Está en la página 1de 11

MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO DE AUDITORIA

AMFA VITRUM S.A.


AUDITORÍA FINANCIERA AL 31.12.2019
DE: CARLOS JO
PARA: EQUIPO DE AUDITORIA

1. IDENTIFICACION Y ACTIVIDAD ECONÓMICA

AMFA VITRUM S.A. es una empresa constituida en la ciudad de Lima fundada


el 24 de octubre de 1997, nace con el propósito de liderar el mercado de
envases de vidrio hidrolítico tipo 1 mediante la fabricación de productos de
calidad acordes con las principales exigencias del mercado nacional e
internacional.

El objeto de la compañía, es dedicarse a las siguiente(s) actividad(es):

 Fabricación de ampolletas, viales y frascos de uso farmacéutico y otros


productos de vidrio neutro. Así como la comercialización de los mismos,
para lo cual podrá importar, exportar, vender y en general realizar
cualquier actividad comercial y de servicios afines o complementarios
sin limitación alguna y permitida por la ley.

 Al 31.12.2019 la compañía cuenta con 165 empleados y 10 prestadores


de servicios

Estructura Patrimonial de la empresa al 31.12.2019

      %  DE
CAPITAL
ÍTEM APELLIDOS NOMBRE PART.
1 PAREDES TARAZONA CÉSAR 2,610,088 29.27%
IVAN
2 MEDIFARMA 2,091,102 23.45%
GALVEZ
3 CÁRDENAS RAMOS JESÚS 1,179,756 13.23%
4 CABRERA RAMÍREZ ROBERTO 469,049 5.26%
5 TRUJILLO LIÑÁN LUCÍA 254,142 2.85%
6 VACALLA LÓPEZ ALDO 427,138 4.79%
7 PAREDES RODRÍGUEZ ARTEMIO 373,634 4.19%
8 PAREDES TARAZONA ZOILA 277,327 3.11%
9 PAREDES TARAZONA LILLIAM 502,935 5.64%
10 PAREDES TARAZONA EDMUNDO 421,787 4.73%
ROSA
11 ESPINOZA MELGAR 125,734 1.41%
GIULIANA
FLOR
12 ESPINOZA MELGAR 105,224 1.18%
GUISSEL
13 PEÑA ECHEVARRÍA NORMA 78,472 0.88%
8,917,27
  TOTAL S/   100%
9
 Su capital social al 31/12/2019 es de 8,917,279 acciones nominativas
de S/ 1.00.

Al 31 de diciembre de 201, según ficha R.U.C. describe a las siguientes personas:

Docume Fecha
N° DNI Nombre Cargo
nto Desde
PAREDES TARAZONA CESAR
DNI 6182839 PRESIDENTE 16/10/1997
ALBERTO
PENA ECHEVARRIA NORMA
DNI 7944943 DIRECTOR 16/10/1997
BERTHA
TRUJILLO LIÑAN LUCIA GERENTE
DNI 8491859 10/05/2001
ANTONIETA GENERAL

2. ESTADOS FINANCIEROS
Al 31 de diciembre de 2019 las principales cifras de la compañía eran las
siguientes:

2.1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

S/ S/
31.12.20 31.12.2 Variaci
% % %
19 018 ón S/
Activos corrientes
Efectivo y equivalentes de 774,62
2% 102,791 0% 2%
efectivo 877,414.01 3
Cuentas por cobrar 4,251,173.1 4,269,7
12% 12% -18,595 0%
comerciales 2 68
-
Otras cuentas por cobrar 0% 569,208 2% 427,42 -2%
141,780.90 7
5,752,280.3 4,011,6 1,740,6
Existencias 16% 11% 5%
1 08 72
Gastos contratados por
0% 70,490 0% 88,244 0%
anticipado 158,734.14
800,65
Otros activos 1,323,564 4% 522,910 1% 3%
4
12,504,9 9,546,7
47 75
Activos no corrientes
-
Propiedad, planta y 23,358, 24,731,
64% 71% 1,373,7 -7%
equipo, neto 087.52 844
56
-
28,
Intangibles, neto 0% 633,126 2% 604,34 -2%
783.41
3
Impuesto a la renta 756, 756,33
2% - 0% 2%
diferido 338.86 9
24,143,2 25,364,
10 970
36,648,1 34,911,
100% 100%
56 745

Pasivo corriente
-
Cuentas por pagar 2,401,8
2,125,470 16% 20% 276,35 -4%
comerciales 25
5
-
1,523,8
Otras cuentas por pagar 377,056 3% 12% 1,146,8 -9%
65
09
5,859,5 1,250,4
Obligaciones financieras 7,109,951 53% 48% 5%
42 09
9,612,47 9,785,2
7 32
Pasivo no corriente
Obligaciones financieras a 2,495,0 1,001,6
3,496,650 26% 20%
largo plazo 20 30 0.06
Pasivo Diferido 323,000 2%
3,819,65 2,495,0
0 20
13,432,1 100% 12,280,
100%
27 252

Patrimonio
8,611,3 217,07
Capital social 8,917,280 38% 38% 0%
09 7
1,287,1
Capital adicional 1,287,119 6% 6% 0%
19 -
11,047,48 11,047,
Excedente de revaluación 48% 49% -1%
1 481 -
Reserva legal 959,976 4% 907,978 4% 32,249 0%
455,11
Resultados acumulados 1,004,173 4% 777,606 3% 1%
5
23,216,0 22,631,
Total de patrimonio 100% 100%
29 493
TOTAL PASIVO Y 36,648,1 34,911,
PATRIMONIO 56 745

2.2. ESTADO DE RESULTADOS

VARIACIONES
2019 2018 % S/ %
 
18,8 16,056, 2,815,6
Ventas netas 100% 100% 5%
72,440.23 833 07
15,9 13,150, 2,814,2
(-) Costo de ventas 85% 82% 8%
65,229.38 945 84
Utilidad bruta 2, 2,905,8
907,210.8
88
5
 
-
6 1,007,2
(-) Gastos de ventas 4% 6% 308,70 -31%
98,514.18 16
2
1,0 129,16
(-) Gastos de administración 6% 933,577 6% 12%
62,746.25 9
-
Otros ingresos y gastos de
(+)   837,862 5% 837,86
gestión, neto
2
1
1,802,9
Resultado de operación ,144,950.4
57
2
1,4 1,461,8
(+) Ingresos financieros 0% 10,801 0% 99%
72,695.89 95
1,5 533,78
(-) Gastos financieros 8% 981,467 6% 65%
15,251.53 5
(-/
Diferencia de cambio, neta 0% 54,685 0% 44,537 55%
+) 99,221.56
1
Utilidad antes del 777,60
,004,173.2
impuesto a la renta 6
2
(-) Impuesto a la renta (Nota 22)  
-
Impuesto a la renta diferido
-
1
777,60
UTILIDAD DEL EJERCICIO ,004,173.2
6
2

3. IDENTIFICACION DE SEGMENTOS

 Segmento de Ingresos
 Segmento de Egresos
 Segmento de Recursos Humanos
 Segmento de activo fijo y depreciación
 Segmento de impuestos

4. DESARROLLO DE SEGMENTOS

SEGMENTO DE INGRESOS

    31.12.2019 31.12.201
8
Cuenta Concepto S/ S/
1,29
701118 ARTESANIAS VARIAS
3.13 -
701119 MERCADERIAS VARIAS 19,056
34,800.85
701514 TAPONES FARMACEUTICOS 121,114
138,072.84
701515 MOLDEADOS FARMACEUTICOS 359,607
584,455.93
701516 MOLDEADOS COSMETICOS 19,372
2,641.95
701517 PRECINTO FARMACEUTICOS 35,751
62,877.53
701518 COMPLEMENTOS COSMETICOS 15,291
2,414.00
701519 COMPLEMENTOS FARMACEUTICOS 88,572
124,972.60
10,077,64
702101 AMPOLLAS 11,826,695.0 5
7
702102 FRASCOS 1,064,929
1,204,175.41
702103 VIALES 4,255,496
4,890,040.92
16,056,83
  TOTAL S/ 18,872,440. 3
23

POSIBLES RIESGOS:
Posibilidad de que los ingresos no cumplan con las condiciones de
reconocimiento establecidos
Posibilidad de una inadecuada aplicación del tipo de cambio
Posibilidad de que no se esté efectuando los cobros de créditos en los plazos
establecidos.

ESTRATEGIA DE AUDITORIA:
Verificar el corte de ingresos y su respectivo reconocimiento
Verificar el correcto registro contable

SEGMENTO DE EGRESOS

a) Servicios prestados por terceros


Los servicios prestados por terceros están conformados principalmente por
servicios de transporte, correo, gastos de viaje, asesoría, consultoría,
alquileres, mantenimiento y reparaciones, entre otros

b) Tributos
Comprendido principalmente por impuesto general a las ventas, derechos
arancelarios, senati, impuesto predial, otros tributos.
c) Cargas diversas de gestión
Comprendido principalmente por seguros, sctr, útiles de oficina, otros
gastos de gestión

d) Depreciación, amortización, deterioro


Comprendido por el deterioro de los activos propiedad planta y equipo,
intangibles y existencias.

RESUMEN

31.12.20 31.12.20
   
19 18
Cuenta Detalle S/ S/
Serv. Prestados por
63 2,470,667 2,463,503
terceros
64 Tributos 113,094 85,807
Cargas diversas de
65 393,221 337,907
gestión
Depreciación y
68 2,204,096 1,507,504
amortización
5,181,07 4,394,72
TOTAL
8 1
POSIBLES
RIESGOS:

Posibilidad que no se esté contabilizando correctamente las compras y


gastos.
Posibilidad que no se tenga documento sustento que acredite el gasto o
compra.
Posibilidad que los tributos declarados no cruce con los contabilizados.
Posibilidad de conversión incorrecta en de Tipo de Cambio al cierre
mensual.
Posibilidad de pasivos no contabilizados en el ejercicio 2018 o gastos que no
corresponden al ejercicio.

ESTRATEGIA DE AUDITORIA:

Verificar que todos los gastos o compras correspondan al rubro de la


empresa.
Comprobar que se estén contabilizando correctamente las compras y gastos.
Verificar los comprobantes de pago de cada operación (muestra de
auditoría)
Cruzar los tributos con los gastos realizados.
Efectuar prueba global de depreciación
Verificar las tasas permitidas de depreciación.

SEGMENTO DE RECURSOS HUMANOS


La compañía para desarrollar sus actividades cuenta con Empleados y
Obreros, por los cuales se presentan los siguientes gastos por
remuneraciones:

La remuneración y planilla de Obreros se prepara y paga por semana.


La remuneración y planilla de Empleados se prepara y paga mensual.

31.12.20 31.12.20
   
19 18
Cuenta Detalle S/ S/
62 Remuneraciones 5,564,715 4,872,575
5,564,71 4,872,57
TOTAL
5 5

POSIBLES RIESGOS:

Posibilidad de que no se estén pagando los beneficios sociales a los


trabajadores.
Posibilidad que no se esté contabilizando correctamente las planillas.
Posibilidad que los pagos no se encuentren respaldados mediante un
contrato.
Posibilidad de los que la CTS no se esté pagando en los meses
correspondientes
Posibilidad que los depósitos a AFPs no se encuentren al día.
Posibilidad de soporte fidedigno para el cálculo de las horas extras.
Posibilidad de Provisiones incorrectas de los Beneficios Sociales.
Posibilidad de cálculo de planilla de trabajadores cesados.

ESTRATEGIA DE AUDITORIA:

Verificar pagos de beneficios sociales.


Comprobar que se estén contabilizando correctamente las planillas
(muestra).
Verificar los contratos de los trabajadores que crucen con sus boletas de
pago (muestra).
Comprobar que se esté depositando las CTS en el periodo
correspondiente (muestra)
Verificar que los depósitos a las AFP se estén realizando oportunamente
(muestra)
Verificar la existencia de los trabajadores mediante la revisión de
contratos y boletas firmadas (muestra)

SEGMENTO DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

El activo fijo comprende principalmente por vehículos, edificaciones, muebles


y enseres La política de depreciación es a partir de su uso.
La depreciación de los activos se calcula en línea recta, y se deprecia según
las tasas tributariamente. Los activos adquiridos mediante leasing también se
deprecian en función a las tasas tributarias.

Saldos al
Cuenta
Descripción 31.12.2019
contable
S/
1,415,
322301 MAQUINARIAS Y EQUIPOS DE EXPLOTACION LEASING
395
895,
331101 COSTO TERRENO
191
10,346,
331102 REVALUACION TERRENO
238
7,110,
332111 COSTO DE ADQUISICION O CONSTRUCCION
338
-
332113 TRABAJOS EN CURSO PRODUCCION
0
13,433,
333111 COSTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO
148
355,
334111 COSTO VEHICULOS MOTORIZADOS
195
229,
335111 COSTO MUEBLES
522
3,
335211 COSTO ENSERES
049
1,048,
336111 COSTO EQUIPO PROCESAMIENTO COMPUTO
352
490,
336911 COSTO OTROS EQUIPOS
447
655,
337111 COSTO HERRAMIENTAS
401
464,
337211 COSTO UNIDADES REEMPLAZO
250
341211 COSTO LICENCIAS (MICROSOFT) 82,
145
341212 LICENCIA DYNAMICS PROYECT 2014 24,
631
343111 COSTO SOFTWARE 282,
051
343112 SOFTWARE DYNAMICS PROYECT 2014
-
349111 COSTO OTROS ACTIVOS INTANGIBLES 422,
196
37,25
TOTAL COSTO
7,550
1,331,
391111 EDIFICACIONES - COSTO DE ADQUISICION O CONSTRUCCIO
718
141,
391231 INMUE, MAQ Y EQU - MAQ Y EQUIP EXPLO LEASING
535
391241 INMUEBLE, MAQ. Y EQUIPO - EQUIPOS DE TRANSPORTE
0
391251 DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES LEASING
0
9,298,
391321 MAQUINARIAS Y EQUIPOS DE EXPLOTACION
822
355,
391331 EQUIPO DE TRANSPORTE
196
135,
391341 MUEBLES Y ENSERES
275
324,
391351 EQUIPOS DIVERSOS
099
626,
391352 EQUIPOS DE COMPUTO
509
875,
391361 HERRAMIENTAS Y UNIDADES DE REEMPLAZO
286
392131 PROGRAMAS DE COMPUTADORA (SOFTWARE) 360,
044
392291 AMORTI GASTOS PRE OPERATIVOS 422,
196
13,870,6
TOTAL DEPRECIACION ACUMULADA
79
23,386,8
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO, NETO
71

POSIBLES RIESGOS:

Posibilidad de que posean activos obsoletos o deteriorados.


Posibilidad de que los cálculos efectuados no se estén efectuando
adecuadamente
Posibilidad que existan algunos activos fijos cuya vida útil haya finalizado
y que sigan generando ingresos.
Posibilidad de que estén contabilizando como activos fijos, activos que no
son de propiedad de la compañía.
Posibilidad que se estén incluyendo gastos de reparación como activos
fijos.

ESTRATEGIA DE AUDITORIA:

Efectuar voucheo de adiciones de activo fijo


Efectuar cálculo de depreciación global

SEGMENTO DE IMPUESTOS
Compuesto principalmente por: IGV, Renta de 3era, 4ta y 5ta, ONP, otros.
La Gerencia de la compañía considera que una posible revisión no generará
pasivos de importancia que puedan afectar significativamente los estados
financieros al 31.12.2018

5. EVALUACION DE RIESGOS

Ver matriz de riesgos

I. PERSONAL Y TIEMPO

PERSONAL CARGO HORAS


CONSUMIDA
S
Sr. David Eyzaguirre Socio 4
Sr. William Moreno Supervisor 8
Sr. Carlos Jo Encargado 120
Sr. Daniel García Asistente 120
----------
TOTAL 252
=====

II. INFORMES A EMITIR

Nuestra responsabilidad en materia de informes, consiste en informar a


los señores accionistas de AMFA VITRUM S.A. acerca de los Estados
Financieros al 31 de diciembre del año 2019, siendo de nuestra
responsabilidad emitir los siguientes informes:

1. Informe sobre Control Interno.


A efectos de emitir el informe de control interno, luego de finalizada la
evaluación de los segmentos se deberá efectuar las notas de interés que
serán elaboradas de acuerdo al siguiente esquema:

• Título
• Condición / Problema
• Criterio
• Causa
• Efecto
• Comentarios (del área afectada)
• Opinión del auditor
• Recomendación

2. Informe auditado de los Estados Financieros al 31.12.2019.


Se deberá efectuar las cédulas de Resumen y Alcance para cada rubro
validado, a efectos de obtener una seguridad razonable de que el alcance
de nuestro trabajo ha sido suficiente y competente para poder emitir una
opinión al elaborar nuestro informe de auditoría.

Carlos Jo
Senior de auditoria

También podría gustarte