Está en la página 1de 45

Gerencia Ingeniería Código

Sptcia. Governance & Technical Stewardship F-INGE-CS-073


FORMULARIO PARA APROBACIÓN DE DOCUMENTO

Tipo de Documento : Procedimiento Código: P-PROD-OS-317

Nombre del Procedimiento: OPERACIÓN CORREAS TRANSPORTADORAS ÁREA 41 RIPIO

1. Identificación de Documento.

o B Política o G Guía de Referencia o T Proced. Transversal o X Resoluciones

o S Estándar o M Manual o D Planos o H Pautas Trabajo


Acuerdos de
o N Protocolo o F Formulario o A
Servicio o W Instruct. trabajo

o R Reglamento o P Proced. Especifico o L


Documentos
Legales o I Invent. Riesgos

2. Autor.
Nombre Cargo Área Firma
Eduardo Miranda
Instructores Seca
Francisco Aravena

3. Revisión
Cargo Área Status Fecha Firma

Producción
D M A

Supervisor Jaime Tello


SI Ejecución
Titular Subrogante Interino Nombre
Área Ripio

4. Aprobación.

Cargo Área Status Fecha Firma

Producción
D M A
Sptte
Titular Subrogante Interino Nombre Pablo Vergara
SI Ejecución
Área Ripio

Versión Fecha de Autorización Página


1 0ctubre 2019 1 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

INDICE

1. OBJETIVO  Página 3
2. ALCANCE  Página 3
3. SEGURIDAD  Página 3-7
4. REFERENCIAS  Página 7
5. RESPONSABILIDADES  Página 8
6. DESCRIPCIÓN  Página 8
6.1 Descripción del proceso  Página 8-10
6.2 Descripción de la tarea  Página 10
6.2.1 Chequeo Pre-operacional Correas Transportadora  Página 10 a 14
6.2.2 Puesta en Servicio Correas Ripio Secuencia de Partida  Página 15
6.2.3 Desviaciones Operacionales en Correas Transportadoras  Página 16 a 18
6.2.4 Puesta en servicio de Correa Transportadoras en Manual  Página 18-20
6.2.5 Puesta en servicio de Correa Transportadora en Mantención  Página 20 a 35
6.2.6 Revisar Equipos en Servicio  Página 35 a 39
6.2.7 Abrir (bajar) y Cerrar (subir) Placas Guías de 41-MH-012  Página 39 a 42
7. DEFINICIONES  Página 42-44
8. REGISTROS  Página 45
9. BITÁCORA DE MODIFICACIONES  Página 45
10. ANEXOS  Página 45

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 2 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

1. OBJETIVO
El propósito de este procedimiento es definir el estándar a seguir para realizar la inspección pre –
operacional de correas transportadoras y operación de estas en área de ripio, haciendo cumplir los
estándares HSE en forma eficiente y eficaz

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable para todo el personal de Minera Spence S.A. y colaboradores que puedan
prestar servicios en el área y que participen directa o indirectamente en esta actividad.

3. SEGURIDAD

3.1.1 Riesgos del Trabajo

Antes de comenzar la actividad, los operadores deben respetar los siguientes requerimientos de seguridad:

Realizar ERT/PT en terreno, a través de formulario F-HSEC-HS-018.


Si un ERT/PT incluye un riesgo material (MRM) se debe realizar el instructivo de seguridad del riesgo
indicado.
Riesgos Inherentes Controles
• Permiso de ingreso al área.
• Control de emisiones de gases
• Uso de EPP estipulados por HSEC.
• Filtros 60922 3M HCl y H2SO4.
Exposición a Gases HCl (ácido
• Filtros 6003 3M para HCl y H2SO4.
clorhídrico)
• Porte de Dräger y bitácora de eventos, para la medición de
presencia de HCl en el área.
• Planta de Lavado de Gases debe estar operativa y
funcionando /Scrubber)
• Uso permanente de respirador de doble vía con filtro de polvo o
Exposición a polvo en suspensión
mixto para gases.
Exposición a ruido • Uso de fonos protectores auditivos.
• Uso de bloqueador solar FPs 50.
Exposición a radiación solar
• Uso de sun flap (cubre nuca).

Antes de iniciar las actividades el operador


de terreno deberá realizar Evaluación de
Riesgos del Trabajo ERT, e IS

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 3 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

3.1.2. Elementos de Protección Personal


 Casco de Seguridad.
 Zapatos de Seguridad
 Lentes de Seguridad.
 Guantes de seguridad.
 Respirador Mixto (filtros para polvo y gases).
 Fonos o tapones auditivos.
 Chaleco de Seguridad (se debe mantener cerrado)
 Ropa antiácida.

3.1.3. Elementos de Seguridad

 Arnés de seguridad con cuerda de vida doble y certificado.


 Candado, pinza y tarjeta personal de bloqueo.
 Enrolado en bloqueo Digital.
 Porte obligatorio de Dräger y bitácora de eventos en todo momento
 Kit de seguridad y anti trauma.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 4 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

Riesgos Descripción del riesgo Requerimientos de seguridad


Dentro del Alcance: Cualquier caída  Arnés de seguridad y accesorios
desde un borde abierto donde exista (incluye puntos de anclajes).
potencial de caída desde 1,8 metros.  Plataformas y superficies de trabajo.
Por su parte, integra las caídas desde  Segregar áreas para borde abierto
un nivel a otro en excavaciones o y/o zonas de trabajo.
zanjas.  Plan específico de primera respuesta
para trauma por suspensión.
Dentro del Alcance: El impacto a
personas por objetos / material en  Delimitación de áreas expuestas a
movimiento (controlados y caída de objetos.
descontrolados) por caída o  Elementos de sujeción para
desprendimiento desde su posición herramientas durante trabajo sobre
estática, además de caída de objetos en nivel físico.
maniobras de izaje manual con potencial  Accesorios de izaje manuales
de causar una o más fatalidades. certificados y revisados.
 Elementos de contención para caída
de objetos.
Dentro del Alcance: Las actividades  Aislamiento, bloqueo, prueba de
donde una o varias partes del cuerpo energía cero y liberación de energía
queden expuestas entre un elemento residual.
móvil y un elemento fijo o entre dos  Protecciones físicas (barrera física
elementos móviles, con el potencial de que impide la interacción entre
oprimir, aplastar, apretar o comprimir o hombre máquina).
donde existe potencial de quedar  Dispositivos de seguridad
enganchado hacia un objeto que  Comunicación efectiva para zona
sobresale causando una o más segura de trabajo.
fatalidades. Además, se incluyen  Demarcación, Delimitación,
elementos o materiales que pueden Segregación, observador de
caer masivamente sobre personas seguridad zona segura de trabajo y
durante actividades de mantenimiento actividades con puntos ciegos.
(por ejemplo, descarga de bolas de
molinos, mineral acumulado en chutes o
buzones, entre otros).
 Tener informe de geotecnia emitido
semanalmente.
 Seguir recomendaciones geotécnicas
Fallas de estructuras (correas, carros entregadas por el supervisor del área
móviles) o del terreno (derrumbe de  Realizar inspecciones constantes por
material apilado) la posibilidad de evidencias de grietas
que pudiesen anticipar el
asentamiento de la plataforma.
 Solicitar ingreso al área al operador
de Esparcidor.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 5 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Segregación/delimitación entre
peatones y vehículos/equipos.
Dentro del Alcance: La interacción
 Comunicación efectiva.
entre peatones y equipos móviles o
 Diseño de layout para área o zonas
livianos en áreas de trabajo que se
de trabajo simultáneos.
encuentran dentro de una zona
segregada o delimitada.  Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento /parqueo para evitar
movimientos inesperados.
Dentro del Alcance: La intervención de  Protecciones eléctricas y conexiones
líneas subterráneas, aéreas y  puesta a tierra.
superficiales sobre 50 V, considera el  Herramientas y equipos aislados
acceso a las instalaciones eléctricas y eléctricamente.
maniobras eléctricas en equipos de  Aislamiento, bloqueo y prueba de
baja, media y alta tensión que puedan energía cero.
provocar la electrocución o la  EPP dieléctrico e ignífugo.
quemadura por relámpago de un arco  Acceso controlado y restringido a
eléctrico. Este riesgo también considera instalaciones eléctricas.
generadores eléctricos portátiles,  Distancia de acercamiento a partes
soldadoras, torres de iluminación, eléctricas Energizadas.
herramientas eléctricas manuales, entre
otros.
Dentro del Alcance: La liberación  Aislamiento, bloqueo, prueba de
primaria o residual de energías: energía
1. Mecánica producto de la tensión cero y liberación de energía residual.
que incluye corte de placas de  Mantención de sistemas críticos
revestimiento, rieles, paneles (Oleo-hidráulicos o neumáticos).
estructurales, cables metálicos o  Dispositivos de seguridad liberación
tuberías, resortes, entre otros. y/o contención de energía.
2. Energía de sistemas presurizados,  Selección de accesorios para tiro y
que incluye energía oleo-hidráulica arrastre y delimitación de zonas
por presurización de líquidos o expuestas.
neumática, sistemas de inyección
de aire, recipientes a presión o
vapor, válvulas neumáticas, cortes
de mangueras de alta presión, entre
otros.
3. Energía térmica.
4. Actividades de tiro y arrastre que
puede causar una o más
fatalidades.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 6 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

3.3 PERSONAL, EQUIPOS Y MATERIALES

3.3.1 Personal requerido

A continuación, se define la dotación y cargo requerido para el desarrollo de las tareas descritas en este
procedimiento.

Cantidad Cargo
01 Supervisor de Operaciones
02 Operador de Esparcidor
02 Operador Rotopala
03 Operadores correas

3.3.2 Herramientas y Equipos

A continuación, se definen las herramientas y equipos necesarios para el desarrollo de las tareas descritas en
este procedimiento.

 Radio de comunicación Handy y base


 Linterna (turno noche)
 Lista de inspección (Check LiIst) para registro.
 Camioneta con certificación.
 Palas, conos y cadena
 Mini-cargador con certificación
 Retro-excavadora con certificación.
 Motoniveladora con certificación.

4. REFERENCIA

 Procedimiento ERT/PT (T-HSE-HS-014).


 Procedimiento Estándar de Aislamiento y Bloqueo (T-MANT-SO-007).
 Check List área seca.
 Procedimiento Comunicaciones en caso de emergencias (T-HSE-HS-056).
 DS 594/99 Sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
 Our Requirements Health.
 Our Requirements Safety.
 DS 132 Reglamento de seguridad minera.
 ODI del área.
 Procedimiento de Bloqueo Digital

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 7 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

5. RESPONSABILIDADES

ROL RESPONSABILIDAD TAREA


Gerente de  Asegurar la aplicación de la  Revisar periódicamente la aplicación y
producción totalidad de los controles de efectividad de los controles que detalla el
este procedimiento procedimiento

Superintendente  Aprobar el contenido general  Revisar contenido del procedimiento y


de Área Ripio del procedimiento aprobar para que sea oficializado a todas
 Asegurar que el Coordinador de las partes interesadas.
su área conozca y aplique el  Solicitar difusión del documento a todos
procedimiento las partes interesadas.

Coordinador Área  Revisar el contenido general del  Revisar contenido del procedimiento para
Ripio procedimiento su aprobación y oficialización a todas las
 Asegurar que todos los partes interesadas.
supervisores del área Seca  Asegurar la difusión del documento a todo
conozcan el protocolo. su equipo de trabajo.
 Aplicar el presente protocolo  Asegurar la aplicación y ejecución de este
procedimiento.

Supervisor  Revisar el contenido general del  Asegurar la difusión y evaluación del


Ejecución Área procedimiento documento a todo su equipo de trabajo.
Ripio  Asegurar que el trabajador
conozca y aplique el
procedimiento
Ingeniero en  Confección de procedimiento y  Elaborar e ingresar a repositorio de
Competencias actualización de acuerdo a custodia documental el protocolo una vez
cambios o expiración de su que cuente con todos los niveles de
vigencia aprobación.
Operador  Conocer y aplicar los controles  Cumplir y hacer cumplir en su área de
del procedimiento e informar de influencia el procedimiento
acuerdo a desviaciones
detectadas.

6. DESCRIPCIÓN

6.1 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE RETIRO Y DESCARGA DE RIPIOS

El sistema de retiro o reclamación de ripios, está compuesto por los siguientes equipos principales;

1) Rotopala (41-RC-001), (41-RC-002), equipo compuesto por una correa transportadora y una Rueda de
Capachos, cuyo movimiento se realiza a través de un par de Orugas Principales, además se encuentra
montada sobre una tornamesa que permite su giro en forma radial.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 8 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

2) Correa Móvil de Recuperación Ripios 41-CV-021 (Óxido) y 41-CV-022 (Sulfuro) o Puente Móvil de
Reclamo. Están compuestos por segmentos fabricados con enrejados estructurales los cuales son
soportados por conjuntos de orugas que permiten la traslación del equipo.

3) Móvil Hopper 41-MH-021 (Oxido) y 41-MH-022 (Sulfuro), carro tolva de ripios se encuentran instalados
sobre los Puentes Móviles de Reclamo, se encarga de transferir el ripio desde Rotopala hacia la correa
del Puente Móvil.

El sistema de Rotopala se conecta, a través de un conjunto de correas fijas, con el sistema de


descarga de ripios. Estas correas se numeran a continuación;

4) Correa 41-CV-023, correa descarga ripios sulfuro, este equipo incluye la tolva 41-MH-011, estos equipos
se utilizan durante las campañas de retiro de pilas de sulfuros, quedando disponibles en campañas de
óxido o pueden realizar ambas actividades al mismo tiempo con RC-001 Y RC-002.

5) Correa 41-CV-024, correa descarga ripios oxido, este equipo incluye la tolva 41-MH-012, estos equipos
se utilizan siempre, ya sea como receptores de los ripios de óxidos, o como transferencia en las
campañas de sulfuros.

6) Correa 41-CV-025, correa transferencia ripios, este equipo cuenta con un pesómetro para registrar el
tonelaje procesado por la línea.

7) Correa 41-CV-026, correa extensible, esta correa debe ser ajustada en su longitud cada vez que se
realiza un desplazamiento paralelo de la correa 41-CV-027.

8) Correa 41-CV-027, correa desplazable, una vez que el botadero de ripios ha alcanzado su máxima
capacidad de carga, se realiza el desplazamiento paralelo de la correa 41-CV-027, según requerimiento y
estabilidad de botadero y evolución geotécnica.

9) 41-MH-14 Carro repartidor de carga, montado sobre rieles de correa 41-CV-027 multi-ángulo que a través
de pluma alimenta a 41-CV-028 o 41-CV-15-1 dependiente el caso.

10) 41-CV-28 Correa móvil montada sobre oruga con un alcance de 50m que permite extender la zona de
apilado low cast (apilamiento a barranco)

11) 41-MH-15 Esparcidor permite apilar material abanicando con su pluma derecho / izquierda sector low cast
(apilamiento a barranco) y high cast (apilamiento a cordillera) llenando el máximo espacio.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 9 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

6.2 Descripción detallada de la tarea.

6.2.1 Chequeo Pre-operacional Correas Transportadora


Recuerde que para realizar una actividad debe asegurar que todas las medidas de seguridad
identificadas en este procedimiento, ERT-PT e Instructivo de seguridad, deben estar
implementadas para poder ejecutar el trabajo.

1. Al realizar inspección pre-operacional a correas de ripio 41-CV- Nombre Operador Turno A:_________________________
LISTA INSPECCIÓN CORREAS RIPIOS
Nombre Operador Turno B:_________________________
BHP
Fecha de Inicio de Turno:___________________________ Fecha de Término de Turno:_________________________

027, 41-CV-026, 41-CV-025, 41-CV- 024, 41-CV-023 operador de Marcar con una X en la casilla correspondiente cuando exita desviación de algún componente y en la observaciones especificar con claridad lo detectado para la
generación de aviso por parte de supervisor

correas debe portar Lista de inspección (check-List) del equipo, Items a Inspeccionar
Correa Transportadora (CV-23)
1 2
Días y Turnos
3 4 5 6 7
A B A B A B A B A B A B A B
Descripción de Desviación Detectada
N° Aviso
1SAP
Cinta transportadora

Porte obligatorio de Dräger y bitácora de eventos en todo Polines de Impacto


Polines autoalineantes de Carga
Polines autoalineantes de Retorno

momento. Polea de Cola


Polea de cabeza
Polea de deflectora
Polea motriz
Raspador 1°
Raspador 2°
Raspador diagonal
Cable media tensión
Cable de comunicación
Soporte cables (media tension y comunicación)
Inspecciones de tuneles
Chute descarga placa deflectora (CV-23)
Ceramicos
Sujección
Soporte de ajuste
Unidad Motriz (CV-23)
Motor N°1 (acoplamiento, reductor, sistema de freno)
Enfriador auxiliar de aceite lubricacion reductor 1
Motor N°2 (acoplamiento, reductor, sistema de freno)
Enfriador auxiliar de aceite lubricacion reductor 2
Motor N°3 (acoplamiento, reductor, sistema de freno)
Enfriador auxiliar de aceite lubricacion reductor 3
Motor N°4 (acoplamiento, reductor, sistema de freno)
Sistema de seguridad (CV-23)
Sensores corte correa
Pull cord y Botoneras
Sensores de temperatura
Sensores desalineamiento correa
Sensores: velocidad 0
Sensor diferencial

Lista de Inspección

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 10 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

Inspección pre operacional a Correas Transportadoras 41- CV-023, 41-CV-024, 41-CV-


025, 41-CV-026 y 41-CV-027.
Capacidad de diseño 5300tph húmeda velocidad 6,25 m/s Ancho de cintas 48”

 Antes de poner en servicio los equipos, debe Las correas Transportadoras,


realizar la Lista de Inspección, y detectar 41-CV-026, 41-CV-024 y 41-CV-
anticipadamente posibles desviaciones. 023 tiene sistema de
 Mantener distancia mínima de 2m con correas acoplamiento voith de llenado
transportadoras en servicio, si estas no tienen variable
protecciones.
 Transitar por lugares autorizados.

Solo se podrá acercar a una correa


transportadora en servicio, si se requiere
inspeccionar un polín incandescente o activar
alguna parada de emergencia

1. Revisar el estado de cuerdas de seguridad (Pull Cord), los cuales


no deben estar actuados, sueltas o dañadas, de ser así se debe
informar y corregir la anomalía antes de poner en servicio el
equipo ya que este es un dispositivo de seguridad para las
personas y equipos.

2. Chequear el estado físico de los bastones de desalineamiento, en


caso de cualquier anomalía, por ejemplo: quebrados, camisa del
dispositivo dañada, bastón fuera de los rangos de operación se
debe dar aviso a supervisor, para la reparación y autorización de
la puesta en servicio.

3. Chequear estado físico de botoneras de emergencia, de no estar


operativas o en mal estado, se debe informar al supervisor de
turno y corregir la anomalía antes de poner en servicio los
equipos.

4. Chequear condición de sensores de atollo y sensor de nivel


ubicados en traspasos de correas, de estar en malas condiciones,
se debe informar a supervisor del área y corregir la anomalía
antes de poner en servicio los equipos.

5. Chequear el estado de cintas transportadoras, verificando estado


de empalmes, bordes y superficies desgastadas o cables de acero
de la correa a la vista, se debe informar la detección de algún
daño, para su evaluación.

6. Chequear estado de chutes de alimentación y cajón guiador de


carga, de modo de visualizar estado de placas de desgaste en mal

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 11 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

estado o sueltas, roturas de chutes o estructuras, estado de


gualderas, de detectarse anomalías, estas deben informarse y
programar reparación.

7. Chequear estado de los traspasos de correas, los chutes deben


estar limpios y despejados libres de obstrucciones por materiales
olvidados. De requerir el retiro, se debe aplicar procedimiento de
bloqueo de equipos (bloquear con candado personal o bloqueo
digital), de ser necesario solicitar ayuda para realizar el retiro de
los elementos, una vez limpio y/o eliminada la obstrucción, se
debe retirar bloqueos personales y habilitar equipos.

8. Chequear estado de polines, de existir anomalía como: pernos


cortado de soporte de estaciones, desgaste de camisa y
revestimiento, rodamiento reventado, atascados por carga, polines
colgando de un extremo, estaciones faltantes.

Poleas: Chequeo del revestimiento descansos (pillow Block)


unión pernos de machón, dispensadores automáticos de grasa.

9. Chequear posible filtración de aceite y bajos niveles en sistema


voith, que encuentre sin protecciones estas componentes se
encuentran solo en correas 41-cv-026, cv-024, cv-023 de existir,
informar y coordinar reparación antes de poner en servicio el área.

10. Chequear estado de pasillos (greating), pasamanos, apoya


espaldas de escalas, escalones y escalas asociadas al equipo,
revisar estado de sistema retráctil de caídas, además revisar
extintores del área si no cuentan con certificación al día informar a
supervisor del área y coordinar reparación de alguna anomalía
detectada. Segregar, delimitar o cerrar el área.

11. Verificar estado que cable de media tensión, este se debe


posicionar en la porta cable, enrollado en carrete la estaca debe
estar instalada afirmando el trineo porta enchufe de media tensión,
ante cualquier anomalía se debe informar en forma inmediata a
supervisor del área y corregir antes de poner en servicio.

Para maniobras por movimiento de cable


desenergizar sala eléctrica, de acuerdo a
Procedimiento Estándar de Aislamiento y Bloqueo
(T-MANT-SO-007)

12. Revisar protecciones de partes móviles como: motores, poleas


correas, estas deben estar instaladas, si no es así se debe
informar en forma inmediata a supervisor del área

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 12 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

13. Revisar estado raspador, hojas degastadas, abiertos no apoyados


a correas o ajustados, estado de soporte sueltos fuera de posición
quebrados, antes de cualquier anomalía se debe informar en
forma inmediata a supervisor del área y realizar su reparación
antes de poner el circuito en operación. Tipos de Raspadores:
Pre-limpiador, Primario, Secundario, Terciario, Arado, Diagonal.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 13 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

14. Acumulación de carga en correas transportadoras que provoca


daños a cinta y componentes de estas, hacer retiros de cargas
muertas en forma manual con herramientas como palas, lanzas o
con equipo de apoyo mini-cargador, retro-excavadora y súper
succer.
Sí, necesita ingresar a correas transportadoras solicitar
des-energización de acuerdo a sala eléctrica (ER) que
corresponda. De acuerdo a Procedimiento Estándar de
Aislamiento y Bloqueo (T-MANT-SO-007).
Al ingresar con equipos de apoyo como mini-cargador,
se debe realizar delimitación del área donde se realiza
aseo y dar aviso vía radial donde se encuentra
trabajando el equipo,

Las correas con cargas compactadas y apoyadas en estructuras fijas


provocan desgaste en el desarrollo de la cinta y canto.

Sí, necesita ingresar a correas transportadoras solicitar des-energización de


acuerdo a sala eléctrica (ER) que corresponda. De acuerdo a Procedimiento
Estándar de Aislamiento y Bloqueo (T-MANT-SO-007).

Antes de Puesta en marcha las protecciones de los equipos deben estar


instaladas y señalizadas con el riesgo material correspondiente a
atrapamiento por piezas móviles.

Operador de correas debe revisar traspasos y correas por elementos


indeseados que puedan existir qué provocan daños como: placas de cerámico,
placas metálicas, escaleras, etc…

Antes de comenzar con estas tareas, se debe realizar el Evaluación de Riesgos del
Trabajo e instructivo de seguridad. T-HSE-HS-014.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 14 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

6.2.2 Puesta en Servicio Correas Ripio Secuencia de Partida

01. El operador de correas debe solicitar a operador esparcidor si


correas transportadoras presentan algunas fallas como pull-
cord activados, sensor corte de correas, sensor de atollo y los
modos de operación que se encuentre las correas
transportadoras estas son: manual, automático y mantención.
Operador de correa debe y girar selectores a automático
pulsar en terreno botonera a modo automático para dejar en
condiciones de partida línea de ripio. Además, los pasos del
tensado, deben encontrarse en 0 de las correas y tensiones
de partida en reposo.
Las correas como 41-CV-026, 41-CV-024 y 41-CV-023, tienen
sistema de acoplamiento automático voith, el cual deben estar
en paso voith 1 para la partida.

02. Operador esparcidor dará partida a sistema de reclamo en


secuencia:
 E/S 41-CV-15-2.
 E/S 41-CV-15-1.
 E/S 41-CV-028 si se encuentra incorporada en sistema de
reclamo.
 E/S 41-CV-14-1
 E/S 41-CV-027.
 E/S 41-CV-026.
 E/S 41-CV-025.
 E/S 41-CV-024.
 E/S 41-CV-021 y 41-RC-001si se reclama con dos
Rotopalas o solo PAD Óxido.
 E/S 41-CV-023 si se reclama PAD Sulfuro.
 E/S 41-CV-022 y 41-RC-002 si se reclama con dos
Rotopalas o solo PAD Sulfuro. Para el chequeo de
correas Transportadoras
 Operador de correa debe hacer seguimiento a secuencia de en servicio, operador de
partida. correas debe mantener
una distancia mínima de
 Operador de esparcidor debe indicar cada partida de correa. 2m de una correa e
servicio y sin
 Operador de correa debe estar atento a frecuencia radial en protecciones
todo momento de partida de correas Transportadora.

Recuerde que para realizar una actividad debe asegurar que todas las medidas de
seguridad identificadas en este procedimiento, ERT-PT e Instructivo de seguridad,
deben estar implementadas para poder ejecutar el trabajo.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 15 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

6.2.3 Desviaciones Operacionales en Correas Transportadoras

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 16 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 17 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

1. Las desviaciones antes vistas, son algunas de las cuales podemos


encontrar en las correas a lo cual los operadores del área deben
permanecer atentos en todo momento, para evitar daños en los
equipos.
Controlando variables operacionales podemos lograr una buena
utilización de equipos y rendimiento.
El sistema de reclamo está diseñado para 5300Tph húmedas. Es
considerado pick de carga sobre 5300tph hasta 6000tph puntual,
cuando este se mantiene sobre los 5300 Tph hasta 6000Tph por
sobre los 5 s es considerado sobrecarga, cuando el Pick de carga
supera los 6000Tph es considerado sobrecarga.

Para puesta en servicio de correa transportadora en


modo manual las correas transportadoras agua arriba
debe estar en servicio.

6.2.4 Puesta en servicio de Correa Transportadoras en Modo Manual


 Las correas transportadoras de ripio tienen 3 modos de partidas:
 Modo Automático
 Modo Manual
 Modo Mantención
El modo manual y mantención corresponde al operador de terreno.
En coordinación con operadores de rotopala y esparcidor.
Las correas habilitadas para este procedimiento en manual son correa 41-CV-027, 41-CV-025, 41-CV-

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 18 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

024, 41-CV-14-1, 41-CV-021, 41-CV-22. En los paneles de control y H.M.I se puede dar partida a esta
correa en modo manual.
1. Poner en Servicio Correa Transportadora 41-CV-027 Modo 2 Motores
Manual.

 Operador correa se debe acercar cabezal de 41-CV-027 donde se


encuentra panel de control terreno, debe estar en manual.
 Selector de tensado de correa transportadora se debe encontrar en
modo remoto y selector de motor en remoto.
 Pulsar botón a manual en panel de control.

 Pulsar animación de 41-CV-027 en H.M.I sobre el diagrama que


representa la 41-CV-027

 Despliega animación de motores y pulsar en motores.

 Despliega icono de partir /detener.

 Pulsar partir y la correa se pondrá en servicio en manual.

 Posteriormente cuando la correa este servicio se debe Pulsar botón


en automático y la correa asume el modo sin detener no sucede lo
mismo con modo mantención.

2. Correa Transportadora 41-CV-025 y 41-CV-024.


 Operador correa se debe acercar al cabezal de 41-CV-024 donde
se encuentra panel de control terreno debe estar en automático.
 Selector de tensado de correa transportadora debe encontrar en
modo remoto y selector de motor en remoto.
 Pulsar botón a manual en panel de control.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 19 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Pulsar animación de 41-CV-024 o 41-CV-25 en H.M.I según


requerimiento

 Despliega animación de motores y pulsar en motores

 Despliega icono de partir /detener.

 Pulsar partir y la correa se pondrá en servicio en manual.

 Pulsar botón en automático y la correa asume el modo sin detener,


no sucede lo mismo con modo mantención.
6.2.5 Puesta en servicio de Correa Transportadora en Mantención.
Operador correa debe dar aviso Antes de dar partida en mantención
vía radial de partida en recordar que los sensores de des-
mantención de correa alineamiento quedan fuera de
transportadora, en coordinación servicio máxima precaución al
con personal involucrado en la momento de dar partida a correa
maniobra seleccionada.
1. Correa Transportadora 41-CV-027 2 Motores
 Partir correa en modo mantención: Operador de correas área de
Ripios se debe dirigir al cabezal de 41-CV-027 donde se encuentra
panel de control terreno girar selector de modo de automático a
mantención.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 20 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Selector de tensado de correa transportadora debe encontrar en


modo remoto.

 Subir la escalera del pontón de 41CV-027 en unidad motriz


encontrarás botonera de control con 2 botones independiente de
control de partir/detener.
 Girar selector de remoto a local.

 Pulsar botonera partir y la correa transportadora se pondrá en


servicio.

 Pulsar botón Parar y la correa se detendrá.

 Girar selector de local a remoto.

 Girar selector en panel de control del cabezal de mantención a


automático.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 21 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Pulsar botonera automática esto dejará la correa transportadora


lista para partir en automático.

Tensado de Cinta

 Tensado de cinta: La tensión de 41-CV-027 la puedes monitorear


en H.M.I donde aparecen los valores de operación y el valor digital
variando de acuerdo al ajuste de la tensión, una vez logrado el
valor requerido. (.81)
 Girar de automático a mantención selector botonera de control.

 Girar selector de panel de control terreno de remoto a local.


 Ajustar los valores de tensado de tensar o destensar de acuerdo a
la solicitud.
 En estado de reposo la correa lista para partir.

 Girar selector de panel de control terreno automático.

 Pulsar botonera automática de panel de control terreno dejando


habilita la condición de partida.

 Cuando se realiza el tensar y destensar la correa hay que tener


precaución con el cable de compensación que no se salga de
catalinas de carro tensor y quede bien enrollado en tambor del
winche.
 Es más frecuente que el cable salga de posición cuando la corre
se destensa completa ya sea para las actividades del shifting, para
cambio o reparación de correas, cambio o reparación de poleas.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 22 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

2. Correa Transportadora 41-CV-026 Partir Modo Mantención 4 Motores

 Partir correa en modo mantención: Operador correa se debe


acercar al cabezal de 41-CV-026.

 Botonera de control terreno girar selector de modo de automático a


mantención.

 Selector de tensado de correa transportadora se debe encontrar en


modo automático.

 Pontón de 41-CV-026 en unidad motriz encontrarás botonera 2


botones independiente de control de partir/detener y un botón abrir
freno.
 Girar selector de remoto a local.

 Pulsar botonera partir y la correa transportadora se pondrá en


servicio.

 Pulsar botón detener y la correa se detendrá.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 23 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Girar selector de local a remoto.

 Girar selector de cabezal de mantención a automático. quedará en


condiciones de partida correa transportadora.

Tensado de Correa 41-CV-026

 Tensado de cinta: La tensión de 41-CV-026 no la puedes


monitorear en terreno, pero el operador de esparcidor te puede
indicar los valores de operación y el valor digital que varía de
acuerdo al ajuste de la tensión.
 Girar de automático a mantención.

 Girar de Remoto a local de botonera de control.

 Ajustar los valores de tensado en reposo.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 24 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Cuando se realiza el tensar y destensar la correa hay que tener


precaución con el cable de compensación que no se salga de
catalinas de carro tensor y quede bien enrollado en tambor del
winche.

 El voith debe quedar en paso 1 cuando giras el selector a


mantención y mueves la tensión cambia de paso 1 de voith a paso
3 del voith cuando cambias el modo de mantención / automático
queda en condiciones la correa para partir.
3. Correa Transportadora 41-CV-025 Partir Modo Mantención 2 Motores

 Partir correa en modo mantención: Operador correa se debe


acercar cabezal de 41-CV-025 donde se encuentra panel de
control.
 Cualquier botonera que están ubicadas en los motores permitirá
dar partida a la correa.

 Girar selector de modo de automático a mantención.

 Selector de tensado de correa transportadora debe estar en modo


remoto.
 Posteriormente que ha sido confirmado el tensado se debe girar
selector de panel de control a automático.
 Pulsar botón de selección de modo automático.

 Cabezal de 41-CV-025 en unidad motriz se encuentra botonera de


control 2 botones independiente de control de partir/detener.

 Girar selector de remoto a local.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 25 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Pulsar botonera partir y la correa transportadora se pondrá en


servicio.

 Pulsar botón detener y la correa se detendrá

 Girar selector de local a remoto.

 Girar selector de cabezal de mantención a automático.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 26 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Pulsar Botón en automático.

Tensado de Correa 41-CV-025

 Tensado de cinta: La tensión de 41-CV-025 no la puedes


monitorear en una H.M.I en terreno, pero el operador de esparcidor
te puede indicar los valores de operación y el valor digital que varía
de acuerdo al ajuste de la tensión.

 Girar selector de panel de control a mantención.

 Girar selector de remoto a local botonera de control terreno de


unidad hidráulica del tensado.

 Pulsar en botonera de terreno partir unidad hidráulica dará partida a


la bomba.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 27 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Pulsar tensar y des-tensar según requerimiento.

 Detener unidad hidráulica y Girar Selector a remoto.

 Posteriormente que ha sido confirmado el tensado se debe girar


selector de panel de control a automático.
 Pulsar botón de selección de modo automático.

 La 41-CV-025 tensa y destensa con carro tensor accionado con


actuador de cilindro.

4. Correa Transportadora 41-CV-024 2 Motores

 Partir correa en modo mantención: Operador correa se debe


acercar cabezal de 41-CV-024.

 Donde se encuentra panel de control en terreno girar selector de


modo de automático a mantención.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 28 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Selector de tensado de correa transportadora se debe encontrar en


modo remoto.

 En cabezal de 41-CV-024 encontrarás botonera de control unidad


motriz con 2 botones independiente de control de partir/detener. y
una de abrir frenos.
 Girar selector que se encuentra en unidad motriz de remoto a local.

 Pulsar botón partir y la correa transportadora se pondrá en servicio.

 Pulsar botón detener y la correa se detendrá.

 Girar selector de local a remoto.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 29 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Girar selector en panel de control del cabezal de mantención a


automático.

 Pulsar botón de modo automático, en panel de control terreno.

 Tensado de cinta: La tensión de 41-CV-024 la puedes monitorear en


H.M.I donde aparece los valores, coordinar con el operador de
apilador o utilizar el valor del manómetro instalado en el cilindro del
tensado de operación, el valor digital varía de acuerdo al ajuste de la
tensión, una vez logrado el valor.

 Girar Selector de automático a mantención.

 Girar a Local botonera de control.

 Pulsar Partir unidad hidráulica de tensado.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 30 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Ajustar los valores de tensado manteniendo rangos de acuerdo a


requerimiento.

 Girar selector botonera de terreno de modo local a remoto el cual es


un permisivo para la partida en automático de las correas.

 Girar selector de panel de control terreno de mantención /


automático.

 Pulsar botón automático de botonera de control.

 La 41-CV-024 tensa y destensa con carro tensor accionado con


cilindro hidráulico

 El voith debe quedar en paso 1, cuando giras el selector a


mantención y mueves la tensión cambia de paso 1 de voith a paso 3
del voith, queda en condiciones la correa para partir.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 31 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

5. Correa Transportadora 41-CV-023. 4 Motores

 Partir correa en modo mantención: Operador correa se debe


acercar cabezal de 41-CV-023 donde se encuentra Botonera de
control.

 Botonera de control terreno girar selector de modo de automático a


mantención.

 Selector del tensado de correa transportadora debe encontrar en


modo remoto.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 32 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Cabezal de 41CV-023 en botonera de control sector unidad motriz


encontrarás 2 botones independiente de control. partir/detener.

 Girar selector de remoto a local.

 Al presionar botonera partir la correa transportadora se pondrá en


servicio.

 Pulsar botón detener y la correa se detendrá.

 Girar selector de botonera de control unidad motriz de local a remoto.

 Girar selector botonera de control cabezal de mantención a


automático.

 Abrir y cerrar frenos en mantención: En botonera de control


correa solo hay 1 Botón para abrir/cerrar frenos. Cuando uno pulsa,
abre y cierra freno de unidad motriz de la correa cuando pulsas el
botón.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 33 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

Tensar y Destensar 41-CV-023 en Modo Mantención

 Para tensar y destensar correa transportadora en panel de control


terreno cabezal de 41-CV-023 debe girar selector de automático a
mantención.

 En la parte inferior en la posición del motor 1 en costado izquierdo


hay una botonera de control tensar /destensar el selector debe girar
de remoto a local.

 Pulsar botón partida a unidad hidráulica del tensado.

 Pulsar en botonera de acuerdo al requerimiento Tensar/Destensar.

 La tensión de 41-CV-023 no la puedes monitorear en una H.M.I en


terreno, pero el operador de Esparcidor y Rotopala 2 te pueden
indicar los valores de operación y el valor digital que varía de acuerdo
al ajuste de la tensión, una vez logrado el valor requerido debe:
 Girar de local a remoto de botonera de control.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 34 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 Girar selector de panel de control terreno de mantención a


automático.

 Cuando se tensa y se des-tensa la correa hay que tener precaución


con el cable de compensación que no se salga de catalinas de carro
tensor y quede bien enrollado en tambor del winche (Este tiene
unidad hidráulica).
 El voilt debe quedar en paso 1 cuando giras el selector a mantención
y mueves la tensión cambia de paso 1 de voith a paso 3 del voith
cuando cambias el modo de mantención / automático queda en
condiciones la correa para partir.

6.2.6 Revisar Equipos en servicio


1. Revisar las correas transportadoras en servicio las partes criticas
como cabezal y cola, el alineamiento de la cinta, partes de correa
transportadora:

Traspaso 41-CV-026 a 41-CV-


027
2. Raspador diagonal: son raspadores que están instalados en el
sector de cola de la correa y parte intermedia de esta, entre su
función es retirar la carga desde el retorno hacia un costado de la
cinta que provenga por retorno producto de algún desalineamiento,
perdida de carga por una de las placas guías de los MH, siendo su
función principal evitar que la carga llegue a la polea de cola. Al igual
que polines de carga que puedan caer al retorno de la cinta.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 35 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

Cuando el raspador es sobrepasado por el volumen de carga, el


Operador de correa la debe detener por medio de pull-cord o dando
aviso a operador esparcidor, si por el contrario el volumen de carga
no es riesgoso para el normal desplazamiento de cinta se debe
coordinar el aseo con minicargador o en forma manual.
3. Raspadores: Función es raspar la cinta para retirar todo mineral
adherido a ella. Siendo ajustado a una cierta tensión, manteniendo
limpieza de correas, cuando no está aplicado el mineral reclamo se
adhiere a la cinta. Dar aviso a supervisor del área para ajuste o
cambio.

4. Activación sensor corte de correa: Dispositivo electro-mecánico


que, mediante una piola y una bola introducida en el asiento del
dispositivo, se activa cuando la bola acerada sale de su asiento.
Belt Rfid: Identificación frecuencia de radio de correa que cumple la
función de detener la cinta, cuando en la cinta se ha producido un
corte.

Sensor corte de correa al detectar el corte de cinta debe detener


correa transportadora si el corte de correa no lo ha detectado,
el operador de correas por medio de pull-cord debe detener la Cinta Presenta Corte
cinta o dando aviso a operador esparcidor que detenga la
correa afectada, dar aviso a supervisor del área.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 36 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

5. Activación de sensor des-alineamiento: Es un dispositivo de


protección de la cinta el cual advierte y luego detiene la cinta cuando
esta se sale de su centro, cuando los bastones de sensores se
encuentran mal ajustados provocan más daños si se presenta des-
alineamiento en la cinta, con carga por perdida de mineral y en vacío
la cinta presenta desgaste contra estructura fijas.

Operador de correa si detecta el des-alineamiento de cinta debe


detener correa transportadora por medio de pull-cord o dando
aviso a operador esparcidor que detenga la correa afectada, dar
aviso a supervisor del área.
Realizar aseo con apoyo de equipo mini-cargador y manuales.
Sí, necesita ingresar a correas transportadoras solicitar
des-energización de acuerdo a sala eléctrica (ER) que
corresponda. De acuerdo a Procedimiento Estándar
de Aislamiento y Bloqueo (T-MANT-SO-007).

Activación sensor de atollo: Es un interruptor que abre y cierra


un circuito eléctrico a través de una pequeña cantidad de líquido
de mercurio. Funciona como swich detiene la correa de
alimentación una vez que el traspaso se llena con carga
obstruyendo el paso de la misma.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 37 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

Operador de correa detecta el atollo de cinta debe detener


correa transportadora de alimentación a correa atollada por
medio de pull-cord o dando aviso a operador esparcidor que
detenga la correa si hay rebalse de mineral de reclamo del
traspaso. Dar aviso a supervisor del área y coordinar camión
aljibe traer mangueras y cordel al punto, y el apoyo que se
requiera.

Uso de arnés obligatorio para trabajos en altura


superiores a 1.8m.

Si se detecta polín incandescente o llama abierta no


detenga la correa transportadora, Dar aviso a
supervisor del área, coordinar camión aljibe o
extintores de agua
Los polines son elementos fundamentales para formar el ángulo
de cinta permitiendo el traslado de mineral de reclamo.
Está compuesto por una camisa cilíndrica, revestimiento de
caucho, eje con calce pasante de un extremo a otro, rodamientos
sellados en los extremos del cilindro. Estación de Polines
Operador de correa debe revisar y detectar desgaste de polín como:
polín fuera de calces, polines con pernos cortados en placas,
estaciones caídas sobre la correa dar aviso a supervisor del área para
programar detención.

Sí, necesita ingresar a correas transportadoras solicitar


des-energización de acuerdo a sala eléctrica (ER) que
corresponda. De acuerdo a Procedimiento Estándar
de Aislamiento y Bloqueo (T-MANT-SO-007).

Los polines que representan mayor riesgo de peligrosidad son los que
se encuentran:
 Sin giro o trancados por mineral provoca mayor roce elevando
temperatura.
 Sin giro polín por daño en rodamiento.
 Sin giro polín fuera del calce de un extremo.
 Sin giro camisa del polín fracturada o reventada.
Esto provoca elevación temperatura de polín, corriendo el riesgo de
ignición de llama abierta, es importante si esto ocurre no detener
correa, bajar temperatura del polín y detener la línea de ripio si esto
amerita.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 38 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 En los traspasos operador correa debe revisar Placas deflectoras que


son guía de carga cambiando la dirección de una correa a otra.
 Revisar soporte de pívot y guía se sujeción, sí estas caen en caída
libre a chute receptor provoca atollo y corte de correa transportadora.
 Los traspasos son recubiertos por placas de cerámicos donde
debemos revisar que se encuentren todas en buen estado si falta
alguna desgastamos placa madre, quedando expuestos a perdida de
carga por ruptura de chute.
La pérdida de carga en ocasiones tiende a caer en
retorno de correa llegando a polea de cola y esto
provoca des-alineamiento de cinta.
 41-MH-011, 41-MH-12 la caída de carga es direccionada por placa
deflectora de la correa del puente, el operador de correas debe
revisar que la carga no desalinee las correas 41-CV- 024/023. Para lo
cual debe ajustar el Stinger de los respectivos puentes si fuese
necesario.
 Ajustando el X1, de oruga 1 tipo B del puente autopropulsado en eje
X del MH y ajustar el valor Y si este se encuentra fuera de rango de
operación de valores capturados.
 Cuando el MH se encuentra fuera de rango operacional en eje Y, el
MH se pasa a manual, también cuando se activa sensor límite de
recorrido (cruceta).
 Operador de terreno se debe acercar a panel de control terreno para
ajuste en eje Y del MH, que se encuentra en MH.
 Revisar cruceta pulsar reset si esto continua consultar la falla a
operador rotopala si la falla persiste dar aviso a supervisor del área.
Para ajuste de MH operador correa debe dar aviso a operador
Rotopala.
 Pulsar botón manual.
 Pulsar botón adelante/ atrás según donde requiera el ajuste
 Pulsar botón automático.
 Avisar a operador Rotopala que se encuentra en condiciones el
MH para operar en automático.

6.2.7 Abrir (bajar) y Cerrar (subir) Placas Guías de 41-MH-012


 Cerrar (subir)Placas de 41-MH-012:

NUNCA SE DEBE PONER EN SERVICIO LA CORREA


41-CV-021 SI ESTA SE ENCUENTRA CON CARGA O
ALIMENTAR CARGA CON 41-RC-001 SI LAS PLACAS
DEL 41-MH-012 ESTAN CERRADAS

 Se debe coordinar con los operadores de las Rotopalas a través de


una comunicación efectiva, para evitar descoordinaciones que puedan
generar inconvenientes en la ejecución de la tarea.
Versión Fecha de Autorización Página
1 Octubre 2019 39 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

 La correa 41-CV-021 debe quedar sin carga, y debe estar detenida en


Modo de operación Manual.
 Estas Placas se deben Abrir cuando se requiere trabajar a máxima
capacidad con Rotopala 41-RC-002, para evitar que la carga se
acumule en el sector de ingreso al 41-MH-012 y provocar derrames de
carga.
 Esto se realiza desde el sistema hidráulico que está ubicado al costado
derecho del MH.

1. Se debe asegurar que la válvula de paso esté abierta, posición


horizontal.

2. Las palancas del sistema hidráulico deben ser puestas en la posición


hacia abajo.

3. Pasar Selector de Panel de control de MH a Modo de Operación


Mantención.

4. Pasar Selector de Botonera de las Placas en el MH a modo de


operación Mantención.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 40 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

5. Presionar Botón para dar partida a sistema Hidráulico, al momento de


estar en servicio, las placas se cerrarán.

6. Debe asegurar que las placas queden totalmente cerradas, mirando


hacia el interior del MH-012

Abrir (bajar) Placas del 41-MH-041


Las placas del 41-MH-012 se abren cuando se debe trabajar con las
dos Rotopalas o solo con la Rotopala 41-RC-001
Al momento de Abrir las placas se debe coordinar con el operador de
Rotopala 41-RC-002 un corte de carga para que asegurar que al
momento de Abrir las placas no se genere acumulación de carga en el
acceso al MH-012, y después alimente con el porcentaje de carga
asignado para ser complementado por el porcentaje de la 41-RC-001.
La correa 41-CV-021 debe estar detenida, para realizar la tarea.

1. Se debe asegurar que la válvula de paso esté abierta.

2. Las palancas del sistema hidráulico deben ser puestas en la posición


hacia arriba.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 41 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

3. Pasar Selector de Panel de control de41-MH-012 a Modo de


Operación Mantención.

4. Pasar Selector de Botonera de las Placas en el MH a modo de


operación Mantención.

5. Presionar Botón para dar partida a sistema Hidráulico, al momento de


estar en servicio las placas se cerraran

6. Se debe asegurar que las placas queden totalmente abiertas para


evitar que éstas obstaculicen el paso de la carga proveniente desde la
41-RC-002 correa 41-CV-023.

7 DEFINICIONES

Equipo repartidor de carga radial el cual se encuentra montado sobre


Esparcidor
orugas lo cual le permite el desplazamiento sobre plataforma.

Desplazamiento de correa que sirve para ampliar el área de carguío


Shifting del esparcidor

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 42 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

Dejar sin funcionamiento todos los equipos que componen los circuitos
Detención de la planta, una vez que se encuentren en vacío (sin carga)

Situación que se sale del control normal, de la operación de una


Emergencia Planta, provocando daños a las personas o equipos del área

Carro móvil montado sobre rieles con conjunto de traslación boogie


que tiene la propiedad de distribuir el mineral a lo largo de la correa
Tripper car ó MH
traspasando mineral de reclamo a esparcidor, 41-CV-28.

Equipo que sirve para transportar mineral de un punto a otro y que por
Correa
lo general consta de capas de tela y goma vulcanizadas y se mueve
Transportadora
sobre cilindro metálicos o revestidos denominados polines

Dispositivo de seguridad que se acciona en caso de que alguna


Pullcord y
persona o equipo se encuentren en peligro o emergencia
botonera de
emergencia

¿QUE ES? El Modelo TA es un control del desalineamiento de correa


que proporciona una indicación cuando una cinta transportadora se ha
Bastón de dejado llevar a una condición peligrosa de desalineamiento.
desalineamiento
Modelo TA Es un dispositivo de protección de la cinta el cual advierte y luego de
un tiempo detiene la cinta cuando esta se sale de su centro.

Un interruptor de mercurio (también conocido como un interruptor de


inclinación de mercurio) es un interruptor que abre y cierra un circuito
eléctrico a través de una pequeña cantidad de líquido de mercurio.
Sensor de Atollo
Que cumple la función de detener la cinta cuando la carga mineral en
un chute de traspaso comienza a aumentar su volumen, este
dispositivo detiene la cinta cuando su ángulo de inclinación alcanza los
45 °.

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 43 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

Un RTD (del inglés: resistance temperature detector) es un detector de


RTD temperatura resistivo, es decir, un sensor de temperatura basado en la
variación de la resistencia de un conductor con la temperatura..

Dispositivo electrónico que cumple la función de detener la cinta


Sensor de Corte cuando la cinta se ha producido un corte longitudinal y transversal.
de Correa Es activada por piolas aceradas el cual saca de posición bola metálica
asentada en dispositivo

El sistema de Hilo Piloto consiste de un par de hilos instalados en una


línea aérea o cable subterráneo, para fines de transmisión de señales
Hilo piloto
requeridas por el sistema como ser las corrientes, tensiones, valores
de fase, o algún otro.

Dispositivo mecánico que sirve para compensar centrar el flujo mineral


Chute de traspaso además puede, cambiar la dirección del flujo de mineral entre una cinta
y otra

Dispositivo mecánico que tiene la función de darle la tensión de trabajo


Sistema de
necesaria a la cinta, puede ser del tipo contrapeso, huinche o cilindro
tensado
hidráulico

Tambor rotatorio permite que la correa transportadora deflecte en su


Polea superficie mejorando la tracción (ángulo de abrazo).

Son piezas o elementos cilíndricos rotatorios que forman el soporte


Polines
sobre el cual se desliza la correa transportadora

Sensor de Dispositivo electrónico cuya función es indicar la velocidad de la correa


velocidad

Barreras New
Elementos que se utilizan para segregar áreas de trabajo
Jersey

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 44 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022
Gerencia Producción Código
Sptcia. Ejecución Área Seca P-PROD-OS-317
OPERACIÓN CORREA TRANSPORTADORA ÁREA RIPIO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Eduardo Miranda
Jaime Tello Pablo Vergara
Francisco Aravena
Supervisor Área Ripio SI Ejecución Área Ripio
Instructores A&I

8 REGISTROS

NOMBRE TIPO UBICACIÓN TIEMPO RESPONSABILIDAD


Evaluación de Riesgo del trabajo, ERT Duro Terreno 2 semanas Líder de área
Entrega de procedimientos personal
Duro/Digital Electrónico 2 años Líder de área
del área

9 BITÁCORA DE MODIFICACIONES

FECHA VERSIÓN RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE MODIFICACIONES


Eduardo Miranda
05-08-2018 0 Versión 0
Francisco Aravena
Se corrige redacción en general.
Se cambia Procedimiento General de Bloqueo y Aislamiento T-HSE-HS-031
por nuevo procedimiento Procedimiento Estándar de Aislamiento y Bloqueo
(T-MANT-SO-007).
En el punto 3.1.1:
 Se incluye cuadro de riesgos inherentes.
Francisco Aravena  Se complementan la descripción del Riesgo y los requerimientos de
10-10-2019 1
Eduardo Miranda Seguridad. Se saca riesgo Exposición a Gases HCl y se deja en cuadro
de riesgos inherentes.
 Se incluye Riesgo Material de Liberación Descontrolada de Energía.
En el Punto 6.2.4:
 Se incluyen Fotografías.
Se incluye Punto 6.2.7: Abrir (bajar) y Cerrar (subir) Placas Guías de 41-
MH-012

10. ANEXOS

Versión Fecha de Autorización Página


1 Octubre 2019 45 de 45
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión octubre 2022

También podría gustarte