Está en la página 1de 4

proceso de selección efectivo

El reclutamiento o proceso de selección de personal para una empresa o compañía debe


estar estratégicamente planificado, de manera que se cumpla cada uno de los
requerimientos, expectativas y perfiles que estamos buscando en el personal que
consideramos contratar. Para que un proceso de selección sea efectivo, debemos preparar
una serie de pasos a aprobar en el momento de la entrevista, de esta manera, estamos
asegurándonos que la persona o el grupo a entrevistar cumpla con los requerimientos que
establece la empresa o negocio al momento de admitir nuevo personal para ser capacitado
de manera directa y completa.

Analiza el perfil que buscas.

Construir el perfil ideal del personal que deseas reclutar es muy importante, de esta manera
podrás asegurarte de que el proceso sea realizado con la finalidad de cubrir todas las
necesidades que tiene la empresa o negocio al momento de involucrarse en la búsqueda de
nuevos talentos.

Reclutamiento.

El reclutamiento comienza con dos sencillas herramientas: la tradicional, basada en publicar


ofertas de empleos en los medios más usados como el periódico o los buscadores web para
ofertas de empleo. Y la 2.0, cuya aparición radica en que hoy en día contamos con
herramientas de reclutamiento muchísimo más innovadoras, las cuales se basan en detectar
mediante las redes sociales, posibles candidatos para cubrir la posición ofertada.

Analiza a tus candidatos y pre-selecciona

Tomando en cuenta el punto anterior, y sea por cualquiera de los dos medios de reclutamiento
escogidos, obtendrás una gran variedad de solicitudes por lo que, a continuación, necesitarás
hacer una pre-selección para evaluar el potencial y niveles de capacitación que tienen los
candidatos para asumir el puesto vacante.

Procedimientos básicos y entrevistas


Es necesario que los candidatos realicen cada una de las pruebas establecidas para pasar al
siguiente proceso: la entrevista. Asegúrate de tomar nota o salir de dudas sobre cualquier
detalle o aspecto presente en el currículo del candidato sin dejar nada de lado.

Evaluación

Antes de tomar una decisión, evalúa detalladamente el potencial más alto que se encuentre
presente en tu gama de candidatos pre seleccionados, toma en cuenta los factores externos e
internos que puedan influir en su desempeño profesional

Contratos

Para realizar una oferta laboral tentadora, debes recompensar cada una de las labores del
puesto de trabajo vacante, además de añadir beneficios básicos.

Incorporación y seguimiento

Es necesario integrar rápidamente al nuevo personal para que se sienta a gusto y motivado a
empezar a trabajar; ser presentado a sus colegas es muy importante de la misma manera que
el seguimiento es obligatorio para asegurarte de haber tomado la mejor decisión a nivel de
candidatura.

PROCESO DE SELECCIÓN:

1. Vacante: Cargo o empleo que no se encuentre ocupado por nadie.

2. Requerimiento de personal: solicitud oficial donde se evidencia la necesidad de


personal o vacantes de trabajo y esta necesidad se hace pública por medio de
plataformas de empleo.

3. Reclutamiento: Conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos


potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización.

4. Recepción de candidato: Recepción hay que crear un clima favorable, evitando la


tensión del candidato y dando una buena imagen de la empresa. Hay que tener en
cuenta que el candidato normalmente se encuentra en una situación incómoda
5. Revisión de hoja de vida y antecedente: es un proceso de selección que busca
entre los aspirantes aquellos que tienen capacidades y conocimientos que pueden
llegar a ser contratados, se facilita este proceso por el trabajo dentro de la empresa,
es indispensable revisar su hoja de vida. Teniendo en cuenta también los
antecedentes del candidato para investigar a posibles empleados y asegurar que la
información que proporcionan los solicitantes es verídica.

6. Pruebas psicotécnicas y de conocimiento: Se realizan pruebas psicotécnicas para


medir capacidades y aptitudes intelectuales y profesionales del candidato, como
memoria verbal y visual, aptitudes numéricas, de lingüística, teniendo en cuenta
también el conocimiento profesional al igual que rasgos de personalidad, intereses y
valores personales.

7. Entrevistas: La entrevista de trabajo es la fase dentro de cualquier proceso de


búsqueda de empleo o de cambio de trabajo.

8. Exámenes de ingreso : Son aquellos que se realizan para determinar las


condiciones de salud del trabajador antes de su contratación, en función de las
condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de
la tarea y el perfil del cargo.

9. Análisis de resultado: Es el proceso que identificará las competencias más


valiosas de los candidatos en función del perfil que una empresa necesita. Por
eso es indispensable tener en cuenta algunos factores para dinamizar y facilitar
el proceso.

10. Selección: Proceso que se sigue para la contratación de un empleado, Para cubrir la
vacante.

11. Contratación: Es el acuerdo entre un empresario y un trabajador por el que este


ofrece sus servicios al empresario. La contratación supone unos derechos y
obligaciones tanto para el trabajador como para el empresario.

12. Inducción: Es el conjunto de acciones destinadas a orientar, ubicar y supervisar a


las nuevas vacantes que entran a formar parte de una empresa.
Wedgrafia

3. https://www.coursehero.com/file/p13f38b/Reclutamiento-Es-un-conjunto-de-
procedimientos-que-tienden-a-atraer-candidatos/

4. https://es.slideshare.net/emagister-web/recepcin-de-los-candidatos-preseleccionados

https://www.pickupconsultores.cl/blog/seleccion-de-personal/proceso-de-seleccion-
efectivo/

También podría gustarte