Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA PANFILO CANTILLO MENDOZA

“Soy Líder, Integro y Competente”


SECUENCIA DIDACTICA
ESTADISTICA 10°
PRIMER PERIODO 2020

TABLAS DE FRECUENCIAS PARA DATOS AGRUPADOS


1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
Secuencia didáctica #: 1.
TABLAS DE FRECUENCIAS PARA DATOS AGRUPADOS
Institución Educativa: Sede Educativa: El Carmen.
IED PÁNFILO CANTILLO MENDOZA

Dirección: CRA 11 No 11-10 Municipio: Campo de la Cruz

Docente responsable:
Departamento: Atlántico
Lic. Teddy Rúa Fuentes.
Tema:
Área de conocimiento: Matemáticas
Tablas de frecuencias para datos agrupados

Grado: Décimo Tiempo: 2 Hs.

Descripción de la secuencia didáctica:


Esta secuencia correspondiente a la asignatura de estadística, va dirigida a estudiantes del grado
décimo, en la que trata sobre contenidos y procesos relacionados con la caracterización de variables
estadísticas.

A través de una guía didáctica y con el apoyo de las diapositivas “ Tablas de frecuencias” y de videos
explicativos, se estarán desarrollando actividades específicas que buscan cumplir con el objetivo de
esta secuencia.

De igual manera se busca hacer consciencia en el estudiante sobre el cuidado preventivo frente a la
pandemia causada por el covid 19.

2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS


Objetivo: Comprender la importancia y necesidad de representar la información estadística, a
través del uso de tablas de datos agrupados, facilitando el estudio de fenómenos probabilísticos
sociales, científicos, económicos, en general.
Competencias:
❖ Elabora tablas de frecuencias relacionadas a situaciones problemas de mi entorno y fenómenos
probabilísticos.
DBA:
Competencias del MEN:
❖ Selecciona muestras aleatorias en poblaciones
❖ Interpreto y comparo resultados de estudios
grandes para inferir el comportamiento de las
con información estadística provenientes de
variables en estudio. Interpreta, valora y analiza
medios de comunicación.
críticamente los resultados y las inferencias
presentadas en estudios estadísticos.

Lic. Teddy Rúa Fuentes


Universidad del Atlántico.
INSTITUCION EDUCATIVA PANFILO CANTILLO MENDOZA
“Soy Líder, Integro y Competente”
SECUENCIA DIDACTICA
ESTADISTICA 10°
PRIMER PERIODO 2020

Contenidos a desarrollar:
❖ Clasificación de variables estadísticas
❖ Tablas de frecuencias para datos agrupados
➢ Construcción de tablas de frecuencias
➢ Frecuencias absolutas, relativas y porcentuales
➢ Frecuencias acumuladas.

3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
Actividad 1: Pregunta diagnóstica
Realiza la lectura de la diapositiva # 2 “ RESUMEN” y responde en tu cuaderno la
siguiente pregunta:
¿Por qué existen tablas de datos agrupados y no agrupados?¿Cual es la diferencia
entre una y la otra?¿Cuándo se utilizan las tablas para datos agrupados?
¡Preguntémonos!
Actividad 2:
Ver los videos de la guía
➢ Var. cualitativas y cuantitativas:
https://www.youtube.com/watch?v=U0QmRW8N4ag&t=767s
➢ Var. Continuas y discretas: https://www.youtube.com/watch?v=X6ya3J2ESkA
Luego realizar en tu cuaderno los puntos 1 y 2 de la fase 1 (conceptual)
Actividad 3:
Ver video de la guía
¡Exploremos! ➢ Tablas de frecuencia para datos agrupados: https://www.youtube.com/watch?v=6ygaz0vECzY
Luego realizar en tu cuaderno o en hojas (preferiblemente cuadrícula) el punto 1 de
la fase 2 (procedimental)

Actividad 4:
Ver diapositivas. También puedes apoyarte viendo el video de la actividad 3.
¡Produzcamos!
Luego, realizar en tu cuaderno o en hojas (preferiblemente cuadrícula) el punto 2 de
la fase 2 (procedimental).

Actividad 5:
Realiza la lectura de la guía: Medidas que debería adoptar para prevenir el contagio
¡Apliquemos! por coronavirus
Luego, responde en tu cuaderno las preguntas de la sección SABER SER FRENTE A
LA PANDEMIA

4. RECURSOS
NOMBRE DEL RECURSO DESCRIPCIÓN DEL RECURSO
Guía de trabajo para el desarrollo y
ejercitación de contenidos
relacionados en esta secuencia, a
través del diseño de actividades
❖ Guía didáctica de trabajo de estadística 10°:
clasificadas de tal manera que
Caracterización de variables estadísticas
puedan trabajarse a través de tres
fases que apuntan a tres
dimensiones:
❖ cognitivas (Saber)
Lic. Teddy Rúa Fuentes
Universidad del Atlántico.
INSTITUCION EDUCATIVA PANFILO CANTILLO MENDOZA
“Soy Líder, Integro y Competente”
SECUENCIA DIDACTICA
ESTADISTICA 10°
PRIMER PERIODO 2020

❖ procedimentales (Saber hacer)


❖ actitudinales (Saber Ser)
Presentación en PowerPoint, como
medio ofimático de apoyo teórico a
la temática mencionada en esta
❖ Diapositivas:
secuencia didáctica. Además,
Tablas de frecuencias
contiene ejemplos del tema
abordado como guía para la
resolución de ejercicios.

❖ Videos explicativos:
➢ Var. cualitativas y cuantitativas: Cada video explicativo busca
facilitar la comprensión de los
https://www.youtube.com/watch?v=U0QmRW8N4ag&t=767s
contenidos relacionados con las
➢ Var. Continuas y discretas: temáticas descritas en esta
https://www.youtube.com/watch?v=X6ya3J2ESkA secuencia, así como un
➢ Tablas de frecuencia para datos agrupados: complemento a las lecturas
https://www.youtube.com/watch?v=6ygaz0vECzY realizadas en el texto guía.

Miscelánea de recursos
❖ Otros
importantes para el desarrollo,
➢ Herramientas informáticas y ofimáticas: Portatil, Pc, Word,
aplicación y comprensión de los
Excel PowerPoint, SmartPhone
contenidos y actividades
➢ Libreta y hojas cuadriculadas
relacionados con las temáticas
➢ Medios de comunicación y de conectividad: WhatsApp,
planteadas en esta secuencia
Facebook, teléfonos celulares, internet, datos móviles.
didáctica.

5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS


❖ Registro y desarrollo de cada una de las actividades 2 – 5, en el cuaderno de estadística.
❖ Realización de debate en Facebook, sobre las preguntas asociadas a la actividad 5
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

❖ Desarrollo de las actividades 2 al 5, planteadas en esta secuencia y registradas en la guía de trabajo.

7. BIBLIOGRAFÍA

❖ Diapositivas: Tablas de frecuencias


❖ Var. cualitativas y cuantitativas: https://www.youtube.com/watch?v=U0QmRW8N4ag&t=767s
❖ Var. Continuas y discretas: https://www.youtube.com/watch?v=X6ya3J2ESkA
❖ Tablas de frecuencia para datos agrupados: https://www.youtube.com/watch?v=6ygaz0vECzY

Lic. Teddy Rúa Fuentes


Universidad del Atlántico.

También podría gustarte