Está en la página 1de 6

14 de Abril de 2020

Cada quien con su cada cual.

Nombre: Mitzi Anaid Alcazar Rodas


Matricula: ES1822022246
Correo:
Materia: Mercadotecnia turística

Propósito:
Identificarás los elementos de un producto y un servicio, y analizarás la oferta con la que
cuenta cada uno de ellos para definir su viabilidad económica.
Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

Actividad 2. Cada quien con su cada cual.

Instrucciones:

1. Identifica las principales características de cada uno de los elementos del


producto (ciclo de vida, marca, calidad y diseño) y del servicio (intangibilidad,
heterogeneidad, inseparabilidad, perecibilidad)

2. Determina su viabilidad económica, y analiza cuáles de estas características se


deben aplicar al producto turístico.

3. Elabora una representación gráfica con la descripción de cada uno de los


elementos, en la que incluyas lo solicitado en los puntos 1 y 2.

Actividad
¿Qué es el producto?
Es el conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color) e
intangibles (marca, imagen de empresa, servicio) que el comprador acepta, en
principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. [ CITATION FMK \l 2058 ]
Un producto es todo aquello que se ofrece en el mercado para satisfacer un deseo
o una necesidad según Philip Kotler[ CITATION Eln \l 2058 ]

Según Kotler (2011) “un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer en un
mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un
deseo o una necesidad”.[ CITATION Una \l 2058 ]

De acuerdo con mi punto de vista un producto es todo aquello que podemos


ofrecer al publico para cubrir con sus necesidades.

Elementos del producto

El ciclo de vida de un producto:

Es una herramienta de administración de la mercadotecnia que permite conocer y


rastrear la tapa en la que se encuentra una determinada categoría o clase de producto,
el ciclo de vida de un producto se compone de la introducción, el desarrollo, la
madurez y la declinación

Mitzi Anaid Alcazar Rodas


Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

La marca

Es también un elemento de suma importancia en la evaluación de un producto. No es sólo


un nombre que identifica al producto, sino que también aporta ciertas características y
valores al producto específico.

La calidad
Es de suma importancia ya que por medio de ésta el producto se posiciona en el mercado.

El diseño

Es un proceso que, desarrollado adecuadamente, garantiza que la organización está


dispuesta a responder a las necesidades del cliente traduciéndolas en especificaciones
concretas.

Propiedades físicas, químicas y técnicas


Núcleo
del producto

Valorización de los elementos que


componen el núcleo, de acuerdo con
Calidad
los criterios de comparación con la
competencia

Precio Determina e valor de adquisición

Mitzi Anaid Alcazar Rodas


Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

Elementos del servicio

Productos tangibles aquellos bienes que deben ser manufacturados,


despachados y entregados, es decir, aquellos que se pueden ver,
tocar, ensayar o probar, pueden ser inspeccionados, necesitan
espacio, se pueden estropear, deben ser inventariados y distribuidos.
Los productos intangibles son aquellos que consideramos servicios y
Intangible su valor es difícil de apreciar, ya que no se recibe un producto físico.
Por ejemplo;
 Un seguro médico.
 Licencias para el uso de servicios informáticos.
 Franquicias.
 Derechos de autor y copyright.
 Un boleto de avión

O también llamado variabilidad, significa que


los servicios tienden a estar menos estandarizados
o uniformados que los bienes, cada servicio
depende de quién los presta, cuando y donde,
debido al factor humano.
Por ejemplo, el servicio que presta un peluquero
Heterogeneidad

Mitzi Anaid Alcazar Rodas


Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

Es el hecho de que no se puede separar de la


producción de un servicio del consumo de este, es
decir que se produce a la vez.
Por ejemplo:
Inseparabilidad

Calidad de poco duradero, perecible, que se


deteriora con facilidad.

Perecibilidad

Mitzi Anaid Alcazar Rodas


Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

Referencias
empresario, E. n. (s.f.). El nuevo Empresario . Obtenido de Google:
https://elnuevoempresario.com/glosario/producto#gs.3eswf3
FACILITOS, C. (27 de enero de 2017). Youtobe. Obtenido de Google:
https://www.youtube.com/watch?v=6Ld96IFmOrg
FMK. (s.f.). google. Obtenido de Foro marketing:
https://www.foromarketing.com/diccionario/producto/
Salazar Flores, C. (23 de julio de 2011). Youtobe. Obtenido de Google:
https://www.youtube.com/watch?v=MCVib5zwE5Y
Unadm. (s.f.). UnADM. Obtenido de
https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/AET/03/AMTU/U1/d
escargables/AMTU_U1_CN.pdf

Mitzi Anaid Alcazar Rodas

También podría gustarte