Está en la página 1de 19

Planificación de Clase 1

Asignatura: Matemáticas Curso: 6 básico


Centro de Práctica : Colegio SanPablo Número de estudiantes: 38
Objetivos de Aprendizaje (OA) (Bases Curriculares) Objetivo de la Clase:
OA5 Demostrar que comprende las fracciones y números Describir, clasifica y representar fracciones.
mixtos: › identificando y determinando equivalencias entre
fracciones impropias y números mixtos, usando material
concreto y representaciones pictóricas de manera manual y/o
software educativo › representando estos números en la recta
numérica.

Actividades de los estudiantes Tiempo estimado Materiales y/o recursos Instrumento de


de aprendizaje(Se Recolección de
adjuntan) información (Se
adjuntan)
Inicio 2 minutos para saludar a - Pizarrón - Observación de
- Plumón proceso.
los/as estudiantes.
- TANGRAMA - Revisión guía
La docente saluda a los estudiantes con el “Saludo del día” y
- Domino de de contenidos.
recuerda conjuntamente con los estudiantes la rutina diaria. fracciones - Firma o timbre
- de contenido
Actividad 1 ACTIVIDAD 1 y/o actividad
Profesora presenta en la pizarra un cuadrado dividido realizada.
uniformemente 7 veces y consulta a los estudiantes: ¿Qué 13 minutos para comprobar
observan? ¿A qué se parece?, ¿todas las figuras poseen el los conocimientos previos
mismo tamaño?, ¿lo habían visto antes?.( anota a un costado de los/as estudiantes y
de la pizarra las respuesta de los alumnos) comunicar el objetivo de
aprendizaje de la clase.
Actividad 2:
Posteriormente profesora aclara que lo visto anteriormente es
un TANGRAMA, luego se solicita a los estudiantes armar el
cuadrado que observan en la pizarra en su mesa con cinta de
papel .

Actividad 3:
Profesora muestra por separado cada pieza del TANGRAMA,
solicita a los estudiantes observen y expliquen que parte del
cuadrado o que fracción del cuadrado es cada una de ellas,
Se presenta la meta de la clase: Describir, clasifica y
representar fracciones.

Desarrollo ACTIVIDAD 1
Actividad 1 - 10 minutos para la
Profesora anota en la pizarra el concepto fracción, se les visualización Y
consulta a los estudiantes ¿qué es una fracción?, se anotan los opinar respecto al
comentarios como lluvia idea , posteriormente se les solicita a concepto de
los estudiantes que representen pictóricamente en una hoja fracción ,
de su cuaderno 2/3 , comparan repuestas con sus compañeros representa
2/3pictóricamente
y compara con
Actividad 2 compañeros.
Estudiantes se reúnen en grupos de a cuatro estudiantes por ACTIVIDAD 2
equipos , a los cuales se les reparten 28 fichas “domino de - 30 minutos para
fracciones” y considerando las reglas del domino clásico. visualizar el PPT de
(algunas en blanco las cuales pueden ser creados por los contenidos y
estudiantes conjunto con la profesora). realizar la actividad
Se reparten 7 fichas por jugador y se colocan bocarriba; para en la pizarra.
que así cada estudiante del grupo de manera individual. ACTIVIDAD 3
A continuación, comienza el jugador o equipo que encuentre - 10 minutos para
entre sus fichas una doble (hay 7 en total) y la pondrá sobre la realizar ticket de
mesa. Continúa el jugador que está a su derecha. Si no puede salida
colocar una ficha, pierde el turno.

Cada persona tiene que observar las piezas libres encima del a
mesa y tiene que buscar una representación o un número
equivalente a una de ellas.

Sigue el jugador de su derecha colocando su ficha en uno de


los extremos de la cadena. Siempre se debe poner una ficha al
lado de otra que tenga un valor equivalente.
Gana la partida la persona o el equipo que consigue colocar
todas sus fichas.

Actividad 3
Realizan ticket de salida “Representación de Fracciones”, en
base a fichas de dominó utilizadas actividades (adjuntada en
los anexos).

Cierre ACTIVIDAD
Estudiantes realizan una reflexión a modo curso sobre lo 15 minutos para generar
una reflexión en
realizado con respecto las fracciones, al finalizar responden las conjunto y responder las
preguntas: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lo aprendieron? preguntas de manera
¿Cómo se sintieron? ¿Cómo podemos clasificar las fracciones? voluntaria
¿Por qué creen que es importante utilizar las fracciones ?

Planificación de Clase 2
Asignatura: Matemáticas Curso: 6 básico
Centro de Práctica : Colegio SanPablo Número de estudiantes: 38
Objetivos de Aprendizaje (OA) (Bases Curriculares) Objetivo de la Clase :

OA5 Demostrar que comprende las fracciones y números comprender, describir, representar y transformar
mixtos: › identificando y determinando equivalencias entre fracciones propias a número mixto y vice-versa.
fracciones impropias y números mixtos, usando material
concreto y representaciones pictóricas de manera manual y/o
software educativo › representando estos números en la recta
numérica.

Actividades de los estudiantes Tiempo estimado Materiales y/o recursos Instrumento


de aprendizaje(Se de
adjuntan) Recolección
de
información
(Se adjuntan)
Inicio - 2 minutos para saludarnos. - TANGRAMA -Observación
Profesora saluda cordialmente a los estudiantes y recuerda ACTIVIDAD 1 divididos. de proceso
conjuntamente la rutina de clase. - 10 minutos para visualizar - plumón - Revisión guía
y armado de TANGRAMA. - pizarra. de
Actividad 1 ACTIVIDAD 2 - Reglas. contenidos.
- Guía de - Firma o
Profesora entrega a cada uno de sus estudiantes un TANGRAMA - 5 minutos resolver “aprendo en timbre
e inicia la clase pidiendo que armen un cuadrado con las 7 preguntas de línea de contenido
piezas (sin dar las pistas ni las guías como lo hizo en la clase ejercicio fracciones” y/o
anterior). TANGRAMA . actividad
realizada.
Actividad 2

Posteriormente se les indica a que imaginen que el triángulo


pequeño equivale a 1 / 2, ¿cuál es la fracción impropia y el
número mixto equivalen a las otras piezas? ¿por qué?, se
anotan los resultados comentados por los estudiantes.

Se presenta meta de la clase: comprender, describir,


representar y transformar fracciones propias a número mixto y
vice-versa.
Desarrollo ACTIVIDAD 1
Actividad 1 -5 minutos para la
Se les solicita a los estudiantes que armen (TANGRAMA) una realización de Figura
figura geométrica de más de 3 lados equivalente a 3 /2. geométrica
ACTIVIDAD 2
- 10 minutos para resolver
la
actividad ubicación de
fracción impropia en recta
Se les consulta a que número mixto es equivalente la fracción 5/ numérica.
ACTIVIDAD 3
2. (Es probable que la mayoría de los estudiantes no sepan y la
figura que armaron tampoco les dé orientación de cómo hacerlo - 10 minutos para análisis y
plenario de transformación
pues la unidad no es evidente).
impropia a numero mixto.
ACTIVIDAD 4
Actividad 2
Posteriormente se les solicita a los estudiantes que ubiquen esta -5 minutos para reconocer
operación y explicación para
fracción en la recta numérica y que, usando la representación
gráfica, escriban la fracción impropia como número mixto. obtener un numero mixto.
-15 minutos desarrollo de
actividad. “Conociendo los
números parte I sexto
basico”mineduc . 13 , 14,
15 .
Actividad 3
Luego la docente escribe en la pizarra una lista de fracciones
impropias y su equivalente en número mixto, solicita a los
estudiantes que traten de analizar los números que ahí
aparezcan.
(ideal inducir para que sus estudiantes vean las relaciones que
existen entre el numerador y el denominador de la fracción
propia) se les consulta ¿qué tipo de operaciones hay que hacer
para obtener el número mixto de una fracción impropia dada?
Actividad 4

Profesora formaliza los conceptos de numero mixto y Fracción


impropia Por medio del algoritmo, presenta algunos ejemplos y
solicita a estudiantes voluntario pasar a la pizarra para
responder y explicar su desarrollo.

Estudiantes desarrollan actividad “Conociendo los números


parte I sexto basico”mineduc . 13 , 14, 15.
Cierre Actividad
Reflexión a nivel de curso sobre el arduo trabajo realizado. -15 minutos para generar
Además, los/as estudiantes intervienen en una una reflexión en conjunto y
retroalimentación final del contenido. responder las preguntas de
manera voluntaria

Planificación de Clase 3
Asignatura: Matemáticas Curso: 6 básico
Centro de Práctica : Colegio SanPablo Número de estudiantes: 38
Objetivos de Aprendizaje (OA) (Bases Curriculares) Objetivo de la Clase:

OA5 Demostrar que comprende las fracciones y números mixtos: › identificando


y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, representar fracciones propias e impropias en
una recta numérica.
usando material concreto y representaciones pictóricas de manera manual y/o
software educativo › representando estos números en la recta numérica.
Actividades de los estudiantes Tiempo estimado Materiales y/o Instrumento de
recursos de Recolección de
aprendizaje(Se información (Se
adjuntan) adjuntan)
Inicio 2 minutos para saludar - Regla de medir . - Observación
La docente saluda cordialmente a los estudiantes, conjuntamente recuerdan la -Plumón . proceso.
rutina de la clase. ACTIVIDAD 2 - Copias - Revisión guía
- 5 minutos para dibujar. “Conociendo los de
Actividad 1 -5 minutos para comparar números parte I contenidos.
y explicar procedimiento sexto - Firma o timbre
La docente entrega reglas graduadas en cm; una por cada dos estudiantes; se les entre pares. basico”mineduc. de contenido
solicita que escriban y dibujen en su cuaderno con la regla, un trazo de 3 1 /2 cm, - 5 para explicar en frente -Ticket de salida. y/o
otro de 4 1 /2, otro de y de 4 1/ 4, comparan resultados con su compañero, si no de curso. actividad
coinciden cada uno justifica ejercicio. realizada.
Una vez terminado el dialogo entre pares, la docente motiva a los estudiantes de ACTIVIDAD 2
manera voluntaria explicar el ejercicio, aclarando que no importa si se siente -5 para identificar orden
inseguro del resultado, o si aún siente cree no comprendió del todo el contenido. de fracciones.

Actividad 2

Posteriormente la docente pregunta ¿cuál es mayor?, se solicita a los estudiantes


ordenarlas en forma creciente.
Se presenta meta de la clase : Representar fracciones propias e impropias en una
recta numérica.
Desarrollo -5 minutos para
La docente a partir de ejemplos Describe la ubicación Que tiene las diferentes ejemplificar las posiciones
fracciones en la recta numérica. de las fracciones en una
recta numérica.
Actividad1

Estudiantes en pareja responden: ACTIVIDAD1


¿En cuántas partes se dividió la unidad? La parte que se dividió en el trazo entre el -15 minutos para
número 1 y el 2, ¿es igual al de la unidad o del 0 al 1?. desarrollo de ejercicio
recta numérica y
conversión a fracción
impropia.
Posteriormente se les solicita a los estudiantes que observando la recta numérica
escriban la fracción impropia de los puntos B y C, ¿la fracción 2/ 4 es igual a la
fracción 1 / 2?
ACTIVDAD 2

-20 minutos desarrollo de


Actividad 2
guía de ejercicios.
Para concluir estudiantes realizan guía de ejercicios “Conociendo los números
- 10 minutos para revisión
parte I sexto basico”mineduc15 -16, la cual se realiza revisión y corrección grupal.
grupal .

Cierre Actividad
Se solicita a los estudiantes que comenten que aprendieron en la clase, ¿para qué
sirve lo que aprendieron? Luego se les solicita responder el ticket de salida (el cual 7 minutos para responder
tiene como objetivo que el alumno expliquen cómo transformar una fracción ticket de salida.
mixta en fracción propia o viceversa y de un ejemplo).

Planificación de Clase 4
Asignatura: Matemáticas Curso: 6 básico
Centro de Práctica : Colegio SanPablo Número de estudiantes: 38
Objetivos de Aprendizaje (OA) (Bases Curriculares) Objetivo de la Clase :

OA5 Demostrar que comprende las fracciones y números mixtos: › identificando


y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, Representar Fracciones propias e impropias en
una recta Numérica.
usando material concreto y representaciones pictóricas de manera manual y/o
software educativo › representando estos números en la recta numérica.
Actividades de los estudiantes Tiempo estimado Materiales y/o Instrumento de
recursos de Recolección de
aprendizaje(Se información (Se
adjuntan) adjuntan)
Inicio Inicio -Pizarra - Observación
Profesora saluda cordialmente a los estudiantes y practican el “saludo del día”. Se - 5 minutos -Plumón. de proceso.
desarrolla un trabajo de meditación para conectar sus emociones con el espacio relajación. -Fichas -análisis datos
educativo. fraccionaria . post –it
Actividad 1 - Hoja de Block. .
Los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos previos respondiendo en un ACTIVIDAD 2 - post –it - Firma o timbre
breve cuestionario (“Responder Ahora”) los conceptos claves sobre, fracciones - 10 minutos para de contenido
(denominador, nominador, fracción propia, impropia, numero mixto), luego se contestar y/o
retira la hoja de respuestas y se comparten algunas con el grupo de curso. “responder ahora” actividad
A continuación, comprenden que serán conceptos que se trabajarán en la clase realizada.
sobre todo al momento de la explicación del desarrollo de la actividad.

Desarrollo ACTIVIDAD 1
Actividad 1 -20 minutos para la
Docente ejemplifica la forma de comparar dos fracciones (de igual o distintos explicación
denominadores) mediante la utilización del producto cruzado y la amplificación de docente y el trabajo con
fracciones para igualar denominador, estudiantes toman apuntes en sus los
cuadernos. ejemplos.
ACTIVIDAD 2
Actividad 2 - 25 minutos para la
Posteriormente los estudiantes seleccionan un set de fichas fraccionarias ( cada realización
una con representación pictórica, simbólica y concreta de fracciones propias e de ficha de aprendizaje
impropias ) , Las cuales deberán ser ordenadas en una hoja de block como recta “fichas fraccionarias “
numérica, se realiza gradualmente la revisión para así agregarle más piezas o
gradualmente se va completando con los set de los compañeros (máximo 4 set
juntos).
Cierre Actividad
Se reflexiona a nivel de curso con las siguientes interrogantes ¿Qué aprendieron - 15 minutos para,
en la clase?, ¿cómo determinarían una fracción equivalente a una dada? ¿Qué se reflexionar y
requiere para simplificar una fracción?, ¿cuáles fueron las dificultades que responder.
tuvieron para realizar las actividades de las fichas?. Se anota en el pizarrón las
preguntas.

Posteriormente se entregan 5 post – it a cada estudiantes, en los cuales deberá


escribir una respuesta para cada preguntas con nombre , estas deberán ser
pegadas antes de salir de la sala de clases .

Planificación de Clase 5
Asignatura: Matemáticas Curso: 6 básico
Centro de Práctica : Colegio SanPablo Número de estudiantes: 38
Objetivos de Aprendizaje (OA) (Bases Curriculares) Objetivo de la Clase:

OA6 Resolver adiciones y sustracciones De fracciones propias e impropias Y Resolver problemas que involucren adiciones y
números mixtos con numeradores sustracciones de fracciones de igual y diferente
denominador.

Actividades de los estudiantes Tiempo estimado Materiales y/o Instrumento de


recursos de Recolección de
aprendizaje(Se información (Se
adjuntan) adjuntan)
Inicio ACTIVIDAD 1 -Pizarron. Observación de
La docente saluda cordialmente a los estudiantes. - 10 minutos para - Plumón. proceso.
activar -Palito - Revisión guía
Actividad 1 conocimiento -Preguntón de
Para activar conocimientos la profesora escribe en la pizarra 1 2/3 realiza la mediante ejemplo -guía de contenidos.
siguiente interrogante a los estudiantes : guiado. ejercicios. - Firma o timbre
“Adición de de contenido
¿Cuántos tercios son un entero? ¿Qué significa un entero y dos tercios? ¿cuántos ACTIVIDAD 2 fracciones” y/o
tercios corresponden a esta fracción mixta?. Posteriormente se dibuja una recta - 5 minutos para actividad
numérica representar realizada.
lenguaje escritos
en simbología.

Actividad 2
Luego los estudiantes re leen las interrogantes y decifran mediante la
comprension del lenguaje matematico la operación a realizar.
1 + 2/ 3 = 3/ 3 + 2/ 3 = 5 / 3.

Desarrollo ACTIVIDAD 1
Actividad 1
-20 minutos para el
Los estudiantes desarrollan ficha de actividades, los cuales deberán desarrollo de “fichas de
resolver sumando fracciones de forma pictórica. Comparten sus resultados e actividades mineduc 6°
inquietudes, las cuales se escriben en la pizarra cada 3 minutos mediante la básico adición y
implementación del palito preguntón. sustracción de fracciones.”
- 15 minutos para
Actividad2 desarrollo de guía de
ejercicios “adición de
Para continuar, los estudiantes reciben una guía de ejercicios “adición de facciones”.
fracciones” para desarrollar en la clase de manera individual. Se realiza su revisión - 5 minutos para
y corrección en primera instancia con las pares, se explican mutuamente el explicación de voluntarios
procedimiento que utilizaron para llegar al resultado, una vez finalizado. 

Se comparten resultados mediante explicación de estudiantes voluntarios.

Cierre ACTIVIDAD 1
-10 minutos para
Pregunte ¿cómo pueden resolver las operaciones? se solicita que estudiantes reflexionar sobre la
ejemplifiquen con situaciones donde una persona debe resolver un problema y resolución de problema y
pregunte por los pasos a seguir. Finalmente, resumen los pasos con ellos. sus pasos .

Planificación de Clase 6
Asignatura: Matemáticas Curso: 6 básico
Centro de Práctica : Colegio SanPablo Número de estudiantes: 38
Objetivos de Aprendizaje (OA) (Bases Curriculares) Objetivo de la Clase :

OA6 Resolver adiciones y sustracciones De fracciones propias e impropias Y Resolver problemas que involucren adiciones y sustracciones de
números mixtos con numeradores fracciones de igual y diferente denominador.

Actividades de los estudiantes Tiempo estimado Materiales y/o Instrumento de


recursos de Recolección de
aprendizaje(Se información (Se
adjuntan) adjuntan)
Inicio -2 minutos para saludo y -Plumon. - scape room
La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se recuerdan conjuntamente los recordar acuerdos. - Pizarra. proceso.
acuerdos establecidos en la clases de matemáticas . ACTIVIDAD 1 - Copia de - Revisión guía
- 10 minutos para problema de
Actividad 1 activar matemáticos. contenidos.
La docente escribe en la pizarra 7 /8 – 5/ 6 ( si es necesario se dibuja ), les consulta conocimiento - Firma o timbre
a los estudiantes ¿cómo igualan los denominadores? ¿es posible restar sin igualar mediante ejemplo de contenido
los denominadores? guiado. y/o
Se comparten opiniones y se registran a un costado de la pizarra. actividad
realizada.
Desarrollo ACTIVIDAD 1
Actividad 1 -20 minutos para resolver
La profesora explica que para resolver esta operación Matemática es 6 y 8 común múltiplo 6 y 8 .
Aplicando las operaciones y conociendo sus significados imprescindibles igualar los ACTIVIDAD 2
denominadores y para ello la docente les pregunta a los estudiantes ¿cuál es el - 25 minutos para
común múltiplo entre 8 y 6? completan la tabla del 6 y la del 8. desarrollar en pareja
actividad de scape room.

Luego se les indica a los estudiantes marcar en el ejemplo de su cuaderno los


múltiplos comunes y se les consulta ¿cuál es el menor de ellos?, ¿por cuánto
deben amplificar estas fracciones para que el denominador de ambas, sea 24?
Se realiza paso a paso con los estudiantes:

Actividad 2

Posteriormente Estudiantes reunidos en parejas ponen en práctica lo aprendido


anteriormente, reciben variados tipos de problemas matemáticos que involucra
adición de fracciones, estos deben ser desarrollados para pasar a una siguiente
etapa (a un siguiente problema), dichos resultados entregan pistas para encontrar
el mensaje oculto y lograr escapar de la sala de clases, luego se realiza la revisión
de los resultados en el pizarrón
Cierre Actividad
Pregunte ¿cómo pueden resolver las operaciones? se solicita que estudiantes - 10 minutos para
ejemplifiquen con situaciones donde una persona debe resolver un problema y realizar lluvia de
pregunte por los pasos a seguir. Finalmente, resumen los pasos con ellos. ideas resumen.

Planificación de Clase 7
Asignatura: Matemáticas Curso: 6 básico
Centro de Práctica : Colegio SanPablo Número de estudiantes: 38
Objetivos de Aprendizaje (OA) (Bases Curriculares) Objetivo de la Clase:

OA6 Resolver adiciones y sustracciones De fracciones propias e impropias Y Resolver problemas que involucren la adición o sustracción de
números mixtos con numeradores números naturales con fracciones.

Actividades de los estudiantes Tiempo estimado Materiales y/o Instrumento de


recursos de Recolección de
aprendizaje(Se información (Se
adjuntan) adjuntan)
Inicio ACTIVIDAD 1 -Plumon. - Observación
La docente saluda cordialmente a los estudiantes. - 5 minutos para -Pizarra . de proceso.
análisis de texto y - Copia de Guía : - Revisión guía
Actividad 1 plenario de “las fracciones de
opiniones. para cocinar”. contenidos.
Profesora presenta una frase en la pizarra “Para enseñar fracciones hay que cortar - copia hoja - Firma o timbre
pasteles y manzanas. De lo contrario, los estudiantes suman numerador con ACTIVIDAD 2 registro de contenido
numerador y denominador con denominador y no entienden nada. “se les - 10 minutos para resolución de y/o
consulta: ¿qué quiere decir la frase “ para enseñar fracciones hay que cortar análisis y problema . actividad
pasteles?¿por qué? , ¿ cómo se suman las fracciones?, ¿cómo se restan las resolución de caso realizada.
fracciones? ¿Qué ocurre si el numerados distinto? Doña Juanita .

Actividad 2
Posteriormente se les presenta el caso de doña Juanita:
Ha hecho dos pizzas de igual tamaño a las que quiere agregar anchoas, pero no a
todos los invitados les gusta este ingrediente, por lo que decide agregar a algunas
porciones solamente. En la imagen siguiente se representan las dos pizzas,
escribiendo anchoas sobre las porciones que tienen este ingrediente.
¿Qué fracción de cada una de las pizzas tiene anchoas? ¿Cuantas anchoas tiene la
primera pizza?, ¿y en la segunda pizza?, ¿cuánta pizza tiene anchoas? , se
comparten resultados y se solicita a estudiantes Explicar cómo lo hizo .
Se presenta meta de la clase : Resolver problemas que involucren la adición o
sustracción de números naturales con fracciones.

Desarrollo ACTIVIDAD 1
Actividad 1: -20 minutos para la
Estudiantes desarrollan de Manera individual guía “las fracciones para cocinar “; investigación.
en la cual tendrán que investigar en la sala de enlaces y de manera individual
sobre las recetas (características y estructura) , como también las cantidades de ACTIVIDAD 2
nutrientes y alimentos sugeridos por la organización mundial de la salud.(lenguaje
y comunicación y Ed. Física ), consumo en fracciones de alimentos básicos para el -25 minutos para
ser humano , etc. desarrollo de problemas
matemáticos .
Actividad 2:

Posteriormente estudiantes resuelven problemas matemáticos presentes en


ejemplos en la vida cotidiana, el estudiante llevara registro del desarrollo en
“Resolución de problemas”.

Cierre Actividad
Se abre reflexión de curso, ¿cómo resolver las operaciones? ¿qué ejemplos - 10 minutos para
encontramos de situaciones en las cuales una persona debe resolver estos tipos responder
de problemas? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Qué aprendieron en la clase? Se preguntas de
solicita que expliquen y argumenten, ¿cuáles fueron las dificultades que tuvieron cierre en lluvia de
para realizar las actividades de la guía?. ideas.

Planificación de Clase 8
Asignatura: Matemáticas Curso: 6 básico
Centro de Práctica : Colegio SanPablo Número de estudiantes: 38
Objetivos de Aprendizaje (OA) (Bases Curriculares) Objetivo de la Clase :

OA8 Resolver problemas rutinarios Y no rutinarios que involucren adiciones y Interpretar números representados como
sustracciones de fracciones; propias, impropias, números mixtos, o decimales fracciones en el contexto de problemas cotidianos
como cocinar.
Hasta la milésima.

Actividades de los estudiantes Tiempo estimado Materiales y/o Instrumento de


recursos de Recolección de
aprendizaje(Se información (Se
adjuntan) adjuntan)
Inicio - Plumón - Observación
La profesora ingresa a la sala de clases con accesorios de chef y con caja -2 minutos para saludo - Pizarra de proceso.
mágica de ingredientes, saluda cordialmente a los estudiantes. cordial. - Accesorios de - Revisión guía
cocina. de
Actividad 1 ACTIVIDAD 1 - Productos contenidos.
La docente les comenta que su sueño siempre ha sido participar en un - 5 minutos para para cocinar - Firma o timbre
programa de cocina, pero no sabe cocinar y les solicita ayuda con las imaginería. cocadas. de contenido
indicaciones para “Cocinar cocadas”. - y/o
ACTIVIDAD 2 actividad
Actividad 2 - 10 minutos realizada.
construcción de
Estudiantes mediante un encargado de fila anotan indicaciones en el pizarrón, instrucciones .
a lo que profesora sigue instrucciones. (desde montar el lugar de cocina hasta - -10 minutos para
la preparación). responder
preguntas de
Actividad 3: manera grupal.

Cuando llega el momento de realizar la preparación (también indicado por los


estudiantes), la docente les solicita calcular cuantas porciones de cada
ingrediente debo ocupar para que alcance para los 38 estudiantes ¿cuantas
galletas debo mezclar?, ¿cuánto de manjar debo incorporar?, ¿cuántas
porciones me alcanzaran por estudiante? , se resuelve de manera grupal
justificando cada acción.

Desarrollo ACTIVIDAD 1

Estudiantes reunidos en grupos investigan recetas para presentar en el - 30 minutos para


programa televisivo de la próxima clase “Master chef 6ºbásico”, deberán investigación y
completar una pauta de trabajo la cual contendrá: organización
-receta seleccionada. concurso “Master
-organización de los ingredientes. Chef 6°Basico”.
-agregar el origen y descripción Del ingrediente y del plato a presentar que
se necesite en mayor cantidad (Historia)
-simulación para aumentos de comensales.
-costo de pesos chilenos en los productos. (extraído desde revistas o en el
mejor de los casos ir a realizar las compras a un supermercado como salida
pedagógica).
-organización de materiales.
-lectura y firma de manual higiene en la cocina (desarrollado por los mismos
estudiantes de 3 año básico unidad de Ciencias Naturales.)
-creación de vestimenta para cocinar (gorro personalizado, mascarilla y logo
de equipo).
Se resuelven dudas y se chequea organización

Cierre Actividad
- 10 minutos para
Reflexionan en torno a las actividades realizadas y responden dos preguntas retroalimentación
para comprobar el aprendizaje que se responden a nivel curso ¿Qué es lo más grupal .
importante/significativo que aprendieron en la clase?, ¿Cuál es la principal -
duda que todavía tienen respecto a la clase?

Planificación de Clase 9
Asignatura: Matemáticas Curso: 6 básico
Centro de Práctica : Colegio SanPablo Número de estudiantes: 38
Objetivos de Aprendizaje (OA) (Bases Curriculares) Objetivo de la Clase :

OA8 Resolver problemas rutinarios Y no rutinarios que involucren adiciones y Identificar fracciones y su uso al Producir receta
sustracciones de fracciones; propias, impropias, números mixtos, o decimales de cocina para Concurso “Master chef 6 básico”
Hasta la milésima.

Actividades de los estudiantes Tiempo estimado Materiales y/o Instrumento de


recursos de Recolección de
aprendizaje(Se información (Se
adjuntan) adjuntan)
Inicio ACTIVIDAD 1 - Plumón -observación de
- Pizarra proceso.
Profesora saluda cordialmente a los estudiantes, les comenta para motivar a - 5 organización del - Accesorios de - Presentación
disfruta de esta actividad de “Master Chef” espacio de cocina. del
trabajo. - Productos trabajo
Actividad 1 ACTIVIDAD 2 para cocinar . realizado
Los Estudiantes reconocen información y pasos para la producción de receta; - 10 Check list de - Pauta de en conjunto.
organizan un plan de trabajo, corroboran estándares higiénicos en su zona de profesora y evaluación . - Firma o timbre
trabajo. orientación de contenido
grupal. y/o
actividad
Actividad 2 realizada.
Profesora se acerca a cada grupo para que estudiantes expliquen la receta a
desarrollar y presentan materiales a utilizar en medida de fracciones y
reconociendo cuanto dinero fue utilizado. ( pensando en que alcance para 38
estudiantes )

Desarrollo ACTIVIDAD 1
Actividad 1 - 25 minutos para
Estudiantes comienzan la preparación de sus platos, y al igual que la preparar platos.
modalidad del programa a de televisión, la profesora conjunta con las ACTIVIDAD 2
auxiliares del casino (jueces) se pasean observando el actuar y ayudando en - 20 minutos para
algunos aspectos en la preparación, a su vez completan pauta de evaluación. exposición y
presentación de
Actividad 2 platos .
Una vez finalizado la producción, los grupos se presentan exponiendo una
breve historia del plato seleccionado y explicando cómo fue el proceso de
preparación utilizando lenguaje matemático y fracciones.

Cierre Actividad
-10 minutos para
Los estudiantes efectúan una reflexión en conjunto sobre el trabajo realizado retroalimentación grupal.
y responden las preguntas ¿qué fue lo más difícil y qué fue lo más fácil de la
clase de hoy? Se anotan ideas claves en la pizarra

También podría gustarte