Está en la página 1de 3

Claras diferencias entre las diversas disciplinas de acción comunitaria.

Psicología social, psicología social comunitaria, psicología comunitaria y


psicología critica.

Disciplinas de acción comunitario: se refiere a todo aquello propio, relacionado


o vinculado con una comunidad en particular.

Psicología social Psicología social comunitaria

Estudia la conducta y el funcionamiento mental Estudia y trabaja en la conducta y funcionamiento


de un individuo como consecuencia de su de las comunidades mediante el análisis de
entorno, es decir como actúa, piensa y se siente factores sociales e individuales que permitan el
el ser humano, influido por la presencia o diagnostico comprensión e intervención.
ausencia de otras personas en su medio Con el fin de mejorar la dinámica de
ambiente. relacionamiento entre los integrantes de esa
comunidad y mejorar la calidad de vida tanto
colectivo como individual.

Objetivo de estudio es la influencia de las Objetivo de estudio son los colectivos y/o
relaciones sociales sobre la conducta y los comunidades a partir de factores sociales y
estados mentales de las personas. ambientales.

Psicología social Psicología comunitaria


Estudio del comportamiento del individuo en la Estudia el comportamiento del individuo en la
sociedad desde un punto de vista macro (mas sociedad desde un punto de vista micro. Sesgado
amplio). en el ámbito de una o varias comunidades
específicas.

El objeto de estudio es la influencia de las El objeto de estudio son los factores


relaciones sociales sobre la conducta y los psicosociales que permitan desarrollar, fomentar
estados mentales de las personas. y mantener el control y poder que los individuos
puedan ejercer sobre su ambiente individual y
social, para solucionar problemas que aquejan y
lograr cambios en esos ambientes y estructuras
sociales.
Psicología social Psicología critica

La psicología social es una rama dentro de la Es una aproximación teórica reflexiva a


psicología que analiza los procesos de índole la psicología en la que se adopta una perspectiva
psicológica que influencian al modo en que crítica. 
funciona una sociedad, así como la forma en
que se llevan a cabo las interacciones sociales.

La psicología social, estudia los procesos El objeto de estudio de la psicología crítica es el


psicológicos y sociales observables, cosa que cuestionamiento sistemático de la psicología
nos ayuda a entender cómo actuamos los dominante, así como la elaboración y aplicación
individuos cuando formamos parte de grupos o de formas alternativas de teoría y práctica
sociedades. La psicología social también psicológica.
engloba el estudio de las actitudes personales y
la influencia con el pensamiento social.

Psicología social comunitaria Psicología critica


Se orienta al mejoramiento de las condiciones Se orienta a la transformación social, desarrollo de
de vida de la gente, a partir del fortalecimiento legitimidad y trasformación de las ciencias
de la comunidad. sociales.
Bases freudianas Bases de la psicología conocida
Introduce nuevos participantes por medio de la Busca a los oprimidos dentro de la sociedad y los
práctica. involucra como actores.
Ideas de conocimiento sobre designio de poder Ataca de manera crítica al poder y su relación con
quien lo tiene y quien no, como se administra y la sociedad, sobre su influencia de los mismos.
el papel de la sociedad en el poder.
Propone el dialogo incluyente de sujeto de Separa a los sujetos basándose en sus
estudio con sujeto de estudio. necesidades, no son del todo una comunidad si no
distintos elementos dentro un entorno.
Afirma que el conocimiento de la comunidad es Habla de que debe haber un conocimiento
una herramienta de utilidad para el compartido, pero limite frente a la comunidad y el
investigador. investigador.
Influencia de Marx y Engels. Influencia de Marx, Engels y algunos autores
Marxianos.
No acepta los métodos tradicionales Habla sobre lo negativo de los métodos
cuantitativos y cualitativos, menciona que se cuantitativos conocidos, acepta los métodos
deben de modificar. cualitativos clásicos.
Su finalidad es usar la psicología como un todo Modificar los paradigmas conocidos y hacer de las
en el fin de mejorar a una comunidad ciencias sociales algo distinto en pro de las
resolviendo sus necesidades. mismas.

También podría gustarte