Está en la página 1de 8

Palma de Mallorca, 11 de Julio de 2006.

Nº 1 (publicación trimestral)

PRESENTACIÓN

Esta revista responde a la necesidad de crear un espacio común para las personas que
comparten y quieren difundir el Yoga Satyananda en Mallorca.

YOGA

La palabra yoga significa unión,


conocimiento, conciencia y comprensión. No
importa cuáles sean las divisiones del yoga y
las diferentes prácticas pueden ser
fisiológicas, mentales o espirituales, sean de
raja yoga, karma yoga, kriya yoga, shakti
yoga o gyana yoga, todas conducen a la
misma meta: el descubrimiento de si mismo.
Estas prácticas procuran hacernos
conscientes de nosotros mismos como
individuos, con todos los problemas y la
parafernalia que esto conlleva, y desarrollar
nuestra naturaleza más elevada, nuestro ser
cósmico.

EL CONCEPTO DEL LAS ASANAS EN EL YOGA SATYANANDA.


Si Ud. aprende yogasanas por cualquier razón, sea mental, física, o espiritual, tiene que seguir un
sistema. Esto le ayudará a desarrollar una estructura física y psicológica armoniosa y balanceada.
Si practica yoga por problemas físicos, no hay duda alguna de que las posturas le ayudarán Pero
al mismo tiempo influyen en las diferentes facetas de su personalidad, es decir, mente,
emociones, comportamientos, sentimientos, etc. Así que las asanas no solo afectan el cuerpo. Su
influencia va más allá y no está únicamente confinada al cuerpo físico.
El pranayama, la práctica física de la respiración, afecta a la mente, las emociones y el intelecto,
por que la mente y el cuerpo son realidades integradas; no se pueden separar, porque al hacerlo
se deja de existir. Por eso, la meta del yoga, incluyendo las asanas es el desarrollo total, integral.
Paramahamsa Niranjanananda Saraswati
Conversaciones, de la mano del maestro 2.
Academia de Yoga Satyananda.
EXPERIENCIAS

La Vida de Ashram en Rikhiadham


Muchas personas vienen a este lugar, a vivir una experiencia nueva y totalmente distinta de la que
tenemos habitualmente en el mundo en que vivimos.
El ashram es el lugar donde vive el guru. Éste puede estar vivo o muerto. Pero su energía
impregna y baña todo el entorno. Se empieza a sentir que el ambiente donde uno se encuentra
cambia, el grado de percepción aumenta y sientes que estás viviendo algo que es
verdaderamente nuevo.
El ashram es un lugar donde se trabaja activamente para el guru. El guru se manifiesta en un nivel
físico y también otro sutil, no-material, sino espiritual. El guru externo es la guía para entrar en
contacto con el guru interno. El guru interno reside dentro de todos y c/u de nosotros. El guru
externo no es diferente del interno. Guru significa disipador de la oscuridad.
El trabajo dedicado y enfocado en el maestro, produce una purificación de la mente y el corazón.
Y esto lo hace a uno libre.
Acontece una limpieza profunda de capas y capas de polvo , que se han acumulado dentro de ti,
en tu mente, en tu corazón, y que te impiden ver, sentir y percibir una realidad que es diferente.
Esta realidad es interna, y reside dentro de todos y c/u de nosotros, pero está en un estado
latente, potencial. Y comienza a manifestarse y expresarse más cuando la mente y corazón se
limpian.
La vida de ashram nos ayuda en este proceso, limpiar y purificar nuestra mente y nuestro corazón.
En el ashram tú trabajas, pero tú no eliges adonde ni cuando. Tal vez en la cocina, regando las
plantas, en la oficina o de portero. Cortando leña, en la clínica médica o acomodando el espacio
para recibir a las personas que vienen al ashram. La tarea te la designan y tu simplemente la
cumples.
Es un trabajo, pero aquí no tienes la expectativa de que vas a ganar algún dinero, o que te van a
recompensar por lo que haces.
Este trabajo se conoce con el nombre de seva.
Y con esto generalmente tu mente empieza a reaccionar de distintas maneras, por el trabajo que
te han dado. Y a preguntar,¿por qué me han dado este trabajo tan estúpido?, o a pensar, ¡Ah,
este trabajo no me gusta, yo quiero el trabajo que tiene aquella persona!
Casi siempre donde nos pusieron resulta el lugar perfecto para nosotros. Pero todos pensamos,
que el trabajo que tienen las otras personas es mejor que el nuestro. De esta manera es como nos
volvemos conscientes de la mente, los pensamientos, de nuestro corazón, nuestras emociones,
deseos, de nuestros sentimientos, de lo que nos agrada y lo que no, y descubrir que tan esclavos
somos de todas estas cosas. La idea es volverse consciente.
Muchas veces existe la tendencia a luchar con nuestra mente, cuando nos volvemos conscientes
de los pensamientos y sentimientos oscuros y negativos que pasan a través nuestro. Esto trae
como consecuencia una gran pérdida de energía generando cansancio y agotamiento. Después
de esto no queda mas que elegir relacionarnos con la mente de una manera diferente: a través de
la aceptación. Tener comprensión, de que yo no decido ni tengo el control sobre los
pensamientos, ni las emociones que vienen a mí. Así que sólo puedo darme cuenta de que están
ahí, reconocerlos, entenderlos, darle la bienvenida y aceptarlos. Y si está la tendencia a negarlos
o siempre verlos en los demás, descubrir y reconocerlo. Si persistiera la lucha, nos volveríamos
locos, tratando de frenar o detener un proceso que es natural y que escapa a nuestro control.
Es al conocer tus emociones, pensamientos y sentimientos que viene claridad acerca de tu mente,
de tu corazón y de tu vida. Y con ello, te sientes en paz.
La vida de ashram es un entrenamiento para nuestro ego y nuestra mente.
Al desempeñar tantas funciones y tareas uno se hace fuerte y hábil, y a la vez descubres y
desarrollas tus potenciales. Aprendes a recibir y a dar órdenes, y descubres como actúas y te
enfrentas a ello. El ego suele expresarse en estos momentos, por ejemplo resistiéndose(xej: Éste
quien se cree!) o haciendo mal uso del poder. Lo importante es conocerte a ti mismo y el hecho de
aprender a recibir tanto como a dar órdenes son una buena enseñanza para la vida. Y es un
aprendizaje interesante. Observar como se desencadena el proceso, porque no solo lo aprecias
en los demás sino adentro de ti mismo. Eso te da la posibilidad de elegir de que manera vas a
desempeñar el rol, ya sea dando, recibiendo o cumpliendo órdenes. Puedes descubrir acerca de
tu ego y crecer con ello. También descubrir de que manera te relacionas con las personas, con los
demás y contigo mismo.
Así que el ashram es una escuela donde tú aprendes acerca de ti, tus potenciales, limitaciones,
interrelaciones, defectos, dificultades y como hacer para superarlos y estar mas allá de ellos. Te
vuelves consciente de que los demás son importantes y te interesas por los demás. Dejas de estar
totalmente centrado y ocupado en ti mismo. Comienzas a desarrollar el sentimiento de unión con
el resto y de tener el deseo de que los demás estén bien. En este lugar te sientes parte de una
familia, de una gran familia, sin importar cual es tu posición social, país o raza, si tienes una
religión o eres ateo.
Existe un clima de unión y te sientes realmente en casa
Siento que todo esto es posible por la altísima vibración que existe en este sitio. Uno se beneficia
enormemente al pasar un tiempo en el ashram. Hay gente que decide visitarlo por algunos días,
otros semanas o meses, y algunos pasan años dedicándose a esta búsqueda. El beneficio se
nota, y todo el mundo está invitado a vivir esta experiencia. Éste es el ashram de Swami
Satyananda Saraswati, ubicado en Rikhiadham, Jharkhand, India. Es un lugar que tiene mucha
energía. Swami Satyananda ha realizado intensas prácticas de Tapasia (austeridades), que hacen
que el entorno vibre de manera especial, respirando un ambiente de calma y de paz. Así como
también, muchos años atrás éste fue un sitio donde se encontraron yogis y sabios importantes, de
un nivel espiritual alto.
Año tras año gente de todos lados vienen a Rikhiadham. Algunos para hacer cursos de yoga,
otros para celebrar fechas especiales auspiciosas para el desarrollo espiritual. Y miles de
personas se reúnen para el gran evento del año, que es Sita Kalyanam, Sat Chandi Maha Yajña.
Un acontecimiento sin igual, en el que grandes autoridades del tantra(expertos en esta ciencia
mielenaria), realizan rituales específicos invocando a las fuerzas divinas para traer prosperidad y
paz a toda la humanidad. La energía que se libera aquí es altísima y produce un efecto profundo y
benéfico sobre nuestra mente. Los pandits que realizan estos rituales tienen un conocimiento
milenario que ha sido trasmitido por generaciones y generaciones, y están basados en la
astrología.
Namo Narayan
Abril 2005, Sannyasi Vairagyamani, Uruguay

Seminario Yoga, Balance, Harmony


Satyanandashram Hellas 2005 Grecia
Leyendo el párrafo del libro “De la mano del Maestro II”, de Paramahamsa Niranjanananda
Saraswati, que transcribo seguidamente:
“ El Karma yoga debe hacerse con un propósito definido .Debería ayudar a producir una
transformación en la actitud, el comportamiento y la expresión. El Karma yoga ayuda a mejorar la
capacidad de las manos ( entendiendo por manos la expresión, la creatividad, la coordinación y la
cooperación entre las distintas áreas de la vida). Cualquier acción que se realice con claridad
mental y en equilibrio emocional apropiado es Karma yoga.”
Con relación a éste texto recuerdo y recordaré siempre el Seminario de Junio pasado que
tuvo lugar en Grecia, donde se hizo patente el Karma yoga de todos los participantes.
Tuve la suerte de quedar unos días más y poder participar de un día muy especial que Sw.
Niranjanananda nos ofreció:
En primer lugar tuvimos un Sat Sat como siempre maravilloso, al finalizar abandonó la
estancia y nos sugirió que no saliésemos y que cantásemos, así lo hicimos kirtans y más kirtans,
por lo menos durante una hora, se creo una energía tal que todos bailábamos como si de una
discoteca se tratase, había mucha gente joven y entre todos unas 200 personas.
Al salir de la estancia, los karma yoguis habían adornado con múltiples velas ambos lados
de un largo recorrido a través de todo el jardín, todos en fila india debidamente formados en
Mouna ó Meditación hicimos el recorrido en toda su longitud, sin saber para nada a donde íbamos.
Durante el recorrido se podía apreciar una limpieza absoluta, piedras minuciosamente pintadas, a
cual más bonita, colocadas con gran primor en la base de los árboles; algunas ornamentaciones
suspendidas de las ramas, también había Karma Sannyasins a cada 2 ó 3 metros, que me
pareció nos arropaban en el camino; al final estuvo Swamiji y Sw Sivamurti, tuvimos el placer de
recibir todos uno por uno el prassat de manos de Swamiji.
No terminó aquí, Swamijí se retiró a su aposento, mientras nosotros continuábamos
andando hasta detrás del jardín que no divisábamos hasta que estuvimos como vulgarmente se
dice, encima; allí estuvo el Presbítero de Alexandría, y los que quisimos no arrodillamos ante él, e
implantando sus manos en Sahasrra y haciendo unos movimientos, supongo eran signos de la
religión Ortodoxa durante unos 3 o 4 minutos, seguramente nos inició una vez más en una buena
andadura.
Lo más importante, haciendo buen uso de su sabiduría, y que nunca se debe hablar sin
dar ejemplo, Swamiji bajó rápidamente, cuando se percató que la cola iba acabando, se puso el
último y se arrodilló el también a los pies del Presbítero de Alexandría.
Toda una lección, para los que queremos aprender.
Ganga.

SIVANANDA MATH

Sivananda Math es una institución social y de caridad fundada en Bihar, India en 1984 por Swami
Satyananda Saraswati, en memoria de su maestro Swami Sivananda Saraswati de Rishikesh.
Sivananda Math pretende facilitar el crecimiento de los sectores menos privilegiados,
especialmente las comunidades rurales. Este proyecto mantiene el principio de que la caridad es
conseguir que las personas sean independientes, pretende mejorar la calidad de vida de las
familias, favorecer su autosuficiencia e independencia económica. Sivananda Math opera y
responde de manera inmediata sobre las necesidades locales en épocas de especial dificultad y
catástrofes naturales.
La Institución no está asociada a ningún grupo de tipo religioso político o cultural, y no permite ningún
tipo de discriminación social. Pretende ayudar en el sentido más puro a todo el mundo. Todos sus
servicios y actividades proveen de manera gratuita y universal a cada persona que lo necesita, sin
distinguir entre castas ni creencias.
HISTORIA
El proyecto inicial de Sivananda Math incluía trabajos de socorro y ayuda durante las
inundaciones, tratamientos médicos y construcción de proyectos dentro de las ciudades nuevas y
pueblos de Munger. Con la llegada de Swami Satyananda a Rikhia en 1989, el foco de Sivananda
Math se expande a los alrededores de aquella área.
Rikhia es un pueblecito en el distrito de Santhal Pargana, en el estado de Jharkhand. Es una de
las zonas más desatendidas y de mayor pobreza en todo el país. La mayor parte de las familias
de esos pueblos son grandes y también dependientes de la agricultura para su subsistencia. El
nivel de educación es muy bajo, el nivel de alfabetización es el más bajo del mundo y también se
niega a las niñas a tomar ningún tipo de de educación académica. Los niños trabajan desde muy
pequeños, comienzan a una edad muy temprana y las niñas son esposadas antes de la edad de
10 años. La conciencia de la salud y los hábitos de higiene es negligente, casi inexistente, la
mortalidad infantil es alta y la expectativa de vida es corta. Muchas familias no tienen tierra, con lo
cual necesitan ayudarse entre ellos. Las casas son pequeñas, de construcción muy débil y a
menudo comparten sus víveres. El 99% de las casas no tienen electricidad ni agua corriente y a
menudo el agua se encuentra muy lejos, de manera irregular y antihigiénica.
Además las condiciones naturales son duras y producen stress, las embarcaciones no son muy seguras. En
verano el calor es extremado, en invierno pueden ser severos y las lluvias monzónicas son frecuentes, erráticas y
provocan inundaciones cuando llegan.
Actividades Actuales
Actualmente la actividad de Sivananda Math se expande a 21 pueblos y alrededor de 10.000
personas en el distrito de Rikhia, ayudando aproveer de mejor y mayor educación, proporcionando
utensilios y todo lo necesario para su autosuficiencia.
Las actividades anuales de Sivananda Math proporcionan soporte con:
• Salud: Trata de forma conjunta la educación sanitaria y el tratamiento específico de
enfermedades con el establecimiento de un dispensario clínico.
• Empleo: provee de herramientas de trabajo, proporciona fondos económicos y
asistencia para comenzar pequeñas empresas comerciales.
• Granjas: Dona leche de animales, semillas de calidad y herramientas de granja,
equipamientos agrarios, excava pozos para riegos y instala tubos para proporcionar
agua en condiciones.
• Cultura: elabora programas para el desarrollo de la cultura y la identidad local, así como
valores educativos.
A parte de este pequeño y medio programa, Sivananda Math provee:
• A familias:, casas, herramientas de trabajo, maquinaria, animales de granja,
utensilios de cocina, mantas, ropa y juguetes.
• A estudiantes: soporte educacional y nuevas embarcaciones para transporte, libros,
estacionamiento, uniformes de colegio y bicicletas para asistir al colegio.
• A la gente mayor: asistencia mensual y control de manera regular.
• A minusválidos: sillas de ruedas, triciclos, varios conocimientos para ganarse la vida.
• A las mujeres: Dotes para las novias, una paga o asiganción económica para las
viudas
Programa a largo plazo
• Compra de tierras, construcción de refugios y facilidades educacionales para proveer
a largo plazo con soporte financiero a un número de niños huérfanos en la Gujarat,
terremoto en 2001.
¿Cómo se puede ayudar?
Si quisieras aportar alguna donación o trabajo para Sivananda Math:
Entidad Bancaria: “la Caixa”
Oficina: Palma de Mallorca
Dirección: Av. Alejandro Rossello, 20, Palma de Mallorca
Titular de la Cuenta: Asociación Satyananda Yoga de Mallorca
Nombre de la cuenta: SIVANANDA MATH
Donaciones desde España: C. C. nº 2100 0390 22 0200888866
CUADRO DE HORARIOS DE LOS DIFERENTES CENTROS QUE IMPARTEN YOGA
SATYANANDA EN MALLORCA.

CENTRO YOGA SATYANANDA


C/ Olmos, nº 16-1º
Palma
Tel: 971 721858
E-mail: katiyayani@terra.es
Imparte: Katiyayani

CURSO NORMAL DE LUNES A VIERNES


Mañanas Tardes
Diarios: 09,15 a 10,15 h Diarios: 18,00 a 19,00 h
11,30 a 12,30 h 19,15 a 20,15 h
20,30 a 21,30 h
PRINCIPIANTES LUNES – MARTES - JUEVES
Mañanas: 10,30 a 11,30 h Tardes: 19,15 a 20,15 h

YOGA PARA NIÑOS LUNES Y MIÉRCOLES


Tardes: 18,00 a 19,00 h
*Cada dos meses se inicia un curso de principiantes
*Los horarios se adecuan a las necesidades de los alumnos

SATYANANDA YOGA CENTRO UNION


C/ Unión, nº 13 Pral.
Palma

Tel. 971 728716


E-mail: sycunion@ya.com
Imparte: Atmarekha
CURSOS NORMAL DE LUNES A JUEVES
Mañanas Tardes
09,15 a 10,45 h. nivel medio 18,00 a 19,30 h. nivel inicial
11,00 a 12,30 h. nivel medio
MARTES Y JUEVES
20,00 a 21,30 h. nivel medio.

*Ultimo viernes de mes canto del Maha Mrityun Jaya Mantra y Kirtan. Práctica gratuita. Entrada libre.
INTERNATIONAL YOGA CENTER SAMADHI
C/ Rubí, nº 7 – Ático A-(Edificio Plaza Mayor)
Palma
Tel. 871 935668
E-mail: tarunaroopa@terra.es
Imparte: Tarunaroopa

CURSO NORMAL DE LUNES A VIERNES


Mañanas Tardes
08,00 a 09,15 h. 15,15 a 16,30 h.
09,45 a 11,00 h. 17,00 a 18,15 h.
Medio días Noches
11,30 a 12,45 h. 18,45 a 20,00 h.
20,30 a 21,45 h.
*Los horarios pueden ajustarse según demanda.

TRIPURA CENTRO DE YOGA


Cami de Son Frontera
Lubí (Mallorca)
Tel. y Fax. 971 880945
Imparte: Satmarga

CURSO NORMAL DE LUNES A VIERNES


Mañanas Tardes
07,00 a 08,00 h Meditación 16,00 a 16,30 h. Yoga Nidra
10,30 a 11,30 h.
Noches
20,00 a 21 h. Meditación
SABADOS
Mañanas: 10,30 a 11,30 h. para niños de 5 a 10 años previamente acordadas.
DOMINGOS
Tardes: 19,00 h. Kirtan

PROXIMA APERTURA (Octubre)

YOGA BIHAYA
Son Ferriol (Palma)
Tel. 971 429094
Imparte: Vijayadharma
*En revista de 11 de Octubre 2006 saldrán los horarios.
CADA SABADO CANTO DE EL MAHA MRITYUN JAYA MANTRA EN

C/ COSTA DE SA POLS, Nº 6-4º piso (Entre Iglesia San Miguel y Las Ramblas) Ciudad.
Portero automático - (Pulsar 4º Iglesia San Miguel)

MAHA MRITYUN JAYA MANTRA

OM TRAYAMBAKAM YAJAAMAJE
SUGANDHIM PUSHTIVARDHANAM
URVAARUKAMIVA BANDHANAAT
MRITYOR MOOK SHEEYA MAMRITAAT

108 VECES

OM SHANTIH SHANTIH SHANTIHI


HARI OM

Veneramos la Conciencia que,


con su fragancia, nutre a todos los seres
y nos libera de la muerte,
por medio de la gracia de la inmortalidad.

Om, Paz, Paz, Paz.

*Todo el mundo es bienvenido a cantar, para todos los que sufren y por su bienestar. Práctica gratuita.

Os invito a que participéis con vuestras sugerencias y aportaciones en forma de traducciones,


experiencias personales, información sobre seminarios u otras actividades que podáis realizar en
vuestros centros así como eventos en otros lugares.
Om Tat Sat
Ganga

VISHUDDHI

Contiene enseñanzas impartidas por Paramahamsa Satyananda Saraswati y por Niranjanananda


Saraswati. Así como publicaciones de la Bihar School of Yoga.

Editora: Ganga
Colaboradora: Miriam Brunet.
Contactar: gangaom@wanadoo.es

También podría gustarte