Está en la página 1de 32

CÓDIGO: BS-P20-PR11

MACROPROCESO
GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
PROCESO COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS
FECHA: Octubre de 2009

PROCEDIMIENTO

COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS


ADMINISTRATIVOS

REVISADO POR APROBADO POR

Líder Funcional de Compras Director Financiero

Aviso Legal: La información contenida en este documento, será para el uso exclusivo de la Pontificia Universidad
Javeriana, quien será responsable por su custodia y conservación en razón de que contiene información de carácter
confidencial o privilegiada. Esta información no podrá ser reproducida total o parcialmente, salvo autorización expresa
de la Oficina de Organización y Métodos de la Pontificia Universidad Javeriana.
CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

1. OBJETIVO

Proveer a la Universidad de los bienes y servicios administrativos solicitados, con el


fin de satisfacer las necesidades de las unidades, a costos razonables y entregas
oportunas, para asegurar el desarrollo óptimo de todos los procesos de la institución.

2. ALCANCE

Inicia con la identificación de la necesidad por parte de las unidades hasta la entrega
del bien o servicio por parte del proveedor.

3. DEFINICIONES

 Activos: constituyen los recursos económicos en general que posee una empresa
y que se espera que sus operaciones futuras. Pueden ser tangibles, como locales,
edificios, maquinaria o mercancía, o intangibles, como ciertos derechos legales y
títulos, cuentas por cobrar, inversiones, marcas de la empresa, etc.

 Bienes: todo aquello que puede ser objeto de apropiación, empleado para
satisfacer alguna necesidad o cosas o derechos susceptibles de producir beneficios
de carácter patrimonial. Se puede definir como un elemento tangible, con cuya
producción o elaboración se persigue, al igual que con el servicio, colmar las
necesidades de los clientes y la máxima satisfacción al consumirlo.

 Referencia en compras de bienes: es un consecutivo que se le asigna al activo


y que está relacionado con el Plan Único de Cuentas de la Universidad.

 Terceros: son todas las personas o entidades que por realizar cualquier
transacción activa o pasiva con la Universidad están registrados en la base de
datos de terceros de la Universidad y tiene o han tenido algún movimiento en
registros contables. Son terceros para la Universidad los proveedores, los
estudiantes, los empleados, los terceros manejados por cajas menores y los
clientes de cartera institucional.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 2 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

4. CONDICIONES GENERALES

Centralización y especializaciones por línea de productos y servicios.

 La unidad autorizada para realizar la compra de bienes y servicios administrativos


en la Universidad es la Oficina de Suministros; esta unidad realizará las compras
que requieran las demás unidades.

 La Oficina de Suministros buscará la mejor negociación con el proveedor con


criterios de economía de escala a favor de la Universidad.

 La Oficina de Suministros está conformada por funcionarios especializados por


línea de productos y servicios.

 La gestión de compras de bienes se realizará bajo criterios técnicos, económicos


y de calidad que permitan dar cumplimiento a las políticas internas y generar
economía y satisfacción a las diferentes unidades de la Universidad.

 La decisión de comprar bienes nacionales ó importados, existiendo las dos


posibilidades, se tomará teniendo en cuenta parámetros de calidad, garantía,
precio y tiempo de entrega. Por lo tanto se deberán evaluar las alternativas para
asegurar que la compra se realice teniendo en cuenta la mejor relación costo-
beneficio.

 Se debe llevar a cabo un estricto seguimiento y control sobre las compras y los
pendientes de entrega, tanto por la Oficina de Suministros como por las demás
unidades de la Universidad, con el fin de verificar el cumplimiento de las
condiciones establecidas en la negociación con el proveedor.

 Las compras que se realicen en la Sede Central estarán regidas por las normas y
lineamientos definidos en el Manual de Normas y Lineamientos Generales
de Contratación (LE-P11-MN01).

 La única unidad autorizada en la Pontificia Universidad Javeriana de recibir los


bienes comprados en consignación es la Tienda Javeriana.

Solicitudes de compras

 Todas las unidades deberán realizar las solicitudes de compra, de acuerdo con lo
estipulado en el presente documento. Lo aquí establecido está soportado
tecnológicamente por los módulos de PeopleSoft Purchasing y Payables.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 3 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

 Las solicitudes de compras de bienes realizadas por las unidades deberán


realizarse buscando optimizar el consumo, garantizando que el gasto de los
mismos se realice dentro del tiempo establecido, evitando así la existencia de
inventarios de insumos en las unidades y el incremento de compra de bienes al
final del año.

 Las solicitudes de compra que no hayan sido aprobadas por el ordenador del
gasto serán anuladas automáticamente por el sistema Peoplesoft, ocho días
después de la elaboración de la solicitud.

Proveedores y distribuidores

 Cuando las compras se realicen a proveedores exclusivos será aceptable una


única cotización.

 Cuando la compra de los bienes se realice a un distribuidor exclusivo, el


proveedor deberá enviar a la Oficina de Suministros la certificación de la casa
matriz.

Criterios para la compra de activos, equipos, insumos y repuestos


nacionales o importados

 La compra de activos fijos relacionados con tecnologías de información y


comunicación deberá estar avalada por la Dirección de Tecnologías de
Información, para lo cual está unidad realizará un diagnóstico y determinará la
pertinencia y las especificaciones de la compra.

 Para la compra de equipos especializados solicitados por las unidades de la


Universidad se deberá anexar el concepto técnico emitido por escrito por la unidad
que tenga la competencia y tecnología asociada al equipo en cuestión, dicho
concepto deberá incluir los motivos y criterios que sustentan la elección del
proveedor propuesto y la pertinencia de la compra. Tanto la justificación y el
concepto técnico de la compra del equipo deberán ser descritos en el formato
Concepto Técnico y Justificación de la Compra de equipos (BS-P11-F24) y
enviado a la Oficina de Suministros.

 Para la compra de activos fijos la Oficina de Suministros le exigirá al proveedor la


garantía escrita de los mismos o verificará que ésta se encuentre reflejada en la
factura de venta.

 La Oficina de Suministros, antes de realizar la compra de un activo, equipo,


insumo o repuesto deberá consultar y evaluar el respaldo de la marca en el país.
Además debe verificar anteriores experiencias de unidades de la Universidad con

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 4 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del equipo o repuesto y su


mantenimiento.

 Toda compra que requiera del pago de un anticipo deberá estar respaldada por
una póliza de buen manejo. Igualmente se deberán solicitar pólizas de
cumplimiento cuando a criterio de la Oficina de Suministros se requiera.

Contratación

La Oficina de Suministros determinará con el proveedor los casos en los cuales para
la compra de bienes o servicios se requiera la elaboración de un contrato, teniendo
en cuenta la solicitud de anticipo por parte del proveedor y los servicios adicionales
por la compra del bien.

Aprobación de las compras

 Al momento de realizar la aprobación de las compras se deberá contar con


cotizaciones vigentes o con una lista de precios actualizada; en caso contrario se
deberá cotizar nuevamente.

 El número de cotizaciones requeridas para la aprobación de las compras se


encuentra definido en la Matriz de Atribuciones por Cuantía del Manual de
Normas y Lineamientos Generales de Contratación (LE-P11-MN01).

 Las facturas y soportes correspondientes a la compra de bienes y servicios


administrativos se recibirán únicamente en la Oficina de Cuentas por Pagar.

 Los cargos facultados y las cuantías para la aprobación de las compras se


encuentran estipulados en la Matriz de Atribuciones por Cuantía del Manual
de Normas y Lineamientos Generales de Contratación.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 5 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

5.1 COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN PLAZA

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Identifica la necesidad de la compra y valida la


existencia y la referencia en los catálogos de bienes
y servicios a través del ERP.

 Si existe la referencia,
Unidades de la Responsable
1. Remítase a la actividad 2.
Universidad de la Unidad

 Si no existe la referencia,
Remítase al procedimiento Administración de
Referencias (BS-P11-PR13).

En este momento finaliza el procedimiento.

Elabora la solicitud de compra, notifica al ordenador


del gasto y verifica el presupuesto a través del ERP.

 Si tiene disponibilidad presupuestal,

Remítase a la actividad 3.
Unidades de la Responsable
2.
Universidad de la Unidad
 Si no tiene disponibilidad presupuestal,

Remítase al procedimiento Control Presupuestal


(FI-P11-PR02).

En este momento finaliza el procedimiento.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 6 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Aprueba, rechaza o recicla la solicitud de compra en


el sistema ERP.

 Si aprueba la solicitud,

Remítase a la actividad 4.

 Si rechaza la solicitud,
Unidades de la Ordenador
3. Informa al responsable de elaborar la solicitud de
Universidad del gasto
compra que realice los ajustes.

Remítase a la actividad 2.

 Si recicla la solicitud,

Elige la opción “recicla” en el ERP.

En este momento finaliza el procedimiento.

Ingresa al ERP y verifica las solicitudes de compra


recibidas y el tipo de solicitud de compra.

 Si es una importación,

Remítase al procedimiento de Compra por


Importación (BS-P11-PR14). Oficina de Auxiliar de
4.
Suministros Compras

En este momento finaliza el procedimiento.

 Si no es una importación,

Remítase a la actividad 5.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 7 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Valida la existencia del proveedor en el sistema ERP.

 Si el proveedor está creado,

Remítase a la actividad 6.
Auxiliar de
5.
 Si el proveedor no está creado, Compras

Remítase al procedimiento Selección de


Proveedores (BS-P10-PR04). Oficina de
Suministros
En este momento finaliza el procedimiento.

Solicita las cotizaciones al proveedor a través de


6.
correo, WEB o fax.

Auxiliar de
Recibe, ingresa en el ERP y analiza las cotizaciones Compras
7. recibidas de los proveedores y envía notificación al
Jefe de la Oficina de Suministros.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 8 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla la


solicitud en el sistema ERP.

 Si aprueba la compra,

Envía notificación al Jefe Oficina Administrativa.

Remítase a la actividad 9.

 Si rechaza la compra,

Oficina de Jefe de
8. Elige la opción “rechazada” e informa a través del
Suministros Oficina
ERP las razones.

Remítase a la actividad 7.

 Si recicla la compra,

Elige la opción “reciclado” en el ERP.

Informa a la unidad que la solicitud no fue aprobada.

En este momento finaliza el procedimiento.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 9 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla la


solicitud en el sistema ERP.

 Si aprueba la compra,

Remítase a la actividad 10.

 Si rechaza la compra,

Elige la opción “rechazada” e informa a través del


9. ERP las razones.

Remítase a la actividad 7.

 Si recicla la compra,

Elige la opción “reciclado” en el ERP.


Oficina de
Control de Jefe Oficina
Informa a la unidad que la solicitud no fue aprobada.
Giros

En este momento finaliza el procedimiento.

Verifica si la Junta de compras debe aprobar, de


acuerdo con el monto.

 Si la junta de compras debe aprobar,

Envía notificación a través del ERP al representante


10. de la junta.

Remítase a la actividad 11.

 Si la junta no aprueba,

Remítase a la actividad 14.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 10 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO
Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla.

 Si aprueba la compra,

Remítase a la actividad 12.

 Si rechaza la compra,

Elige la opción “rechazada” e informa a través del


ERP las razones.
11.

Remítase a la actividad 7.

 Si recicla la compra,

Elige la opción “reciclado” en el ERP e informa a la


unidad que la solicitud no fue aprobada.
Junta de Quien la
Compras preside
En este momento finaliza el procedimiento.

Verifica si el Vicerrector Administrativo debe


aprobar, de acuerdo con el monto.

 Si el Vicerrector debe aprobar,

Envía notificación a través del ERP al Vicerrector


12. Administrativo.

Remítase a la actividad 13.

 Si el Vicerrector no debe aprobar,

Remítase a la actividad 14.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 11 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO
Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla.

 Si aprueba la compra,

Elige la opción aprobado en el ERP.

Remítase a la actividad 14.

 Si rechaza la compra,

Elige la opción “rechazada” e informa a través del Vicerrectoría Vicerrector


13.
ERP las razones. Administrativa Administrativo

Remítase a la actividad 7.

 Si recicla la compra,

Elige la opción “reciclado” en el ERP.


Informa a la unidad que la solicitud no ha sido
aprobada.

En este momento finaliza el procedimiento.

Verifica si la compra requiere contrato.

 Si la compra requiere contrato,

Realiza los trámites de la contratación con la


Secretaría Jurídica.
Oficina de Jefe Oficina
14.
Una vez el contrato este firmado por las dos partes, Suministros

Remítase a la actividad 15.

 Si la compra no requiere contrato,

Remítase a la actividad 15.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 12 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Ingresa al ERP, elabora la orden de compra de las Oficina de Auxiliar de


15.
solicitudes aprobadas y envía al proveedor. Suministros Compras

6.2 COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS POR


OUTSOURCING

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Identifica la necesidad de la compra y valida la


existencia y la referencia en los catálogos de la
unidad de compras a través del ERP.

 Si existe la referencia,
1. Remítase a la actividad 2.

 Si no existe la referencia,
Remítase al procedimiento Administración de
Referencias (BS-P11-PR13).

En este momento finaliza el procedimiento.


Unidades de la Responsable
Universidad de la Unidad
Elabora la solicitud de compra, notifica al ordenador
del gasto y verifica el presupuesto a través del ERP.

 Si tiene disponibilidad presupuestal,


Remítase a la actividad 3.

2.
 Si no tiene disponibilidad presupuestal,

Remítase al procedimiento Control Presupuestal


(FI-P11-PR02).

En este momento finaliza el procedimiento.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 13 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Aprueba, rechaza o recicla la solicitud de compra en


el sistema ERP.

 Si aprueba la solicitud de compra,


Remítase a la actividad 4.

 Si rechaza la solicitud de compra,


Unidades de la Ordenador
3.
Informa al responsable de elaborar la solicitud de Universidad del gasto
compra que realice los ajustes.

Remítase a la actividad 2.

 Si recicla la solicitud de compra,

En este momento finaliza el procedimiento.

Ingresa al ERP y verifica las solicitudes de compra Auxiliar de


4. recibidas y las asigna de acuerdo con el proveedor y Compras
notifica al Jefe de Suministros para aprobación. Outsourcing

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla la


solicitud de compra en el sistema ERP.

 Si aprueba la compra,

Remítase a la actividad 7.

Oficina de
 Si rechaza la compra,
Suministros

Elige la opción “rechazada” e informa a través del Jefe de


5.
ERP las razones para que se realicen los ajustes. Oficina

Remítase a la actividad 4.

 Si recicla la compra,

Elige la opción “reciclado” en el ERP.

Remítase a la actividad 6.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 14 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO
Informa a la unidad que la solicitud no fue aprobada.
Auxiliar de
6.
Outsourcing
En este momento finaliza el procedimiento.

Verifica si la Junta de compras debe aprobar, de


acuerdo con el monto.

 Si la junta de compras debe aprobar,


Oficina de
Envía notificación a través del ERP al representante suministros
Jefe de
7. de la junta.
Oficina

Remítase a la actividad 8.

 Si la junta no aprueba,

Remítase a la actividad 13.

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla.

 Si aprueba la compra,

Remítase a la actividad 10.

 Si rechaza la compra,

Elige la opción “rechazada” e informa a través del


Junta de Quien la
8. ERP las razones para que se realice la corrección.
Compras preside

Remítase a la actividad 4.

 Si recicla la compra,

Elige la opción “reciclado” en el ERP.

Remítase a la actividad 9.

Informa a la unidad que la solicitud no fue aprobada. Auxiliar de


Oficina de Compras por
9.
Suministros
En este momento finaliza el procedimiento. Outsourcing

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 15 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Verifica si el Vicerrector Administrativo debe


aprobar, de acuerdo con el monto.

 Si el Vicerrector Administrativo debe aprobar,

Envía notificación a través del ERP al Vicerrector


Junta de Quien la
10. Administrativo.
Compras preside

Remítase a la actividad 11.

 Si el Vicerrector no debe aprobar,

Remítase a la actividad 13.

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla.

 Si aprueba la compra,

Elige la opción aprobado en el ERP.

Remítase a la actividad 13.

 Si rechaza la compra,
Vicerrectoría Vicerrector
11.
Administrativa Administrativo
Elige la opción “rechazada” e informa a través del
ERP las razones para que se realicen los ajustes.

Remítase a la actividad 4.

 Si recicla la compra,

Elige la opción “reciclado” en el ERP.

Remítase a la actividad 12.


Informa a la unidad que la solicitud no fue aprobada. Auxiliar de
Oficina de Compras por
12.
Suministros
En este momento finaliza el procedimiento. Outsourcing

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 16 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Ingresa al ERP, elabora la orden de compra de las


13.
solicitudes aprobadas.
Auxiliar de
Oficina de Compras por
Realiza la selección automática de solicitudes por
14. Suministros Outsourcing
proveedor.

Consolida las órdenes de compra por proveedor en


15. un archivo plano y envía el consolidado a cada
proveedor por correo electrónico.

5.3 COMPRAS EN CONSIGNACIÓN

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Solicita la creación en el ERP de las referencias de


los productos en consignación al Auxiliar de compras
y entrega los documentos soporte (factura). Tienda
1. Jefe
Javeriana
Remítase al procedimiento Administración de
referencias (BS-P11-PR13).

Crea las referencias de los productos en


consignación en el ERP con el atributo inventario en Oficina de Auxiliar de
2.
consignación y le informa a la Jefe de la Tienda Suministros compras
Javeriana que ya fueron creados los productos.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 17 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Elabora la solicitud de compra de los productos en


consignación, notifica al ordenador del gasto y
verifica el presupuesto a través del ERP.

 Si tiene disponibilidad presupuestal,

Remítase a la actividad 4. Tienda Responsable


3.
Javeriana de elaborar
 Si no tiene disponibilidad presupuestal,

Remítase al procedimiento Control Presupuestal


(FI-P11-PR02).

En este momento finaliza el procedimiento.

Aprueba, rechaza o recicla la solicitud de compra en


el sistema ERP.

 Si aprueba la solicitud de compra,

Remítase a la actividad 5.

 Si rechaza la solicitud de compra, Jefe de la


Tienda
4. Tienda
Informa al responsable de elaborar la solicitud de Javeriana
Javeriana
compra que realice los ajustes.

Remítase a la actividad 3.

 Si recicla la solicitud de compra,

En este momento finaliza el procedimiento.

Ingresa al ERP y verifica las solicitudes de compra


recibidas y las asigna de acuerdo con el proveedor y Oficina de Auxiliar de
5.
Suministros Compras
notifica al Jefe de Suministros para aprobación.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 18 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla la


solicitud de compra en el sistema ERP.

 Si aprueba la solicitud de compra,

Remítase a la actividad 8.

 Si rechaza la compra,

Elige la opción “rechazada” e informa a través del Jefe de


6.
Oficina
ERP las razones para que se realicen los ajustes.

Remítase a la actividad 3.

 Si recicla la compra,

Elige la opción “reciclado” en el ERP.

Remítase a la actividad 7. Oficina de


Suministros

Informa a la unidad que la solicitud no fue aprobada.


Auxiliar de
7.
Compras
En este momento finaliza el procedimiento.

Verifica si la Junta de compras debe aprobar, de


acuerdo con el monto.

 Si la junta de compras debe aprobar,

Envía notificación a través del ERP al representante


Jefe de
8. de la junta.
Oficina

Remítase a la actividad 9.

 Si la junta no debe aprobar ,

Remítase a la actividad 14.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 19 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO
Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla.

 Si aprueba la compra,

Remítase a la actividad 11.

 Si rechaza la compra,

Elige la opción “rechazada” e informa a través del


Junta de Quien la
9. ERP las razones para que se realice la corrección.
Compras preside

Remítase a la actividad 5.

 Si recicla la compra,

Elige la opción “reciclado” en el ERP.

Remítase a la actividad 10.

Informa a la unidad que la solicitud no fue aprobada.


Oficina de Auxiliar de
10.
Suministros Compras
En este momento finaliza el procedimiento.

Verifica si el Vicerrector Administrativo debe


aprobar, de acuerdo con el monto.

 Si el Vicerrector Administrativo debe aprobar,

Envía notificación a través del ERP al Vicerrector


Junta de Quien la
11. Administrativo.
Compras preside

Remítase a la actividad 12.

 Si el Vicerrector no debe aprobar,

Remítase a la actividad 14.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 20 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

RESPONSABLES
No. DESCRIPCIÓN
UNIDAD CARGO

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla.

 Si aprueba la compra,

Elige la opción aprobado en el ERP.

Remítase a la actividad 14.

 Si rechaza la compra,
Vicerrectoría Vicerrector
12.
Elige la opción “rechazada” e informa a través del Administrativa Administrativo
ERP las razones para que se realicen los ajustes.

Remítase a la actividad 5.

 Si recicla la compra,

Elige la opción “reciclado” en el ERP.

Remítase a la actividad 13.

Informa a la unidad que la solicitud no fue aprobada.


Jefe de
13.
Oficina
En este momento finaliza el procedimiento. Oficina de
Suministros

Auxiliar de
14. Ingresa al ERP, elabora la orden de compra.
Compras

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 21 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

6. DIAGRAMA DE FLUJO

A continuación se presenta el diagrama de flujo que describe en forma general el


procedimiento “COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS”. Las
convenciones utilizadas en este diagrama son las siguientes:

SÍMBOLO NOMBRE DESCRIPCIÓN

Terminal Indica el inicio y el fin del procedimiento

Permite dar continuidad a las actividades, evitando la


intersección de líneas. Representa una conexión entre
Conector de rutina
actividades del procedimiento de la misma página o
entre páginas.

Representa el enlace entre la última actividad de una


Conector de pagina
página y la primera de la siguiente.

Indica en el recuadro superior tanto el cargo como la


unidad responsable y en el recuadro inferior la
Operación
descripción de la actividad desarrollada en del
procedimiento.

Indica el punto dentro del procedimiento en donde


Decisión o alternativa
surgen posibles caminos alternativos.

Representa cualquier tipo de documento asociado al


Documento
procedimiento.

Referencia un procedimiento establecido a nivel


Procedimiento predefinido
institucional o al interior de la Facultad/Unidad.

Representa el archivo de de documentos asociados al


Archivo
procedimiento.

Rutina de Sistemas de Representa actividades ejecutadas a través de los


Información diferentes Sistemas de Información.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 22 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN PLAZA

INICIO

Responsable en la Unidad
Identifica la necesidad de la
compra y valida la existencia y
la referencia en los catálogos de
bienes y servicios a través del
ERP.

Existe la referencia
SI
Responsable en la Unidad
4
Remítase al procedimiento Administración de
Referencias (BS-P11-PR13).
Responsable en la Unidad

Elabora la solicitud de compra,


notifica al ordenador del gasto y Administración de Referencias (BS-P11-
verifica el presupuesto a través PR13).
del ERP.

1
Tiene disponibilidad presupuestal NO

SI Responsable en la Unidad
Ordenador del gasto Remítase al procedimiento Control
Presupuestal (FI-P11-PR02).
Aprueba, rechaza o recicla la
solicitud de compra en el
sistema ERP.
Control Presupuestal (FI-P11-PR02). 2

Aprueba la solcitud NO

SI Rechaza la solcitud

Auxiliar de Compras NO
Ingresa al ERP y verifica las Ordenador del gasto
solicitudes de compra recibidas
Elige la opción recicla en el ERP.
y el tipo de solicitud de compra.
SI

3
Es una importación

Ordenador del gasto


SI
Informa al responsable de elaborar la solicitud de
Auxiliar de Compras compra que realice los ajustes.
NO
Remítase al procedimiento de Compra por
Importación (BS-P11-PR14).
4

Compra por Importación (BS-P11-


PR14). 5
A

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 23 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

Auxiliar de Compras

Valida la existencia del proveedor en el sistema


ERP.

SI El proveedor está creado NO

Auxiliar de Compras
6 Auxiliar de Compras
Solicita las cotizaciones al proveedor a través de
correo, WEB o fax. Remítase al procedimiento Selección de
Proveedores (BS-P10-PR04).
8
Auxiliar de Compras
Recibe, ingresa en el ERP y analiza las Selección de Proveedores (BS-P10-
cotizaciones recibidas de los proveedores y envía 10 PR04).
notificación al Jefe de la Oficina de Suministros.

Jefe Oficina de Suministros 12

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla


la solicitud en el sistema ERP.

Aprueba la solcitud NO Rechaza la solicitud

SI SI

Jefe Oficina de Suministros


Jefe Oficina de Suministros
Elige la opción “rechazada” e informa a través del
Envía notificación al Jefe Oficina ERP las razones.
Administrativa.
NO

Jefe Oficina Administrativa


Ordenador del gasto
Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla Elige la opción recicla en el ERP, informa a la
la solicitud en el sistema ERP. unidad que la solicitud no fue aprobada.

Aprueba la solcitud NO

SI Rechaza la solicitud

Jefe Oficina Administrativa SI


Jefe Oficina Administrativa
Verifica si la Junta debe aprobar de acuerdo con el
monto. NO Elige la opción “rechazada” e informa a través del
ERP las razones.

8
Ordenador del gasto
B Elige la opción recicla en el ERP, informa a la
unidad que la solicitud no fue aprobada.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 24 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

SI La junta de compras debe aprobar

Jefe Oficina Administrativa

Envía notificación a través del ERP al


representante de la junta.

Quien preside la junta

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla


la solicitud en el sistema ERP.

Aprueba la solcitud NO

SI
Rechaza la solicitud
Quien preside la junta
SI
Verifica si el Vicerrector Administrativo debe Jefe Oficina Administrativa
aprobar, de acuerdo con el monto.
Elige la opción “rechazada” e informa a través del
ERP las razones.
NO
El vicerrector debe aprobar
10
SI
Jefe Oficina Administrativa
Quien preside la junta Elige la opción recicla en el ERP, informa a la
unidad que la solicitud no fue aprobada.
Envía notificación a través del ERP al Vicerrector
Administrativo. 11 NO

Rechaza la solicitud
Vicerrector Administrativo

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla SI


la solicitud en el sistema ERP. NO
Vicerrector Administrativo
Elige la opción “rechazada” e informa a través del
ERP las razones. NO
Aprueba la solcitud
12

Vicerrector Administrativo
SI
Elige la opción recicla en el ERP, informa a la
unidad que la solicitud no fue aprobada.

13
Jefe Oficina de Suministros

Verifica si la compra requiere contrato.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 25 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

SI La compra requiere contrato

Jefe Oficina de Suministros


Realiza los trámites de la contratación con la
Secretaría Jurídica.

Auxiliar de Compras
Ingresa al ERP, elabora la orden
de compra de las solicitudes NO
aprobadas y envía al proveedor.

FIN

1 7

2 9

3 11

5 13

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 26 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS POR OUTSOURCING

INICIO

Responsable en la Unidad
Identifica la necesidad de la
compra y valida la existencia y
la referencia en los catálogos de
bienes y servicios a través del
ERP.

Existe la referencia
SI
Responsable en la Unidad
4
Remítase al procedimiento Administración de
Referencias (BS-P11-PR13).
Responsable en la Unidad

Elabora la solicitud de compra,


notifica al ordenador del gasto y Administración de Referencias (BS-P11-
verifica el presupuesto a través PR13).
del ERP.

1
Tiene disponibilidad presupuestal NO

SI Responsable en la Unidad
Ordenador del gasto Remítase al procedimiento Control
Presupuestal (FI-P11-PR02).
Aprueba, rechaza o recicla la
solicitud de compra en el
sistema ERP.
Control Presupuestal (FI-P11-PR02). 2

Aprueba la solcitud NO

SI Rechaza la solcitud

Auxiliar de compras NO
5 Ordenador del gasto
Ingresa al ERP y verifica las
solicitudes de compra recibidas Elige la opción recicla en el ERP.
y las asigna de acuerdo con el
proveedor y notifica al Jefe de SI
Suministros para aprobación.
7
3

Jefe Oficina de Suministros


Ordenador del gasto
Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla
la solicitud en el sistema ERP. Informa al responsable de elaborar la solicitud de
compra que realice los ajustes.

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 27 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

SI Aprueba la solcitud NO

Rechaza la solicitud
Jefe Oficina de Suministros
SI
Verifica si la Junta debe aprobar de acuerdo con el
monto. Jefe Oficina de Suministros
5 NO
Elige la opción “rechazada” e informa a través del
ERP las razones.
La junta de compras debe aprobar
Ordenador del gasto
SI
Elige la opción recicla en el ERP, informa a la
unidad que la solicitud no fue aprobada.
Jefe Oficina de Suministros
Envía notificación a través del ERP al
representante de la junta. 6

Quien preside la junta


Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla
la solicitud en el sistema ERP.

Aprueba la solcitud NO
SI Rechaza la solcitud
Quien preside la junta
SI
Verifica si el Vicerrector Administrativo debe
aprobar, de acuerdo con el monto. Quien preside la Junta

Elige la opción “rechazada” e informa a través del


NO ERP las razones para que se realice la corrección.
El vicerrector debe aprobar NO

SI
7
Quien preside la junta

Envía notificación a través del ERP al


representante de la junta. Quien preside la Junta

Elige la opción “reciclado” en el ERP.

Vicerrector Administrativo
Quien preside la Junta
Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla
la solicitud en el sistema ERP. Informa a la unidad que la solicitud no fue
aprobada.

Aprueba la solcitud
8
SI

Auxiliar de compras
Ingresa al ERP, elabora la orden
de compra de las solicitudes
aprobadas.
B

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 28 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

Auxiliar de Compras
Realiza la selección automática de solicitudes por
proveedor.

Auxiliar de Compras

Consolida las órdenes de compra por proveedor en


un archivo plano y envía el consolidado a cada
proveedor por correo electrónico.

FIN

1 8

2 6

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 29 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

COMPRA EN CONSIGNACIÓN

INICIO

Jefe Tienda Javeriana

Solicita la creación en el ERP de las referencias de


los productos en consignación al Auxiliar de
compras y entrega los documentos soporte
(factura).

Remítase al procedimiento Administración de


referencias (BS-P11-PR13).

Administración de referencias (BS-P11-


PR13)

Auxiliar de compras
Crea las referencias de los
productos en consignación en el
ERP con el atributo inventario
en consignación y le informa a
la Jefe de la Tienda Javeriana
que ya fueron creados los
productos.

Responsable de Elaborar en la
Tienda Javeriana
2

Elabora la solicitud de compra


de los productos en
consignación, notifica al 4
ordenador del gasto y verifica el
presupuesto a través del ERP.

Tiene disponibilidad presupuestal NO


SI Responsable en la Unidad

Remítase al procedimiento Control


Jefe Tienda Javeriana Presupuestal (FI-P11-PR02).

Aprueba, rechaza o recicla la


solicitud de compra en el
sistema ERP. Control Presupuestal (FI-P11-PR02).

Aprueba la solcitud NO 1

SI Rechaza la solcitud

Auxiliar de Compras NO
Ingresa al ERP y verifica las
solicitudes de compra recibidas Jefe Tienda Javeriana
y las asigna de acuerdo con el SI Informa al responsable de elaborar la solicitud de
proveedor y notifica al Jefe de compra que realice los ajustes.
Suministros para aprobación.
2
Jefe Tienda Javeriana

Recicla la solicitud de compra

A 3

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 30 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

Jefe Oficina de Suministros

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla


la solicitud de compra en el sistema ERP.

SI Aprueba la solcitud NO

Jefe Oficina Administrativa Rechaza la solicitud

Verifica si la Junta debe aprobar de acuerdo con el


monto. SI

Jefe Oficina de Suministros


La junta de compras debe aprobar
Elige la opción “rechazada” e informa a través del
NO ERP las razones.
SI
Jefe Oficina de Suministros
4
Envía notificación a través del ERP al
representante de la junta.
Jefe Oficina de Suministros

Quien preside la junta Elige la opción “reciclado” en el ERP.

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla


la solicitud en el sistema ERP.
Auxiliar de Compras

Informa a la unidad que la solicitud no fue


El vicerrector debe aprobar aprobada.

SI

Quien preside la junta

Envía notificación a través del ERP al Vicerrector


Administrativo.

Vicerrector Administrativo

Recibe la notificación y aprueba, rechaza o recicla NO


la solicitud en el sistema ERP.

Aprueba la solcitud

SI

Auxiliar de Compras
Ingresa al ERP, elabora la orden
de compra.

FIN 1

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 31 de 32


CÓDIGO: BS-P20-PR11
PROCEDIMIENTO
COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS VERSIÓN: 1
ADMINISTRATIVOS
FECHA: Octubre de 2009

7. RELACIÓN DE REGISTROS

NOMBRE CÓDIGO

8. DOCUMENTOS ASOCIADOS

IDENTIFICACIÓN DEL
NOMBRE
DOCUMENTO
Procedimiento Administración de Referencias (BS-P11-
PR13).
Procedimiento Ejecución y Control Presupuestal (FI-P11-
PR02)
Procedimiento de Compra por Importación (BS-P11-
INTERNO PR14).
Procedimiento Selección de Proveedores (BS-P10-PR04).
Formato Concepto Técnico y Justificación de la Compra
de equipos (BS-P11-F24)
Manual de Normas y Lineamientos Generales de
Contratación (LE-P11-MN01).
Matriz de Atribuciones por Cuantía

EXTERNO

Elaborado por Oficina de Organización y Métodos Página 32 de 32

También podría gustarte