Está en la página 1de 3

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso: Nombre del profesor:


Seis Sigma
Módulo: Actividad:
Módulo 2 Actividad 12: Revisando la ortografía
Fecha: 13 de abril del 2020
Referencia:
 Mader, D. (2004). Guía del participante para Yellow Belt de Sigma
Pro. USA: Sigma Pro Inc.
ISBN 1-931473-05-6

 Nathalia García (2016). AMEF Empresa Nacar [Archivo de video].


Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BSWUIuXff7Q

Actividad 12: Revisando la ortografía


En esta grafica no se nota a simple vista debido a que los errores y diferencias son
muy pequeñas y casi iguales, pero debido a nuestros datos recabados la persona
con menos margen de error es Miguel Ángel siendo este el más confiable en esta
evaluación, por el contrario de Daniel que es la que más errores tuvo, sin
embargo, ambos mejoraros en la segunda medición en la cual Miguel no tuvo
ningún error y Daniel tan solo dos.
En la primera gráfica nos muestra que nuestro sistema de medición esta
correctamente debido a que no tiene variación, sin embargo, en nuestra
repetibilidad y reproducibilidad si estamos teniendo defectos debido a que se
muestra una clara variación debido a que no se logro que se realizaran las mismas
mediciones por cada uno de los operadores, en cuanto a parte a parte no existe
diferencia alguna.
En el rango de la muestra podemos notar que cada uno de los operadores tuvo
diferente desempeño en cada medición, a excepción de Iván el cual tuvo el mismo
numero de errores en ambas mediciones, pero casi todos se mantuvieron cerca de
la media que se esta buscando y ninguno estuvo fuera de los límites establecidos.
En las demás graficas se nota de igual manera la diferencia en cuanto al
desempeño de cada operador, en la de interacción podemos notar como fue su
interacción y desempeño entre la primera medición y la segunda, si hubo un
cambio al respecto en estas.

También podría gustarte