Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FOCO ROJO

“FORMAMOS AL NIÑO DE HOY PARA EL HOMBRE


FECHAS INTEGRAL DEL MAÑANA”

20 al 24 de abril TALLER DE SOCIALES



PERIODO 01

IMPERIO BIZANTINO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FOCO ROJO
“FORMAMOS AL NIÑO DE HOY PARA EL HOMBRE
FECHAS INTEGRAL DEL MAÑANA”

20 al 24 de abril TALLER DE SOCIALES


Historia del Imperio Bizantino


El emperador Teodosio el Grande antes de morir dividió sus Estados entre sus dos
hijos, correspondiéndoles a Honorio el Occidente y a Arcadio el Oriente. El año 476
fue destituido Rómulo Ausgústulo el último emperador de Occidente, cuando
Odoacro, jefe del pueblo bárbaro de los hérulos tomó Roma. Con este hecho se inicia
la Edad Media.
Pero el Imperio Romano de Oriente o Bizancio sobrevivió durante más de mil años
con frecuentes guerras y dificultades hasta la conquista de Constantinopla por los
turcos, en 1453. La capital era Bizancio, también llamada Constantinopla, porque
Constantino la inauguró como capital del Imperio en 330 d. C.
El primer monarca fue Arcadio que tuvo que defenderse de los pueblos germánicos,
de los búlgaros y de los persas.
El Imperio Bizantino alcanzó su mayor esplendor con Justiniano. Se conquistaron
gran parte de los territorios del original Imperio Romano, como el Norte de África, Italia
y una parte de la península Ibérica. Pero estas conquistas duraron poco y cayeron en
manos de los pueblos bárbaros.
Los éxitos de Justiniano se deben a sus dos cualidades: que era muy trabajador,
hasta el extremo de que los soldados le llamaban "el emperador que no duerme jamás",
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FOCO ROJO
“FORMAMOS AL NIÑO DE HOY PARA EL HOMBRE
FECHAS INTEGRAL DEL MAÑANA”

20 al 24 de abril TALLER DE SOCIALES



y que tenía la intuición especial para elegir a la persona que necesitaba para cada
momento.
Con Basilio I se alcanza el máximo esplendor en todos los aspectos y en su
época vencieron a los búlgaros. Pero el año 1054 se produce el Cisma de Oriente
que separó la Iglesia Romana de la Bizantina. Con esto se inicia la decadencia del
Imperio.

Sociedad y economía
- SOCIEDAD. El emperador vivía de forma fastuosa en su palacio, con todo el lujo
oriental. Su autoridad era despótica y absoluta, como dueño de vidas y haciendas de
sus súbditos.
Había tres clases sociales: aristocracia, clero y pueblo. La aristocracia estaba
formada por altos funcionarios de la corte y grandes propietarios de tierras. El clero
tenía mucha influencia después del Cisma de Oriente y el pueblo vivía con bastante
estrechez. Esto motivó algunas sublevaciones.
- ECONOMÍA. Bizancio o Constantinopla fue la ciudad más rica y próspera de
Europa: disponía de mercancías de Oriente, como tejidos, perfumes y especias, pieles
de Rusia y metales de Europa, que distribuía por las ciudades del Mediterráneo.
Constantinopla era una ciudad fastuosa, centro financiero del mundo y punto de
grandes rutas comerciales.

Civilización bizantina
- CULTURA. El emperador Justiniano promulgó el famoso "Corpus Juris Civilis",
Código de Leyes Civiles de una gran importancia. De esta forma conservaron el
derecho romano que fue la base de las leyes europeas de la Edad Media y Moderna.
La cultura bizantina conservó y transmitió las aportaciones romanas y griegas.
- ARTE. En el Imperio Bizantino se conjuga el arte clásico griego y romano con
las tendencias de Oriente. Esto influyó en Europa y el arte musulmán.
Justiniano embelleció Constantinopla con grandes edificios, como la iglesia de Santa
Sofía, obra cumbre de la arquitectura bizantina (ver la fotografía superior) y el Palacio
Imperial. Otros edificios destacables son la catedral de San Marcos en Venecia y la
basílica de Rávena.
Desarrollaron la técnica del mosaico, la orfebrería y la decoración de objetos de
marfil.
- RELIGIÓN. Los emperadores veían con desagrado la dependencia al Papa de
Roma y deseaban dominarlos. Esto motivó el Cisma, es decir, la separación entre la
Iglesia de Roma y Bizancio.
Se propagaron dos herejías: la monofisita y la iconoclasta. Los monofisitas decían
que Cristo sólo es Dios, pero no hombre, negando la naturaleza humana. Los
iconoclastas o rompedores de imágenes eran contrarios al culto de imágenes, diciendo
que Dios y los santos no pueden representarse con figura humana.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FOCO ROJO
“FORMAMOS AL NIÑO DE HOY PARA EL HOMBRE
FECHAS INTEGRAL DEL MAÑANA”

20 al 24 de abril TALLER DE SOCIALES


TALLER Nº 6 TEMA: IMPERIO BIZANTINO

1-Conteste si estos hechos se refieren al emperador Arcadio, Justiniano o Basilio I:

a- Se conquistó el N. de África e Italia


b- Fue el primer monarca
c- Se defendió de los búlgaros
d- Alcanzó el máximo esplendor
e- Era muy trabajador
f- Se produce el Cisma de Oriente
g- Se defendió de los persas
h- Sabía elegir a la persona adecuada
i- Con él se inicia la decadencia

2- Señale si esto se refiere a la sociedad o a la economía:

a- El emperador vivía fastuosamente


b- Llegaban tejidos y perfumes
c- Tenían pieles de Rusia
d- Había tres clases sociales
e- El pueblo vivía con estrechez
f- Grandes rutas comerciales
g- El emperador era déspota
h- Tenían metales de Europa

3- Indique si esto se refiere a la cultura, al arte o a la religión:

a- No querían la dependencia del Papa


b- Hicieron el Código de Leyes Civiles
c- Construyeron la catedral de S. Marcos
d- Conservaron el derecho romano
e- Eran iconoclastas
f- Se embelleció Constantinopla
g- Decoraban objetos de marfil
h- La herejía monofisita
i- Conservaron las aportaciones griegas

4- Resuelva el crucigrama
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FOCO ROJO
“FORMAMOS AL NIÑO DE HOY PARA EL HOMBRE
FECHAS INTEGRAL DEL MAÑANA”

20 al 24 de abril TALLER DE SOCIALES


5- Resuelva el crucigrama
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FOCO ROJO
“FORMAMOS AL NIÑO DE HOY PARA EL HOMBRE
FECHAS INTEGRAL DEL MAÑANA”

20 al 24 de abril TALLER DE SOCIALES


NOTA:

PAPAS COPIAR EN EL CUADERNO LA INFORMACION DEL TALLER Y CUANDO REGRESEMOS


SERA CALIFICADO POR EL DOCENTE

¡ EXITOS ¡

También podría gustarte