Está en la página 1de 2

MACROPROCESO: EXTENSIÓN

PROCESO: GESTIÓN DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN


PROCEDIMIENTO: EDUCACIÓN CONTINUADA
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Código: E-SE-P06-F01 Versión: 06 Página 1 de 2

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA


CENTRO __________________________________________

FECHA: 25 de febrero de 2018

EDUCACION CONTINUADA

SEMESTRE: I AÑO:2018

Fecha de inicio de
inscripciones y
XXXXXXXX
matriculas
II semestre de 2018
Fecha de inicio
XXXXXXXX
Valor matricula

Horario
Martes de 14:00 hrs -18: 00hrs
Número de horas
24
Sede de donde se
GENERALIDADES ofrece el programa Centro Gastronómico U.P.T.C seccional Duitama
Título del programa
CURSO CORTO DE COCINA FRÍA
DIPLOMADO XXXXXXXX
Certificado a otorgar
Escuela de Administración Turística y Hotelera-
Información de (centro gastronómico U.P.T.C. seccional
contacto Duitama)

Especial para profesionales aficionados a las


artes culinarias, amas de casa, y personas
amantes por la buena mesa, donde clase tras
clase se aprenderá la mayoría de las técnicas
básicas de la cocina fría como mise en place,
Dirigido a (Descripción
ceviches, sashimis, carpaccios, ensaladas, y
del mercado)
como se elaboran, las recetas más
representativas de la cocina mundial. 
Al finalizar este curso el estudiante estará en la
capacidad de hacer con un buen nivel técnico de
elaboración, presentación y decoración
diferentes tipos de preparaciones de cocina fría.
Dirigido a un público aficionado y amantes del
oficio de las artes culinarias, tiene como objetivo
OBJETIVO DEL el desarrollar las habilidades y las técnicas en los
PROGRAMA estudiantes matriculados al curso de cocina fría
básica, de acuerdo a las tendencias actuales del
sector de alimentos.
MACROPROCESO: EXTENSIÓN
PROCESO: GESTIÓN DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN
PROCEDIMIENTO: EDUCACIÓN CONTINUADA
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Código: E-SE-P06-F01 Versión: 06 Página 2 de 2

La metodología de trabajo será en un 90% de


METODOLOGIA forma totalmente práctica, y se desarrollará
durante 4 sesiones de 5 horas cada una, para un
total de 20 horas de formación.

Se tendrá lugar a los siguientes módulos:


1. Clase teórica (introducción a la cocina
fría, reconocimiento de equipos,
ASPECTOS utensilios y materia prima involucrada en
ACADEMICOS el proceso de producción)
2. Elaboración de ensaladas y vinagretas
(ensalada cesar, Waldorf, capresse,
oriental, colombiana, vinagreta agridulce,
aderezo de queso y yogurth griego,
MODULOS
aderezo cesar, mayonesa)
3. Corte de pescado en sashimi,
elaboración de carpaccio de salmón,
tartar de tilapia, ceviche peruano de
camarón, coctel cartagenero de
mariscos.
4. Taller de elaboración de sushi japonés
(maki, temaki), témpura.

FABIO ALEXANDER RIVERA GARCIA


Administrador turístico y hotelero
DOCENTES Esp. Poscosecha de frutas, Verduras y flores
Experto en gastronomía, panadería y pastelería

No.
APROBADA MEDIANTE
ACTA FECHA:
DEL CONSEJO DE
FACULTAD

PROYECCION DE INGRESOS
INGRESOS Y GASTOS -No de estudiantes
matriculados

GASTOS
-Pago de honorarios
Excedent

Total

También podría gustarte