Está en la página 1de 4

JOHN MAYNARD KEYNES

Teoría general de la
ocupación, el interés
y el dinero

Traducción de
E duardo H ornedo

FONDO DE C U L T U R A ECONÓM ICA


MÉXICO - BUENOS AIRES
ÍNDICE
P refacio 7

LIBRO I

IN TR O D U CCIÓ N

Capítulo i. La Teoría G en era l.......................................... 17


Capítulo 2. Los Postulados de la Economía Clásica........ 18
Capítulo 3. E l Principio de la Demanda E fe c tiv a ........ 35

LIBR O II
DEFINICIONES E IDEAS

Capítulo 4. La Elección de U nidades.............................. 47


Capítulo 5. La Previsión como Elemento Determinante
de la Producción y la O cup a ción ............ 55
Capitulo 6. La Definición de Ingresos, Ahorro e Inversión 61
Apéndice sobre el Costo de U s o ............... 73
Capítulo 7. Otras Consideraciones sobre el Significado de
Ahorro e Inversión..................................... 81

LIBR O III
LA PROPENSIÓN A CONSUM IR

Capítulo 8. La Propensión a Consumir: I. Los Factores


Objetivos ..................................................... gg
Capítulo 9. La Propensión a Consumir; II. Los Factores
S ubjetivos..................................................... 109
Capítulo 10. La Propensión Marginal a Consumir y el
Multiplicador .............................................
3
14 ÍNDICE

LIBR O IV
EL IN CEN TIV O PARA IN V E R TIR
Capítulo 11. La Eficacia Marginal del C a p ita l.................. 135
Capítulo 12. El Estado de las Previsiones a Largo Plazo .. 146
Capítulo 13. La Teoría General de la Tasa de Interés . . . 163
Capítulo 14. La Teoría Clásica de la Tasa de Interés . . . 172
Apéndice sobre la Tasa de Interés en los Prin­
cipies of Economics de Marshall, Principies
of Political Economy de Ricardo y en otras
obras ............................................................. 181
Capítulo 15. Los Incentivos Psicológicos y de Negocios para
la L iq u id ez................................................... 189
Capítulo 16. Algunas Observaciones sobre la Naturaleza
del C a p ita l........................... 203
Capítulo 17. Las Propiedades Esenciales del Interés y el Di­
nero ............................................................... 214
Capítulo 18. Nuevo Planteamiento de la Teoría General de
la O cupación............................................... 235

LIBR O V
SALARIOS NOM INALES Y PRECIOS
Capítulo 19. Modificaciones en los Salarios Nominales . . . 247
Capítulo 20. La Función de E m p le o .................................. 269
Capítulo 21. La Teoría de los P recios................................ 281

LIBR O VI
BREVES CONSIDERACIONES SUGERIDAS
PO R LA TEO R IA GENERAL
Capítulo 22.Notas sobre el Ciclo Económ ico...................... 301
Capítulo 23. Notas sobre el Mercantilismo, las Leyes so­
bre la Usura, el Dinero Sellado y las Teo­
rías del Subconsum o................................. 320
Capítulo 24. Notas Finales sobre la Filosofía Social a que
podría conducir la Teoría G enera l.......... 357
ÍNDICE ANALÍTICO ....................................................................................... 3 71

También podría gustarte