Está en la página 1de 1

CASO COMPAÑÍA SARTOX

La compañía Sartox es una empresa manufacturera de tamaño mediano con operaciones de


nivel nacional que ha tenido un crecimiento no esperado en los últimos años. La compañía se
fundó 20 años antes y aunque la tecnología del proceso productivo se desarrollóen forma
importante en la industria, el reemplazo de equipos y nuevas inversiones de capital no habían
sido oportunos ni, en muchos casos, afortunados. El Sr. Barish, que había asumido hacía poco
tiempo la gerencia general de Sartox, estaba empeñado en racionalizar las nuevas decisiones
de inversión. Por ello, cuando se percató de que los niveles de actividad que permite la actual
capacidad instalada podrían prontamente ser insuficientes para cubrir las expectativas de
crecimiento de la demanda, encargó al Sr. Holden,gerente de finanzas, realizar un estudio de la
factibilidad de una ampliación. Todas las gerenciasdebían dar prioridad a la preparación de la
información que holden pudiera necesitar.Tres semanas después de haber asumido la
responsabilidad del estudio, holden estaba reunido con el equipo de trabajo que había
formado con sus colaboradores para este objeto. La ampliación demanda una inversión en
equipos de $ 8.000.000.- y se aprovecharán espacios disponibles para operar. Se espera que
esta inversión permita la generación de beneficios adicionales crecientes en el tiempo.
Estimaciones de la propia gerencia financiera consideran la siguiente utilidad antes de
impuestos, atribuible a esta inversión, para los 10 años de vida útil del equipo:

AÑO UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

1 200.000

2 600.000

3 1.000.000

4 1.400.000

5 1.800.000

6 2.200.000

7 2.600.000

8 3.000.000

9 3.400.000

10 3.800.000

El valor residual de la inversión al final de su vida útil es despreciable. La empresa no tiene


problemas en el abastecimiento de materias primas, por lo que no será necesario considerar
una inversión inicial en inventarios. Todos los valores están expresados en moneda constante.

También podría gustarte