Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD 7, ANÁLISIS DE CASO SOBRE INTERVALOS DE CONFIANZA

ALDUVIER MIRANDA, ID 668069


ANA MARIA GONSALEZ, ID 679245
LINA MARIA PARRA AMBROSIO, ID 677144

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SEMESTRE V

ESTADISTICA INFERENCIAL

LERIDA-TOLIMA

2020
ACTIVIDAD 7, ANÁLISIS DE CASO SOBRE INTERVALOS DE CONFIANZA

ALDUVIER MIRANDA, ID 668069


ANA MARIA GONSALEZ, ID 679245
LINA MARIA PARRA AMBROSIO, ID 677144

TUTOR: HECTOR MONTEALEGRE VELA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SEMESTRE V

ESTADISTICA INFERENCIAL

LERIDA-TOLIMA

2020
Introducción

En el siguiente informe se pretende dar una solución sobre la aplicación de estimación de

intervalos de confianza por medio de un caso, planteado en la plataforma. Dicho caso

presenta unos datos sobre la durabilidad de dos productos (Lámparas de gama alta) uno tipo

oficina y otro tipo hogar y se pretende conocer cuál es el nivel de vida útil de los dos tipos

de lámparas con un nivel de confianza del 95% y de 99% y con estos datos tratar de

buscar una posible solución a la vida útil de los cables utilizados.


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CURSO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL

UNIDAD 2

ANÁLISIS DE CASO SOBRE INTERVALOS DE CONFIANZA

CASO  3

1. Una fábrica de lámparas de alta gama tiene 200 empleados, los cuales reportaron que

los cables empleados para las lámparas de oficina y de hogar presentan un nivel de vida

útil muy bajo. Ya que los dos tipos de lámparas están reportando fallas en los cables.

Lámparas de Lámparas tipo


oficina hogar
138 137
140 134
120 135
135 140
125 135
230 130
135 137
230 134
140 135
132 140
138 135
140 130
120 134
135 136
125 139
230 137
123 135
145 134
128 138
134 137
140 134
135 135
230 140
140
132
138
128
134
140
130

2. El área de calidad de la fábrica nos suministró dos muestras de 30 lámparas de

oficina y 23 lámparas tipo hogar los cuales con unos límites de confianza del 92% a la

99% para determinar una posible solución de la vida útil de los cables utilizados en

dichos productos

3. La empresa nos pide que hallemos los siguientes datos el Tamaño de cada una de las

muestras, las Medias muestrales, la Varianza de cada una de las muestras, Desviación

estándar de cada una de las muestras y los intervalos de confianza del 92% al 99%.

4 lámparas de oficina y Lámparas tipo hogar

  Tamaño de cada una de las muestras.

     

 Medias muestrales

 Varianzas muestrales 
  Desviación estándar de las muestras:  

S=34
S=2.7

 Nivel de confianza

NC =95 %
NC =99 %

5 Y 6, LAMPARAS TIPO OFICINA CON NIVEL DE CONFIANZA 95% Y 99%

n = 30

x́ = 146

s = 34

95 %
Nc=95 % → confianza =0.95
100

→ ∝=1−0.95=0.05

0.05
→ ∝/₂=
2 = 0.025

→ z /₂= 1.96

∝ s
¿ μ x́ ¿
= ₁-∞ = x́ ± z 2 √n
34
¿ μ x́ ¿ 95%
= = 146 - 1.96 √ 30 34
¿ μ x́ ¿ = 146 – 12.16
¿ μ x́ ¿ 95%
= = 146 + 1.96 √ 30
¿ μ x́ ¿ = 146 +12.16
¿ μ x́ ¿ = 133.84
¿ μ x́ ¿ = 158.16

Por tanto, podemos concluir que con una muestra de 30 lámparas de oficina y un nivel de

confianza del 95% y el nivel de significancia del 5% que el límite inferior se encuentra en

133,84 y el límite superior está en 158,16 por lo tanto podemos decir que entre estos dos

valores se encuentra la media muestral.

n = 30

x́ = 146

s = 34

99 %
Nc=99 % → confianza =0.99
100

→ ∝=1−0.99=0.01

0.01
→ ∝/₂=
2 = 0.005

→ z /₂= 2.57
∝ s
= ₁-∞ = x́ ± 2
¿ μ x́ ¿ z
√n

34
¿ μ x́ ¿ 99%
= = 146 - 2.57 √ 30 ¿ μ x́ ¿ 99%
= = 146 + 2.57
34
√ 30
¿ μ x́ ¿ = 146 – 15.95
¿ μ x́ ¿ = 146 + 15.95
¿ μ x́ ¿ = 130.05
¿ μ x́ ¿ = 161.95

Por tanto, podemos concluir que con una media muestra de 30 lámparas de oficina y un

nivel de confianza del 99% y con un nivel de significancia 1% que el límite inferior se

encuentra en 130,05 y el límite superior está en 161,95 por lo tanto podemos decir que entre

estos dos valores se mueve la media muestral.

 LAMPARAS TIPO HOGAR N.C 95% 99%

n = 23

x́ = 136

s = 2,7

95 %
Nc=95 % → confianza =0.95
100
→ ∝=1−0.95=0.05

0.05
→ ∝/₂=
2 = 0.025

→ z /₂= 1.96

∝ s
= ₁-∞ = x́ ± 2
¿ μ x́ ¿ z
√n

2,7
¿ μ x́ ¿ 95%
= = 136 - 1.96 √ 23 2,7
¿ μ x́ ¿ = 136 – 1,097
¿ μ x́ ¿ 95%
= = 136 + 1.96 √ 23
¿ μ x́ ¿ = 136 +1,097
¿ μ x́ ¿ = 134,90
¿ μ x́ ¿ = 137,09

Por tanto, podemos concluir que con una muestra de 23 lámparas de hogar y un nivel de

confianza del 95% y con un nivel de significancia del 5% que el límite inferior se encuentra

en 134,90 y el límite superior está en 137,09 por lo tanto podemos decir que entre estos dos

valores se encuentra la media muestral.


n = 23

x́ = 136

s = 2,7

99 %
Nc=99 % → confianza =0.99
100

→ ∝=1−0.99=0.01

0.01
→ ∝/₂=
2 = 0.005

→ z /₂= 2.57

∝ s
¿ μ x́ ¿
= ₁-∞ = x́ ± z 2 √n

2,7
¿ μ x́ ¿ 99%
= = 136 - 2.57 √ 23 ¿ μ x́ ¿ 99%
= = 136 + 2.57
2,7
√ 23
¿ μ x́ ¿ = 136 – 1,4392
¿ μ x́ ¿ = 136 + 1,4392
¿ μ x́ ¿ = 134,56
¿ μ x́ ¿ = 137,43

Por tanto, podemos concluir que con una muestra de 23 lámparas de hogar y un nivel de

confianza del 99% y con un nivel de significancia 1% que el límite inferior se encuentra
en 134,56 y el límite superior está en 137,43 por lo tanto podemos decir que entre estos dos

valores se encuentra la media muestral.

7. Conclusiones

según análisis podemos decir con un nivel de confianza del 95% y de significancia del

5% que la durabilidad de los cables de oficina se encuentra en una zona de aceptación

entre 133.84 y 158.16 lo cual nos quiere decir que el promedio de vida útil del cable de

lámpara de oficina está entre 134 y 158 días aproximadamente.

según el análisis realizado anteriormente podemos afirmar que los cables utilizados para

la elaboración de lámparas tipo oficina deben tener una vida útil mínima de 130 días  y

máxima de 162 días esta información o estos datos se afirman gracias a una segundo

análisis con un nivel de confianza del 99% y el de significancia de 1% el cual nos arroja

unos resultados de 130,05 y 161,95,  con respecto al último estudio realizado, nos da como

resultado que la vida útil de los cables utilizados son 4 días más a diferencia del anterior.

Al realizar la investigación sobre los cables de las lámparas de hogar podemos afirmar

que la duración mínima es de 135 y máximo de 137 días esto se afirma gracias a un estudio

realizado con un nivel de confianza del 95% 99% y con un nivel de significancia del 5% y

1% dichos resultados obtenidos no varían en absoluto. ya que los intervalos de confianza

con 95% es 134,90 y 137,09 y con el 99% es de 134.56 y 137,43.  


Al comparar la durabilidad del cable utilizado en los dos tipos de lámparas se puede

observar que el cable de la lámpara de oficina tiene es más vida útil, a comparación del

cable utilizado en las lámparas de hogar con una diferencia de 25 días más

aproximadamente.

 posible solución

Sería que el fabricante utilizará el cable de la lámpara de oficina para la fabricación de

las lámparas de hogar, ya que este es más duradero o hablar con el proveedor que está

pasando en la elaboración de dichos cables ya que hay unas lámparas que cuentan con una

vida útil 230 días y otras de con una vida útil muy baja 120, a comparación de lo habitual,

la diferencia de la calidad del cable es notable por eso se presume que algo pasa a la hora

de fabricarlo.

También podría gustarte