países que están tratando de crear nuevas formas de riqueza y
que están apostando por la innovación.

Actualmente; sin embargo; a pesar de que el país no sólo se encuentra en niveles muy bajos
de inversión en I&D, sigue realizando esfuerzos para dinamizar su desarrollo futuro.

La globalización, a través de la competitividad exige modernizar sus técnicas productivas y


lograr productos de calidad a bajo costo; y es en este aspecto que refuerza sus iniciativas y
con la cooperación internacional disponible, pone en marcha proyectos innovadores para
controlar plagas y enfermedades que afectan a sus cultivos y crianzas, enfrentando el reto
que le presenta el Siglo XXI.

(*) Ing. Tomás M. Flores Leiva. Extensión e Investigación Agropecuaria, 1 de abril de 2015, Huánuco, Peru.

1
2. Principales problemas de la agricultura nacional
a. Conservación del Medio Ambiente: Erosión y Salinización

El Perú es uno de los doce países considerados como mega diversos y se estima que posee
entre 60 y 70% de la diversidad biológica. Esta ventajosa situación se ha visto amenazada
con un inadecuado manejo de recursos existentes llevándolo a niveles críticos de deterioro
de ciertas zonas del país generando problemas de desertificación, deforestación,
salinización, pérdida de tierras agrícolas, toxicidad de la vegetación, agotamiento de las
fuentes de agua, degradación de ecosistemas y desaparición de especies silvestres.

La situación de pobreza de la mayor parte de campesinos y pequeños productores agro


pecuarios se explican en parte por la utilización inadecuada y degradación de la base
productiva de los recursos naturales debido a la aplicación de sistemas productivos que
generan desequilibrios negativos entre el proceso de extracción y regeneración de los
recursos naturales.

De acuerdo a los compromisos del COP 20, se debe promover acciones para el manejo y uso
productivo de los recursos naturales renovables, agua, suelo y cobertura vegetal mediante
obras de conservación de suelos, reforestación, transferencia tecnológica mejorada e
infraestructura rural en la perspectiva de lograr una agricultura sostenible

b. Minifundio

La agricultura peruana constituye una economía de productores minifundistas en la cual el


85% de los agricultores tiene parcelas con menos de 10 hectáreas predominando las
unidades productivas con un área entre 3 y 10 hectáreas (33%) (Existen 5.7 millones de
predios rurales de los cuales figuran inscritos en registro públicos solamente un tercio (1.9
millones).

Lo más grave es que el minifundio sigue creciendo.

El fraccionamiento de las parcelas en pequeños minifundios y su gran dispersión representan


un límite a la eficiencia productiva al tiempo que eleva los costos del transporte.

La tierra es el principal activo que posee el agricultor por lo que sus derechos de propiedad
deben estar claramente definidos a fin de que ese reconocimiento legal les proporciones
respaldo a la producción.

c. Precios y mercados

La actividad agraria se caracteriza por el desorden en la producción y la disminución de su


rentabilidad y competitividad. Asimismo, los procesos de post cosecha y de mercadeo están
sumamente desordenados por la falta de una infraestructura vial adecuada y la ausencia de
un sistema de mercados mayoristas, lo cual incide en los altos costos de comercialización
que afectan a los productores agrarios.

2
Un sistema de comercialización eficiente representa una de las claves para favorecer una
correcta formación de precios en función de las fuerzas del mercado.

d. Asistencia Técnica

Las tareas en el campo de la asistencia técnica son múltiples, consolidar el crecimiento


agrario exigirá el desarrollo de factores productivos y el impulso de la Innovación
Tecnológica y las acciones de Extensión Agrícola, es por ello que una de las tareas es
atender las necesidades urgentes de los productores en materias de Innovación tecnológica y
gestión empresarial.

e. Crédito Agrario

El crédito representa uno de los cuellos de botella del sector, y es el fomento del crédito una
política adecuada para dinamizar e impulsar el crecimiento del sector.

En 1992, el banco Agrario tenía unos 230 mil empresarios agrarios como clientes que se
vinculaban mediante operaciones directas, de ellos 20,000 productores eran de tipo A1, con
10, 20, 30 ó 40 años de tradición empresarial.

La banca comercial es la principal fuente de financiamiento del sector y el 86% de sus


colocaciones están en Lima. La mitad de dichas colocaciones son de corto plazo lo que
dificulta la capitalización de sectores como la agricultura.

También participan en el financiamiento a agricultores los comerciantes, los habilitadores y


transportistas en menor escala.

El tema de financiamiento agrario deberá enfrentar numerosos retos en la búsqueda por una
agricultura en expansión sostenida en el tiempo y sustentable desde el punto de vista
ambiental. Entre otros podemos mencionar:

- Acceso al crédito.

- El costo del crédito, el cual suele ser superior al resto de la economía debido al mayor
riesgo.

-Su uso racional desde el punto de vista económico.

-Incorporación al mercado financiero de millares de agentes productivos sin crédito.


-La recuperabilidad de los créditos tema fundamental pues tiene que ver con la viabilidad de
largo plazo del sistema de crédito y con la rentabilidad de la actividad agraria.

Un sistema de crédito agrario basado en el subsidio, vía menores tasas de interés y con altos
grados de incobrabilidad no es sostenible en el tiempo; tienen elevados costos sociales y por
lo general no cumple los objetivos trazados.

3
f. Organizaciones de productores

El fortalecimiento de las organizaciones de productores y de otras organizaciones que


contribuyan al desarrollo del agro representa una tarea impostergable; en un sector tan
complejo la capacidad organizativa y de cooperación Inter e Intra sectorial representan
importantes instrumentos de competitividad.

“Muchas instituciones agrarias son vistas ahora como respuestas coherentes a la falta de
desarrollo adecuado de los mecanismos del mercado, tales como el crédito, seguro agrario y
mercados a futuro en un contexto caracterizado por altos riesgos, asimetrías de información
y riesgo moral” (Cannock, Geoffrey; Gonzales-Zúñiga, A. Economía Agraria).

Apoyar a las organizaciones de los empresarios agrarios permitirá afianzar el planeamiento


de las cadenas productivas que representa una parte sustantiva de la actividad agraria del
país.

g. Seguridad Alimentaria

La agricultura debe proveer los alimentos en la cantidad y la calidad necesarias para una
vida sana; no obstante, el tema de la seguridad alimentaria implica no sólo mayor
producción y productividad sino también una clara conciencia en los consumidores sobre
como alimentarse mejor.

La insuficiencia de alimentos en cantidad y calidad asociado con malos hábitos alimenticios


repercuten sobre la calidad de vida del habitante peruano, es por ello que los trabajos en
materia de seguridad alimentaria tienen aún mucho por delante.

h. El Empleo

La agricultura emplea al 26% de la PEA Nacional y al 65.5% de la PEA del área rural. Es
uno de los sectores con menor productividad de mano de obra debido al bajo nivel educativo
de la fuerza laboral en el ámbito rural y a los insuficientes esfuerzos en investigación y
extensión agraria por lo que se hace necesario reforzar y relanzar estos componentes del
desarrollo nacional.

4
La agricultura ha visto reducirse sus niveles de productividad y empleo, ampliándose así la
brecha productiva en el país. A excepción, de la agricultura de exportación.

i. Sanidad agraria

Cautelar la seguridad sanitaria y fitosanitaria posibilitando el desarrollo de cosechas y


crianzas sanas; controlar y erradicar las plagas y enfermedades representan acciones con una
enorme incidencia socio económica en la actividad agraria.

Un sistema sanitario eficaz es al mismo tiempo funcional al desarrollo exportador.

Una de las principales limitaciones para el acceso a los mercados externos se relaciona con
problemas sanitarios como es el caso de la mosca de la fruta.

j. Brechas en la infraestructura. Aún persisten enormes brechas en el desarrollo de los


sectores relacionados a telecomunicaciones, agua y saneamiento, energía eléctrica y
transporte.

3. Instituciones generadoras de tecnología


La universidad inicia su trabajo al crearse la Escuela Nacional de Agricultura en 1903 y
posteriormente se crearían facultades agrarias en las universidades del país.

5
El aporte científico se realizó a través de tesis y trabajos de investigación orientados a
cultivos locales, sin planificación para investigar la problemática de agricultores de bajos
recursos.

4. Avance en la primera mitad del Siglo XX

La actividad privada empieza su acción con la formación de la Estación Experimental de


Cañete en 1926, a la que se unen luego otras estaciones y Fundaciones de Investigación por
producto (caña de azúcar, algodón, etc.) y su aporte es localizado a un ámbito regional.

La investigación estatal se inicia con la EEA La Molina en 1936 y tiene un crecimiento


aceptable pero desordenado y sin planificación.

En la década del 40’s se apertura la vía a Tingo María y se instala la Estación Experimental
Tulumayo, contándose con un germoplasma de la mayoría de las plantas tropicales del
mundo, apoyado por el gobierno americano que buscaba tener un centro de investigación
colaborativo en América y banco de germoplasma de hevea y cultivos tropicales en Brasil y
Perú, alternativo ante el avance militar japonés en el Sudeste de Asia.

Década de los 50’s


La extensión agrícola en Perú, se desarrolló gracias a un contrato de Asistencia Técnica
firmado el 15 de noviembre de 1954 entre el gobierno peruano y la Administración de
Operaciones en el Exterior de los Estados Unidos, través de la Misión de la Universidad
Estatal de Carolina del Norte (NCSU).

5. Avance en la Segunda mitad del Siglo XX


Inicialmente la Misión de la NCSU, concentro sus esfuerzos en el mejoramiento de la
organización planificación y administración de la investigación en las EE de la Molina y
Tingo María dando apoyo principalmente a los cultivos alimenticios básicos.

El contrato con la Misión fue expandido en 1960 para incluir la asistencia al Servicio de
Investigación y Promoción Agraria (SIPA) del Ministerio de Agricultura y en 1962 fue
ampliado para incluir la colaboración de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(UNALM).

El principal aspecto del apoyo de la UNALM estuvo en contribuir al diseño del currículum,
desarrollo del personal docente, expansión de la investigación, establecimiento del programa
de Graduados a nivel de Maestría y la reorganización administrativa.

Estos esfuerzos financiados por la USAID fueron suplementados con donaciones de las
fundaciones Ford y Rockefeller.

Durante la mitad de los años 60’s la Misión de la NCSU contaba con más de 30
profesionales destacados por más de 2 años en el Perú y entre 1955 y 1972 los esfuerzos
de NCSU se traducen en un total de 320 personas-año que incluye 92 profesionales
destacados por periodos largos y 80 por periodos cortos; así como el otorgamiento de más de
150 becas a los profesionales del SIPA y UNALM para estudios de postgrado en EU.

6
Durante ese periodo se formó la base del desarrollo vigoroso de las instituciones del sector
público.

Los programas de investigación y extensión agrícola se formaron en base a los proyectos


nacionales de cultivos, obteniendo reconocimiento inmediato por sui impacto sobre la
productividad nacional, ingresos de los productores y desarrollo de los recursos humanos.

La maestría de la UNALM atrae a estudiantes de la región y la institución adquiere


reputación como una de las mejores de América Latina.

Los Programas Nacionales Intensivos por Producto se establecieron conjuntamente con el


SIPA y la UNALM en 1965.

El objeto era concentrar los escasos recursos financieros y humanos en cultivos alimenticios
de alta prioridad para el país. Los elementos claves de estos programas, eran investigación
aplicada, conjunción de investigación y extensión, personal interdisciplinario, prioridades
regionales y entrenamiento de profesionales peruanos.

Estos proyectos fueron exitosos, si se miden por los aumentos de la productividad,


aceptación por los agricultores y organizaciones de productores y el entusiasmo de los
profesionales peruanos afiliados a estos programas.

Esta estrategia cobro mayor vigor en los principios de los 80’s para revitalizar los programas
de investigación y educación del sector público por los líderes del Perú de ese entonces.

Una evolución importante, a raíz de los Programas Intensivos de Cultivos por Producto, fue
el establecimiento del Centro Internacional de la Papa, que es uno de los 13 Centros
Internacionales financiados por el Grupo Consultivo para la Investigación Internacional
(CGIAR).

En 1972 la Misión NCSU termino por mutuo consentimiento debido a que las oportunidades
de desarrollo del programa eran bastante limitadas; sin embargo, durante ese mismo año se
inicia un Proyecto financiado por la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID)
Washington, destinadas al desarrollo de sistemas de manejo de suelos y cultivos que
permitieran rendimientos sostenidos en los trópicos húmedos y que fueran económicamente,
agronómica y ecológicamente consistentes.

La sede para este proyecto se estableció en Yurimaguas y desde 1972 se está demostrando
que es posible cultivar los suelos altamente ácidos y pobres en nutrientes en los trópicos
húmedos y ofrece muchas ventajas sobre la práctica local de agricultura de “desmonte y
quema”.

Estos trabajos han sido aclamados por el mundo entero, como la “Tecnología Yurimaguas”,
con aporte del Dr. Pedro Sánchez, Mc Collum, Martin D. Openshaw y Paul Duffield entre y
otros; y desde 1985 ha sido transferida a otras localidades del Perú y otros países de
América Latina, África y Asia; y es la base para el establecimiento del Programa de Selva
del INIAA, cuyo líder fue el Dr. Hugo Villachica, quien trabajo con una Pléyade de jóvenes
investigadores en la selva central del país.

7
Entre 1972 y 1974, el Instituto Veterinario de Investigación de Trópico y Altura (IVITA) de
la UNMSM realiza investigaciones en pastos y forrajes alto andinos.

Asimismo, la UNALM, A través de los Institutos Regionales de Desarrollo (IRD’s):

IRD Costa (Instituto Regional de Desarrollo de la Costa), IRD Sierra (Instituto Regional de
Desarrollo de la Sierra) y el IRD Selva (Instituto Regional de Desarrollo de la Selva),
realiza investigaciones en pastos y forrajes.

Surge un nuevo esfuerzo, en 1974 desarrollado por alumnos de la UNALM que concibieron
la idea durante sus prácticas profesionales en Cusco, en la CAP “Juan Velasco Alvarado”, de
Anta y la EEA “Andenes” en Zurite; en que observando los milenarios Andenes de épocas
pasadas, determinaban el posible manejo de las laderas alto andinas con el sistema de
terrazas y manejo agroforestal para mitigar las pérdidas de agua y suelo en condiciones de
una agricultura en secano.

En 1979 a solicitud el gobierno, la NCSU desarrollo un Estudio Base de los Programas de


Investigación, Extensión y Educación – IEE del Sector Publico, el mismo que produjera las
recomendaciones que han guiado a la revitalización de las instituciones y programas del
sector publico agrícola.

El principio que siguió es este estudio Base fue el de utilizar profesionales peruanos para
conceptualizar la dirección de los nuevos programas que fuesen consistentes con la realidad
nacional.

El personal de la NCSU involucrado en este estudio, solo sirvió de apoyo técnico y no en el


diseño de las acciones propuestas.

Dicho estudio Base recomienda un conjunto de objetivos que debe servir para:

• Organizar y expandir la capacidad institucional para impactar en la producción y


desarrollo agrícola.
• Establecer los fundamentos para un flujo continuo de tecnologías agrícolas a
diferentes niveles , de acuerdo a las necesidades de pequeños y medianos
agricultores cooperativas y
• Establecer los fundamentos para formar los recursos humanos necesarios para un
sistema integrado de investigación, extensión y educación agrícola a nivel nacional.

El programa de revitalización reconoció las limitaciones económicas del país, la presión


sobre el sector agrícola para incrementar la productividad y la producción de alimentos y la
escasez de personal técnico.

La estrategia fue designada para incentivar resultados a corto plazo. Concentrar los limitados
recursos en productos de alta prioridad y regiones geográficas y desarrollo del recurso
humano. Esta actividad a la que se ha denominado Programa de Investigación, Extensión y
Educación (IEE), incluye nueve componentes esenciales para la revitalización de los
programas del sector público agrícola:

8
• Establecimiento de programas nacionales por producto.

• Establecimiento de Centros Regionales de Investigación en las principales áreas


productoras.

• Desarrollo de laboratorios de servicio regional.

• Fortalecimiento de la Escuela de Graduados de la UNALM.

• Incentivar al Gobierno Peruano a elevar los niveles de ayuda para la investigación.

• Fortalecimiento de la capacidad administrativa nacional apara los programas IEE.

• Utilización de los recursos de los Centros Internacionales de Investigación.

• Promover la integración de los Fondos de Ayuda Internacional y Mantener en


funcionamiento áreas de menor prioridad hasta obtener recursos humanos y
financieros adecuados.

En general estos componentes han guiado los esfuerzos coordinados de la USAID, del
Banco Mundial y el BID y muchos otros donantes para la revitalización de los programas e
instituciones del país.

En 1981, se crea el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación


de Suelos (PRONAMACHCS), dándose impulsó a las tareas de conservación de suelos y el
manejo de las cuencas hidrográficas, teniendo como base el enfoque de miccrocuencas.

Igualmente, se crea el Instituto Nacional de Investigación y Promoción Agraria (INIPA), en


donde la NCSU participo como componente técnico mediante contrato suscrito el 22 de
enero de 1982 y cuyos objetivos específicos fueron:

• Desarrollar 5 programas nacionales por producto (PNP) para desarrollar programas


tecnológicos de extensión en Arroz, Papa, Maíz, Leguminosas de grano y Cereales y
transferir estos paquetes a agricultores individuales y a aquellas empresas
asociativas en las principales áreas de producción.

• Desarrollar 6 laboratorios de servicio regionales para que proporcionen análisis de


suelos, agua y tejidos vegetales a los agricultores.

• Desarrollar 5 Centros Regionales de Investigación que provean información


pertinente sobre el manejo de suelos, irrigación y drenaje, protección de cultivos a
los 5 PNP.

• Fortalecer la capacidad de Investigación a nivel nacional para proveer información


específica en apoyo a los PNP y otros cultivos que puedan ser considerados en una
futura expansión de los PNP.

9
• Implementar centros de demostración en 5 puntos del país para llegar a los pequeños
agricultores y en apoyo de las operaciones del sistema IEE.

• Aumentar la capacidad de entrenamiento y capacitar individuos a todos los niéveles


del sistema IEE.

• Desarrollar mecanismos utilizando la filosofía IEE para un programa de Selva


coordinado, basado en sistemas sostenidos de producción de alimentos e integrando
las inversiones del Gobierno Peruano y donantes extranjeros.

Entre 1981 y 1984 el INIPA, participo en un proyecto colaborativo internacional


denominado TROPSOIL con la Agency for International Development-USA; Center for
Soils Research-Indonesia; Cornell University-USA; Agropecuaria-Brasil; Institut National
de Recherches d'Econornic Rural-Mali; Crops Research Institute for the Semi-arid Tropics-
India; North Carolina State University (NCSU) y Texas A&M University-USA.

En lo que respecta a Perú, se direcciono en el manejo de Trópico Húmedo, con


caracterización de suelos ácidos, pastos y forrajes tropicales, desarrollo de sistemas de
cultivos tropicales agroforestales, altos y bajos insumos para sistemas de cultivos, arroz bajo
condiciones de irrigado y recuperación de laderas erosionadas con la EEA Yurimaguas,
EEA La Esperanza en Pichis, Estación IVITA en Pucallpa, EEA Tulumayo, EE Puerto
Maldonado en Madre de Dios, destacando los trabajos de Pedro A. Sánchez., Hugo
Villachica, Jhon J. Nicholaides, Dale E. Bandy, Miguel Ara, J. Benítez, José R. Davelouis,
Robert E. Mc Collum, Olga Ríos, Hemilcie Ibazeta y María L. Magro, entre otros.

Ese mismo año se pone en marcha el Proyecto Especial Alto Huallaga- PEAH para
promover un polo de desarrollo integral sobre una vasta extensión que supera el 1’000,000
de has en plena selva, a las márgenes del Rio Huallaga, en los departamentos de San Martin
y Huánuco.

Este enorme esfuerzo del desarrollo de la Extensión agrícola con el Proyecto Especial Alto
Huallaga, del INADE que opero desde puente Cayumba en Huánuco a la localidad de
Campañilla en San Martín, en la gestión de Fernando Belaunde Terry , y a través de
Convenios con INIPA-PEAH y con la asistencia del Instituto Internacional de
Investigaciones (IRI Research), se operó los componentes y subcomponentes Investigación,
Extensión Agrícola (Convenio INIPA-PEAH del 20 de setiembre de 1982), Capacitación,
crédito agrícola, Servicios a la producción y el desarrollo e interpretación de la información
sobre los recursos.

Se trabajó con un equipo conformado por profesionales de diferentes áreas como zootecnia,
agronomía, economistas, pesquero y agrícolas; entre estos Tomas M. Flores L., Jorge
Sihuay, Nilo Maguiña, Jorge Figueroa, Demetrio Lama, Duriel Pérez C. en la EEA
Tulumayo y con la Zona de Promoción Agropecuaria de Tingo María dirigida por el Ing.
Simeón Romero M., entre otros. Y también, participo la Universidad Nacional Agraria de la
Selva- UNAS de Tingo María siendo becados los docentes Tito A. Hernández Terrones y
Oscar Loli Figueroa, entre otros a seguir estudios de post grado en Brasil.

10
El suscrito concurso a nivel nacional y gano el ingreso a la Escuela de Post Grado de
CATIE; las pruebas de selección se llevaron en Lima, a cargo del Dr. Luís Ramírez Dávila,
en ese entonces era Director del IIC-PERU el Dr. Antonio Pinchinat M. Sin embargo,
lamentablemente, los fondos financieros para esos estudios fueron destinados a otro fin por
el PEAH.

Desde sus comienzos en 1982 el personal de NCSU bajo el contrato IEE ha tenido un rol
preponderante en la planificación e implementación de la estrategia de programas
nacionales dentro del INIPA.

El esfuerzo inicial consistió en el desarrollo de un programa coordinado de utilización de


recursos del Gobierno peruano y los diversos donantes.

En enero de 1984, el contrato IEE fue revisado por un panel de expertos extranjeros
nombrados por la USAID-Perú.

Las conclusiones de esta revisión fueron positivas y se expresan bien del trabajo realizado
por la NCSU.

6. Resultados de los servicios de Extensión Agrícola Pública (1985-1987)

La evaluación del impacto de la extensión agrícola en 1985-1987, bajo dos modalidades


de trabajo

Una evaluación del Impacto del Servicio de Extensión en los años 1985-1987, en el Instituto
Nacional de Investigación y Promoción Agropecuaria (INIPA) realizado por el Dr. Martín
D. Openshaw en que se cambió de modalidad de trabajo denominada “Capacitación Visita”
que basaba su estrategia de atención individual de agricultores seleccionados de enlace y el
desarrollo de proyectos de extensión por cultivos, crianza o disciplina a través de agentes a
una modalidad de acciones grupales integradas principalmente con comunidades
campesinas, con la finalidad de ampliar la cobertura de atención a un número significativo
de usuarios en áreas deprimidas.

En 1985, de 1015 Proyectos de Extensión programados en 229 agencias, 466 fueron


evaluados.

Para 1987, 311 proyectos fueron analizados de 1207 programados en 233 agencias. Lo
evaluado representa aproximadamente el 40% de las acciones ejecutadas en 1985 y el 30%
en 1987.

La adopción de la nueva modalidad de trabajo produjo importantes cambios en los


resultados.

En 1985 el número total de agricultores que adopto la tecnología se incrementó de 21,500 a


234,000 durante 1987.

11
La cobertura de Unidades Agropecuarias atendidas se incrementó de 1.8% durante 1985 a
19.5% en 1987.

A su vez el área promedio de las unidades de producción manejada por cada agricultor que
adopto la tecnología, bajo de 5.1 ha por agricultor durante 1985 a 1.3 ha en 1987.

A pesar de ello, la cobertura total del hectareaje se incrementó de 109,200 ha a 301,400 ha,
casi tres veces cubriendo un 12% de la superficie cultivada del país.

Cobertura del Servicio de Extensión del INIPA en los años 1985-1987 (*)

Año Agricultores que Cobertura Hectáreas de


adoptaron Adopción

Muestra Total % Ha/Agricultor Muestra Total


1985 8,603 21,500 1.8 5.1 43,991 109,200

1987 90,426 234,000 19.5 1.3 90,426 301,400

* Se asume que hay 1’200,000 unidades agropecuarias en el Perú.

El incremento del rendimiento por ha bajo ligeramente en todos los cultivos, debido a que
las acciones grupales de extensión durante 1987, se orientaron al trabajo con más
agricultores de menores recursos y baja tecnología.

Los cultivos que lograron mayores impactos del resultado de la transferencia durante 1985
fueron algodón, papa, arroz, maíz amarillo duro y cacao.

Los que destacaron en 1987 fueron papa, arroz, maíz y trigo.

El valor del incremento de la muestra en 1985 alcanzo a $ 7.8 millones y en 1987 fue de $
13.3 millones Esto implica un impacto total del Servicio de Extensión de $ 19.5 millones
en 1985 y de $ 43.8 millones en 1987.

Por otro lado el impacto en el ingreso Neto de cada agricultor que adopto, como resultado
del servicio de extensión fue de $ 900 en 1985 y de $ 187 en 1987.

Sin embargo, el impacto en el ingreso por hectárea es casi similar en ambos periodos, siendo
de $ 177 en 1985 y $ 144 en 1987 lo que indica que esta diferencia en el ingreso individual
se debió principalmente al cambio en el tamaño de la parcela conducida.

Se concluye que la estrategia grupal es un cambio acertado que permite distribuir mejor el
incremento del ingreso como resultado del servicio a un número mucho mayor de
12
agricultores de menores recursos y que igualmente logra un impacto mucho mayor por el
gran aumento en la cobertura de atención.

Desde Enero de 1985, los 5 PNP están operativos y sus cuadros de personal completos, los 6
laboratorios regionales están organizados y equipados, los 5 centros regionales de
investigación han sido identificados y en desarrollo, más de 50 miembros del personal del
INIPA están registrados en los programas de maestría en la UNALM y nuevos programas de
Sierra y Selva han sido desarrollados.

Esto llevo a una extensión por 3 años del contrato NCSU-IEE hasta diciembre de 1987.

En 1986 se ejecutó un Programa colaborativo entre USAID –


Perú e INIPA; realizándose investigaciones con la Texas
Tech University, en ecosistemas de pastos y forrajes
altoandinos, nutrición en auquénidos (llamas y alpacas) y
ovinos corriedale.

En octubre de 1987, el suscrito tuvo oportunidad de


participar en el Farming System Research / Extensión
Symposium llevado a cabo en la Universidad de Arkansas en
Cooperación con Winrock Internacional Development,
habiendo sido seleccionado con dos trabajos en las áreas de
Crop Systems y Agroforestry Systems, expuestos con
marcado éxito; gracias a la gentil colaboración del Dr.
Richard Sawyer Director del CIP que brindo los apoyos
económicos para participar en el evento. Ver:
file:///C:/Users/admin/Downloads/KSULFSR14%20(1).pdf

Asimismo, en marzo de 1987, el ing Efraín Malpartida


(UNALM) y Henry Poupon (ORSTOM) compilan y editan
“Los sistemas Agrarios en el Perú” dividido en tres secciones:
Sistemas de cultivos, sistemas de producción y sistemas
agrarios. Este enfoque pretende ser una introducción al tipo
de análisis concentrándolo sobre una visión global
transdisciplinaria, sin descuidar los componentes y sus
relaciones, en parte por la necesidad de comprender mejor la
realidad y poder apreciar su reIevancia y significación para el
Desarrollo Rural. Ver:
http://horizon.documentation.ird.fr/.../b_fdi.../26992.pdf

Bajo la administración del Ing. Mario Peláez B., el INIAA para


1989; estableció una red de 11 Estaciones Experimentales
zonales principales y 22 Estaciones Secundarias en zonas agro
ecológicas homogéneas y la Cooperación Técnica
Internacional se dinamizo con participación de la Agencia de
Cooperación Internacional de Japón (JICA), en el Centro de
investigación y Capacitación Hortícola en Huaraz.

13
Por otro lado, la Cooperación Técnica Suiza (COTESU), mediante el Proyecto Apoyo al
desarrollo de la crianza de alpacas en los Andes y el centro Internacional para el Desarrollo
CIID-Canadá a través del Proyecto de Investigación de Sistemas Agropecuarios Andinos-
PISCA y la USAID aportan al desarrollo rural andino.

INIAA estableció el Proyecto de Comunicación para la transferencia de Tecnología (CTTA),


financiado por la USAID y localizado en Huaraz y cuya finalidad fue diseñar, desarrollar,
probar y aplicar una metodología de uso de estrategias de comunicación educativa, con las
que se obtenga una amplia cobertura y adopción de nuevas tecnologías agropecuarias.

En su primera etapa ajusta las tecnologías a las realidades socioeconómicas y culturales de


los futuros usuarios; empleando el radio y las “hojas volantes”, donde se explica la
tecnología promovida y se ilustra sobre la forma de cómo se debe utilizar; y la segunda etapa
es validar unas estrategia eficaz para transferir las tecnologías; empleando la experiencia
ganada en la primera etapa, realizando un trabajo de transferencia más profundo, utilizando
una combinación de medios en un programa de educación distancia.

En diciembre de 1987 se efectuó la primera evaluación luego de 6 meses de intervención


hasta ese momento se habían promovido 6 diferentes tecnologías sobre el cultivo de maíz y
2 sobre el cultivo de papa.

Por otro lado, USAID-IEE posteriormente aprobaron una extensión del contrato de los
Programas de Investigación, y Extensión hasta 1993 bajo un nuevo proyecto denominado
Transferencia de Tecnología Agropecuaria (TTA) y apoyo el desarrollo de todos los
programas de Investigación del INIAA, que llego a tener 36 estaciones experimentales en
todos los pisos ecológicos del país.

Finalmente, durante una nueva administración de gobierno, se interrumpe el apoyo a estas


innovaciones tecnológicas con EU y se licencia al personal que había sido capacitado y se
cierran los puestos de trabajo; quedando sin norte el desarrollo de la investigación y la
extensión agropecuaria peruana.

7. Aporte de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s)


Muchos profesionales, agrónomos y de otras especialidades; prácticamente expulsados del
sector estatal continúan desarrollando paralelamente, con carácter mutidisciplinario y a
través de ONG’s estrategias de desarrollo agropecuario dirigidas al campesino individual u
organizado en diferentes zonas del país.

Destaca, entre las ONG’s, el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente -IDMA, Programa
Huánuco que a través de la Granja Lindero, se vuelve referente nacional e internacional de
la agricultura ecológica y del desarrollo sostenible; con la participación del Ing. Arturo
Chuquillanqui y un equipo selecto equipo mutidisciplinario conformado por el prof. Víctor
Dominguez C., Ing. Roberto La Rosa e Ítalo Alvarado Y., coordinados por el suscrito del
año 1993 a 1996.

En 1993-1994, el IDMA Programa Huánuco, realiza investigaciones sobre abonamiento


orgánico en trigo y papa; asimismo, sobre los sistemas de producción agroecológica por piso
ecológico en la Micro cuenca Huarmiragra, Pichgacocha y Mancapozo.

14
Igualmente, se capacito a varios grupos de promotores líderes en agricultura ecológica y
desarrollo sostenible; entre estos a un grupo, constituido por una delegación de campesinos
de Sihuas, Huaraz encabezada por Hermenegildo Morillo A., quien sería un líder campesino
que posteriormente, como Alcalde a través de la Municipalidad Provincial de Sihuas con el
apoyo de la ONG CIDIAG aportaría al desarrollo sostenible y la autogestión

En 1994-1995 el IDMA realiza las investigaciones en pastos cultivados asociados y


encalado e introducción de cultivares de quinua.

Dentro de sus políticas de desarrollo de las técnicas agropecuarias sostenibles se convocó a


la Dra. Ana Primavesi a la Granja Lindero para impartir sus conocimientos en agricultura
ecológica y se desarrolló múltiples trabajos de Desarrollo Participativo de Tecnologías
(DPT) e investigación de base sobre la UAF bajo el enfoque de sistemas agrícolas.

En julio de 1996, se realizó un ensayo de introducción de germoplasma de clones y


variedades de papa nativas del departamento de Huánuco, con 51 unidades experimentales,

15
procedentes de la Región Huánuco en Mesapata, cabecera de la microcuenca de
Pichgacocha, con el socio del CDC La Libertad Sr. Jeremías Elías L. en la modalidad de
investigación participativa y con abonamiento orgánico de Guano de islas.

En los resultados, destaca la variedad Liberteña con 18 ton/ha, seguido de var. Yungay con
15 ton/ha, clon Hualash con 13 ton/ha, clon Tumbay ojo azul con 12 ton/ha, clon Tumbay
ojo rosado con 11.20 ton/ha y Clon Pichgos con 10.80 ton/ha en parcela campesina en
Mesapata, microcuenca de Pichgacocha.

De marzo a mayo de 1997, se realizó por el suscrito el Diseño de una Metodología de


Extensión, Seguimiento, monitoreo y control para el Programa Rural Sierra - Sihuas, y
seguimiento de plan de gestión y planes operativos, evaluación de metas y objetivos, para
enfrentar la evaluación por la Cooperación Internacional Holandesa de las actividades
realizadas por la ONG, Centro de Información y Desarrollo Integral de Autogestión-
CIDIAG, Programa Sierra en Sihuas, Ancash; lográndose buenos resultados en el Fundo
Casablanca y se continuó estrategias de desarrollo en toda la Provincia de Sihuas, con
énfasis a la Autogestión y en la participación de las organizaciones campesinas (rondas) y el
gobierno Provincial, con participación del Ing. Matsubara M., la Municipalidad Provincial
de Sihuas, distrital de Pasacancha y el suscrito.

Se tuvo especial consideración a la participación de la mujer rural y la promoción de la


Identidad Cultural en la propuesta de desarrollo humano, organizativo y sostenible. Mientras
tanto seguían madurando nuevas estrategias y metodologías para enfrentar la pobreza rural y
la marginación del poblador rural.

Debido a conflictos de carácter ideológico y dogmático, la organización campesina (MICA)


se divide y se cae en un ostracismo que impidió seguir adelante el programa propuesto, a
partir de 1998; sin embargo, los frutos se verían 13 años después con la ejecución de
proyectos de habilitación y mejoramiento de riego (canales de irrigación de Racuay,
Carangay y Actuy, entre otros), represas, reforestación, sistema vial, participación de la
mujer campesina, salud y nutrición básica, y promoción de la agricultura ecológica en toda
la provincia de Sihuas, a cargo de José Sánchez Milla; llegándose a avanzar el eje vial
transversal al integrar las Regiones de Huánuco, Ucayali y Ancash a través del corredor
interoceánico Chimbote, Sihuas, Huacrachuco, Uchiza que debe concluir con el aun faltante,
tramo ferrocarrilero de alta velocidad Pucallpa - Cruzeiro Do Sul.

En agosto de 1998, el PRONAMACHCS reforzó el Proyecto Manejo de Recursos Naturales


para el Alivio a la Pobreza en la Sierra, financiado por el Gobierno Peruano y el Banco
Mundial, en sus ámbitos de intervención norte (Encañada y Tambomayo), centro (Muylo,
Mullucro y Tara) y sur del país (Piuray, Ccorimarca).

El suscrito, se incorpora mediante concurso público como coordinador de la Microcuenca


Ccorimarca, en la región sur con base en Chinchero, Cusco dentro del sub componente
Manejo Intensivo de Microcuencas Altoandinas (MIMA’s) y para el año 2000, se logró los
siguientes avances:

16
- Programa de sensibilización para la Gestión de los Recursos Naturales, con la
Ejecución de 21 Diagnósticos y Planificación Participativa de cada uno de las
comunidades integrantes de la Micro cuenca Ccorimarca

- Se estableció un Programa de Formación de Promotores para el Manejo Racional de


los Recursos Naturales, con desarrollo de 21 Cursos de Capacitación de
Formación de Promotores Líderes en Agricultura y Desarrollo Sostenible.

Se realizaron estudios de base de la realidad de la micro cuenca:

“Mapeo, diseño y modelos agroforestales en la zona alto andina”

“Inventario de Recursos Hídricos de la Micro cuenca Ccorimarca”

“Sistema de monitoreo agroclimáticos Groweather en tres pisos de la micro


cuenca Ccorimarca” con tres estaciones Agroclimáticas.

“Estudios de Costos Unitarios de las obras de infraestructura de Riego”

“Estudio de Inventario de Recursos Hídricos de la Microcuenca Ccorimarca”

Se propone, seguir una propuesta la cual vigoriza la familia y organización campesina


andina en el marco de una planificación estratégica participativa para alcanzar
el desarrollo sostenible, con la formación de cuadros operativos de líderes en
agricultura ecológica y desarrollo sostenible, que guiaran a sus comunidades en la
consecución de los objetivos propuestos en el plan operativo estratégico y cuyos resultados
fueron supervisados y evaluados por el Dr. David de Ferranti, Vice Pdte. del Banco
Mundial (World Bank) para América Latina, en ese entonces.

17
El rescate de valores económicos y culturales, tamizados de influencias coloniales o
que crean dependencia es una estrategia básica para reorientar nuestro desarrollo.

Sin embargo, este enorme esfuerzo quedo trunco al cambiar el gobierno de Fujimori (aunque
ya se había conseguido el apoyo del Japan Bank Internacional Cooperation - JBIC para
seguir la propuesta por 10 años más) por el de la transición de Paniagua y continúo
languideciendo con el gobierno de Alejandro Toledo; para terminar agonizando con Alan
Garcia P.

En 1999, se ejecutaron 653 proyectos; en el 2000 se ejecutaron 495 proyectos y en el 2005


se ejecutaron solo 27 proyectos y no se utilizó los $ 100 millones del crédito japonés.

Igualmente se trabajó en las microcuencas Mullucro, Muylo, Tarmatambo y Vilcabamba


(Tarma) y cuencas Tambomayo y la Encañada, Paco Valquim de Grande Chonta
(Cajamarca). Una sistematización de la experiencia para el año 1999 se dio por Paulet I. M.
y Amat y León C. (1999).

Igualmente IDMA, continúo los trabajos en Abancay, en las micro cuencas de Chacoche,
Circa y Mariño, con la Metodologia de Campesino-Campesino, con el ing. Fernando
González Pariona

Es evidente que desde el cambio de gobierno el Programa de Manejo de


Microcuencas, se ha visto seriamente afectado y tiende a desaparecer por razones
ajenas netamente políticas, como lo manifiesta, Dourojeanni Axel (2004).

Actualmente, la crisis global agudiza la pobreza rural en nuestro país, por lo que se hace
prioritario seguir avanzando en el enfoque como una alternativa viable para
transformar nuestra agricultura de subsistencia a una orientada al mercado mundial
(competitiva y agro exportadora de cultivos nativos andinos de calidad garantizada)
y ante el actual incremento del precio de los fertilizantes, la estrategia a emplear apunta
al relanzamiento del Guano de Islas y los abonos orgánicos como fuentes principales de
fertilizantes y al cambio paulatino de una agricultura convencional inflacionaria a
una agricultura sostenible y orgánica.

18
Por otro lado, el cambio climático determina que se tomen en cuenta estas experiencias en
cuanto al uso eficiente y conservación de los recursos de agua y suelos.

Ante este panorama se presenta una alternativa de carácter imprescindible que es la


Innovación tecnológica que genera competitividad por la reconversión productiva.

Esta innovación para ser efectiva debe ser liderada por las asociaciones de
productores agropecuarios que promovidos por el estado que cataliza y facilita la
sinergia entre los productores, instituciones de investigación y sector privado para formar
redes de cooperación descentralizada que respondan a las demandas del mercado.

Las sociedades prosperas demandan alimentos nutritivos saludables, denominados nutra


céntricos y productos netamente naturales.
Un sector amplio de negocio es la diferenciación productiva, en la que el medio
andino tiene ventajas comparativas en contraste a la producción homogénea
masiva.

Queda poner nuestros esfuerzos en tecnificar nuestra agricultura, reforzando la Extensión


Rural para potenciar una agricultura sostenible, basada en la agroecológica, en la que el
productor rural logre su autosuficiencia en la utilización de sus propios recursos para generar
sus insumos productivos orgánico y sin depredar el recurso suelo que es vulnerable en los
andes agravado por el carácter acido de los suelos.

El gobierno, a través de AgroRural se realiza tibios esfuerzos desperdigados y sin mucho


impacto, quedando relegados y postergados las iniciativas del desarrollo agropecuario
peruano que tal vez un nuevo gobierno; busque reactivar en el futuro.
8. El comercio internacional y las posibilidades del agro peruano

El Perú participa en el comercio internacional como un pequeño abastecedor de la mayoría


de productos que exporta, representando alrededor del 0.5% del comercio agrícola mundial.

Las posibilidades se dan por la extraordinaria gama


agroclimática existente, la aplicación de la biotecnología y la
producción orgánica alternativa que determinan la excelencia
de la calidad de los productos ofertados en el marco de los
emprendimientos exitosos de los agro negocios en la apertura
globalizadora. Se hace necesario mejorar el paradigma de la
mejora continua para promover a un cambio de cultura
proactiva.

Las exportaciones tradicionales son básicamente tres: café, azúcar y algodón.

Durante la década de los noventa las exportaciones no tradicionales, aumentan


considerablemente su participación sobre el valor exportado llegando a alcanzar una
participación en el año 2000 del 61% y de 68% en el año 2006.

19
La década de los noventa representó entonces, un momento importante en el desarrollo de
las exportaciones agropecuarias no tradicionales al experimentar una importante expansión
no obstante que el entorno macroeconómico poco favorable en el que se desarrolló la
actividad exportadora en general.

Por otro lado, la suscripción de los Tratados de Libre Comercio impulsan al sector a ser más
competitivo ante la oferta exterior; asimismo, se moderniza y tecnifica la agro exportación,
se dinamiza la sanidad vegetal y se intensifican los controles fitosanitarios a través del
SENASA.

El crecimiento de las exportaciones agropecuarias respecto de 1990 se evidencia


principalmente en el sector no tradicional, siendo este último el que registra una mayor
expansión habiendo, multiplicado su valor de exportación 9.1 veces desde 1990.

Este crecimiento del sector exportador agropecuario no tradicional representa una tendencia
manifiesta a lo largo de las últimos 16 años con dos leves retrocesos uno en 1998 (fenómeno
del niño) y otro en el año 2000 debido a la menor exportación de espárragos.

Entre los principales desarrollos determinantes de la expansión podemos considerar los


siguientes:

 Consolidación del espárrago como el producto líder del sector agroexportador no


tradicional. Se exporta en fresco y en conserva.

Expansión que fue posible aun cuando en el Perú no había tradición productiva de este
cultivo que fue iniciada por nuestro profesor de la UNALM, el Dr. Miguel Holle, cuando
aún ni había hábito alimenticio en la población. La expansión de esta línea ha permitido
desarrollar una infraestructura física, empaques y cadena de frio que ha permitido la
introducción de otras legumbres, hortalizas y frutales.

 Expansión de la línea de cacao y derivados en especial la manteca de cacao.

 La evolución de productos con historial de exportación como son: las uvas frescas,
los bananos, las menestras, pecanas y orégano.

 Surgimiento de nuevos productos en la oferta exportable como son los casos de la


páprika, maca, alcachofas, chirimoya, lucma, mangos y paltos, entre otros.

En año 2006 las exportaciones agropecuarias totalizaron los US$ 1,785 millones, cifra
equivalente al 7.5% del valor total de las exportaciones y superior en 177% al valor
exportado en el 2000, dinamismo inferior al de las exportaciones totales que acumularon en
el periodo un crecimiento de 241.5%.

El Café: Principal producto de Agro exportación

20
El café representa en el comercio mundial el segundo commodity de exportación después
del petróleo y es históricamente el principal producto de exportación agrícola.

En 1740 llega el cultivo de café a Huánuco estableciéndose en Chinchao.

El Perú representa el 2.4% de la producción mundial, ocupando el 10mo. puesto en el año


2005.

Varios factores explican porque el café ha tenido una interesante dinámica a lo largo de la
segunda mitad de los noventa entre los factores principales podemos citar: la disminución de
la violencia política que ocupaba algunas zonas productoras; la mejora en la infraestructura
vial desde 1994; el desarrollo de productos alternativos a la coca en los que el café ha tenido
participación; la helada que sufrió el café brasileño en 1994, los precios, que en 1993
promediaron los 56.7 dólares el quintal alcanzaron el 1994 un promedio de 139.4 dólares el
quintal superando en algunos la cifra de 200 dólares por quintal lo cual aumentó la
rentabilidad y alentó un aumento en la producción.

Luego de alcanzar su pico en 1997 los precios comenzaron de forma sostenida a


desplomarse debido a la sobreabundancia del grano situación que sumió a los productores en
una situación muy grave, durante el 2006 los precios han aumentando ligeramente sin
alcanzar aun los niveles históricos.
En el año 2006 debido a una leve subida en el precio internacional las exportaciones del café
fueron de 513.8 millones US$, cifra equivalente al 28.8% del valor total de las exportaciones
agropecuarias y el 2.2% del total de las exportaciones.

Según el III Censo Nacional Agropecuario de 1994 en el Perú existían 105, 545 productores
de café con un área sembrada superior a las 200,000 hectáreas.

Sin embargo, la exportación total del año 2013 fue de 4’493,818.59 quintales, exportados
por un registro total de 126 exportadoras de enero a noviembre, pues bien solo cuatro
compañías, las más grandes, exportaron 2’409,000 quintales, el 53 % de la producción
nacional, y una sola, el 23 %.

Si ampliamos que sólo 13 compañías exportaron 3’617,000 quintales, veremos que la


concentración de la producción está en manos de una docena de personas.

En octubre de 2014, el precio ha bajado de 220 a 190 dólares por quintal, 14 % en menos de
una semana. A principios de ese año, cuando el café estaba en $ 100 varios cafetaleros se
preguntaban si subiría, para no cosechar y perder más.

A un costo fijo al alza, tenemos un precio de venta variable, no fijo. En estas circunstancias,
es cuando se debe tener un producto de calidad reconocida y prestigio en los mercados, lo
cual ayuda a resolver, por lo menos al principio, para unos cuantos, la factibilidad rentable
del cafetal. Asimismo, el surgimiento de los denominados cafés orgánicos y especiales ha
mejorado el precio del café y alentado su producción.

En el Perú son muy cotizadas las variedades de Good Hard Bean (selva central), Hard Bean

21
(selva nororiental) y Medium Hard Bean (al suroriente). De ellas, la primera obtiene los
mejores precios.

La calidad del café peruano, es relevante y hace unos diez años KRAFT, el mayor
comprador de café peruano, decidió en asociación de intereses con Lufthansa, que el café
que se sirve en todos los vuelos, que es Colombiano, sea cambiado por café peruano,
acuñando la marca “Cóndor” para tal propósito y por el lado peruano en señal de
compromiso simbólico, el Estado tenía que pagar 200 mil dólares. No se pagó el dinero y la
iniciativa quedo en nada.

En 2014, se realizó en Brasil la edición número 100 de la Taza de Excelencia (Cup Of


Excellence), programa creado por gurús del café para exacerbar el rescate de la famosísima
taza latinoamericana de café de calidad.

Sudamérica, cuenta con varios de los mejores cafés del mundo. Solamente Etiopía cuna
genética del café y Kenya con su larga y legendaria historia, pueden figurar entre los diez
mejores sin ser americanos.

Este programa acaba de efectuar la competencia número 100 en Brasil y la 101 en


Colombia.

El concurso se realiza para elegir el mejor café de cada competencia el cual, junto con los 20
ó 30 primeros, es subastado entre los tostadores catadores asistentes. La citación es ciega y
los resultados, a veces sorprendentes a veces no.

El hecho es que muchos países cuentan con COE para poner sus cafés en vitrina.

Cuando comenzó, hace como 12 años, los precios mínimos de subasta duplicaron los precios
de la Bolsa de New York, que es el parámetro internacional, los máximos triplicaron.

En la Bolsa de New York se transa solo la variedad arábica. Mientras que en la Bolsa de
Londres se comercializa la variedad Robusta. Los precios de Robusta son menores que los
de Arábica.

Por ejemplo; los últimos datos publicados del COE de Costa Rica indican un precio mínimo
de 700 dólares por quintal y máximo al segundo puesto de 1200 dólares por quintal, el
primero recibió 4,500 dólares por quintal.

Los premiados son como 30 cafetaleros que reciben entre cuatro y seis veces el valor del
mercado común de cafés suaves.

Multiplicado por 10 países o 100 competencias vemos el valor de lo recibido como 40


millones repartidos entre micro productores de café, promoviendo la calidad y no la
cantidad, el esfuerzo individual y no el asistencialismo o el falso esfuerzo colectivo.

Lamentablemente, el único país cafetalero donde no hay COE es el Perú. A pesar de ser el
5to. productor mundial de arábicas finos aromáticos, con la más alta densidad de árboles sin

22
cruce genético, y la mayor extensión de cafetales en selva de altura, duplicando la extensión
de toda Centroamérica y solo superado por Colombia.

Las zonas se ubican por encima de los 1,000 m.s.n.m., las variedades ofrecidas son Típica,
caturra, Borbón y Pache, con características de taza de buen sabor, acidez, cuerpo y aroma

Perú realizo la Expocafé 2014, evento en que los países productores de café son a la vez
competidores directos, dispuestos a ganar los mercados con los cafés más finos, y tomando
en consideración que la cultura del café se ha posicionado en el ámbito internacional.

En el simposium sobre marca de café peruano, charla dictada por un miembro del equipo
que hizo la marca Perú (Future Brands) y que impulsaron la nueva marca colombiana de
Juan Valdez y la nueva marca Nespresso, con lo cual Nestlé entra a competir en la
cafeicultura.

Indudablemente, más que una charla sobre marca fue una cita sobre qué hacer, qué no hacer
y qué se viene en la industria del café.

Así, Expo café resulto ser una reunión de calendario, dándole los mejores espacios a los
fabricantes de maquinarias, vendedores de abonos, de empaques y de servicios en general,
es decir todos los que se benefician del trabajo del caficultor y no al productor de calidad.

Sin embargo, el café se exporta en verde en sacos de yute, y los procesos son los mismos de
hace veinte años solo que ahora hay que contratar muchos más servicios.

La celebración de los 100 campeonatos de taza de excelencia y el trascendido que el


campeón de la COE sur ha obtenido 45.70 dólares por libra, lo que es 100 dólares el kilo de
café verde, nos lleva inevitablemente a comparar y ver que en nuestro país; no se está
haciendo bien las cosas, como es impulsar primordialmente la difusión de la calidad para
hacer realmente conocido al café peruano

Los principales mercados de destino son los países de la Unión Europea, los Estados Unidos
y el Japón. Dado el fenómeno de occidentalización de los gustos asiático el consumo en esta
región resulta de interés en las proyecciones futuras del grano.
Cultivo de algodón

El algodón fue considerado por muchos años motor del agro peruano, tradicionalmente la
materia prima de mayor utilización en la industria textil.

El Perú produce las siguientes cinco variedades de algodón: Tangüis, Pima, Supima, Del
Cerro y Aspero, de las cuales las dos primeras representan en conjunto el 90% de la
producción algodonera nacional.

También se produce algodón de tipo ecológico y orgánico en la zona de la selva.

La producción de algodón se encuentra al igual que la mayoría de commodities influenciada


por factores de orden climatólogico, como el fenómeno del Niño que afectó durante 1998

23
fuertemente la producción de algodón pima en la zona norte del país.

La variedad Pima es la de mayor exportación con aproximadamente el 75% del total


exportado, la variedad Tangüis se exporta menos debido al elevado consumo interno de
parte de la industria textil.
Algodón Tangüis:

Este algodón se produce principalmente en el departamento de Ica y en Lima desde inicios


del siglo XX, su aparición por trabajos de mejoramiento del puertorriqueño Fermín Tanguis
revolucionó la industria textil en el Perú.

Se caracteriza por su fibra larga, resistencia a enfermedades (cotton wilt o decaimiento) y


parásitos, y buena adaptación a la mayoría de los valles de las zonas centro y sur de la Costa.

De acuerdo a la clasificación internacional, el algodón Tangüis pertenece al grupo de


“Algodones de Fibra Larga“, juntamente con los algodones Lambard de Sudán, Giza 47 y
67 de Egipto y El Paso y Akala de los Estados Unidos principalmente.

Según un reporte del Comité Textil de la Sociedad Nacional de Industrias la fibra que se
obtiene de esta variedad presenta características definidas que la convierten en única,
especialmente deseable para mezclas con lana y otras fibras de carácter manufacturado.

Se utiliza también en mezclas con otros algodones de inferior calidad. Por la buena calidad
de su fibra, el Tangüis es muy apreciado en los mercados internacionales.

Algodón Pima:
Esta variedad de algodón, originario del estado de Arizona, Estados Unidos, fue introducida
en el país en 1918. Por las condiciones climatológicas y suelos del valle de Piura, se adaptó
perfectamente a esa zona norte de la costa peruana. Pertenece al grupo de “Algodones de
Fibra Extra Larga“, al que también corresponden los de Menufi y Giza 68 de Egipto, y Sak
de Sudán. Se utiliza para la elaboración de géneros de punto, popelinas peinadas, finos
pañuelos y otros productos de gran calidad. Por la longitud de su fibra, está considerado
entre los mejores del mundo y se exporta principalmente a Europa.

Actualmente la producción de algodón atraviesa por una severa crisis que se ha traducido en
aumentos significativos de las importaciones de distintos orígenes como Estados Unidos,
Bolivia, Burkina Faso, China, Brasil, Argentina y Australia entre otras fuentes.

Finalmente, la apertura a través de los TLC firmados por el país permite la posibilidad de
cubrir una demanda cada vez más creciente de frutas y productos tropicales y subtropicales a
mercados emergentes.

Situación de la Extensión Agraria en el Perú

Un análisis del desarrollo de la Extensión Agropecuaria indica que existen innumerables


tecnologías actuales y del pasado disponibles, pero que no están siendo adoptadas por los

24
productores pequeños y medianos, debido a que no existe un sistema eficiente, eficaz y
efectivo de Extensión Rural, desarrollado sobre la base de nuestra realidad.

Se requiere un profesional extensionista de visión holística y adecuado para cada ambiente


geográfico del país.

Por otro lado, la visión de desarrollo aplicada no es adecuada a los medios de que dispone el
pequeño productor, ni la metodología aplicada es pertinente para facilitar el cambio de su
paradigma dependiente.

El sistema de Extensión agropecuaria del Perú, requiere de aplicar enfoque holístico para
cambiar la situación actual del pequeño productor de un estado productivo de autoconsumo
y dependiente a un estado competitivo y generador de ingresos sostenibles.

Visión (¿Dónde quiero llegar?)

O
B
S
T
A
C
U
L
O

Misión (¿Cómo supero los obstáculos; técnicos, productivos y ambientales?)

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

PLANIFICACION ESTRATEGICA PARTICIPATIVA

VISION MISION FODA PROBLEMAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION

PLAN OPERATIVO PARTICIPATIVO

Corto plazo Mediano Plazo Largo Plazo

Referencias bibliográficas:

Manejo integral de aguas por cuencas: Una forma de gobernabilidad. 2004 Dourojeanni
A.(en línea). Consultado: 21 marz 2015. Disponible en: http://www.inecc.gob.mx/descargas/
cuencas/manejo_integral_cuencas.pdf
25
La conservación de suelos en la sierra del Perú. Sistematización de la Experiencia de
PROMANACHCS en la Lucha contra la Desertificación. Manuel Paulet Iturri y Carlos
Amat y León. IICA/Universidad del Pacifico.(en línea). Consultado 23 marz 2015.
Disponible en: http://repiica. iica. int/DOCS/BV/AGRIN/B/P36/XL2001600312.PDF

Tecnología de suelos: Estudio de casos. Uson Murillo A. et al. Univ de Leida, Zaragoza,
España. 2010 (en línea). Consultado: 24 marz 2015. Disponible:
https://books.google.com.pe/books?id=b2h1gY9dPuoC&pg=PA319&lpg=PA319&dq=Micr
ocuenca+ccorimarca+snv&source=bl&ots=Y7yDvKDdPk&sig=W3md9meWHk32WNJMp
E_2bOexzIs&hl=es&sa=X&ei=kKUNVfHAHcqqgwTGmoKADg&ved=0CBsQ6AEwADg
K#v=onepage&q=Microcuenca%20ccorimarca%20-snv&f=false

26

También podría gustarte