Está en la página 1de 2

TEORIA NEOCLASICA

Surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes


de la teoría clásica
El punto fundamental es definir la administración como una técnica
social básica
Esta teoría toma la relevante lo importante de cada una de las teorías
anteriores, con cierto relativismo pero su fuerza se encuentra en los
principios clásicos de la administración
¿Cómo define la teoría neoclásica a la administración?
La administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos
de un grupo de individuos para lograr un objetivo en común. Con un
mínimo de esfuerzo y recursos y con la menor interferencia con otras
actividades útiles
Esto quiere decir que tenemos que enfocarnos en nuestro proceso,
pero no quiere decir que las otras actividades no sean importante si no
que no son relativo a nuestros procesos
CARACTERISITICAS
1. Énfasis en la práctica de la administración: se
caracteriza por hacer un fuerte análisis en los aspectos
prácticos de la administración, y por la búsqueda de
resultados concretos
Esto quiere decir ir al grano a lo concreto a conseguir los
objetivos
2. Énfasis en los principios básicos de la administración:  Los
autores neoclásicos retoman gran parte del material desarrollado
por la teoría clásica, reestructurándolo de acuerdo con las
contingencias y dentro de un ámbito moderno y de época actual,
dándole así una configuración más flexible y amplia.
3. Reafirmaron de los postulados clásicos: la teoría neoclásica,
los considera medios en la búsqueda de la eficiaenci, pero
enfatiza fuertemente los fines y los resultados, en la búsqueda
de ésta. En este movimiento se encuentra un fuerte cambio
hacia los objetivos y los resultados.
La teoría neoclásica toma lo mejor de aquellos principios generales de
la administración, toma todos esos postulados clásicos y los reafirma

4. Énfasis en los objetivos y los resultados: la teoría neoclásica,


busca la eficiencia, pero enfatiza fuertemente los fines y los
resultados, en la búsqueda de ésta. En este movimiento se
encuentra un fuerte cambio hacia los objetivos y los resultados.

5. Eclecticismo en la Teoría Clásica Los autores neoclásicos a


pesar de basarse mucho en la teoría clásica, son ampliamente
eclécticos, es decir reúne lo que le parece verdadero y útil de
varias teorías, y de esta manera recogen el contenido de casi
todas las teorías administrativas a saber:

También podría gustarte