Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD

EN CASA
Plan Nacional universitario de prevención
ANTICOVID-19
Contextualización
En el marco del Decreto de Estado de Alarma anunciado por el
Presidente Nicolás Maduro Moros (art 338 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela), la instrucción de suspensión
de actividades académicas, se establece el Plan Nacional
universitario de prevención ANTICOVID-19, del sub-sistema
universitario que incluye a todas las Instituciones de Educación
Universitaria (IEU) de gestión pública y gestión privada, para asumir
medidas inmediatas de protección a las distintas comunidades
académicas del país.
Finalidad
Atendiendo el principio de protección de la vida y cuidado de
los seres humanos, ante circunstancias que imposibiliten la
asistencia a clases se establecen lineamientos estratégicos
para garantizar la prosecución académica de pre y postgrado,
mediante modalidades alternativas según la naturaleza de la
formación; asimismo se contemplan acciones que permitan la
atención de procesos vitales de las instituciones de educación
universitaria, que requieran indispensablemente la presencia
humana para su garantía absoluta.
Cifras del Sector
Universitaria
2.829.520 ESTUDIANTES
263.000 TRABAJADORES
98 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
Medidas de
Contingencia
ANTI-COVID19
Medidas de Atención
Actividades Se suspenden las actividades académicas

Académicas presenciales:
1. Actos de Grado.

1 Presenciales
2. Eventos Científicos, Culturales y Deportivos.
3. Clases y evaluaciones presenciales de pre y

Suspendidas postgrado.

Prosecución Cada institución de Educación Universitaria de


gestión pública y gestión privada del país deberá
académica a presentar al MPPEU, un plan de prosecución
académica a distancia, el cual incluya estrategias
distancia o no metodológicas y modalidades de atención y
2 presenciales
evaluación como: correo electrónicos, aulas virtuales,
redes sociales, mensajería de texto, correo físico,
videos, u otros que permitan estar en relación
para pre y permanente con los estudiantes para garantizar su

postgrado prosecución.
Medidas de Organización
Conformación del Se crea esta instancia nacional del sector universitario que
Consejo centralizará, analizará y dará seguimiento de la información
de cada institución y/o ente adscrito al MPPEU para dar
Universitario
3 AntiCOVID-19
cumplimiento a las instrucciones de la Comisión
Presidencial para la Prevención contra el COVID-19.

Cada institución de educación universitaria conformará un


Comité Anti COVID-19, el cual será el responsable de
monitorear, identificar y reportar al Consejo Universitario
Comité AntiCOVID- 19, información de la situación de los
4 AntiCOVID-19 trabajadores, procesos vitales e infraestructura de cada
institución, avances de los planes de prosecución a distancia
Universitaria y cualquier otra información clave.
El rector o rectora y los consejos universitarios establecerán
los miembros de cada comité para cumplir estas funciones.
En la medida que avance el estado de alarma y bajo las
Brigadas Voluntarias necesidades nacionales establecidas por la Comisión

5 de la comunidad Presidencial para la Prevención contra el COVID-19, se


convocarán brigadas de voluntarios universitarios que
universitaria puedan colaborar en labores médicas o de otra naturaleza
devenida de la emergencia.
Medidas de Preservación
Se preservará en todo caso la ejecución de
actividades que dependan exclusivamente de
Actividades Vitales presencia humana como el cuidado de otras
y Plan de vidas animales o humanas, el pago a los

6 Preservación de
trabajadores, la seguridad de las
instalaciones, la actividad de los servidores y
Instalaciones y otras formas de conectividad de cada casa de
estudios.
Servicios Con este objetivo cada universidad deberá
presentar un plan especial.

La comunicación directa entre las autoridades


y los miembros de las comunidades
Comunicación universitarias, así como con el MPPEU y las
7 permanente
autoridades de salud regionales y locales son
clave para el sostenimiento de las acciones y
guía perfecta para actuar de manera asertiva
ante el COVID-19.
#Juntos todo es posible
#Prevenir es la clave
#Cuidarnos entre todos

También podría gustarte