Está en la página 1de 10

PRACTICA DE HOMÓNIMOS

NIVEL I
1. Busca y escribe el significado de las palabras destacadas en las
siguientes oraciones:

 Al amanecer, izó la vela con prontitud.


_____________________________________________

 Pasó la noche en vela para cuidarlo.

_____________________________________________

 Antes vivía muy cerca de aquí.

_____________________________________________

 El ladrón saltó la cerca y huyó.

_____________________________________________

 El radar del buque descubrió un banco de anchovetas en alta mar.

_____________________________________________

 Hemos depositado el dinero en el banco.

_____________________________________________

2. Completa las siguientes oraciones con los verbos del recuadro.


Luego, escribe otra oración con el homógrafo de cada término
utilizado.

cuento — venda — pongo — cosas

a) Espero que cosa los botones de la blusa.


s

Debo llevar algunas cosas al paseo .


b) Ne cesi to que me _ __ un gancho.
_____________________________________________________

c) ¿Cuántas velas ____ en la torta?

_____________________________________________________

d) ___ los días para que regreses

_____________________________________________________

3. Completa cada oración con la palabra correcta.

 barón — varón

, duque y marqués son títulos nobiliarios.

Elisa dio a luz a un Lo llamarán Andrés.

 hasta — asta

Caminaré aquella señal.


El niño amarró la bandera en el .

 sabia — savia

La contiene los nutrientes de la planta.


Escucha los consejos de la mujer.

 bazo — vaso
El se localiza en el aparato digestivo.

Sólo quiero un con agua.


 hablando — ablando

Lleva más de media hora por teléfono.

la masa; luego, la estiro.

4. Elige una de cada par de palabras para completar las


siguientes oraciones:

* onda — honda * grabar — gravar * siervo — ciervo

* valla — vaya * hecho — echo * cima — sima

a) Ese cantante se encuentra en la del éxito.


b) El huyó despavorido al ver a los cazadores.

c) A donde , llevo mis lentes.

d) Es una piscina muy ; así que ten cuidado.

e) Voy a el programa, ya que lo televisan muy temprano.

f) Yo siempre los desperdicios al tacho.

Escribe en tu cuaderno una oración con las homófonas que no has utilizado.
NIVEL II
5. Observa y escribe una oración con panel1 y otra con panel2.

PANEL 1 PANEL 2

a) _____________________________________________________
_____________________________________________________

b) _____________________________________________________
_____________________________________________________

6. Relaciona los significados con los homónimos


destacados escribiendo la letra correspondiente.

A) Nota musical. H) Gracia especial o habilidad

B) Pasta adhesiva. I) Punto extremo de la


esfera terrestre.
C) Signo ortográfico de puntuación.
J) Extremidad posterior de muchos
D) Astro. animales.

E) Estado de inconciencia. K) Prenda de vestir.

F) Calzado L) Recipiente de cuero


para contener vino.
G) Tratamiento de respeto.
a) Bajo el abrasador sol ( D ) de verano, intentaba componer una melodía
en sol ( ) mayor.

b) Pegó con cola ( ) la cola ( ) del muñeco de peluche.

c) Compré un polo ( ) que tenía estampado un paisaje del Polo ( )


Norte.

d) Don ( ) Ramón tenía el don ( ) de la adivinación.

e) Las gotas que rebalsaban de la bota ( ) mancharon mi bota( )


derecha.

f) El paciente en estado de coma ( ) hacía uso correcto de la coma ( )


cuando podía escribir.

7. Escribe una oración con cada pareja de palabras homónimas.

*pila1 *canto1 * alpaca1 *dieta1

*pila2 *canto2 * alpaca2 *dieta2

La ortografía es muy importante en la escritura de los vocablos homófonos, ya


que el uso de una letra u otra determina la diferencia de significado de la palabra.

8. Completa las palabras con la letra que corresponda.

a) ¿ v ienes conmigo al remate delos b ienes que se realizara mañana?

b) Nos sentamos en el po o de la casa y empezamos a comer el po o.


c) El frondoso arbusto ro a con los pétalos de la ros a.

d) Arro o a mi niño entre mis brazos mientras tarareo una canción


cerca del Arro o.

e) El técnico del laboratorio tu o que comprar un nuevo tu o de


ensayo.
f) Sale de la ca a muy temprano para dedicarse a la ca a de
animales.
g) En la asta llanura, tropecé a causa de mi asta descosida.

h) Hier a el agua con un poco de esa Hier a y beba el preparado con

azúcar al gusto.
i) yo otaré por el candidato que mejores propuestas haga. Así que

otaré estas propagandas insulsas.

Las palabras homónimas provienen de orígenes distintos; por eso, se registran


en el diccionario en entradas diferentes. En cambio, los diferentes significados
de una palabra polisémica siempre tienen una idea en común; por ello,
aparecen en el diccionario bajo una sola entrada.

9. Escribe H si es un caso de homonimia y P si corresponde a un caso


de polisemia.

( ) El postre de mango lo hizo en la olla que no tiene mango.

( ) El cierre de la tienda, donde compré este cierre, fue repentino.

( ) Cansada de tanto trabajo, decidió tomar una copa de vino en la copa


del árbol más alto.

( ) Como se quedaron sin dinero, el capitán ordenó costear hasta llegar al


puerto donde recibirían el capital necesario para costear el viaje.

( ) Rosita ha escrito un artículo para el periódico del colegio. En él, ofrece


interesantes ejemplos sobre la función del artículo en la determinación del
género gramatical.
10. Encuentra seis homónimos en el siguiente pupiletras y escríbelos
a continuación.

Ahora, relaciona cada homónimo con sus respectivos


significados, escribiendo la letra correspondiente. Consulta el
diccionario si es necesario.

( ) Hacer explosión. Manifestarse con violencia un sentimiento o mostrarlo a


alguien de este modo.

( ) Se dice de las magnitudes físicas y matemáticas que, como la


temperatura, la presión o el trabajo, se expresan sólo por un número.

( ) Envolver o proteger los objetivos para que no se estropeen durante su


transporte.
( ) Se dice de cada una de las muelas que en la edad adulta nacen en los
extremos de las mandíbulas.

( ) Señal que deja en el agua una embarcación o cualquier otro cuerpo en


movimiento.

( ) Sobrenombre.

( ) Alcanzar un puesto o posición social elevados, empleando toda clase de


medios.

( ) Monumento conmemorativo que se levanta sobre el suelo en forma de


lápida, columna, etc.

( ) Aumentar considerablemente la velocidad de algo.

( ) Obtener beneficio de algo poniendo los medios necesarios para ello.

( ) Maíz cocido con sal.

( ) En un instrumento musical de cuerda, pieza de madera donde se


sujetan estas.

 En tu cuaderno, escribe otros significados que demuestren el


calor polisémico de lagunas de las palabras anteriores.

Marca la alternativa correcta.

11. ¿En qué oración la palabra destacada tiene homónimas?

a) El dado rodó sobre la mesa.


b) Creo que le molestó mi comentario.
c) Tiene la manía de clasificar todo.
d) Busca la palabra en el diccionario.
e) Arregla la silla rota.

12. ¿Qué afirmación es correcta con respecto a las palabras


destacadas en la siguiente oración?

La muñeca es cara porque el material de su cara es muy fino y delicado.


a) Ambas palabras tienen el mismo significado.
b) Cada una tiene un significado propio y son de orígenes distintos.
c) Son palabras polisémicas porque sus diferentes significados tienen una idea
en común.
d) Son palabras antónimas porque sus significados son opuestos.

13. ¿Cuál de las siguientes alternativas contiene palabras homófonas?

a) Posiblemente cesa y baje el precio de esa fina seda.


b) ¡Bah! No te asustes. Ella conoce perfectamente el camino, pues siempre
va por allí.
c) Con sumo agrado, te invito este rico zumo.
d) No huya así; lo reconocerán porque tiene la casa manchada de hulla.
e) Todas las anteriores

Marca la alternativa que contenga la secuencia correcta de letras


para completar las siguientes oraciones.

14. El __ate __abría comprado un __iento de hojas.

a) b, h, c
b) v, h, c
c) b, -, s
d) v, -, c
e) b, h, s

15. El pastor __aciló pero apoyado en su resolución y en su


ca__ado, llegó a la ri__era del río.

a) b, ll, b
b) v, y, b
c) b, y, b
d) v, ll, v
e) b, ll, v
16. Comimos los que había en la __o__a. Luego, botamos
los des__echos en una ma__a

a) h, y, h, y
b) -, ll, h, ll
c) -, ll, -, y
d) h, y, -, ll
e) -, ll, -, ll

Las respuestas en:


 http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2015/04/homonimos-primero-de-secundaria.html

También podría gustarte