Está en la página 1de 2

PREGUNTAS GENERADORAS UNIDAD #4

Universidad del Tolima.


IDEAD

Administración Turística y Hotelera


Investigación de Mercados

María Luisa Muñoz Fuentes.


Hugo Tamayo Ávila

Bogotá. Mayo 2020


1. ¿CUÁLES SON LOS SISTEMAS EMPLEADOS PARA LA TABULACIÓN DE
LA INFORMACIÓN?
Existen dos formas comunes de tabulación estos son:
• Tabulación Unidireccional: En esta tabulación se buscan las
variables aisladas que hay en un estudio, muestra la cantidad de
entrevistados que dieron cada posible respuesta a cada posible
pregunta en un cuestionario. La cantidad de tabulaciones
unidireccionales se mide en la cantidad de variables medidas en
el estudio.
• Tabulación Cruzada: En esta tabulación se comparan
simultáneamente dos o más variables nominales del estudio,
categorizan las cantidades de respuestas a dos o más preguntas,
es decir, muestran la relación entre estas.

2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN?


Es importante una correcta organización de la información, ya que,
asignar y agrupar los resultados, ya que, se debe examinar la
recolección de información y verificar cual es aceptable para su
utilización. La preparación de los datos es la primera parte de su
proceso de transformación en conocimientos útiles. Este proceso
comprende varios pasos: 1) validación de datos, 2) edición y
codificación, 3) introducción de datos, 4) detección de errores y 5)
tabulación de datos. El análisis de datos sigue a la preparación y facilita
la interpretación apropiada de los resultados.

3. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LAS GRÁFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA


INFORMACIÓN?
La graficación de datos pueden ser muy eficaces para comunicar los
resultados fundamentales de una investigación generados a partir de
un análisis de datos preliminar. Estas brindan un campo más amplio
para entender los resultados, traduciéndolos en ilustraciones gráficas.

Tomado de: Investigacion_de_Mercados_Hoseph_F._Hair.pdf

También podría gustarte