Cuadro Comparativo Unidad I

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRIGUEZ”


SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
NUCLEO BARQUISIMETO

CUADRO COMPARATIVO

Mendoza Rosa
C.I.: 26.165.953
Asignatura: Evaluación del Desarrollo
Facilitador: Prince Keila

Barquisimeto, Abril 2020


Cuadro comparativo
Términos Desarrollo Crecimiento Aprendizaje Evaluación
El desarrollo es la condición de El crecimiento puede definirse El aprendizaje es el proceso a La evaluación se define como el
evolución que siempre tiene una como: “movimiento de la través del cual adquirimos ciertos proceso mediante el cual se intenta
connotación positiva ya que materia viva que se desplaza en conocimientos, competencias y determinar el valor de una cosa o
implica un crecimiento o paso el tiempo y en el espacio. El habilidades. Normalmente, el persona o el grado de cumplimiento de
hacia etapas o estadios superiores, crecimiento es sólo la aprendizaje es el producto del determinados objetivos, permite
la noción de desarrollo entonces manifestación de la capacidad estudio o de la práctica sobre un evidenciar cuáles son las necesidades
puede servir para hacer referencia de síntesis de un organismo y de determinado tema. Mediante l prioritarias que se deben de atender y
tanto a cosas, personas, cada una de sus células. El evaluación y la exposición a ciertos desde la perspectiva educativa debe
Definición situaciones o fenómenos de muy balance entre la velocidad de problemas, el ser humano es capaz mostrar congruencia entre saber y
variado tipo. síntesis y la de destrucción, se de desarrollar sus destrezas, el desempeño, esta fórmula es la que
Gracias a autores como Amartya puede manifestar por aumento, concepto de aprendizaje es amplio, puede encausar a la educación hacia la
Sen o T.W. Schultz, el concepto mantenimiento o disminución de pues existen aprendizajes de tipo llamada calidad. 
de desarrollo pasó a entenderse la masa que conforma el intelectual y otros de tipo más
como un proceso de ampliación organismo, y se le denomina procedimental o físico. Según P. D. Laforucade
de las “capacidades de las “signo del crecimiento” y que
personas” puede expresarse como positivo, "La etapa del proceso educativo que
neutro o negativo. tiene como finalidad comprobar, de
manera sistemática, en qué medida se
han logrado los objetivos propuestos
con antelación. Entendiendo a la
educación como un proceso
sistemático, destinado a lograr cambios
duraderos y positivos en la conducta de
los sujetos, integrados a la misma, en
base a objetivos definidos en forma
concreta, precisa, social e
individualmente aceptables."

 El desarrollo vendría a  En cambio el  El aprendizaje es el proceso  La exposición a ciertos


relacionarse más bien con crecimiento de un ser a través del cual problemas, el ser humano es
Relación la adquisición de nuevas humano supone una adquirimos ciertos capaz de desarrollar sus
habilidades. serie de cambios físicos, conocimientos, destrezas, el concepto de
visibles en el cuerpo competencias y aprendizaje es amplio, pues
gracias al aumento del habilidades. existen aprendizajes de tipo
tamaño. intelectual y otros de tipo más
procedimental o físico.

 Adquisición de nuevas  El crecimiento personal  Aprendizaje en los seres


funciones y cambios que se refiere a la humanos es considerado
se dan a medida que realización personal. como un cambio de
transcurre el crecimiento, conducta permanente 
ya sea en el plano físico,  El aumento de talla, sin
sicológico y social. embargo, no es más que
una faceta del
 desarrollo depende crecimiento.
de factores
intrínsecos (dotación  la diferenciación de
genética del individuo) y órganos y sistemas, que
de factores condicionan una
Diferencia extrínsecos (alimentación, creciente maduración
ambiente, enfermedades, funcional
etc.).

 El desarrollo, por tanto,


indica una maduración
progresiva y la
diferenciación de órganos
y sistemas, que
condicionan una creciente
maduración funcional

También podría gustarte