Está en la página 1de 4

Guía de trabajo 1

“Uso de participios irregulares”

Nombre del estudiante: ______________________________________________________________________


Curso: ______________________________________________________________________
Fecha: ______________________________________________________________________

Objetivo de la guía:
 Utilizar correctamente los participios irregulares (por ejemplo, roto, abierto, dicho, escrito, muerto,
puesto, vuelto) en sus producciones escritas.

Actividad 1. Identificando verbos

Instrucción: Subraya en el texto todos los verbos que aparezcan, para luego ocuparlos para resolver las
actividades que se proponen más adelante.

Texto 1

Mario acababa de decir que no conviene abrir ni mucho menos romper la puerta que daba al patio, ya que era
mucho mejor escribir una carta al propietario para que éste venga y pueda ayudar a recobrar el balón que
había caído dentro. Agustina pensaba que primero iba a morir de vergüenza antes que sus padres sepan que
perdió el balón de su hermano Miguel y exageradamente pensaba que ellos no le dejarían poner un pie más en
la casa ni que nunca más la dejarían volver.

a) Registra los verbos subrayados y conjúgalos en su forma de infinitivo:

Verbo Verbo en infinitivo


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.

Actividad 2
“Participios regulares e irregulares”

Instrucción: Utiliza los infinitivos identificados y registrados en la actividad anterior para resolver las
siguientes actividades.

a) Atendiendo al modelaje realizado por tu profesor, completa el siguiente cuadro:

Verbo en infinitivo Terminación de Participio Participio Regular


Acabar
Dar
Ser
Venir
Recobrar
Haber
Caer
Pensar
Saber
Perder
Dejar
Poner

b) Atendiendo al modelaje realizado por tu profesor, completa el siguiente cuadro:

Verbo en infinitivo Terminación de Participio Regular Participio irregular


Participio
Decir
Abrir
Romper
Escribir
Morir
Poner
Volver
c) ¿Qué diferencia observas entre los verbos del primer cuadro con los del segundo? Explica con tus
propias palabras.

d) ¿Qué otros verbos con participio irregular conoces? Regístralos en el siguiente cuadro para
compartirlos con tus compañeros de clase:

Actividad 3. Usando participios irregulares.


Instrucción: Observa el video presentado por el profesor y escribe una noticia de al menos 3 párrafos,
en donde puedas utilizar los participios irregulares registrados en la actividad anterior, específicamente
en el cuadro “b”, y, además, utilizando todas las normas gramaticales y ortográficas vistas en años
anteriores.

También podría gustarte