Informe Tutoría Prácticas Profesionales - Periodo Contingencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Prácticas Profesionales
Informe Participación Tutoría

Nombre Practicante Yamith Sinisterra


Fecha en la cual el 29 de abr. de 20
estudiante actualiza la
tutoría.
Centro ZCR-UDR TUMACO
Temática Herramientas diagnósticas

Tutoría:
Nombre de la tutoría:
Evidencias

1
Síntesis de la Tutoría

En esta tutoria se hablo de tres campos de accion de la psicologia, los cuales son:

El contexto juridico

En esta area comprende el estudio de la conducta humana en relacion a el ambitos juridicos o delictivos,
es decir estudia el comportamiento de los actores juridicos en el ambito del derecho de la ley. Ademas
tambien tiene diversos campos de aplicacional derecho penal que se encarga por ejemplo a emitir informes
para jueces, tribunales, acusados y victimas.

contexto educativo

El objeto de estudio de este contexto es el proceso educativo y el área en el cual se desarrolla y su


objetivo primordial es orientar la práctica docente desde las leyes y principios del aprendizaje, la
comunicación, la formación de hábitos y habilidades, la formación de valores y el tratamiento a dar a las
dificultades cognitivas y conductuales de los alumnos.

Psicología comunitaria

En esta rama de la psicología se tiene como objeto estudiar los factores psicosociales que
permiten desarrollar, fomentar y sobre todo mantener el control y poder para que los
individuos puedan estar en un estado armónico como sociedad, donde puedan resolver
las diferentes problemáticas que se le presenten.

2
Información complementaria y reflexión

Al escuchar y ver la tutoria me di cuenta que todos estos campos de aplicabildiad


en la psicologia son muy importantes el desarrollo de un psicologo, pero me llamo la
atencion la Teoria de los sistemas, porque como psicologos unadista es imprtante
profundizar sobre esta teoria ya que nuestro perfil es comunitario, por eso dejo mas
informacion sobre diccha teoria.

¿Qué es la Teoría de sistemas?

Se conoce como Teoría de sistemas o Teoría General de Sistemas al estudio de los sistemas en general,
desde una perspectiva interdisciplinaria, o sea, que abarca distintas disciplinas.

Su aspiración es identificar los diversos elementos y tendencias identificables y reconocibles de los


sistemas, o sea, de cualquier entidad claramente definida, cuyas partes presentan interrelaciones e
interdependencias, y cuya suma es mayor que la suma de sus partes.

Esto quiere decir que, para tener un sistema, debemos poder identificar las partes que lo componen y
entre ellas debe haber una relación tal, que al modificar una se modifican también las demás, generando
patrones de comportamiento predecibles.

Por otro lado, todo sistema tiene una relación con su entorno, al cual se ajusta en mayor o menor
medida y respecto del cual deberá poder ser siempre diferenciado. Dichas consideraciones, como se verá,
pueden aplicarse a la biología, a la medicina, a la sociología, a la administración de empresas y muchos
otros campos del saber humano.

Sin embargo, la Teoría General de Sistemas, considerada como una metateoría, aspira a conservar su
perspectiva general, global, de los sistemas, sin proponer nada demasiado específico. Por ejemplo,
permite diferenciar entre los tipos de sistemas en base a sus características esenciales, pero no se
preocupa por qué tipo de objetos concretos componen dicho sistema.

Ver, además: Sistemas

2. Autor de la Teoría de sistemas

3
La Teoría de sistemas no es el primer intento del ser humano por dar con un enfoque general de los
objetos reales, sino que surge en el siglo XX como un intento por dar nueva vida al enfoque sistémico de
la realidad.

Su objetivo era superar algunas de las dicotomías u oposiciones fundamentales de la filosofía clásica,
como son materialismo frente a vitalismo, reduccionismo frente a perspectivismo o mecanicismo frente a
teleología.

De hecho, esta teoría surgió en el seno de la biología, disciplina en la que aún juega un rol fundamental,
cuando en 1950 el biólogo austríaco Ludwig von Bertalanffy expuso por primera vez sus fundamentos,
desarrollo y aplicaciones.

Referencia bibliográfica

 María Estela Raffino. (2019) Teoria de los Sistemas. Concepto.de,Argentina. Recuperado de


https://concepto.de/teoria-de-sistemas/#ixzz6L3ivtaUi

4
Conclusiones: Aportes de la tutoría en su formación académica.
 Se puede decir que para ara mi formacion como psicologo es de vital
importancia tener claro que son todos y cada uno de estos contextos
psicologicos.
 Que que cada uno de los contextos es una herramienta importante para
el desarrollo de la profesion, porque si tengo claro cuales son estos
contextos de la psicologia, ya sabre en que momento aplicarlos.

También podría gustarte