Está en la página 1de 4

Análisis de la Película “En el nombre del padre”

 Argumento
Un ladrón de Belfast, Gerry Conlon, se ve erróneamente implicado en un atentado
terrorista de Londres, en el que varias personas pierden la vida. Intimidados por la
policía británica, él y cuatro de sus amigos son forzados a declararse culpables. El padre
de Gerry y otros de sus parientes en Londres también son involucrados en el crimen.
Pasa 15 años en prisión junto a su padre tratando de probar su inocencia con la ayuda de
una abogada inglesa, Gareth Peirce, hasta que lo consiguen.

 Cuál es su historia
La película está basada en los años 70. Gerry, es un chico de Belfast que se dedica a
robar y a hacer gamberradas todo el día. Gerry se enfrenta al IRA y su padre, Giuseppe,
lo manda a Inglaterra para que se hiciera un hombre de provecho. Una vez allí, por
caprichos del azar, es acusado de cometer un atentado terrorista, en base a una ley, en la
que se pueden retener a los sospechosos de terrorismo durante siete días. Gerry y tres
jóvenes más con los que estuvo en una comuna hippie, se declararon culpables tras el
sufrimiento de varias torturas y amenazas. Gerry comparte sus días en la cárcel con su
padre, también detenido en su viaje a Londres para intentar ayudar a su hijo, junto a más
familiares por cómplices. En la cárcel, Gerry se da cuenta de la gran fortaleza interior
que tiene su padre y cómo hasta el último día lucha contra la injusticia. Tras la muerte
de su padre, con la ayuda de una abogada entregada a la causa, con la que Giuseppe
llevaba hablando tiempo antes de morir, Gerry se propone demostrar que todos son
inocentes, limpiar el nombre de su padre que había muerto en la cárcel siendo inocente
y hacer pública la verdad sobre esta historia.

 Idea temática y dramática


Destacar que hay que luchar contra las injusticias de la vida con paciencia y constancia,
es lo que aprende Gerry de su padre en la cárcel y al final con ayuda de la abogada
consigue su objetivo.

 Agentes que establecen la relación causa-efecto


Los agentes de relación causa-efecto son los personajes, ya que al crear los hechos y
reaccionar ante ellos, desempeñan un papel dentro de la película.

En la primera parte, el comportamiento de Gerry es la causa de que su padre decida


mandarlo a Londres.

Cuando está en Londres, por encontrarse cerca del atentado en el momento en que se
produce, lo arrestan.
A causa de las amenazas y torturas en el interrogatorio, Gerry se declara culpable y es
condenado a cadena perpetua.

El padre que se encontraba en casa de la tía en el momento que estaban investigando el


círculo cercano de Gerry, hizo que lo condenaran a 15 años de prisión por cómplice.

Al estar en la cárcel tantos años junto a su padre, hace que la relación mejore.

Para el padre, estar encerrado en la cárcel tanto tiempo sin un buen cuidado, hace que su
enfermedad empeore y muera antes.

Con la muerte del padre, Gerry ve las cosas de otra manera y decide dejarse ayudar por
la abogada.

Al ponerse enfermo uno de los agentes de seguridad, la abogada consigue los


documentos de Gerry engañando al algente que estaba supliendo al otro.

A consecuencia de un error en los documentos, la abogada consigue probar la inocencia


de todas las personas condenadas.

 Principio, modelo de desarrollo y final


Al principio de la historia se muestra la rebeldía de Gerry, basada en la carencia de
apoyo por parte de su padre en el pasado. El inicio es de exposición ya que se exponen
los hechos significativos de esta historia y los rasgos principales de los personajes en el
momento inicial.

A medida que avanza el argumento de la película, las causas y efectos que se suceden
definen un modelo de desarrollo orientado hacia la consecución de metas. El
protagonista se ve envuelto en unas circunstancias que le obligan a buscar la justa
libertad, meta que finalmente es conseguida. Podemos observar que al ayudar la
abogada al protagonista, se desarrolla un modelo de investigación, ya que en lugar de
buscar un objeto o una circunstancia determinada, lo que se busca es una información.
Además podemos decir que en cuanto a la relación entre Gerry y su padre se desarrolla
un modelo de acceso al conocimiento, ya que cuando están en la cárcel Gerry le
confiesa a su padre que siempre le recalcaba lo negativo, nunca se fajaba en lo positivo
que él hacía, entonces el padre se da cuenta del porqué de algunas cosas.

 Uso del espacio y tiempo


La película abarca 16 años de la vida de Gerry, pero la historia abarca más tiempo
anterior, puesto que en el argumento se revela la relación que tenían en el pasado Gerry
y su padre o la historia de amor entre el padre y la madre, cuenta el padre que saltó del
barco por amor.

Los hechos suceden en lugares concretos entre Belfast y Londres (casa de Belfast,
comisaria de Londres, cárcel, juzgado…)
 Tipo de narración
Predomina la narración ilimitada porque nosotros sabemos más que el resto de los
personajes (por ejemplo, vemos como investiga la abogada durante toda la película).

La narración está en primera persona, desde el punto de vista del personaje principal. El
narrador cuenta los hechos en los que él participa como protagonista. Además va dando
su opinión sobre los acontecimientos y personajes. Por lo tanto estamos ante una
narración subjetiva.

 Estructura narrativa
En cuanto a la estructura narrativa se puede dividir en tres actos;

Comienza el planteamiento con una anticipación donde se muestra una explosión, esta
imagen no nos proporciona mucha información, pero más tarde se descubrirá que es una
parte fundamental de la película. El detonante de la historia que dará lugar al primer
acto es cuando el protagonista se va a Londres, y allí se da lugar la explosión ya citada
en la anticipación que resulta ser un atentado terrorista. Más tarde el protagonista
regresa a su pueblo y la policía va a buscarle acusándolo de ser el culpable del atentado
producido en Londres, en ese momento se produciría el primer punto de giro
empezando así el desarrollo. El segundo punto de giro que dará lugar al tercer acto se
produce cuando el padre del protagonista muere y éste se deja ayudar por la abogada
que intenta demostrar su inocencia. Empieza el desenlace con la crisis que se sitúa en el
momento en el que la abogada consigue reabrir el caso y se realiza un nuevo juicio. Por
último, el clímax aparece cuando la abogada saca la prueba concluyente y todos esperan
la respuesta.

 Estructura de la trama
Comienza exponiéndonos al personaje inicial (Gerry) un chico conflictivo sin ninguna
aspiración en la vida. Al viajar a Londres es detenido erróneamente por haber cometido
un atentado y tras verse sometido a la fuerza para testificar, es condenado a cadena
perpetua. Su padre por otro lado al intentar ayudarlo es detenido por cómplice y lo
condenan a 15 años de cárcel. El padre muere en la cárcel y Gerry continua con lo que
su padre había intentado hasta ahora junto a una abogada, probar su inocencia. Al final
la abogada encuentra unas pruebas con las que poder probar esta inocencia y son
liberados todos los imputados.

 Análisis de conflictos
Todo guión cinematográfico se basa en una sucesión de conflictos. Hacia el primer
punto de giro nombrado anteriormente, ya se han concentrado todos los problemas y
tensiones que se van a ir desarrollando.
En esta película el conflicto de relación principal sería el que afecta al protagonista y a
su padre, ya que Gerry, un chico algo rebelde, le reprocha a su padre que siempre se
fijaba en sus errores y no veía sus cosas buenas.

Encontramos otros conflictos de relación. Entre Gerry y la abogada, puesto que este no
creía en las personas que practicaban este oficio porque no tenía un buen recuerdo con
uno de ellos. Otro sería entre uno de los ocupas y Gerry, ya que el chico tenía celos de
Gerry por una de las chicas ocupas. Estos conflictos de relación provocan subtramas,
historias con su propio planteamiento, nudo y desenlace.

En cuanto al conflicto básico que abarca la estructura de todo el guión y se desarrolla


alrededor del protagonista es condena de por vida y la necesidad de demostrar su
inocencia. Tras muchos obstáculos se soluciona este conflicto, ya que Gerry alcanza su
objetivo, el de ser declarado inocente. Este conflicto básico da lugar a la trama, ésta es
de acción, ya que la acción depende de un problema que ocasiona la búsqueda de un
objetivo.

También encontramos conflictos internos fundamentales, como que Gerry nunca se


había sentido apoyado por su padre.

También podría gustarte