Está en la página 1de 3

Regional Distrito Capital

Fecha:
Centro de Gestión Administrativa Página 1 de 3
Servicio Nacional de
Aprendizaje Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Tutora: Gina Licet Mendoza M.

COMPETENCIA: Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas,


siguiendo la norma técnica y la legislación vigente. Fase I

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

 21060100101 Proyectar la redacción y elaboración de los documentos teniendo en cuenta el


asunto, el tipo y las funciones de la unidad administrativa, de acuerdo con las normas
establecidas.
 21060100103 Redactar documentos aplicando las normas gramaticales: semántica,
morfología y sintaxis; las técnicas de digitación, las normas técnicas colombianas vigentes
para la elaboración y presentación de documentos comerciales y las de gestión de la calidad.

TEMAS A TRABAJAR:

 Signos de puntuación
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Semana 4- Del 9 al 15 mayo de 2020

Respetados Aprendices: Antes de iniciar el desarrollo del taller, los invito a realizar una lectura
autorregulada de la información consultada.

¿Cómo lo hacemos?... Éste es el procedimiento:

 Buena postura
 Concentración
 Comprensión de párrafos: si hay palabras nuevas es necesario buscar su significado antes de
pasar al siguiente párrafo.
 Analizar la estructura del texto: subrayar para repaso posterior, tomar notas sobre la lectura
para recuperar información de la memoria de largo plazo.
 Disfrutar del tema y asociarlo con las labores que se realizan a diario.

TEMÁTICA- Actividad AVA- 7 y 8 – TALLER SIGNOS DE PUNTUACIÒN

Coloque coma (,) donde corresponda:

1. El niño lleva en su cartera libros, libretas, gomas y lápices


2. No me gusta su forma de hablar, de andar, ni reír
3. No quiero escribir, leer, ni dibujar
4. Mi madre compró pan, carne, pescado, frutas…
5. Pedro, cierra la ventana grande.
6. Cierra Pedro, la ventana grande.
7. Cierra la ventana grande, Pedro.
8. Antonio, el cuñado de Pedro es un buen ciclista.
9. El niño perdió sus libros, la niña perdió sus lápices.
10. Cuando acabe los exámenes, me iré a la playa
11. No pude ir a su cumpleaños; sin embargo, le envié una felicitación
12. En fin, creo que tienes razón en lo que dices
Regional Distrito Capital
Fecha:
Centro de Gestión Administrativa Página 2 de 3
Servicio Nacional de
Aprendizaje Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Tutora: Gina Licet Mendoza M.

Coloque punto (.) donde corresponda

13. Me voy a casa para ver la película en la televisión. ¿sabes a qué hora empieza?
14. El lunes vinieron mis primos de Madrid. Por la noche salimos de paseo y nos sentamos en las
sillas del parque.
15. Un estruendo de aclamaciones de respondió. Una felicidad indecible me levantó de mi
asiento, y mi alma salió volando hacia las nubes.
16. Sra.
17. Descartes dijo “Pienso, luego existo”.
18. El profesor me dijo: “Pedro, cierra la puerta”. Después de cerrarla me senté (Me quedé
tranquilo).

Coloque punto y coma (;) donde corresponda


19. Pedro compra libros y discos; yo prefiero comprar el periódico.
20. Los niños prefieren caramelos, dulces y bombones; los jóvenes, refrescos y bocadillos.
21. El niño, alegre, corría hacia su casa; su padre llegaba en el carro.
22. Durante toda la noche se vio luz en su estudio; seguramente, había estado actualizando las
cuentas de la empresa.
23. Se ha sacrificado mucho en los estudios; no obstante, no ha conseguido superar los
exámenes.

Coloque dos puntos (:) donde corresponda

24. Hay tres clases de triángulos según sus lados: equiláteros, isósceles y escalenos.
25. Equiláteros, isósceles y escalenos: son clases de triángulos según sus lados.
26. Como dice el refrán: “Quien mucho abarca, poco aprieta”.
27. Las calles están atestadas de estorbos: los semáforos, averiados; los coches circulan con
dificultad este pueblo es un desastre.
28. Prefiero los deportes de ejercitar piernas: natación, ciclismo, salto, etc.,
29. Querido amigo:
30. CERTIFICA:
Que el vecino de esta localidad D. José Pérez Ortiz, se encuentra en paro actualmente…

Coloque puntos suspensivos (…) donde corresponda

31. El niño lleva en la maleta libros, cuadernos, lápices…Con tantas cosas, le pesa mucho.
32. Me gusta mucho este carro, pero…me parece un poco caro.
33. Este niño tiene toda clase de juguetes: coches, aviones, trenes…
34. En el equipo hay jugadores italianos, franceses, españoles…
35. Ya sabes el refrán. “Cuando el río suena… “

Coloque los signos de interrogación (¿?) y exclamación (¡ !) donde corresponda

36. ¿Cenarás esta noche conmigo?


37. ¡Qué notas más estupendas ha sacado!
38. Pedro, dime, ¿cómo quedaste en el examen de conducción?
39. ¿Luisa has decidido lo qué vas a estudiar?
40. ¡Has decidido lo qué vas a estudiar!, Luisa
41. Hijo, ¡qué alegría me da verte!
Regional Distrito Capital
Fecha:
Centro de Gestión Administrativa Página 3 de 3
Servicio Nacional de
Aprendizaje Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Tutora: Gina Licet Mendoza M.

42. ¡Qué alegría me da verte!, hijo


43. ¿Dónde está?, ¿cuándo lo viste?, ¿quiere volver?
44. ¡Ay!, que dolor tengo en el hombro
45. ¡Dios mío!, ¿por qué me has desamparado?

Coloque paréntesis () donde corresponda

46. Solo podrás votar cuando seas mayor de edad (mayor de dieciocho años).
47. Shakespeare murió el mismo año que Cervantes (1616)
48. Hay que indicar el (los) día (s) que has estado en paro.
49. España pertenece a la Unión Europea (U.E)
50. España pertenece a la U.E (Unión Europea)

Coloque comillas (« », “ ”, ‘ ’) donde corresponda

51. Pedro me dijo: “Si quieres conservar mi amistad, no revele estos hechos a nadie”.
52. El policía me preguntó: “¿Cuántos días piensa permanecer en la ciudad?”
53. Me dio unas palmadas en la espalda y me dijo que era un “ángel” de las finanzas.
54. “Dieta y salud” fue el artículo de la revista que más me gustó.
55. El verbo «partir» sirve de modelo de la tercera conjugación
56. El autor dijo: “Las comillas (‘signos de puntuación utilizados para demarcar niveles distintos
en una oración’) se usan profusamente en mi obra” .

Coloque guión o raya corta (-) donde corresponda

57. Tratado teórico-practico


58. Miguel de Cervantes (1547-1616) escribió el quijote.
59. Bloque B -3
60. Durante los siglos X -XII.

Coloque raya o guión largo (—) donde corresponda

61. Cristóbal Colón—de origen desconocido—descubrió América.


62. —¿Qué quieres que hagamos hoy?
63. —Si te parece bien podemos ir al cine.

Coloque corchetes o paréntesis rectangulares [ ] donde corresponda

64. La superficie de la Tierra está cubierta aproximadamente por 70% de agua [ de la cual casi el
97% es agua salada].
65. Juan Carlos nació en la década de los 80’s [1985].
66. … y sopló y sopló [ hasta que la casa derribó].

Coloque diéresis donde corresponda

67. Agüero
68. Lingüística
69. Pingüino
70. Vergüenza

También podría gustarte