Está en la página 1de 11

PRESUPUESTO SYSO

Presentado por:
ERIKA JULIETH ESPARZA ESPARZA
PAOLA ANDREA GUZMAN GALLO
ALEJANDRA HERNANDEZ GUERRERO

Profesor:
DIEGO ORLANDO RODRÍGUEZ ORTIZ

Asignatura:
PRESUPUESTOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
BUCARAMANGA, COLOMBIA
2020

INTRODUCCION

el siguiente documento haremos el análisis del presupuesto de producción de la


compañía PRODUCCIONES DE ALUMINIO S.A Iniciando el análisis del costo estándar
en materia prima y mano de obra y finalizando con el presupuesto y recursos para la
gestión de seguridad y salud en el trabajo

El presupuesto es importante para la organización ya que nos permite tener en


cuenta las ventajas que ofrecen, las limitaciones que se puedan presentar. Y en el
siguiente estaremos abordando el estudio de tres órdenes de producción de mesas,
teniendo en cuenta la materia prima y las horas hombre para la mano de obra
tendremos en cuenta los siguientes aspectos:
1. analizar el precio de la producción de la elaboración de 180 mesas en tres
meses y valor de cada uno de las ordenes
2. realizar el costeo estándar de la materia prima y la mano de obra de cada meza
producida
3. saber la cantidad de materia prima para la elaboración de una unidad
4. saber la cantidad de horas hombre trabajadas en el mes y cuento es el tiempo
estima para orden producida
5. distribuir el tiempo de la operación para la producción y capacitación durante el
tiempo de labor diaria y mensual

Ese presupuesto nos permitirá

1. Direccionarnos a mediano y largo plazo


2. Hacer cambios en los problemas que se puedan presentar al futuro y sean
identificados a tiempo
3. Para enfocarnos en la inversión en la producción y en la operación de dicho
producto
4. Permite coordinar y hacer ajustes necesarios para tener un mayor control en la
producción

También se estable el presupuesto para la organización de programa del sistema de


gestión de salud y seguridad en el trabajo, ya implementado ´por la compañía por su
propia iniciativa, pero no por un especialista para esto se a decidió los siguiente

1. Contratar un especialista en salud y seguridad en el trabajo para verificación de


lo implementado
2. Implementar las medidas necesarias para la elaboración del sistema de gestión
del riesgo que sea requerido por la compañía asesorada por el especialista
contratado
3. Organizar mejor el programa con lo establecido en la ley y contratando personal
capacitado para ejercer en dicho campo
4. Dar cumplimiento durante los siguientes periodos al desarrollo constante del
programa
ANALISIS

Según la orden 1018 donde se solicitan 60 unidades para el mes de octubre se analiza

las siguientes graficas:


TOTAL MANO DE OBRA
9531098.75
10,000,000
8,000,000
6,000,000
4,000,000
2,000,000 60 158851.65
-
Total MO Mesas a Valor Unitario
Producir

TOTAL MATERIA PRIMA


25,000,000
20,000,000
15,000,000
10,000,000
5,000,000
-
Total MP Mesas a Valor Unitario
Producir

Para producir 60 mesas se debe tener $9.531.099 de mano de obra, y un valor de

$23.442.800 de materia prima.

DISTRIBUCION DE HORAS
183 180 188 188
200 175
180
160
140
106
106
120
100
80
60
40
20
0
Operario 1 Operario 2 Operario 3 Operario 4 Operario 5 Operario 6

Emsamble Corte Terminado Empaque


El operario 2 trabaja las horas completas para el mes de octubre, el operario 1

trabaja 183 horas quedando 29 horas para realizar el curso del Sena Manejo Correcto

de la producción de aluminio en el área del corte especialmente, cuenta con 29 horas

distribuidas de lunes a viernes de 03:00pm a 6:00pm durante dos semanas, el operario

3 trabaja 180 horas al mes y 32 horas para el curso del Sena manejo correcto de la

producción de aluminio en el área del terminado especialmente, de lunes a viernes de

03:00pm a 6:00pm durante dos semanas más dos horas el sábado de 08:00am

10:00am. El operario 4 trabajo 175 horas quedando 37 horas para realizar el curso del

Sena Manejo Correcto de la producción de aluminio en el área del empaque

especialmente, de lunes a viernes de 03:00pm a 6:00pm durante dos semanas más

cinco horas el sábado de 06:00am 11:00am. El operario 5 trabajo 188 horas quedando

24 horas para el curso del Sena Manejo Correcto de la producción de aluminio en el

área del ensamble especialmente, de lunes a viernes de 04:00pm a 6:00pm durante

dos semanas y el sábado de 07:00am a 11:00am.

Según la orden 1019 donde se


TOTAL MANO DE OBRA
9531098.75 solicitan 65 unidades para el mes de
10,000,000
8,000,000 noviembre se analiza las siguientes
6,000,000
4,000,000
graficas:
2,000,000 65 146632.29
-
Total MO Mesas a Valor Unitario
Producir
Para producir 65 unidades se solicita $9.531.099 de mano de obra y $25.395.367 de

materia prima.

La distribución de las horas para los empleados de la orden 1019 se realizó de la

siguiente manera:

DISTRIBUCION DE HORAS
250
212.00 212.00 203.67 203.67
189.58
200

150
101.08
100 75.42

50 22.42

0
Operario 1 Operario 2 Operario 3 Operario 4 Operario 5 Operario 6

Emsamble Corte Terminado Empaque

El operario 1,3 y 4 trabajan las horas completas para el mes de noviembre, el

operario 2 trabaja 176.50 horas quedando 35.50 horas las cuales realiza el curso del

Sena que el mes pasado no pudo realizar debido a que trabajo sus horas completas

realiza curso del Sena Manejo Correcto de la producción de aluminio en el área del

corte especialmente, de lunes a viernes de 03:00pm a 6:00pm durante dos semanas y

el sábado de 06:00am a 12:00pm. Los operarios 5 y 6 trabajan 203.67 quedando 8.33

en las cuales asistirán a capacitación de Coppast se realizara en dos momentos un el

viernes de 6:00am a 10:00am y el lunes de 6:00 a 10:00am.

Según la orden 1020 donde se solicitan 55 unidades para el mes de Diciembre se

analiza las siguientes graficas:


TOTAL MATERIA PRIMA
25,000,000

20,000,000

15,000,000

10,000,000

5,000,000

-
Total MP Mesas a Valor Unitario
Producir

TOTAL MANO DE OBRA


9531098.75
10,000,000
9,000,000
8,000,000
7,000,000
6,000,000
5,000,000
4,000,000
3,000,000
2,000,000
55 173292.7
1,000,000
-
Total MO Mesas a Valor Unitario
Producir

Para producir 55 mesas se debe tener $9.531.099 de mano de obra, y un valor de

$21.489.233 de materia prima.


La distribución de las horas para los empleados de la orden 1020 se realizó de la

siguiente manera:

DISTRIBUCION DE HORAS
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Operario 1 Operario 2 Operario 3 Operario 4 Operario 5 Operario 6

Emsamble Corte Terminado Empaque

En este mes los operarios 1, 3, 5 y 6 completan sus horas correspondientes al mes

de diciembre quedando con 9 horas pendientes las cuales se realiza la participación de

las novenas son 9 novenas y en cada novena tiene una duración de una hora por

novena, los operarios 2 y 4 que quedan con 11 horas son los encargados de la

organización de las novenas en esas semanas establecidas por la empresa.


MANO DE OBRA POR ORDEN
180,000.00
175,000.00
170,000.00
165,000.00
160,000.00
155,000.00
150,000.00
145,000.00
140,000.00
135,000.00
130,000.00
ORDEN 1018 ORDEN 1019 ORDEN 1020

En esta grafica se puede evidenciar que para más unidades producidas se necesita

menos valor de mano de obra, esto debido a que para la orden 1018 de 60 unidades

requeridas se necesitó $158.851.65 de mano de obra, para la orden 1019 de 65

unidades requeridas se necesitó $146.63229 y para la orden 1020 de 55 unidades

requeridas se necesitó $173.92.70 mano de obra. Y para el caso de la materia prima

para las tres órdenes se mantuvo en $390.713.33.

ANALISIS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Para este presupuesto se va a contratar a un especialista que tiene un valor de

$1.800.000, para el diseño, implementación, revisión, evaluación y mejora de los

programas y las medidas de prevención y control el cual ayudara a la organización

realizando las siguientes funciones:

1. Normatividad y estándares

2. Identificación de Amenazas

3. Evaluación de la Eficacia

4. Verificación del cumplimiento del programa anual


5. Histórico de enfermedad y accidentalidad

6. Evaluación de los indicadores de SG-SST

Para el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de los responsables de la

seguridad y salud en el trabajo se contratara otro especialista el cual tiene un valor de

$2.000.000 dividido en las siguientes actividades por realizar:

1. Diseño de prevención y control establecidas en la identificación de peligros,

evaluación y valoración de riesgos

2. Elaboración de la matriz de riesgos

3. Identificar los requisitos legales

4. Plan de trabajo Anual

Para el cumplimiento de las funciones y responsabilidades del comité paritario de la

seguridad y salud en el trabajo, trabajaran los especialistas la gerencia y SYSO, en las

siguientes actividades importantes para la organización. Con un presupuesto de

$1.500.000.

1. Asignación de responsabilidades en SST

2. Programa de capacitación

3. Capacitación a la dirección y responsables de SST

4. Contratación del SYSO

5. Programación para elegir los Brigadistas

Para las reuniones, los sitios de las reuniones, las capacitaciones del coppast, la

inspección y otras actividades, y la elección del copasst está encargado el SYSO y esto

tiene un valor de $1.500.000. para un total de este presupuesto será de $6.800.000.


BIBLIOGRAFIA

 Recuperado de: https://safetya.co/implementar-el-sg-sst-10-pasos/

 Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-

laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-

trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-

trabajo-al-ano-2020

 Recuperado de: https://safetya.co/la-matriz-de-riesgos-y-los-peligros-prioritarios-

el-corazon-del-sg-sst/

También podría gustarte