Está en la página 1de 2

Pull planning

El pull planning o planeamiento jalado es un cronograma elaborado para una fase especifica de un
proyecto usando el principio Pull, es decir, la actividad aguas abajo en la cadena de valor es quien
marca el ritmo y tira de la demanda. Es preparado por el equipo responsable por la ejecución del
trabajo. En la fase de diseño deben participar los arquitectos, ingenieros, residentes; ya para la
etapa de ejecución del Pull Planning, participan los proyectistas, ingenieros, subcontratistas y
demás encargados. Esta metodología permite la visualización de las actividades de atrás para
adelante, identificando a medida que se avanza los criterios para detallar cada sub-actividad y las
necesidades para iniciar cada fase. Una buena práctica se considera establecer las duraciones
definiendo un flujo de trabajo con ritmo continuo y eficiente.

• Definición del marco meta a para tirar de atrás hacia adelante

• Estudiar los mejores procesos ejecutivos, índices de productividad, y otros aspectos que
contribuyan a decidir cuál es la forma más eficiente de ejecutar el frente de trabajo.

• Identificación de todos los recursos necesarios para las tareas o entregables del proceso.

• Definición de las actividades y relación entre ellas. Es decir, establecer su secuencia, identificar el
responsable, el entregable, sus restricciones, la cantidad, los recursos previstos, la productividad
prevista y su duración.

Preparación de pull planning

Los ingenieros de producción junto a los ingenieros de planeamiento identifican todas las
actividades de los próximos tres meses, en donde también estudiarán el futuro plan de ataque,
secuencias, procesos constructivos, metrados, productividades, duraciones y recursos que se van a
utilizar. Al finalizar emiten las líneas de balance (takt) en una hoja Excel del Pull Planning
mostrando la secuencia elaborada.

¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión?
Este contenido se utilizará en el desarrollo del cuerpo, porque una de las repercusiones de la
chilenización se refiere a la situación y el rol de las mujeres durante la chilenización.

También podría gustarte