Está en la página 1de 2

Área: Comunicación_1° “A”y “B”_Sec

COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna


TEMA: el cuadro comparativo

¿QUÉ ES EL CUADRO COMPARATIVO?


Es una herramienta gráfica que se utiliza para comparar. Los elementos que se comparan
se ubican en columnas y luego, en distintas filas, se mencionan los datos en cuestión.
Se utilizan para organizar la información, facilitando la identificación de características
semejantes y diferentes en los conceptos. l

Ejemplo de cuadro comparativo.

SÍNTOMAS PREVENCIÓN
Fiebre, tos, dificultad para Mantener una higiene básica es la forma
COVID-19 respirar, flema (amarillo más eficaz de evitar contraer este virus en
verdosa), cansancio. los lugares en los que existe un mayor riesgo
de transmisión.
Fiebre, tos, moco, estornudos, Evitar los cambios bruscos de temperatura,
GRIPE vómito, diarrea. Ventilar a menudo las habitaciones,
Mantener una buena higiene.
Tos, congestión nasal, Lavarse las manos frecuentemente con agua
RESFRIADO estornudos, dolor de garganta, y jabón. Láveselas por 20 segundos, No
malestar en la garganta. tocarse los ojos, la nariz o la boca si no se
ha lavado las manos.

Actividad
Leer la información sobre los tipos de textos, luego copia el cuadro comparativo en tu
cuaderno y desarróllalo, responde las preguntas metacognitivas finalmente toma una foto
de tu trabajo y lo subes al grupo.

TIPOS DE TEXTOS
TEXTO LITERARIO. Usa un lenguaje literario, expresa el arte a través de la palabra y
tiene un fin estético.
Ejemplos de textos literarios:

La novela. Son narraciones en prosa como los ríos profundos de José maría Arguedas.

Cuentos. Es un texto literario mucho más breve que las novelas.


La leyenda. Es una narración que cuenta un hecho real o ficticio adornado con elementos
fantásticos.
La fábula. Tipo de texto literario en donde los personajes principales son animales, suele
dejarnos una lección o moraleja.
TEXTO INSTRUCTIVO. suele describir la lista de elementos necesarios para realizar la
tarea correspondiente y, por supuesto los pasos a seguir en el procedimiento. ejemplo, los
manuales de uso de materiales tecnológicos, recetas, Una señal de tránsito, Instrucciones
de uso de un fármaco, etc.
TEXTO INFORMATIVO. Su principal función es brindar al receptor información de un
hecho real, no incluye nuestra opinión, Cuentan los hechos tal cuál ocurrieron es objetivo.
Se pueden encontrar en los periódicos o en las páginas webs de los mismos, ejemplo las
noticias.
Un texto informativo responde a las siguientes preguntas ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo?
¿Dónde? ¿Por qué? El texto informativo tiene tres variantes:
Comparativo. Se puede hacer un verso entre dos hechos, ejemplo podemos comparar el
viaje a la luna con la exploración a marte.
Descriptivo. Escribe al detalle el suceso a contar
Expositivo. Se puede dar a conocer una investigación sobre un hecho científico por
ejemplo los avances sobre la cura de una enfermedad.

TIPOS DE TEXTO CARACTERÍSTICAS EJEMPLO

La novela,
TEXTO LITERARIO

TEXTO INSTRUCTIVO

TEXTO INFORMATIVO

TEXTO PERSUASIVO

TEXTOS PERSUASIVOS. sirve para generar un cambio en nuestra forma de pensar o


actuar, es redactado con la finalidad de convencer al receptor o inducir al mismo a una
acción, ejemplo los refranes, spots publicitarios, etc.

METACOGNICIÓN

También podría gustarte