Está en la página 1de 3

CONTRATO DE NOVIAZGO:

Yo, ………………………………. mayor de edad, con D.N.I:………………., a quien en


lo sucesivo se denominará "El Novio", y……………………………….... mayor de edad,
con D.N.I..........., en adelante “La Novia”, han convenido y pactado:

Art. 1: El respeto, la confianza y la fidelidad serán los 3 pilares de la relación,


entendidos bajo un régimen monógamo. Se deberá fomentar en la pareja: Una vida
social plena, alimentación saludable, deporte y especialmente: la educación y el
trabajo.

Art. 2: El presente contrato tiene una duración anual, y podrá ser renovado en caso
que las partes así lo quisiesen,de lo contrario pasado el plazo quedará anulado
automáticamente.

Art. 3: El contrato podrá ser rescindido en cualquier momento si es que una de las
parte así lo quisiese, además podrá ser modificado siempre y cuando estén de acuerdo
ambas parte.

Capítulo I: De las amistades& familiares

Art.4: En lo posible debe existir una relación de armonía con los familiares y amigos
de la pareja. Elnovio o la novia podrándisponersin explicación alguna de un día a la
semana, a elección,para salir con sus amigos, se deberá informar a la pareja con
mínimo de ocho (8) horas de anticipación.

Art. 5: Esta terminantemente prohibido hablar de intimidades sexuales, no así de la


frecuencia, métodos anticonceptivos o similares. Queda prohibido develar o hablar de
enfermedadesy/o problemas personales del novio o la novia, sin una autorización
previa.

Capitulo II: De las relaciones sexuales

Art. 6: El presente contrato obliga a cumplir “la regla de los 3


Corazones”(Entiéndase por tal, un mínimo de tres (3) relaciones sexuales semanales,
Véase Art. 7. Asimismo, se deja expresa constancia de que el novioy la novia podrán
hacer uso de todas las partes del cuerpo de la pareja, sin limitaciones ni
condicionamientos siempre y cuando ambos lo disfruten en plenitud.

Art.7: En el caso que la novia se encuentre imposibilitada de cumplir con el artículo


6 por menstruación, aplicara “la regla del corazón único” (entiéndase, a un mínimo
de una (1) relación sexual por semana). En el caso que la razón imposibilitante sea una
enfermedad tanto del hombre como de la mujer, el sexo quedara suspendido por
tiempo indeterminado. El presente contrato faculta alnovioo la novia a procurarse
cualquier sustituto que sus deseos encuentren apropiado siempre y cuando no
confronten con ningún artículoanterior.

Art. 8:La novia deberá obligatoriamente incurrir en algún método anticonceptivo. En


el caso de un atraso (mayor a tres (3) días), teniendo en cuenta la regularidad que
acarrea el método anticonceptivo, se realizaran análisis de sangre; prohibiéndose
cualquier otro método de verificación menos idóneo. En el supuesto que el análisis sea
positivo se deberá inmediatamente consultar con un profesional de la salud. La
decisión de seguir o no con el embarazo quedara en manos de ambos, en caso de
contradicción primara la decisión de la madre, la cual debe ser aceptada y acompañada
por la pareja.

Capitulo III: Comunicación y redes sociales

Art.9:Se prohíbe el uso de más de una línea celular, la misma debe estar activa. En el
caso que sea cortada por falta de pago se le deberá pedir a la pareja el pago de la
deuda, la misma será reintegrada cuando se regularice la situación económica de la
parte deudora.

Art.10: El uso del celular, durante un encuentro, solo estará limitado a contestar
llamadas y mensajes, no así al uso de redes sociales (WhatsApp, Facebook, Twitter,
etc.)

Art. 11:Uso del Facebook:

1. Solo se permitirá una única cuenta, en caso que alguna parte tenga más que
una, deberá develar la clave de la misma.

2. Deberán:

 Estar privatizados para el exterior y estar en condiciones normales de


privacidad (entiéndase, sin privatizar amistades, fotos, etc.)

 Aparecer en “una relación”, no siendo necesario explicitar.Cualquier


ocultamiento está terminantemente prohibido.

3. Se prohíbe expresamente el uso de “notificación de actividad” (el cual le notifica


toda actividad que el otro haga), de ser utilizado, no podrá ser usado en contra
(a modo de reproche), ya que este elemento constituye una total violación a la
privacidad y a la confianza de la pareja.
Art. 12:Cuando una cita esta acordada y una de las partes no podrá asistir deberá
cancelar con un mínimo de tres (3) horas de anticipación, dando las correspondientes
disculpas y explicaciones. En caso que surja un imprevisto dentro de las 3 horas que se
considere fuerza mayor, no habrá sanción. Una cita solo puede ser pospuesta una
única vez, en el caso que se intente posponer por segunda vez quedara
automáticamente cancelada.

Art.13:Una promesa es de cumplimiento obligatorio, por más tonta que sea. En el caso
de no poder cumplirla por factores externo no previstos, se le otorgara un plazo de
gracia no menor a 24Hrs y no mayor a 7 Días, para poder redimirse.

Art.14: Recurso de necesidad y urgencia, este articulo concede el “Derecho al


Habeas Corpus”, entiéndanse por el mismo a un recurso de acción sumarísima en el
cual una de las partes solicita el “habeas corpus” invocando a la otra a ir al lugar
donde se encuentre, sin importar dónde y que esté haciendo, en un lapso no mayor a:
el tiempo físico necesario para trasladarse al lugar, más un plus de quince (15)
minutos. Este recurso solo podrá ser usado una vez por mes, y no es acumulable.
(Deberá ser usado responsablemente y no arbitrariamente. En el caso de que este
artículo chocara con algún otro, este tendrá supremacía)

Capitulo IV: De las penalidades y sanciones

Art.15: El incumplimiento de los artículos 1, 6, 7, 8 y 14 pondránautomáticamente en


“Stand By”la relación (Entiéndase por “Stand By” un lapso no superior a 7 días para
reunirse y tomar la decisión de seguir o no).Cuando el articulo incumplido sea
cualquiera de los otros se le aplicara una sanción acorde a la falta cometida. En el caso
que una o ambas partes opten por no seguir; el “derecho a despedida”(Entiéndase
por “derecho a despedida” a una relación sexual como lo estipula el Art. 6podrá ser
solicitado por cualquiera de las partes en dicho encuentro, además obligándolos a
permanecer juntos esa noche. En el caso de que el artículo que se rompiese fuese el
uno (1), este derecho no podrá ser usado por la parte que haya causado el daño.

En prueba de conformidad se firman dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo


efecto. En lalocalidad de…………………......., a los……. días del mes de..................del
año 20……

Firma & Aclaración, Novia: Firma & Aclaración, Novio:

También podría gustarte