Está en la página 1de 6

INSTITUTO CULTURAL MEXICO

GUIA DE LECTO ESCRITURA Y PENSAMIENTO

PRIMER PARCIAL

I Lee cuidadosamente y encierra el inciso correcto

1.-¿Qué es la lecto escritura?

a) El proceso de comunicación
b) b) El lenguaje
c) c)capacidad de leer y escribir adecuadamente

2.- ¿Qué constituye la lecto escritura?

a) El lenguaje
b) b) Un proceso de aprendizaje
c) c)enseñanza escolar

3.- ¿Qué propone la lecto escritura al niño?

a) El aprendizaje
b) b) actividades que implican actividades
c) c) el lenguaje

4.- El lenguaje ¿Qué le permite al ser humano?

a) enseñanza escolar
b) b) aprendizaje
c) c)satisfacer las necesidades de comunicarse

5.- ¿Qué es el lenguaje?

a) Aprendizaje
b) b) proceso de aprendizaje
c) c)es un vínculo que transmite el pensamiento

6.- Es probablemente la actividad que más influye en el comportamiento del ser


humano ¿á que nos referimos?

a) Los educadores
b)proceso de comunicación
c)enseñanza escolar
7.- ¿Qué tema es el más sobresaliente en toda actividad educativa?

a) El lenguaje
b) el aprendizaje
c) enseñanza escolar

8.- ¿Mendiante que se ofrece la enseñanza escolar?

a) Los educadores

b) de la comprensión y rapidez lectora

c)uso de artes del lenguaje

9.- Es un idioma que nos presenta especiales problemas por ser una lengua
fonética

a) Francés
b) Ingles
c) castellano

10.-¿Cuál es la base de lectura y escritura?

a) Uso de artes de lenguaje


b) aprendizaje
c) el lenguaje hablado

11.- ¿Que llega de la mano de una práctica regular y sistemática?

a) La comprensión y la rapidez

b) El uso de las artes del lenguaje

c) Las vocales
II. COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES CON LAS SIGUIENTES
PALABRAS.

Palabras

Comprensión Código ortográfico Leer

Rapidez lectora El aprendizaje Texto

Guion Significado del texto lectura

12.- La Comprensión y rapidez lectora llegan de la mano de una práctica regular y


sistemática

13.- El aprendizaje y compresión del código ortográfico ayuda al niño a iniciarse en


la lectura a codificar, aunque no comprenda lo que lee

14.- leer no es decodificar ni extraer información de un texto. Leer es un acto


donde interactúa texto__y guion.

15.- El lector construye el significado del texto a partir de su intensión de lectura y


de todo lo que sabe del mundo.

16. El aprendizaje de la lectura y escritura van íntimamente ligados. Algunos niños


empiezan a escribir antes de iniciarse en la lectura.
INSTITUTO CULTURAL MEXICO

GUIA DE LECTO ESCRITURA Y PENSAMIENTO

PRIMER PARCIAL

1.- ¿Su hermana de Blas Pasal, le recomienda que para facilitar el aprendizaje en
los niños se debe pronunciar?
a) solo las vocales y los diptongos
b) las vovales
c) solo las consonantes

2.- ¿Estas se deben pronunciarse en sus diversas combinaciones con las vocales
y diptongos, silaba o palabra?
a) Las vocales
b) Las consonantes
c) Las palabras

3.- ¿Cómo se llama el libro que publico Comenio en 1658 presentando un


abecedario ilustrado produciendo sonidos omotopeyicos?
a)Pictus Armonis
b) Orbis Pictus “El mundo en imágenes”
c) Magia de las imagenes

4.- ¿A que contribuye Comenio?


a) A la pronunciación de las vocales
b) a la pronunciación de oraciones
c) La pronunciación de las grafías consonantes

5.- ¿Se le adjudico este método a los pedagogos Federico Gedike y Samiel
Heinicke?
a) Método silábico
b) Método fonético
c) Método de palabras normales
I Relaciona las columnas anotando en el paréntesis la letra de la respuesta
correctas

( f) 6. Este método consiste partir de la a) palabra


palabra normal denominada también normal, silaba
generadora o generatriz análisis de
tiempo y letra
por sonido

( d) 7. Proceso mediante el cual se b) Blas Pasal


enseña la lectoescritura, punto
departida primero las vocales y luego
las consonantes.
(e ) 8. Se enseñan las vocales mediante c) Juan Amos
el sonidos onomatopéyicos Comenio
( b) 9. Se le considera como el padre del d) Método
método fonético y fónico Silábico

( c) 10. se le conoce como el padre del e) Método


método fonético Fonético

(a) 11. ¿En qué consiste el proceso del f) Método de


método de palabras normales? palabras
normales
I.- Lea la pregunta y conteste verdadero (V) o Falso (F) en la línea en blanco

Método fonético o fónico:

12. El método alfabético es sencillo y rápido evitando el deletreo. . ___V___

13. se adapta al castellano, la escritura y el sonido son similares y se lee como


se escribe. ___V____
14. Con el sonido es más fácil y rápido para realizar una lectura con mayor
facilidad. ____V___
15. Es sintético y no va contra el proceso metal del aprendizaje___F____

Método silábico

16. No rompe el sincretismo de la mente infantil . ___F____

17. Es abstracto y artificioso por lo tanto difícil de despertar el interés del


niño.__F__

18. Es muy rápido ___F____

También podría gustarte