Está en la página 1de 6

10-4-2020

“CUADRO DE MANDO
INTEGRAL O BALANCE
SCORE CARD”

Oscar Sandoval Rivera


10/04/2020

1
10-4-2020

CUADRO DE MANDO INTEGRAL O BALANCE “SCORE CARD”

Oscar Sandoval Rivera

Servicio nacional de aprendizaje – SENA

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA (1749876)

BOGOTA

ABRIL 2020

1
10-4-2020

En la búsqueda de mejorar sus productos y servicios las empresas han venido


implementando y adoptando una serie de modelos administrativos que les permita
hacer más eficientes y eficaces los procesos de producción, reduciendo costos y
mejorando la productividad para entregar al mercado bienes y servicios de mayor
calidad.

Ya con el fin de integrar la totalidad de puntos requeridos en la evidencia podemos


contemplar la gestión de una empresa, el cuadro de mando integral adopta, cuatro
perspectivas fundamentales:

• Perspectiva financiera
• Perspectiva del cliente
• Perspectiva del proceso interno
• Perspectiva de aprendizaje y crecimiento

PERSPECTIVA MISION ESTRATEGIAS

FINANCIERA Proporcionar soluciones Soluciones orientadas


efectivas y eficientes con fundamentalmente a las
valor para la organización. competencias de la
organización bajo el principio
de la economía.

CLIENTE Ser los mejores productos en Solución flexible con calidad,


solución alimenticias. ajustada a cualquier perfil de
usuario.

INTERNO Optimización y buen nivel de Desarrollo con alta


respuestas en los procesos. participación de los usuarios,
con rápida respuesta a sus
necesidades.

APRENDIZAJE Y Contar con un recurso Gran estabilidad y


CRECIMIENTO humano bien entrenado y crecimiento del recurso
motivado. humano.

1
10-4-2020

Misión:

La misión de nuestra empresa es la creciente creación de valor, logrando un destacado


retorno de las inversiones, superior al costo capital empleado.

En el negocio textil buscamos siempre mejorar la calidad de vida del consumidor y el


progreso de nuestra gente. Buscamos el crecimiento rentable con marcas líderes,
servicio superior y una excelente distribución nacional e internacional.

Gestionamos nuestras actividades comprometidas con el desarrollo sostenible; con el


mejor talento humano; innovación sobresaliente y un comportamiento corporativo
ejemplar.

Visión:

Juntos lograremos triplicar nuestro negocio, proporcionando calidad de vida al


consumidor con productos que satisfagan sus aspiraciones.

el desarrollo sostenible es un objetivo envolvente que fundamenta la filosofía de


actuación corporativa. La estrategia de Sostenibilidad se compone de seis prioridades
estratégicas, una de ellas enfocada en gestionar de manera responsable la cadena de
valor y a través de la cual se trabaja por un abastecimiento responsable.

Para asegurar este modelo de abastecimiento y conscientes de los impactos que se


pueden generar en las diferentes etapas de la cadena de valor, la organización vela por
el Bienestar Animal en sus procesos propios como en los de sus aliados y proveedores y
busca un entorno adecuado para los animales durante su proceso de desarrollo,
asegurando la productividad bajo criterios de sostenibilidad.

Asegurar para 2020 que el 100% de la producción propia de cerdas en gestación se


encontrará libre de jaulas, proporcionando un ambiente apropiado para su normal
comportamiento, con espacio suficiente e instalaciones adecuadas.

Evitar las condiciones que generen hambre, sed y enfermedades al ganado porcino
utilizado en los procesos, y mitigar los impactos durante la gestación, alimentación,
vacunación, transporte y sacrificio de este.

Para nuestro abastecimiento de carne a través de proveedores internacionales,


privilegiamos a aquellos que ya tienen declaraciones sobre prácticas de Bienestar
Animal.

1
10-4-2020

Asegurar para 2020 que el 100% del abastecimiento de huevo será libre de jaula.
Trabajaremos con los proveedores de huevo para que desarrollen esta práctica de
bienestar animal, garantizando la disponibilidad a costos competitivos, evitando que
se afecten nuestros consumidores.

La metodología de procedimiento de elaboración de los diferentes productos


elaborados, evitando de esta forma fallas o desviaciones de la producción.

La empresa se enfoca en la calidad superior, que es representada por diferentes


características, como origen de las materias primas bajo rigurosos estándares, su
trazabilidad, formulaciones altas en proteína cárnica denominadas Premium,
inclusión de nuevas saborizaciones y perfiles exóticos. Paralelo a los productos de alta
calidad, se encuentran los productos económicos, es allí donde se requiere el uso de la
innovación para una reducción de costos que mantengan las características sensoriales
de los mismos.

PERSPECTIVA OBJETIVOS INDICADOR

FINANCIERA Aumento de rentabilidad Incremento de la utilidad


productiva

CLIENTE Captar nuevos clientes Número de nuevos


clientes

CLIENTE Ofrecer un servicio Nivel de satisfacción de


excelente cliente

PROCESOS INTERNOS Incrementar la calidad de Grado de avance a la


los servicios acreditación

PROCESOS INTERNOS Ofrecer un servicio de Quejas de clientes


calidad respondidas

APRENDIZAJE Y Fortalecer el capital Nivel de satisfacción


CRECIMIENTOS humano personal

APRENDIZAJES Y Procesar y difundir el Publicaciones internas


CRECIMIENTOS conocimiento generado en
experiencia
PROCESOS INTERNOS Mejorar la productividad Tiempo de cada proceso en
la cadena para bajar el
mínimo

1
10-4-2020

Actividades para la implementación de las estrategias encaminadas al mejoramiento y


al cumplimiento de las metas

En el eje estratégico que permite conducir las actividades orientadas a la identificación


de necesidades en recursos, lograr su consecución y administración para el logro de los
planes de acción definidos y la definición de políticas institucionales definidas en este
plan estratégico se encuentran:

Gestión de Recursos de Ejecución

• Identificación de necesidades para la implantación del modelo


• Fuente y Consecución de recursos internos y externos
• Administración del recurso para la implementación del modelo
• Definición de políticas institucionales
• Normalización
• Adopción y aplicación de herramientas

Gestión de Recursos

• Identificación de necesidades de recursos externos para la generación de


cultura
• Fuente y Consecución de recursos externos
• Administración del recurso para el proceso de cultura de uso y apropiación de
TIC ’s

Para la implementación del cuadro de mando la herramienta a utilizar es un


programa para la verificación y vista de los indicadores en el tiempo requerido para la
toma de decisiones asertivas a raíz de esto todos los integrantes deben manejar y
representar muy bien la herramienta para no tomar malas decisiones.

También podría gustarte