Está en la página 1de 3

DOTACIONES EL OBRERO RODA

NIT.19310627-7

AV CALLE 68 # 21-54 SUR

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DEL COVID - 19

1. PLAN DE CAPACITACIÓN

1.1 Ante la emergencia que vive en el país, se desarrollan diferentes


capacitaciones necesarias, que mencionan los riesgos y las
prevenciones que se debe tener frente a este eminente riesgo. Se tiene
presente las características que manifiesta el virus. A esto se sigue un
protocolo:

1.2 Hace referencia aspectos generales como: todo sobre la prevención, el


plan de acción que se puede utilizar en el hogar y la empresa, etc.

1.3 Profundiza la higiene que tiene que manejar la organización como:


lavado de manos constante, tapabocas permanente durante horas
laborales, equipo de protección personal y como se utiliza.

1.4 El protocolo que se debe seguir si un trabajador evidencia síntomas del


virus. Con esto estamos contribuyendo a la transformación de los
servicios de la salud personal y social de la Organización, con modelos
basados en lo que enfrentamos hoy en día. Nuestro programa de
capacitación de salud está encaminado a generar soluciones que
ayuden a resolver los problemas de los trabajadores con el objetivo de
preservar la vida.

2. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

2.1 Se identifica un coordinar que velara porque se extremen las buenas


practicas de higiene, como verificar los aparatos sanitarios.

2.2 Identificar y caracterizar grupos de interés sobre todo aquellos con


necesidades especiales.
2.3 Garantizar que las prácticas saludables se estén realizando de acuerdo
a lo establecido.

2.4 Aprovisionamiento de mascarillas guantes y otros insumos. Llevar un


control de esto.

2.5 Facilitar a el trabajador la accesibilidad a los servicios de salud.

3. PROTOCOLO DE RECEPCIÓN DE INSUMOS

3.1 El jefe de almacén debe utilizar utensilios de protección personal al


momento de recibir.

3.2 En la recepción se verifica los productos que llegan y si cumplen los


requisitos apropiados.

3.3 Se hace una inspección visual donde se determina y se registra lo que


llega y hacer el respectivo registro.

3.4 Al momento de recibir la mercancía, se debe tener por lo menos un uno


a dos metros de distanciamiento y deben tener presente guantes y
tapabocas en el procedimiento.

3.5 Cada producto debe estar en perfectas condiciones, no debe estar


manchado, ni tampoco debe presentar fluidos que personas externas
hayan agregado a este, si es posible empaquetado cada uno.

4. PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

4.1 Cada producto debe estar en condiciones óptimas, para ser entregado.

4.2 Debe estar llenado y sellado, empaquetado, sellado de empaque y


etiquetado como referencia del producto.

4.3 En caso de que se necesite consulta de alguno, se deben tener


muestras que esté debidamente guardadas y al momento de manipular
utilizar guantes.
JOSÉ RICARDO ROZO URIBE
C.C. 19.310.627
REPRESENTANTE LEGAL
DOTACIONES EL OBRERO RODA

También podría gustarte