Está en la página 1de 45

BIENVENIDOS A LA EXPERIENCIA PEOPLE & PARTNERS

TALLER: GESTIONA TU EMPLEABILIDAD


TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

CAMBIOS EN EL MUNDO LABORAL

¿Cuáles son
los desafíos
o fuerzas
presentes?
¿En qué
¿SABES?
están las
empresas
hoy?
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

NUEVOS CONCEPTOS

SENTIDO TRANSFORMACION
EMPRESA B
PROPOSITO DIGITAL

MODELO DE ECONOMÍA
NEGOCIO CIRCULAR

EMPRENDIMIENTO COLABORACION
GENEROSIDAD
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

ENTORNO

SECTORES,
MERCADO TENDENCIAS
INDUSTRIAS,
GENERAL
TIPO EMPRESAS
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿CÓMO SE CONTRATABA ANTES?

Por los Por la Para “hacer la


conocimientos experiencia pega”
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿CÓMO SE CONTRATABA HOY?

Por lo que
Por mis
ayudare a
Por mis aportes diferenciadores,
solucionar
mis beneficios por mi Oferta de
problemas,
Valor
desafíos, dolores
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿QUIÉN SOY?

“ Debes tener claro tu destino antes



De emprender la búsqueda…
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿QUIÉN SOY?

OBJETIVO
PROFESIONAL
NTERESES,
PROPÓSITO
FORTALEZAS,
DEBILIDADES
PRIORIDADES Y Y DEFECTOS
VALORES
CONOCIMIENTOS,
COMPETENCIAS
LOGROS Y ACTITUD

TRAYECTORIA
PROFESIONAL
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

TU PERFIL Y OBJETIVO PROFESIONAL LE DA UN ENFOQUE A:

¿Qué buscar y dónde? ¿Qué decir, y cómo decirlo? Priorizar mercado y redes
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

ENTORNO PROFESIONAL

Cambios de competencias y nuevas tendencias en mi


profesión y/o actividad

Estoy preparado para enfrentar el futuro con sus


cambios.

Que brechas tengo respecto a las actuales y futuras


competencias en mi profesión y/o actividad.

Que oportunidades tengo a futuro.


TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

AUTOEVALUACIÓN: DÓNDE ESTOY Y QUÉ QUIERO

Pasado Futuro

Presente Dónde quiero


llegar
Mis brechas
Qué estudié
Qué hago Evolución de
Mi experiencia mi Ind/Pos
Mi posición
Mi industria Mi propósito
Mis redes Mi Oferta de
Valor
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

OBJETIVO PROFESIONAL

¿Qué Respaldo
Realidad de
posición/ para el
mi Objetivo.
cargo busco? Objetivo
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

OFERTA DE VALOR

EMPRESA

EMPRENDIMIENTO

MODELO CANVAS

PERSONAL
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿CUÁLES SON TUS PRINCIPALES


DIFERENCIADORES?

NO IGUALADORES
¿CÓMO ENCONTRARLOS?
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿QUÉ OFREZCO?
OFERTA DE
VALOR
DIFERENCIADORES

PERFIL OBJETIVO PLAN DE BÚSQUEDA


PROFESIONAL PROFESIONAL

MERCADO
OBJETIVO
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿QUÉ ES UNA OFERTA DE VALOR?


Una Oferta de Valor es un perfil personal y profesional que da un
beneficio claro y diferenciado, a un mercado específico.

OFERTA DE
MERCADO META
VALOR LLEGADA
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿CÓMO LO DIGO?

DOCUMENTOS DE • Presentación
ESCRITAS PARA EL • Curriculum vitae APOYO PARA LA profesional
MERCADO • Plan de búsqueda COMUNICACIÓN
VERBAL • Guión de reuniones
• Perfil linkedin • De red y entrevistas
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿DÓNDE TIENE SENTIDO


HACER MI OFERTA?

No da lo mismo dónde me iré a trabajar


Cómo defino mi Mercado Objetivo
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿CUÁNTAS REDES TIENES?


TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

NO MÁS DE 10

ENTRE 10 Y 30

ENTRE 30 Y 50

ENTRE 50 Y 100

MÁS DE 100
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

RED DE RELACIONES / NETWORKING

Sus Sus
Conocidos Conocidos

Sus Sus Sus


Tu conocido Conocidos Conocidos Conocidos

Sus Sus Sus


Conocidos Conocidos Conocidos

Sus Sus Sus
Conocidos Conocidos Conocidos

Tu Conocido
Sus
Sus Sus Sus
Conocidos
Conocidos Conocidos Conocidos

Sus Sus Sus


Conocidos Conocidos Conocidos

Sus
Conocidos
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿QUÉ NO ES EL NETWORKING?

Conocer a alguien que puede ser interesante, y no No estar abierto a escuchar, ni a participar de las
volver a contactar nunca más. actividades estrictamente necesarias.

Sólo recurrir a los contactos cuando Relacionarse sólo con quienes conocemos.
necesitamos algo.

No interesarse por las personas, con excepción de Mantener contacto sólo con personas de “primer
aquellas con las que trabajamos. nivel”.
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

BENEFICIOS DE CULTIVAR LA RED

01. 02. 03.


Medio de búsqueda de Medio de búsqueda o desarrollo de Desarrollo profesional, tu carrera.
oportunidades de empleos dentro y oportunidades de negocios.
fuera de su empresa.

04. 05. 06.


Mantenerse vigente en las Disponer de mayor y mejor Desarrollo vida personal y social.
tendencias del mercado, de su información para la toma de
industria, organización y profesión. decisiones en todos los ámbitos.
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿QUÉ LE VOY A COMUNICAR A MI RED?


TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

CUÉNTAME DE TI

PASADO FUTURO

YO

CON OTROS
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

TU PRESENTACIÓN DE VALOR

Qué
A quién Qué me
necesidad o Qué
ayudo, Cómo lo mueve y
desafíos resultados
cargos e hago cuál es mi
ayudo a obtengo
industrias propósito
solucionar
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

FUENTES DE RECLUTAMIENTO
Y SU ÉXITO EN LA REINSERCIÓN

Avisos de Prensa Portales Internet Head Hunter Red de Contactos

Menos 1% 4% a 10% 18% a 29% 65% a 75%


TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

LINKEDIN - CLAVES

1.Perfil Completo 2. Ser Activo

• Cargo, Industria • Compartir, Comentar, Like


• Foto adecuada • Generar Contenidos; postear, art.
• 3 a 4 posiciones pasadas con detalle de logros
• Educación
• Participar en Grupos
• Sobre 500 Contactos
• Tener Recomendaciones

3. Ser Premium
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

CLAVES DEL TRABAJO DE REDES

Yo tengo un Plan personal, con un


objetivo profesional, competencias, NECESITO
APORTES
habilidades, experiencias, y una lista PARA NECESITO
DARLO A
CUMPLIR CONOCER.
CON MI
de posibles empresas que pudieran PLAN.

estar interesadas en mi Plan.

¡NO ES IR A PEDIR PEGA!


TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿CUÁNTAS PERSONAS
ACEPTARÍAN O
CONTESTARÍAN UN
LLAMADO O MAIL HOY?
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

TUS REDES DE CONTACTO

Red de Relaciones Personales Red Social Red de Relaciones


Profesionales
• Familia y parientes • Apoderados colegio
• Compañeros Universidad / Post Grado
• Amigos, vecinos • Conocidos de tus Amigos
• Compañeros y Ex Compañeros de
• Ex compañeros del colegio • Redes de tu cónyuge trabajo
• Actividades deportivas, religiosas,
sociales • Red de oportunidad (viaje, • Clientes, proveedores y otras alianzas.
seminario, fiesta, evento, etc.)
• Apoyos profesionales; Ejec. Banco,
médico, dentista, abogado, etc..
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

CONSTRUYENDO TU LISTA DE REDES DE CONTACTO

Tu red está compuesta


Cada persona tiene una de toda la gente que Cada contacto
red de contactos aunque tiene el
conozca o que tenga potencial de
ésta no lo haya algún vínculo
considerado. llevarlo hacia
compartido. otro contacto.
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

MODELOS TRADICIONAL DE ENTREVISTA

Formula
preguntas

Entrevistador Tú

Responsabilidad del resultado

Responde
preguntas
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

MODELOS ESTRATÉGICO DE ENTREVISTA

Discutir sus
necesidades

Entrevistador Tú

Responsabilidad del resultado

Discutir sus
habilidades relevantes
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¿QUÉ BUSCA UN ENTREVISTADOR?

01. Competencias: 03. Compatibilidad – Química:


¿Puedes hacer el trabajo? ¿Puedes hacerlo con nosotros?

02. Adaptabilidad: 04. Motivación:


¿Puedes hacerlo aquí? ¿Estás interesado en hacerlo?
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

ETAPAS DE LA ENTREVISTA

Inicio Cierre

1 3

2 4

Desarrollo Seguimiento
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

ETAPAS DE UNA ENTREVISTA

Inicio

1 1. Saludo
2. Crear el vínculo
3. Actitud
4. Preguntar dolores / necesidades cargo y empresa
5. Confirmar información disponible
6. Presentación de 2 minutos máximo, si procede
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

ETAPAS DE UNA ENTREVISTA

Desarrollo

2
1. Comunicación no verbal
2. Buscar calce frente a preguntas
3. Transmitir oferta de valor
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

ETAPAS DE UNA ENTREVISTA


Cierre

3
1. Aclarar siguientes pasos
2. Concluye manifestando interés por la posición y calce con
los desafíos
3. Informe de estado de participación en otros procesos
4. Obtén datos del comunicador o con quién hacer el
seguimiento
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

ETAPAS DE UNA ENTREVISTA

Seguimiento

1. Registra la reunión
2. Analiza tu desempeño
3. Agradece vía mail o WhatsApp
4 4. Hacer seguimiento de lo acordado
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

LOS ERRORES MÁS FRECUENTES

 Impuntualidad: Llegar tarde es empezar mal la entrevista.

 Soberbia/ Subestimar al Entrevistador/ Poca Humildad o desinterés

 Negatividad, hacer malos comentarios o desprestigiar a otros (ex empleadores, ex jefes,


etc.)

 Apariencia descuidada

 No prepararse

 Mirar el celular, contestarlo o revisar mensajería

 No decir la verdad, divagar; dar respuestas precisas y puntuales, no contestar con


indirectas
TA LLER G EST IONA T U E M PLEABI LIDAD

¡SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD!

www.partners.cl @seamospartners

People & Partners

También podría gustarte