Plantilla - Word Sem 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Comportamiento

Organizacional

DESARROLLO

1
Servicio de Seguros
Seguros BS, nuestra aseguradora, está a disposición de sus asegurados, lo cual
está al beneficio de ellos. La principal fuente de ingresos de nuestra aseguradora
es con la prima de sus asegurados.

Junto a sus trabajadores, comprometidos en la misión y los valores que nos


representan como una empresa de seguros seria y capaz de responder ante
nuestros asegurados.

Su estructura organizacional está separada por 4 grandes áreas:

 Ventas :
María Isabel: Jefe de gestión de personas a cargo del personal y
remuneraciones

Dentro de esta área, que es la herramienta de ventas la cara visible de la empresa


aseguradora, la cual tiene que ser creíble y que llegue de buen forma a los
clientes satisfaciendo sus necesidades.

Muy importante tener trabajadores contestos y satisfechos dentro de la empresa,


para que así su labor, sea impecable y puedan transmitir carisma en el trato a los
asegurados y nuevos asegurados.

 Canal Presencial:

Pedro tiene que tener muy claro la fidelización con sus asegurados, tenerlos bien
atendidos, siendo un buen proveedor, y así atraer a otros potenciales clientes que
quieran comprar el producto que sus otros asegurados ya poseen.

 Marketing:

Es esta área Pedro tendrá que considerar varios puntos, conocer muy bien el
producto que quiere vender, como producto estrella. Para poder concretar los
objetivos de venta.

Objetivos de metas reales, acotadas en el tiempo y medibles para cumplir la meta.

 Recursos Humanos

Muy importante destacar que Pedro tiene que mejorar, las contribuciones
productivas de su personal dentro de la Aseguradora, la gestión en esta área es

2
muy importante ya que se trata de mejorar y valorar al personal de la empresa por
sus talentos y cualidades para que estén en los puestos indicados dentro de las
tareas correspondientes

Jefa de calidad de vida.


Ana.

En la calidad de vida, tenemos un buen plan, contemplando varios aspectos de la


vida diaria, en el área financiera, económica y social.

Por el crecimiento que tiene el área de las aseguradoras, tienen que tener un buen
plan de respaldo y bien desarrollado en bienestar de sus asegurados.

Donde se contemplen todos los aspectos de calidad que se puedan otorgar de


forma inmediata y con el profesionalismo que corresponda.

 MARKETING

Diseñar una estrategia de Marketing, resulta sumamente importante, que deje


claro las ventajas de la aseguradora en la cual las ventajas en el mercado son
grandes.

Potenciando el área de ventas principalmente que llegue al segmento indicado,


conjuntamente se trabaja con el departamento comercial de la aseguradora, así se
diseña una campaña global estratégica de mercado.

Marketing concentrará todos sus esfuerzos en el apoyo a la difusión y


comercialización de los productos de vida, retiro, accidentes personales, y salud
lo cual reportará a la Gerencia Comercial de la aseguradora.

Jefe de reclutamiento y selección

Carlos.

Este departamento tiene que fortalecer los talentos de los trabajadores de la


aseguradora.

Para poder satisfacer las necesidades de los clientes mediante el trato a ellos.

Un equilibrio entre la vida familiar y el trabajo, teniendo sus días de descanso, más
administrativos disponibles en caso de emergencia o cuando estime conveniente
ser usados.

3
Construir una buena reputación entre los empleados de la aseguradora y los que
puedan entrar.

Trabajar en el clima laboral, para que sea agradable, y tengan beneficios


importantes.

Equipos deportivos dentro de la empresa.

Realizar una carrera dentro de la empresa con visión y apoyo al trabajador.

Programa de evaluación de desempeño que fomente el crecimiento de los


trabajadores.

Lugares de trabajos óptimos, y cómodos para cada trabajador.

Establecer reglas claras para los trabajadores, que sepan cómo poder hacer
carrera y hasta dónde puede llegar.

Tener el reconocimiento de los Jefes directos, recibir asensos, seguridad en su


puesto de trabajo, capacitación que te otorga la empresa, al tener trabajadores
insatisfechos con su trabajo, no están contestos con la empresa, reducen su
productividad. Así que es fundamental para que no se pierda el talento.

Conclusión

4
5

También podría gustarte