Está en la página 1de 3

ENSAYO

Importancia de conocerme a mí mismo

JOSÉ MANUEL MURILLO DUARTE


165580
INTEGRIDAD PERSONAL
PROFRA. GABRIELA ITTO BARRERAS
El autoconocimiento es la base para edificar una identidad sólida y una sana
autoestima. Los seres humanos precisamos saber quiénes somos para poder caminar
con seguridad en la vida y sentirnos propietarios de nuestro destino. Para cualquier
objetivo que nos pongamos, en cualquier área de la vida, tenemos que analizar la
situación desde la que partimos y con ello todos los pros y contras que se van a
presentar durante el proceso, incluidos los relacionados con nuestra forma de ser. De
esta forma, desde las primeras etapas del individuo, éste comienza el viaje de
conocerse a sí mismo, a fin de entender las cosas que lo motivan, el porqué de sus
comportamientos, cómo modificarlos, de cuáles virtudes sacar provecho, en el
camino de la aceptación, el autoestima y el bienestar, el cual no se puede lograr sin
el importante paso de conocerse, aceptarse y quererse así mismo
Para empezar mi nombre es José Manuel Murillo Duarte, soy una persona reservada,
la  cual se caracteriza por apreciar las cosas sencillas que la vida trae consigo, me
gusta descubrir nuevas cosas, investigar y llevar a cabo los objetivos que en ese
instante me plantee, a su vez, trato siempre de tener una visión de mí mismo que me
ayude a modificar aspectos que no me gustan de mí y a su vez alimentando las
virtudes que me ayuden a mi desarrollo tanto intelectual como social y no dejando
de lado las ideas que se irán desarrollando a medida que voy creciendo como
persona dentro de esta sociedad y que me ayuden a superar cada uno delos
obstáculos que la vida en si trae consigo. Para continuar, dentro de mis virtudes se
establecen la capacidad de escribir y de escuchar a los demás, por tanto, tengo una
agradable cercanía por las personas, donde aquellas me ven de manera confiable, y
al mismo tiempo ellos inspiran en mi seguridad, lo que contribuye a obtener o
establecer vínculos con afectos importantes que perduren en el tiempo y que ayuden
acrecimiento y desarrollo como persona dentro de esta sociedad. para a1adir otra
idea, siempre me he destacado por el perfeccionismo, el cual me ayuda a mantener
un orden o estructura de exigencia a mí mismo.
En conclusión, el Autoconocimiento lleva de la mano al sujeto en el camino de
actuar adecuadamente, no cometer acciones riesgosas, manejar de forma saludable
sus emociones, practicar un alto autoestima, ser conscientes de su posición dentro de
una sociedad, amarse y dar amor. Es decir, el Autoconocimiento, de acuerdo a
algunas corrientes psicológicas y de autoayuda, es una proceso emocional,
imprescindible de una vida madura, orientada al bienestar.

También podría gustarte