Está en la página 1de 3

FUNDACION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

CENTRO DOCENTE LICEO MARISOL

DOCENTE: SANDRA MILENA VIVEROS MOSQUERA


ASIGNATURA: Plan Lector y Producción textual
PERÍODO: Primero
GRADO: 6°
COMPONENTE: semántico, Sintáctico, Pragmático
COMPETENCIA: comunicativa lectora y escritora.
Evidencia: *Produce diversos tipos de texto atendiendo a los destinatarios, al
medio en que se escribirá y a los propósitos comunicativos.
Pregunta orientadora: ¿produzco textos teniendo en cuenta estrategias para
dirigirme adecuadamente al tipo de destinatarios a quien me voy a referir?

MOTIVACIÓN: EN EL SIGUIENTE VIDEO CONOCERÁN AL AUTOR RAMÓN


GARCÍA DOMÍNGUEZ DEL LIBRO EL HUEVO DE COLÓN
https://www.youtube.com/watch?v=oao5SOS178s

¿Cuál es la diferencia entre la persona que imaginabas que había escrito el libro y
el autor real del libro?

TEMA: obra el libro de colón

CLARIDAD COGNITIVA:

Una de las historias más curiosas que rodean la vida de Cristóbal Colón es la que
se conoce como «el huevo de Colón». Según la crónica del humanista Benzoni,
parece ser que Colón, tras regresar de su primer viaje a las Indias en el que
descubrió realmente un nuevo continente, en cierta ocasión compartió almuerzo con
varios nobles en la ciudad de Sevilla, cuando varios de ellos le quitaron mérito a su
gesta alegando que si él no lo hubiera hecho, seguramente otros lo habrían
conseguido también, dando a entender que su aventura al fin y al cabo no era para
tanto. Ante semejante afirmación, Colón, hombre pragmático donde los haya, quiso
demostrar con un ejemplo que aquellos estaban equivocados. Pidió al tabernero
que les atendía que le trajese un huevo y retó a sus contertulios a ver si eran
capaces de colocarlo en posición vertical sin que se cayese. Obviamente ellos
tuvieron que desistir de su empeño pues el huevo se caía una y otra vez. Fue así
cuando le llegó el turno a Colón, que golpeó sutilmente uno de los extremos del
huevo y, al «achatarlo», logró mantenerlo de pie ante el asombro de todos.
MODELACION: Lee las 20 primeras páginas del libro, “el huevo de Colon”, y más si es tu elección y
Diligenciar la siguiente ficha de lectura, como ejemplo para desarrollar un cuadro parecido, que
cuente con cada una de las características planteadas en el modelo
Evaluación

Lee las 20 primeras páginas del libro, “el huevo de Colon”, y más si es tu elección y realiza un frizo
con imágenes y lectura de lo que más te impacto de la lectura. Tomale foto y luego pasalas al
trabajo para que loa puedas subir a mil aulas.

No olvides buscar palabras desconocidas para el diccionario personal.

También podría gustarte