Está en la página 1de 36

Nro.

DD-107
Mantenimiento de Equipo Pesado Página 1 / 21
Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo
Taller Nº :
Nota: Apellidos y Nombres:

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA
PESADA

CURSO: TREN DE FUERZA

POWER SHIFT EJES COLINEALES

DOCENTE:
JIMMY ROMAN H.
INTEGRANTES:
 CHULLO MONTES RAY ALDAHIR
 VILLALOBOS AGUILAR WILFREDO
 HERRERA HUAMANI LUIS
 VALDEZ CASSA RAUL KEVIN

GRUPO:
“A”

AREQUIPA – 2017
Nro. DD-107
Mantenimiento de Equipo Pesado Página 2 / 21
Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo
Taller Nº :
Nota: Apellidos y Nombres:

I. OBJETIVOS
Al finalizar ésta experiencia en el taller, el participante estará en la capacidad de:
1. Aplicar técnicas y procedimientos correctos de desarmado y armado de una Caja de
Cambios Power Shift de Ejes Colineales.
2. Reconocer los componentes externos e internos de una Caja de Cambios Power Shift
de Ejes Colineales
3. Determinar las funciones de los componentes de una Caja de Cambios Power Shift de
Ejes Colineales
4. Realizar el recorrido de las fuerzas de una Caja de Cambios Power Shift de Ejes
Colineales.
5. Calcular las relaciones de transmisión de una Caja de Cambios Power Shift de Ejes
Colineales.
6. Describir el funcionamiento de una Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales.
7. Medir el desgaste de una Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales
8. Realizar pruebas y ajustes a una Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales.
9. Utilizar el manual del fabricante de una Caja de Cambios Power Shift de Ejes
Colineales.
10. Practicar hábitos de orden, limpieza y seguridad.
11. Maximizar la racionalización de los recursos.

II. RECURSOS

A. HERRAMIENTAS :
- Carrito portaherramientas
- Torquímetros.
- Pie de Rey.

B. EQUIPOS:
- Módulo de Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales.
- Pluma
- Pato
C. MATERIALES
- 1 kg. de trapo industrial.
- 0.5 plg. de lija fina.
- ¼ l. de aceite de tranmisión
D. UTILAJE
- Mesa de trabajo
- Bandejas
- Aceitera
- Fajas
- Tacos
- Manuales.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 3 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

III. INDICACIONES
NOTA: Trabaje con criterio, orden, limpieza y seguridad.

1. Realice el reconocimiento de componentes principales exteriores y complete la siguiente tabla:

Componentes de la Power Shift d ejes Colineales

Discos

Planetarios y Portaplanetarios

Solar
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 4 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

Corona

1. Carcasa de la Caja de Cambios


Reconocido : Si OBS : rotura en la parte de encaje de los pernos
Función : proteger a todo el sistema de engranajes de transmisión y los componentes internos de la
power shift

2. Brida de entrada
Reconocido : Si OBS :
Función : soporte al eje de entrada, conexión entre el eje y la carcaza
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 5 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

3. Carcasa de los Engranajes de Transferencia


Reconocido : Si OBS :
Función : Protección a los engranajes de transferencia para su correcto funcionamiento

4. Piñón de ataque
Reconocido : Si OBS :
Función : Transferir el torque proveniente del motor para su respectivo cambio en la Power shift

5. Manifold de Lubricación
Reconocido : No OBS :
Función : Válvula encargada de la distribución del aceite a los diferentes paquetes de engranajes y su
posterior cambio de velocidad

6. Rejilla Magnética
Reconocido : No OBS :
Función : Componente que se encargada de atraer partículas férricas que se encuentran divagando por
el aceite de la Power Shift

7. Bomba de Transmisión
Reconocido : Si OBS :
Función : Encargada de abastecer de aceite a todos los componentes de la transmisión, sin caídas de
caudal

8. Filtro de Transmisión
Reconocido : No OBS :
Función : Encargada de retener partículas ajenas (externas) encontradas en el aceite de transmisión
para su correcto funcionamiento
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 6 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo
Taller Nº

9. Válvulas de Secuencia
Reconocido : No OBS :
Función : Encargada de distribuir el aceite de transmisión en forma secuencial según corresponda a
cada marcha

2. Realice el desarmado de la Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales siguiendo el


procedimiento recomendado en el manual de desarmado del fabricante o siguiendo las pautas
del profesor:

3. Complete la siguiente tabla:

IT Pasos Generales de Desarmado Herramientas o Imagen


Equipos
1 Extraemos la tapa que protege el Dado N° 12
control de aceite (válvulas)

2 Despernado de toda la carcasa, luego


Dado N° 14 y 16
con ayuda de eslingas y una grúa se
Eslingas
procede a retirar la carcasa de la
Grúa
Power Shift

3 Posteriormente después de extraer la Manualmente,


carcasa, procedemos a extraer el eje con mucha
de entrada precaución
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 7 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo
Taller Nº

4 Procedemos a extraer los diferentes Manualmente,


paquetes compuestos de (pistón, con mucha
platos y discos) precaución

5 Se extrae cada paquete, como se Manualmente,


observa extraemos el conjunto de con mucha
discos, platos y resortes que precaución
conforman un paquete de engranajes

6 Extraemos el paquete de engranajes Manualmente,


integrado, compuesto de solares, con mucha
planetarios, corona, estos precaución
componentes accionan a diferentes
paquetes de engranajes.

7 Luego de extraer los distintos Manualmente,


paquetes, se observa el paquete con mucha
base, paquete fijo, este se encuentra precaución
colindante con los engranajes de
salida.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 8 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

4. Realice el reconocimientos de los componentes interiores y complete la siguientes tablas:


Nota: Si no puede determinar la función de un componente, no se detenga continúe con los siguientes
pasos y luego regrese.

1. Válvula de Control de Presión


Reconocido : No OBS :
Función: Válvula encargada de controlar la presión de salida. Esta válvula está programada a cierta
presión, la cual se abrirá cuando una presión supere dicha presión.

2. Válvula de Moduladora de Presión


Reconocido : No OBS :
Función :

3. Válvula de Presión Diferencial


Reconocido : No OBS :
Función : Válvula encargada de mantener una diferencia de presión constante, al cambio de una carga

4. Válvula de Control de Caudal


Reconocido : No OBS :
Función : Válvula encargada de controlar un caudal constate, o reprimir un cambio brusco del flujo de
aceite, para el correcto funcionamiento

5. Válvula Selectora de Velocidades


Reconocido : No OBS :
Función : válvula que permite la salida de flujo de aceite a cierta velocidad, en esta válvula coincidan
dos flujos de aceites provenientes de dos distintas tuberías sin que se produzcan interferencias entre
ellas
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 9 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

6. Válvula Selectora de Sentido de Marcha


Reconocido : No OBS :
Función : Válvula que permite el flujo de aceite en un solo sentido, esta válvula está dispuesto a tener
dos direcciones, accionado hidráulicamente o electrónicamente para fijar el sentido de la marcha

7. Válvula de Seguridad
Reconocido : No OBS :
Función: Esta válvula se encarga de cuidar al sistema debido que regula la sobrepresión que se pueda
generar en el sistema. Está programada a cierta presión, si la presión del sistema sobrepasa este valor,
dicha válvula entrara en funcionamiento, direccionando el flujo a tanque

8. Eje de Entrada
Reconocido : Si OBS :
Función : Entrada de potencia y torque a la Power Shift, proveniente del motor

9. Eje de Salida
Reconocido : Si OBS :
Función: Salida de torque y respectivo RPM, debido al enclavamiento en algún paquete de engranajes.

10. Cilindro 1 y Embrague Nº 1


Reconocido : Si OBS :
Función :Compuesto por pistón, platos y discos, que en funcionamiento conjunto lograr enclavar a una
determina velocidad de salida, en este caso es 1ra velocidad

11. Cilindro 2 y Embrague Nº 2


Reconocido : Si OBS :
Función: Compuesto por pistón, platos y discos, que en funcionamiento conjunto lograr enclavar a una
determina velocidad de salida, en este caso es 2da velocidad.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 10 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

12. Cilindro 3 y Embrague Nº 3


Reconocido : Si OBS :
Función : Compuesto por pistón, platos y discos, que en funcionamiento conjunto lograr enclavar a una
determina velocidad de salida, en este caso es 3ra velocidad

13. Cilindro 4 y Embrague Nº 4


Reconocido : Si OBS :
Función: Compuesto por pistón, platos y discos, que en funcionamiento conjunto lograr enclavar a una
determina un sentido de marcha, en este caso es de retroceso.

14. Cilindro 5 y Embrague Nº 5


Reconocido : Si OBS :
Función: Compuesto por pistón, platos y discos, que en funcionamiento conjunto lograr enclavar a una
determina un sentido de marcha, en este caso es de avance.

15. Solar Nº 1
Reconocido : Si OBS :
Función: Entrada del torque hacia el paquete respectivo, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar la velocidad de salida.

16. Solar Nº 2
Reconocido : Si OBS :
Función: Entrada del torque hacia el paquete respectivo, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar la velocidad de salida.

17. Solar Nº 3
Reconocido : Si OBS :
Función: Entrada del torque hacia el paquete respectivo, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar la velocidad de salida.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 11 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

18. Solar Nº 4
Reconocido : Si OBS :
Función: Entrada del torque hacia el paquete respectivo, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar el sentido de marcha de salida.

19. Solar Nº 5
Reconocido : Si OBS :
Función: Entrada del torque hacia el paquete respectivo, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar la sentido de marcha de salida.

20. Planetarios Nº 1
Reconocido : Si OBS :
Función: Transmitir el torque hacia la corona respectiva, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar la velocidad de salida.

21. Planetarios interiores Nº 1


Reconocido : Si OBS :
Función: Transmitir el torque hacia la corona respectiva, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar la velocidad de salida.

22. Planetarios exteriores Nº 2


Reconocido : Si OBS :
Función: Transmitir el torque hacia la corona respectiva, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar la velocidad de salida.

23. Planetarios Nº 3
Reconocido : Si OBS :
Función: Transmitir el torque hacia la corona respectiva, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar la velocidad de salida
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 12 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

24. Planetarios interiores Nº 4


Reconocido : Si OBS :
Función: Transmitir el torque hacia la corona respectiva, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar la velocidad de salida

25. Planetarios exteriores Nº 4


Reconocido : Si OBS :
Función: Transmitir el torque hacia la corona respectiva, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar la velocidad de salida

26. Planetarios Nº 5
Reconocido : Si OBS :
Función: Transmitir el torque hacia la corona respectiva, para el posible enclavamiento de los platos y
discos generar el sentido de marcha de salida.

27. Portaplanetarios Nº 1 y 2
Reconocido : Si OBS :
Función: Encargados de la sujeción de los planetarios y transferir el toque correctamente de los
planetarios hacia la corona, por ende de la corona a los platos.

28. Portaplanetarios Nº 3, 4 y 5
Reconocido : Si OBS :
Función: Encargados de la sujeción de los planetarios y transferir el toque correctamente de los
planetarios hacia la corona, por ende de la corona a los platos.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 13 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

29. Corona Nº 1
Reconocido : Si OBS :
Función: Recibir el torque y potencia de los planetarios, en consecuencia el torque y la potencia son
cedidas también hacia los platos para generar una velocidad.

30. Corona Nº 2
Reconocido : Si OBS :
Función: Recibir el torque y potencia de los planetarios, en consecuencia el torque y la potencia son
cedidas también hacia los platos para generar una velocidad.

31. Corona Nº 3
Reconocido : Si OBS :
Función: Recibir el torque y potencia de los planetarios, en consecuencia el torque y la potencia son
cedidas también hacia los platos para generar una velocidad.

32. Corona Nº 4
Reconocido : Si OBS :
Función: Recibir el torque y potencia de los planetarios, en consecuencia el torque y la potencia son
cedidas también hacia los platos para generar un sentido de marcha.

33. Corona Nº 5
Reconocido : Si OBS :
Función: Recibir el torque y potencia de los planetarios, en consecuencia el torque y la potencia son
cedidas también hacia los platos para generar un sentido de marcha.

34. Discos
Reconocido : Si OBS :
Función: Componente móvil encargado de provocar la fricción en el paquete de engranajes,son
instalados alternamente con los platos. Para provocar el enclavamiento del paquete y generar una
velocidad de salida y un sentido de marcha
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 14 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

35. Platos
Reconocido : Si OBS :
Función: Componente fijo liso, que se encarga de presionar a los discos en el paquete de engranajes,
son instalados alternamente con los discos. Para provocar el enclavamiento del paquete de engranaje
y generar una velocidad de salida y un sentido de marcha

36. Resortes de recuperación


Reconocido : Si OBS :
Función: Componente que se encarga de desacoplar o evitar la fricción entre discos y platos

37. Pistones
Reconocido : Si OBS :
Función: Componentes encargado de presionar o unir los discos con los platos, para que se realice el
enclavado de paquete de engranajes.

5. Monte el eje de entrada y de salida, las coronas y lo portaplanetarios con los planetarios sin los
alojamientos ni los embragues. Con la ayuda de las herramientas especial mantenga las coronas
en su posición y detenga las correspondientes coronas. Luego observe y analice la caja de
cambios power shift de manera experimental lo siguiente:

- Relación de transmisión.

- Sentido de giro a la entrada y salida.

- Recorrido de la fuerza.

- Relación de velocidades.

- Funcionamiento.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 15 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

Complete la siguiente tabla:

Relaciones de
Embragues Sentido de Marcha TIPO
Transmisión
Acoplados Cambio
(coronas RPM RT (p.e. 2F)
RPM
frenadas) Entrada Salida entrad R D M
salida
a
3y1 Horario Horario 1 1¼ 1:1.25 X 2da
1y5 Horario Horario 1 ¾ 1:0.75 X 1ra
4y1 Horario Horario 1 2 1:2 X 3ra
3 Horario 1 - - - - - Neutro
2y3 Horario Antihorario 1 1½ 1:1.5 X 2da
5y2 Horario Antihorario 1 7/8 1:0.85 X 1ra
2y4 Horario Antihorario 1 2½ 1:2.5 X 3ra

RT : Relación de Transmisión D : Directa


R : Reducción M : Multiplicación
6. Realice el recorrido de fuerzas y la relación de velocidades de cada marcha y describa el
funcionamiento.

Nota:

 El recorrido de fuerzas debe ser graficado con líneas continuas de un color y con cabezas de
flecha.

 La relación de velocidades debe ser pintado de diferentes colores.

6.1. Embragues acoplados 3 y 1 Marcha: 2DA EN AVANCE

Recorrido de fuerzas
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 16 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

A. Relación de velocidades

Leyenda:

 Eje de entrada color azul.


 Embragues color rojo.
 Coronas de color amarillo.
 Eje de salida color verde.

B. Funcionamiento

La transmisión de giro ingresa por el eje de entrada (motriz-azul) y este a los planetarios 1,2 y 3
formando un mismo conjunto, encontrándose acoplados los embragues 1 y 3 (rojo) y trabando las
coronas 1 y 3 (fijo-amarillo) ,transmitiendo al eje de salida (conducido-verde) dando su salida al
piñón.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 17 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

6.2. Embragues acoplados 1 y 5 Marcha: 1RA EN AVANCE

Recorrido de fuerzas

A. Relación de velocidades
Leyenda:

 Eje de entrada color azul.


 Embragues color rojo.
 Coronas de color amarillo.
 Eje de salida color verde.
.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 18 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

B. Funcionamiento

La transmisión de giro ingresa por el eje de entrada (motriz-azul) y este a los planetarios 1,2 y 3
formando un mismo conjunto, encontrándose acoplados los embragues 1 y 5 (rojo) y trabando las
coronas 1 y 5 (fijo-amarillo), el paquete planetario 3 hace girar a la corana 3 y este al conjunto de
planetarios 4 y 5, del paquete planetario 5 al eje de salida (conducido-verde) dando su salida al
piñón.

6.3. Embragues acoplados 4 y 1 Marcha: 3RA EN AVANCE

Recorrido de fuerzas
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 19 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

A. Relación de velocidades

Leyenda:

 Eje de entrada color azul.


 Embragues color rojo.
 Coronas de color amarillo.
 Eje de salida color verde.

B. Funcionamiento

La transmisión de giro ingresa por el eje de entrada (motriz-azul) y este a los planetarios 1,2 y 3
formando un mismo conjunto, encontrándose acoplados los embragues 1 y 4 (rojo) y trabando las
coronas 1 y 4 (fijo-amarillo), el paquete planetario 3 hace girar a la corana 3 y este al conjunto de
planetarios 4 y 5, del paquete planetario 4 al paquete planetario 5 y finalmente al eje de salida
(conducido-verde) dando su salida al piñón.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 20 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

6.4. Embragues acoplados sólo 3 Marcha: NEUTRO

Recorrido de fuerzas

A. Relación de velocidades

B. Funcionamiento

La transmisión de giro ingresa por el eje de entrada (motriz-azul) y este a los planetarios 1,2 y 3
formando un mismo conjunto, encontrándose acoplados los embragues 3 (rojo) y trabando solo la
corona 3 (fijo-amarillo), el paquete planetario 3 hace girar a la corana 3 y este al conjunto de
planetarios 4 y 5, quedando ahí la transmisión de giro por no estar bloqueados ningún otro
embrague.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 21 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

6.5. Embragues acoplados 2 y 3 Marcha: 2DA EN REVERSA


A. Recorrido de fuerzas

B. Relación de velocidades

Leyenda:

 Eje de entrada color azul.


 Embragues color rojo.
 Coronas de color amarillo.
 Eje de salida color verde.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 22 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

C. Funcionamiento

La transmisión de giro ingresa por el eje de entrada (motriz-azul) y este a los planetarios 1,2 y 3
formando un mismo conjunto, encontrándose acoplados los embragues 2 y 3 (rojo) y trabando las
coronas 2 y 3 (fijo-amarillo) (paquete planetario 2 invierte el giro por no tener engranajes loco),
finalmente transmitiendo al eje de salida (conducido-verde) dando su salida al piñón.

6.6. Embragues acoplados 5 y 2 Marcha: 1RA EN REVERSA

Recorrido de fuerzas
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 23 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

A. Relación de velocidades

Leyenda:

 Eje de entrada color azul.


 Embragues color rojo.
 Coronas de color amarillo.
 Eje de salida color verde.

B. Funcionamiento

La transmisión de giro ingresa por el eje de entrada (motriz-azul) y este a los planetarios 1,2 y 3
formando un mismo conjunto, encontrándose acoplados los embragues 2 y 5 (rojo) y trabando las
coronas 2 y 5 (fijo-amarillo), el planetario 3 hace girar a la corana 3 en sentido de reversa y este al
conjunto de planetarios 4 y 5, del paquete planetario 5 hacia el eje de salida (conducido-verde)
dando su salida al piñón.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 24 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

6.7. Embragues acoplados 2 y 4 Marcha: 3RA EN REVERSA

Recorrido de fuerzas

A. Relación de velocidades

Leyenda:

 Eje de entrada color azul.


 Embragues color rojo.
 Coronas de color amarillo.
 Eje de salida color verde.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 25 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

B. Funcionamiento

La transmisión de giro ingresa por el eje de entrada (motriz-azul) y este a los planetarios 1,2 y 3
formando un mismo conjunto, encontrándose acoplados los embragues 2 y 4 (rojo) y trabando las
coronas 2 y 4 (fijo-amarillo), el paquete planetario 3 hace girar a la corana 3 en sentido de reversa
y este al conjunto de planetarios 4 y 5, del paquete planetario 4 al paquete planetario 5 y este al
eje de salida (conducido-verde) dando su salida al piñón.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 26 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

7. Complete la siguiente tabla:

IT Engranaje Denominación N° de
Dientes

1 Solar N° 1 ZS1 40
2 Solar N° 2 ZS2 23

3 Solar N° 3 ZS3 25

4 Solar N° 4 ZS4 35
5 Solar N° 5 ZS5 28

6 Corona N° 1 ZC1 80

7 Corona N° 2 ZC2 80

8 Corona N° 3 ZC3 74

9 Corona N° 4 ZC4 80

1 Corona N° 5 ZC5 80

1 Planetario Nº 1 ZP1 20

1 Planetario interior Nº 2 ZPI2 26

1 Planetario exterior Nº 2 ZPE2 20


1 Planetario Nº 3 ZP3 24

1 Planetario interior Nº 4 ZPI4 20

1 Planetario exterior Nº 4 ZPE4 20


1 Planetario Nº 5 ZP5 26

1 Engranaje de Trasferencia motriz ZET1 32


1 Engranaje de transferencia ZET2 38

2 Piñón de ataque ZPA 17

8. Para la casa: Determine las fórmulas de las relaciones de transmisión de cada velocidad en
avance y retroceso y calcule cada relación de transmisión.
Nota: Adjunte todo en el anexo.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 27 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo
Taller Nº

IV. DIFICULTADES HALLADAS

 En el proceso de desmontaje de la carcasa no se encontró los cáncamos de los diámetros que


se requerían, para poder realizar el trabajo se recurrió a cáncamos de distancia de paso
diferente, asegurando la carcasa con una eslinga por la parte inferior.

V. CONCLUSIONES

 Algunos componentes presentan abolladuras en los filos, con un mecanizado o pulido esta
superficie se podrá eliminar y dar a estos componentes su reusabilidad. Los discos se dan
fuera de servicio por presentar severa erosión, picaduras, desgaste en las superficies de
contacto y estar fuera de las especificaciones de fabricante en cada uno de los embragues.

 Los embragues 3 y 4 se encuentran fuera de servicio porque las medidas de desgaste se


encuentran fuera de las especificaciones del fabricante, y por presentar erosión severa en las
superficies de contacto de cada uno de los discos.

 Los discos se dan fuera de servicio por presentar severa erosión, picaduras, desgaste en las
superficies de contacto y estar fuera de las especificaciones de fabricante en cada uno de los
embragues.

 Las alturas de los paquetes se encuentran sobre encima de las especificaciones del fabricante,
será necesario el cambio de discos de embrague.

 Presentan abolladuras en los filos de diámetro exterior, con un mecanizado o pulido esta
superficie se podrá eliminar y dar a estos componentes su reusabilidad. Se le aplico líquidos
penetrantes para descartar fisuras o picadura en las superficies planas y las orejas guías,
presentado solo picadura, con un mecanizado se dará solución y poder dar su reusabilidad.

VI. RECOMENDACIONES

 Se recomienda realizar un mantenimiento periódico y programado a cada uno de los equipos


utilizados en el laboratorio como son: Pluma de izaje, montacargas, para mantener operativos
los equipos y facilitar el trabajo simultaneo en varios grupos durante la realización de la
práctica.

 Se recomienda implementar los laboratorios con implementos de izaje, (cáncamos, etc) para
realizar una correcta operación de desmontaje.

 Para el desarmado usar herramientas adecuadas

 Las herramientas se deben usar puntualmente par las que fue fabricado
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 28 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

VII. ANEXO (OPCIONAL)


Adjunte:

1. Determinación de fórmulas y cálculos de la relación de transmisión de cada marcha.

Formula (Engranajes Relación de


Marcha Reducción Multiplicación Directa
involucrados) transmisión

1ra 1.45 X

2da 0.67 X

3ra 1.56 X

4ta 1.17 X

5ta 1 X

Retro 0.76 X

2. Una tabla de localización de averías o troubleshooting.

N° Componente averiado Componente

En el disco podemos observar el desgaste en toda su parte externa, lo cual este componente
debe ser reemplazado
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 29 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

Los dientes de este eje de entrada se


2 encuentran en buenas condiciones, lo que
significa que puede seguir siendo utilizado

Los dientes de este conjunto de planetarios se


3 encuentran en buenas condiciones, lo que
significa que puede seguir siendo utilizado

En este discos nos podemos dar cuenta que presenta algunas gritas, lo que dificulta el correcto
funcionamiento, esta pieza debe ser reemplazada

El siguiente plato se encuentra en un estado regula a bien, este componente puede seguir siendo
utilizado
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 30 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

Algunos resortes se encuentran defectuosos


6
por lo tanto deben ser cambiados

Este disco cuenta con agujeros o picaduras lo que dificultan el buen funcionamiento, por ende
deben ser reemplazados

Esta parte de la carcasa se encuentra


quebrada, necesita una reparación o un
reacondicionamiento para poder fijar el perno
8
adecuadamente.

 Usando los manuales de referencia del fabricante realice los siguientes procedimientos y
registre la información.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 31 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo
Taller Nº

 Identifique la nomenclatura de los platos del embrague y complete la tabla.

Referencia Nombre
de la gráfica
1 Superficie de reacción.
2 Oreja.
3 Ranura para el pin
4 Localización para el numero de parte
5 Diámetro interno
6 Diámetro externo
7 Alivio para la oreja
8 Nivel nominal
9 Chaflán
10 Nivel de ranura para el pin
11 Nivel dela oreja
12 Localización para radio de la oreja
13 Localización de radio y de 45º de chaflán de oreja

 6.3. Identifique el número de parte de los platos de embrague y complete la siguiente


tabla

Maximun
Outside Nominal
Inside Diameter Part Number Thickness
Diameter Thickness
difference

2P- 4472
382.5mm 317.7mm 6.35mm 0.03mm
OR- 5016
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 32 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

 6.4. Identifique el material de los discos de embrague y realice una inspección de partes
usando la guía de reusabilidad adecuada (nota el nuevo número de parte de los discos de
embrague es 1P-4110) complete las siguientes tablas.

Límites de Desgaste
Part Number Disc Thickness Minimum Thickness

1P- 4110 5.56 +0.08mm 5.36mm

Dentro de especificación
Discos
Si No
Embrague #1 1 X
2 X
3 X

Dentro de especificación
Discos
Si No
Embrague #2 1 4.90mm
2 4.85mm
3 X

Dentro de especificación
Discos
Si No
Embrague #3 1 4.95mm
2 4.91mm
3 5.29mm

Dentro de especificación
Discos
Si No
Embrague #4 1 4.79mm
2 4.81mm
3 4.83mm

Dentro de especificación
Discos
Si No
Embrague #5 1 4.90mm
2 X
3 4.94mm

Conclusiones:

Indique que embragues deben cambiarse por haber sobrepasado el límite de desgaste mínimo

Los embragues 3 y 4 se le da fuera de servicio por medidas de desgaste según especificaciones de


fabricante, y por presentar erosión severa en las superficies de contacto de cada uno de los discos.
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 33 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo
Taller Nº

Adjunte fotografías de los discos de embrague e indique los puntos en donde se detectaron
anomalías usando como referencia la guía de reusabilidad de componentes del fabricante y
complete la siguiente tabla:

Reutilizar
Discos
Si No
Embrague #1 1 X
2 X
3 X

Reutilizar
Discos
Si No
Embrague #2 1 X
2 X
3 X

Reutilizar
Discos
Si No
Embrague #3 1 X
2 X
3 X

Reutilizar
Discos
Si No
Embrague #4 1 X
2 X
3 X

Reutilizar
Discos
Si No
Embrague #5 1 X
2 X
3 X

Conclusiones:

Los discos se dan fuera de servicio por presentar severa erosión, picaduras, desgaste en las
superficies de contacto y estar fuera de las especificaciones de fabricante en cada uno de los
embragues.

6.5. Realce la inspección de los Platos de embrague usando líquidos penetrantes y el manual de
reusabilidad del fabricante, adjunte fotografías de los resultados y complete la siguiente tabla.

Reutilizar
Si No
1 X
Pistón de Embrague 2 X
3X
4X
5X
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 34 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

Reutilizar
Platos
Si No
Embrague #1 1 X
2 X
3 X

Reutilizar
Platos
Si No
Embrague #2 1 X
2 X
3 X

Reutilizar
Platos
Si No
Embrague #3 1 X
2 X
3 X

Reutilizar
Platos
Si No
Embrague #4 1 X
2 X
3 X

Reutilizar
Platos
Si No
Embrague #5 1 X
2 X
3 X

Conclusiones:

Presentan abolladuras en los filos de diámetro exterior, con un mecanizado o pulido esta superficie se
podrá eliminar y dar a estos componentes su reusabilidad. Se le aplico líquidos penetrantes para
descartar fisuras o picadura en las superficies planas y las orejas guías, presentado solo picadura, con
un mecanizado se dará solución y poder dar su reusabilidad.

Realice las siguientes mediciones y complete las siguientes tablas. Debe medir los 5 tag de
cada plato pero solo registrar en la tabla el valor de la medición con mayor desgaste
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 35 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

Limite de desgaste para ranura de pines Paquete # 1


Diameter of the reaction pin Maximum width of the slot Maximum width of the radial indentation
12.70mm 12.95mm No presenta

Limite de desgaste para ranura de pines Paquete # 2


Diameter of the reaction Maximum width of the slot Maximum width of the radial indentation
pin
12.65mm 12.90mm No presenta

Limite de desgaste para ranura de pines Paquete # 3


Diameter of the reaction Maximum width of the slot Maximum width of the radial indentation
pin
12.70mm 12.95mm No presenta

Limite de desgaste para ranura de pines Paquete # 4


Diameter of the reaction Maximum width of the slot Maximum width of the radial indentation
pin
12.70mm 12.90mm No presenta

Limite de desgaste para ranura de pines Paquete # 5


Diameter of the reaction Maximum width of the slot Maximum width of the radial indentation
pin
12.95mm 12.95mm No presenta

Conclusiones:

Se encuentran fuera de las mediad mínimas en tolerancias según especificaciones de fabricante por lo
cual se daría fuera de servicio

6.6. Inspeccione la planitud de todos los platos de los embragues usando los procedimientos
del manual de fabricante y complete la siguiente tabla
Mantenimiento de Equipo Pesado Nro. DD-107
Página 36 / 21

Tema : Fecha :
Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales Grupo :
Taller Nº

Platos Medida A Medida B Planitud


OK NO OK
Plato 1 0.20mm 0.17mm X
Plato 2 0.20mm 0.20mm X
Plato 3 0.22mm 0.15mm X
Plato 4 0.25mm 0.20mm X
Plato 5 0.22mm 0.17mm X
Plato 6 0.17mm 0.20mm X
Plato 7 0.22mm 0.22mm X
Plato 8 0.20mm 0.17mm X

Conclusiones:

Se encuentran dentro de las tolerancias de fabricante, por lo cual se da la reusabilidad los


componentes

6.7. Mida la altura del paquete de cada embrague y registre los datos en la siguiente tabla usando
como referencia el manual de reusabilidad del fabricante

Clutch No. Medida actual New Nominal “Use Again” New Pistón
Stack Height Minimum Stack Thickness
Height
29.50mm 29.39mm 28.12mm
1
29.48mm 29.39mm 28.12mm
2
17.60mm 17.48mm 16.71mm
3
17.65mm 17.48mm 16.97mm
4
17.49mm 17.48mm 16.97mm
5

Conclusiones:

Las alturas de los paquetes se encuentran sobre encima de las especificaciones del fabricante, será
necesario el cambio de discos de embrague.

También podría gustarte