Está en la página 1de 2

Manejo odontológico del px oncológico

1. Introducción: 1
 Generalidades oncología y odontología

2. Antes (tratamiento preventivo): 2


 Si es necesario indicar exámenes de laboratorio para ser
atendidos (Valores significativos)
 Fármacos (analgésicos, antibióticos) antes-después
 Tipo de anestesia
 Tipos de tratamientos que se pueden realizar a estos pacientes, en
especial hablar del manejo del dolor (endodoncia)
 Pronostico de tratamientos dentales
 Instrucciones e indicaciones bucodentales especiales

3. Durante: 3
 Complicaciones secundarias (INMEDIATAS y MEDIATAS) a
nivel bucodental por tx oncológico (cuales son y como
tratarlas)
 Si es necesario indicar exámenes de laboratorio para ser
atendidos (Valores significativos)
 Fármacos (analgésicos, antibióticos) antes-después
 Tipo de anestesia
 Tipos de tratamientos que se pueden realizar a estos pacientes
(tiempos), en especial hablar del manejo del dolor (endodoncia)
 Pronóstico de tratamientos dentales
 Instrucciones e indicaciones bucodentales especiales (visitas de control)

4. Después: 3
 Complicaciones secundarias (A LARGO PLAZO) a nivel
bucodental por tx oncológico (cuales son y como tratarlas)
 Si es necesario indicar exámenes de laboratorio para ser
atendidos (Valores significativos)
 Fármacos (analgésicos, antibióticos) antes-después
 Tipo de anestesia
 Tipos de tratamientos que se pueden realizar a estos pacientes
(tiempos), en especial hablar del manejo del dolor (endodoncia)
 Pronóstico de tratamientos dentales
 Instrucciones e indicaciones bucodentales especiales (visitas de control)

5. Conclusiones 1

También podría gustarte