Está en la página 1de 8

Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”

Ministerio de Trabajo y Empleo


Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

Capacitación Virtual
“Auxiliar
Administrativo-Contable”
(Nivel Básico)
2020

Docente: Prof. Lucas Ariel Molina


Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Económicas

Senior en Gestión y Dirección de PyMEs. (UNC)


1
Página

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº3


Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”
Ministerio de Trabajo y Empleo
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

Ahora que tengo su atención, vamos a seguir trabajando con


Prof. Lucas
Documentos Comerciales. Podrán ver que cada material
enviado es un tema largo y que necesito aprendan bien.

Documentos relacionados con cobros y pagos

Recibo: Es el documento que respalda la acción de pagos y cobros entre dos personas.
Otorga valor probatorio, al indicar que se ha producido la cancelación de una deuda
preexistente al momento de su confección. Cualquiera sea la forma de extinguir una
obligación (en efectivo, con cheques, con pagarés), el recibo es el medio idóneo de
instrumentación.
Este documento, en cuanto a su diseño y confección, también está alcanzado por la
reglamentación de la AFIP. Se identifica con la letra X cuando proviene de una operación
que generó una factura anterior – cuenta corriente mercantil, en caso de que reemplace
a la factura debe cumplimentar los mismos requisitos exigidos a ésta.

Resumen de Cuentas: Consta de un detalle del movimiento de la cuenta corriente


mercantil del cliente (compras, pagos, créditos, débitos, etc.), en un período de tiempo
dado, generalmente un mes calendario.

Orden de Pago: Es un documento interno de la empresa, por medio del cual se indica a
la persona que maneja los fondos de la misma, que emita los valores necesarios para
efectuar pagos. Es útil para el control interno de las facturas que se pagan y de los
valores que se emiten. No se registra contablemente.

Pagaré: Es una promesa escrita de pago, en la cual una persona se compromete a


entregar a otra una suma de dinero, en un plazo determinado. El librador es el que se
obliga a saldar la deuda al emitir y firmar el documento. El beneficiario es aquel a cuyo
nombre se extiende el pagaré. Este derecho se transmite a través del endoso. Por su
2

parte, el tenedor es el poseedor del pagaré, que adquirió por vía del endoso o porque ha
Página

sido el beneficiario original del mismo. El “protesto” es el acto por el cual el beneficiario

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº3


Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”
Ministerio de Trabajo y Empleo
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

o tenedor de un documento deja constancia ante un escribano público de que el pagaré


no ha sido pagado por el librador a su vencimiento. Existen pagarés con la cláusula “sin
protesto “, que le permite al beneficiario o tenedor iniciar juicio de cobro sin realizar el
trámite de protesto ante escribano público.

Documentos relacionados con las Operaciones Bancarias

Boleta de depósito: Es un documento que extiende una entidad financiera como


constancia de que ha recibido una cantidad de valores (efectivo y/ o cheques) en calidad
de depósito, para ser acreditada en la cuenta bancaria perteneciente a su titular.

Nota de Débito Bancaria: La utiliza el Banco para comunicar al titular de una cuenta
corriente bancaria que ha disminuido su saldo – fondos disponibles – por diversos
motivos (ej. gastos de mantenimiento, emisión de resumen de cuenta, etc.).

Resumen o Extracto Bancario: Por disposición legal, las instituciones bancarias, deben
enviar a los clientes, un resumen mensual de los movimientos registrados en dicha
cuenta en el curso del mes calendario.

El cliente de la cuenta corriente debe efectuar sus controles – llamado contablemente


“conciliación bancaria”- y de no realizar en el plazo de 30 días de recibido el resumen,
observación alguna, se supone su conformidad sobre lo anotado o registrado por el
Banco en dicha cuenta corriente.

Normalmente las entidades bancarias realizan movimientos, anotaciones o


registraciones en las cuentas corrientes de sus clientes que implican aumentos o
3
Página

disminuciones de los saldos, sin que éstos presten una conformidad individual para cada

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº3


Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”
Ministerio de Trabajo y Empleo
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

una de esas registraciones. Estas anotaciones, se refieren, generalmente, a cobros que


realizan los Bancos por determinados servicios que prestan o brindan. Por ejemplo:
_ Entrega de chequeras o de talonario de Boleta de Depósitos.
_ Impuestos que gravan los créditos y débitos bancarios (impuesto al cheque).
_Intereses sobre préstamos transitorios (adelantos autorización a girar en descubierto).
_ Cobros de servicios varios (luz, gas, teléfono, tarjetas de créditos, otros.

Cuando el titular de la cuenta corriente bancaria realiza estos controles toma


conocimiento de los fondos que el Banco retiró – debitó – de su cuenta bancaria para la
cancelación de esos gastos o cargos. En estos casos, al no existir documentación
individual – nota de débito – para cada uno de esos conceptos, se considera al Resumen
Bancario como documento respaldatorio, de las respectivas registraciones que deben
efectuarse para anotar las disminuciones que se han producido en el saldo de dicha
cuenta corriente bancaria.

Cheque: Es una orden emitida por una persona a un banco para librar fondos disponibles
de su cuenta corriente.

Actualmente existen dos tipos de cheques: el común y el de pago diferido registrable.

_ Cheques Comunes: “Orden de pago, pura y simple, librada contra un banco en el


cual, el librador tiene fondos depositados a su orden, en cuenta corriente bancaria o
autorización para girar en descubierto.

_ Cheques diferidos: Es una orden de pago, librada a fecha determinada, posterior a


su libramiento, contra un Banco, en el cual el librador, a la fecha de vencimiento, debe
tener fondos suficientes depositados a su orden en cuenta corriente o estar autorizado
para girar en descubierto.

Las formas de emitir cheques son:


- Al portador: no se indica el nombre del beneficiario.
- A favor de una persona: se indica el nombre del beneficiario.
- “No a la Orden”: se indica el nombre del beneficiario y no puede endosarse.
- Cruzado: las dos líneas paralelas en el ángulo superior izquierdo indican que no se
puede cobrar en ventanilla. Debe ser depositado.
- Certificado: el banco garantiza que el librador tendrá fondos en cuenta para su pago
durante cinco días hábiles.

El endoso es el acto por el cual una persona transfiere a otra la propiedad y el derecho
de cobro del cheque o pagaré.
Existen casos en que el banco NO paga el cheque. Algunos de ellos son:
- Por falta de fondos.
- Si está raspado, tachado, enmendado.
- Firma dudosa del titular.
- Por falta de endoso del beneficiario.
- Si el titular denuncia que fue extraviado o robado.

En el material anexo de la clase, se colocó un link. Resuma y explique el


4

Cheque Electrónico. Detalle vigencia, ventajas y forma de emisión


Página

(https://www.bcra.gob.ar/Noticias/Cheque-electronico.asp)

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº3


Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”
Ministerio de Trabajo y Empleo
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

Otros documentos y/o comprobantes

Minuta de Contabilidad o Minuta Contable: Anotación escrita de alguna situación para


tenerla presente.
Se la utiliza para la anotación de alguna operación interna de la empresa, en la que no
existen documentos específicos (por ejemplo, comunicación del costo de las
mercaderías vendidas) o para resumir los datos más importantes de un documento muy
extenso (por ejemplo, un contrato).

ACTIVIDAD Nº2
Complete el siguiente cuadro de documentos comerciales de la compra-venta

¿Quién
Documento Función Original Duplicado
emite?
Orden de Para solicitar productos al
Comprador Vendedor Comprador
Compra vendedor

Remito

Vendedor Prueba de la compra-venta

Nota de
Vendedor
Débito

Disminuye el importe que


debe el Cliente

Recibo
5
Página

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº3


Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”
Ministerio de Trabajo y Empleo
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

Para recordar y tener en cuenta

Por lo general los comprobantes se emiten por duplicado (facturas, recibos, notas de
débitos y notas de créditos comerciales). El original se entrega o envía al comprador
– cliente – y el duplicado queda en poder del vendedor o de quien lo confeccionó.
Algunos comprobantes se confeccionan por razones de información y de control, pero
al no corresponder a operaciones que den lugar a modificaciones patrimoniales no
son susceptibles de registración contable (orden de compra, nota de venta, resumen
de cuenta proveedor, orden de pago, etc.)
Un mismo comprobante respalda dos operaciones distintas según quien lo
confecciona y quien lo recibe.

Leer bien antes de responder.

1- Recibimos en parte de pago un cheque común (no diferido) con fecha 18 de mayo de
2020. ¿Hasta qué día tenemos tiempo para cobrarlo?

……………………………………………………………………………………….......

2- Cuando no se indica el nombre del beneficiario se trata de un cheque

……………………………………..

3- El cheque es “a la orden”, cuando se indica …………………………………..

4- Marcelo le cobra $ 500 a su cliente Juan:


a. ¿Qué documento se debe confeccionar?..............................
b. ¿Quién lo confecciona?................................
c. ¿Juan tiene el documento original o el duplicado?.................

5- Micaela le vende mercaderías por $ 1.500 a su cliente Eduardo:


a. ¿Qué documento se debe confeccionar?..............................
b. ¿Quién lo confecciona?................................
c. ¿Eduardo tiene el documento original o el duplicado?.................

6- Ivana transforma una deuda de palabra en una promesa de pago a favor de Pedro.
a- ¿Qué documento confecciona?...................................................
b- ¿Quién paga?..........................................
c- ¿Quién cobra? …………………………………

7- Esteban ha realizado mal la factura, motivo por el cual deberá emitir otro documento
para reflejar la diferencia:
¿Qué Documento confecciona?......................................
6
Página

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº3


Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”
Ministerio de Trabajo y Empleo
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

Empresa “Oggi S.A.” se dedica a vender patinetas y el saldo de la cuenta


Mercaderías al 31/3 es de $ 4.000 y corresponde a 100 patinetas.

1-4 Factura Duplicado (F.D.) a “Seguí Patinando”, por 80 patinetas a $ 70 c/u,


bonificamos 2 patinetas. Nos pagan $ 400 con cheque Banco Galicia y el saldo con
pagare vencimiento 02-5 que incluye un interés del 7% bimestral.
Se Pide:
a) Mencionar que documentos comerciales intervienen en esta operación.
b) ¿Cuál fue la ganancia obtenida en esta operación y cuál fue la utilidad real en esta
operación?
c) Confeccionar los documentos de la operación (se visualizan en página 8).

Recuerden ver el cronograma para saber días y horarios de las clases en vivo, las cuales
se emitirán SIEMPRE por el grupo que tenemos del curso en FACEBOOK, al cual deben
pedir ser incluidos enviado solicitud. Nuestro grupo se llama “Curso de Auxiliar
Administrativo Contable (Nivel Básico).

El trabajo deberá estar terminado el día 21/04 hasta las 12hs. A trabajar

Prof. Lucas Molina

7
Página

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº3


Secretaría de Empleo y Formación Laboral “2020 – AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO”
Ministerio de Trabajo y Empleo
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

8
Página

Curso de Auxiliar Administrativo-Contable (Nivel Básico) - Clase Nº3

También podría gustarte